Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Victoria Marín Benítez Modificado hace 9 años
1
ENCUESTA DE COYUNTURA 2003
2
INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA CÁMARA NACIONAL DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO DELEGACIÓN JALISCO, SE ENCUENTRA EL ESTUDIO DE ANÁLISIS DE COYUNTURA. EL PRESENTE TRABAJO SE REALIZÓ DURANTE LOS MESES DE SEPTIEMBRE, OCTUBRE Y NOVIEMBRE DEL 2003, ABARCANDO 150 EMPRESAS PERTENECIENTES A LA CÁMARA. CONSIDERANDO UN UNIVERSO ESTATAL DE 1,334 EMPRESAS EN EL MES DE JUNIO, EL NIVEL DE CONFIANZA ALCANZADO FUE DEL 90% CON UN MARGEN DE ERROR DE UN +-6.3%. SE INCLUYEN DATOS ESTADÍSTICOS DE LOS TRABAJADORES ASEGURADOS DENTRO DE ESTA ACTIVIDAD, CON DATOS PROPORCIONADOS POR EL IMSS.
3
ENTORNO Y PERSPECTIVAS ECONÓMICAS
4
Opinión: Actual Entorno Económico para los Negocios en Jalisco Coyuntura 1er Sem 2003 FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 150 1er sem 2003 1er sem 2002
5
Opinión: Situación Económica del País durante el siguiente semestre en relación al actual FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 150 Coyuntura 1er Sem 2003 1er sem 2003 1er sem 2002
6
¿Durante el 1er semestre del año, ha tenido su empresa limitaciones en su actividad ? FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 150 Coyuntura 1er Sem 2003 1er sem 2003 1er sem 2002
7
Opinión: Factores que Afectan a las Empresas FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Coyuntura 1er Sem 2003
8
PRODUCCIÓN
9
Opinión: Principales Productos Elaborados FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Coyuntura 1er sem 2003 Ropa20.9% Ropa para dama8.1% Conjuntos para dama7.4% Blusa6.1% Pantalones5.4% Venta de telas4.7% Venta de ropa4.1% Ropa casual2.7% Conjuntos2.0% Jeans2.0% Ropa para niña2.0% Vestidos2.0% Bordados1.4% Botones1.4% Ilegal1.4% Ropa de manta1.4% Ropa para caballero1.4% Textiles1.4% Uniformes escolares1.4% Venta de lencería y corsetería1.4% Otros 21.6% Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 150
10
Opinión: Principales Productos Elaborados FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Coyuntura 1er sem 2003 calcetas camisas para caballero serigrafía colchas Colchas conjuntos de maternidad conjuntos deportivo diseños edredones Ganchos maquila maquila de ropa maquila pantalones maquila textiles pants niño pantuflas pijamas playeras playeras lisas playeras para niño prendas de imitación piel ropa casual ropa de playa ropa deportiva ropa para niño servicios administra Trajecitos de niño para ceremonias trajes para niño uniformes uniformes ejecutivos vestido para niña vestidos para novia Otros Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 150
11
Capacidad de Producción Utilizada Promedio FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Coyuntura 1er sem 2003 Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 24
12
Principales insumos de la Empresa FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 150 Otros Bolsa Borrega Cintillas Embolaje Equipo de computo Fregol Gabardina Lencería y corsetería Manta Maquina de coser Maquinas especiales Mercería Pantalón de mezclilla Piel Pieles y textiles sintéticos Ropa Ropa para caballero Telas deportivas Telón Tintas Coyuntura 1er sem 2003 Promedio Nacional 89.3% Importado 10.7%
13
Su empresa está enfocada a los servicios de: FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Coyuntura 1 es sem 2003 Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 150
14
Antigüedad promedio de la maquinaria y equipo FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Coyuntura 1er sem 2003 Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 150
15
Procedencia Promedio de la Tecnología FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 138 Coyuntura 1er Sem 2003 1er sem 2003 1er sem 2002
16
Procedencia Promedio de la Tecnología Por País FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Coyuntura 1er Sem 2003 1er sem 2003 1er sem 2002
17
Problemas con la tecnología FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 150 Coyuntura 1er Sem 2003 1er sem 2003 1er sem 2002
18
Opinión: Principales Problemas con la Tecnología Utilizada FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Actualización Fuera de tiempo, las refacciones Mano de obra No se tiene maquinas especializadas Servicio y capacitación Coyuntura 1er Sem 2003
19
VENTAS
20
En promedio disminuyeron en un 8.9% Comportamiento de las Ventas FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. En promedio disminuyeron en un 25.3% En promedio aumentaron en un 8.1% 1er sem 2003 1er sem 2002 En promedio aumentaron en un 28.0% Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 150 Coyuntura 1er Sem 2003
21
Precios de Ventas FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. En promedio disminuyeron un 14.3% En promedio aumentaron un 14.5% 1sem 2003 En promedio aumentaron un 10.93% En promedio disminuyeron un 8.82% 1er sem 2002 Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 150 Coyuntura 1er Sem 2003
22
Destino de Ventas FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 150 Coyuntura 1er Sem 2003 1er sem 2003 1er sem 2002
23
COSTOS
24
Costos Totales de la Empresa FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. En promedio aumentaron un 12.2% En promedio aumentaron un 10.63% Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 150 Coyuntura 1er Sem 2003 1er sem 2003 1er sem 2002
25
Estructura de Costos FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 136 Coyuntura 1er Sem 2003
26
Opinión:Incremento Promedio de Costos FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 74 Coyuntura 1er Sem 2003 1er sem 20031er sem 2002
27
INVERSIÓN
28
¿ Realizó la Empresa Inversión ? FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 144 Coyuntura 1er Sem 2003 1er sem 2003 1er sem 2002
29
Inversión de la Empresa durante el 1er semestre FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. 1er sem 2003 1er sem 2002 Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 13 Coyuntura 1er Sem 2003
30
Inversión de la Empresa durante el 1er semestre FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. 1er sem 2003 Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 13 Coyuntura 1er Sem 2003 16.2% 42.6% 31.8% 7.9% 1.5%
31
¿ Realizará la Empresa Inversión ? En el Siguiente Semestre FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. 1er sem 2003 1er sem 2002 Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 150 Coyuntura 1er Sem 2003
32
Inversión Futura de la Empresa en el Primer Semestre FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. 1er sem 2003 1er sem 2002 Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 8 Coyuntura 1er Sem 2003
33
EMPLEO
34
Trabajadores Asegurados FUENTE : SEIJAL con datos proporcionados por IMSS. Variación Ene-Jun 02: -3.5% Variación Ene-Jun 03: -3.8 Coyuntura 1er sem 2003 Tendencia = -151
35
Personal de la Empresa FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 135 Coyuntura 1er Sem 2003
36
Personal de la Empresa Estructura por Sexo ADMINISTRATIVOSPRODUCCIÓN VENTAS FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Coyuntura 1er Sem 2003 1er sem 2003
37
¿Contrató Personal la Empresa? FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Coyuntura 1er sem 2003 Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 150 1er sem 2003 1er sem 2002
38
Personal contratado FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Coyuntura 1er sem 2003 Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 30
39
Personal contratado por especialidad Coyuntura 1er sem 2003 FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa.
40
Durante el 1er semestre ¿dio de baja personal en su empresa? FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Coyuntura 1er sem 2003 Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 138
41
Estructura Salarial Promedio (Salario Neto, sin Incluir Prestaciones) * SMM vigente a junio de 2003 para la ZMG FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 146 Coyuntura 1er sem 2003
42
¿Qué prestaciones percibe el personal? FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Coyuntura 1 er sem 2003 Superiores en un 2.3% Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 119
43
Ausentismo del Personal Coyuntura 1er sem 2003 Días Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 77
44
¿ Su empresa contratará Personal durante el siguiente semestre ? FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 150 Coyuntura 1er sem 2003 1er sem 2002
45
¿Qué personal estima contratar? FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Coyuntura 1er sem 2003
46
Personal a Contratar FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Coyuntura 1er sem 2003
47
¿Recortará personal su empresa en el próximo semestre? FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 147 Coyuntura 1er sem 2003
48
¿Tiene la Empresa Necesidades de Capacitación? Coyuntura 1er sem 2003 Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 147
49
¿Con qué frecuencia requiere capacitación su empresa ? Coyuntura 1er sem 2003 Universo 1,343 Muestra 150 Submuestra 150
50
FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 89 Coyuntura 1er sem 2003 ¿En qué áreas o puestos de la empresa? FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa.
51
¿Tiene planes de capacitación para su empresa el próximo semestre ? Coyuntura 1er sem 2003 Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 150
52
Fuentes de Financiamiento para Capacitación Coyuntura 1er sem 2003 Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 16
53
COMERCIO EXTERIOR
54
FUENTE : SEIJAL con datos proporcionados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Comercio Exterior 1er sem 2003 Tendencia = - 0.03 Variación Ene-Jun 02: 10.3% Variación Ene-Jun 03: 18.2% Exportaciones de Materias Textiles y sus Manufacturas de Jalisco
55
¿La Empresa Exporta? Directamente 76.5% Indirectamente 5.8% No contestó 17.7% FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Directamente 55.6% Indirectamente 11.1% No contestó 33.3% 1er sem 2003 1er sem 2002 Coyuntura 1er sem 2003 Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 150
56
¿Qué exporta? FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Coyuntura 1er sem 2003 Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 9
57
¿A qué mercado exporta?. FUENTE : SEIJAL con datos proporcionados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. ¿Desde cuando exporta? Promedio 2002 = 5 años Promedio 2003 = 7 años Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 7 Comercio Exterior 1er sem 2003 1er sem 2002
58
Volumen de exportaciones en el 1er semestre con respecto almismo semestre del año anterior FUENTE : SEIJAL con datos proporcionados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 7 Comercio Exterior 1er sem 2003 Disminuyó en un 8.8% Subió en un 10.0% Disminuyó en un 5.0%
59
¿Por qué no exporta? FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 113 Comercio Exterior 1er sem 2003
60
¿Cuenta con certificados de calidad ISO? FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 150 Comercio Exterior 1er sem 2003 1er sem 2002
61
FUENTE : SEIJAL con datos proporcionados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Comercio Exterior 1er sem 2003 Tendencia = 0.36 Variación Ene-Jun 02: 7.0% Variación Ene-Jun 03: 23.2% Importaciones de Materias textiles y sus Manufacturas de Jalisco,
62
¿La Empresa Importa? Directamente 93.9% Indirectamente 3.1% No contestó 3.0% FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 142 Directamente 52.9% Indirectamente 47.1% Comercio Exterior 1er sem 2003 1er sem 2002
63
¿Qué importa? FUENTE : SEIJAL - Cámara Nacional de la Industria del Vestido Delegación Jalisco; en base a investigación directa. Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 21 Comercio Exterior 1er sem 2003 1er sem 2002
64
¿De qué mercado importa? FUENTE : SEIJAL con datos proporcionados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 23 ¿Desde cuando importa? Promedio 1er sem 2002 = 5 años Promedio 1 er sem 2003 = 5 años Comercio Exterior 1er sem 2003 1er sem 2002
65
Volumen de importaciones en el 1er semestre con respecto al mismo del año anterior FUENTE : SEIJAL con datos proporcionados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Universo 1,334 Muestra 150 Submuestra 22 Comercio Exterior 1er sem 2003 Subió en un 14.0% Disminuyó en un 7.0% Subió en un 10.0% Disminuyó en un 15.0%
66
CONCLUSIONES Para los empresarios de la Industria del Vestido el entorno de negocios en Jalisco tiene una perspectiva menos favorable comparada con el mismo periodo del año pasado. La estructura organizacional de la empresa y la certidumbre económica son las variables mas limitantes en cuanto a la actividad de la empresa. La mejoras tecnológicas, la apertura con el TLC, el acceso al crédito y el diseño se sus productos son considerados como una oportunidad. El 59% de la industria está enfocada a los servicios de Diseño - corte - producción - venta. El 23% bajo el concepto de “otros” está enfocado a la compra venta de ropa, botones e insumos para fabricantes.
67
CONCLUSIONES Los insumos aun son nacionales en un mayor porcentaje, También la tecnología, aunque en un porcentaje menor, ya que el 18.7% es procedente de E.U, Alemania y Japón. Pocos problemas se tiene con la tecnología. Los principales son Actualización, refacciones, capacitación y especialización de la misma. Las ventas, a opinión del empresario disminuyeron mas que en el periodo pasado Para el 26.0% de las empresas se han incrementado sus costos pero solo el 18.0% los han trasladado a los precios El incremento en los precios de ventas es significativo 14.5%,y proporcional al incremento de los costos 12.2% Se observa una regionalización en cuanto al destino de las ventas comparando con el periodo anterior. Se reduce el destino de ventas nacional y de exportación.
68
Los incrementos mayores en los costos de las empresas fueron en mano de obra, seguido por materia prima y energía. El nivel de inversión disminuye al igual que los planes de inversión ya que solo realizaron inversión el 9.7% de las empresas (29.8% el periodo pasado) y esta fue destinada en su mayor parte a maquinaria y equipo seguido por capital de trabajo La contratación de personal se vio reducida este semestre, solo el 5.3% de las empresas contrataron personal (27.2% el periodo pasado) y el 13.0% dio de baja personal. CONCLUSIONES
69
El personal contratado fue principalmente para el área de ventas (53.0%) seguido por personal para producción (40.0%) Se pidió que el personal contratado en administración fuera 50 % profesional y 50% técnico, el de producción 80% de oficio y 20% técnico y el de ventas 70% profesional y 30% de oficio. Un 28.7% de las empresas consideran tener necesidades de capacitación, principalmente en producción, ventas y administración, pero solo el 11% tiene planes de capacitación para el próximo semestre. La empresa financia su capacitación en un 80% con recursos propios, pero se muestra un incremento en la participación del financiamiento externo al pasar del 10.0% el periodo anterior al 20.0% este semestre. CONCLUSIONES
70
Se muestra una reducción en las empresas que exportan al pasar de 11.3% a solo el 6.0% en este periodo y de estas el 11.1% lo hacen indirectamente La exportaciones son dirigidas principalmente al TLC (83.0%), seguidas por América Latina y el Caribe (5.0%). El mismo semestre del año anterior se mencionaban también exportaciones a la Unión Europea y a Asia. El volumen de las exportaciones disminuyó para el 16.7% de las empresas y mencionaron una disminución del 50.0%, reducción menos a la manifestada en el periodo anterior que fue del 8.8%. Las empresas no exportan principalmente por desconocimiento y por que no cumplen normas, seguido por la falta de financiamiento, en el mismo periodo del año anterior las causas principales eran insuficiente capacidad instalada, financiamiento y falta de diseño. CONCLUSIONES
71
La empresas importadoras se redujeron este semestre del 22.7% que eran el periodo anterior al 17.6%. Importan principalmente materia prima 66.7% y producto terminado 23.8% La estructura de las importaciones manifiestan la transformación que está sufriendo la industria al incrementarse las provenientes del mercado Asiático del 1.9% en el periodo anterior al 15.7% en este. El volumen de las importaciones se mantiene igual para la mayoría de las empresas importadoras (72.7%) CONCLUSIONES
72
ENCUESTA DE COYUNTURA 2003
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.