Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
TECNICAS DE EXPRESION ORAL
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley 29630 HABILIDADES COMUNICATIVAS TECNICAS DE EXPRESION ORAL Mag. Rufino Ramírez C.
2
LA EXPRESION ORAL Según la Lingüística (ciencia del lenguaje): la expresión oral es el más importante medio de comunicación del ser humano (aunque “las palabras vuelan, los escritos quedan” )
3
LA EXPRESION ORAL Todos los seres humanos hablan pero no todos escriben. La escritura (sumerios 3,100 a.c.) sirve sólo a una minoría que lo aprende. Para comprender el origen, el significado y la evolución de la lengua escrita hay que recurrir siempre a la lengua oral y no a la inversa.
4
Hablar comprende el intercambio
de sonidos,: palabras, interjecciones, onomatopeyas, entonaciones, inflexiones, silencios, gritos, lamentos, gemidos, risa, etc.) El mayor desestabilizador de la lengua oral y de la escrita, es la lengua audiovisual (televisión - internet-cine). Los seres humanos y las sociedades sacrifican el hablar (dialogar) por el sólo escuchar y ver ó sólo ver y no escuchar con lo que empeora cada día la comunicación.
5
ELEMENTOS DEL LENGUA JE ORAL
FONEMAS (sonidos) Sonidos que distinguen a los símbolos expresivos (grafías) de un lenguaje determinado. Idioma o lengua. El castellano tiene 24 fonemas, el francés 34, el inglés 46, el español hablado en América 29, el quechua 22. Los fonemas no tienen significado propio. Lo estudia la Fonología. b) MORFEMAS (grafías) Son las letras, símbolos, signos gramaticales a los que concedemos significado y sonido. Lo estudia la Gramática.
6
LA VOZ Definición Producción Características
7
LA VOZ Sistema respiratorio Sistema fonador Sistema resonador
8
DEFECTOS DE LA VOZ Voz engolada, gutural Voz gangosa
Voz tremolante u oscilante Voz inestable Voz Chillona Voz Abierta Voz entubada Voz desafinada Voces cansadas, apagadas, aceleradas, lentas, potentes, infantiles, monocordes, metálicas, afeminadas, ahombradas.
9
HIGIENE Y CUIDADO DE LA VOZ
Disciplina y entrenamiento de sus órganos de respiración, fonación, resonancia y proyección. Sistemática limpieza e higiene del sistema fonador. Evitar los ambientes contaminados. Ejercicios de impostación y dicción Alimentación rica en vitaminas y proteínas Ingesta de agua constantemente. Evitar cigarrillos, licores y estupefacientes Acudir al FONIATRA si hay fallas o enfermedades en la formación y emisión de la voz
10
VICIOS DEL LENGUAJE ORAL
ANFIBOLOGIA (ambigüedad) SOLECISMO (falta de sintaxis) BARBARISMO (pronunciar mal, sin sentido) CACOFONIA (repetición innecesaria) AMANERAMIENTO VULGARISMO LACONISMO MONOTONIA MOTOSEO YEISMO ASIBILACION SESEO FALTA DE CRITERIO SEMANTICO DESORDEN SEMANTICO
11
Fuente: Técnicas de expresión oral.
Prof. Rufino Ramírez C: Editorial UTP
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.