La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PICALAB FONDEF TIC-EDU DE INTERES PUBLICO PICALAB: LABORATORIO VIRTUAL PARA EL PROGRAMA DE INNOVACIÓN EN CIENCIA Y ARTE: CAP 1: MUSIMATEMATICA SONORAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PICALAB FONDEF TIC-EDU DE INTERES PUBLICO PICALAB: LABORATORIO VIRTUAL PARA EL PROGRAMA DE INNOVACIÓN EN CIENCIA Y ARTE: CAP 1: MUSIMATEMATICA SONORAS."— Transcripción de la presentación:

1

2 PICALAB FONDEF TIC-EDU DE INTERES PUBLICO PICALAB: LABORATORIO VIRTUAL PARA EL PROGRAMA DE INNOVACIÓN EN CIENCIA Y ARTE: CAP 1: MUSIMATEMATICA SONORAS INTERACTIVAS – MMSI Código : TE10I010

3 PICALAB

4 Objetivo general OBJETIVO GENERAL Diseñar estrategias y herramientas didácticas basadas en Metáforas para 3º,4º y 5º año básico Crear espacios interactivos para la enseñanza de la matemática y las ciencias.

5 Objetivos específicos Desarrollar actividades matemático-sonoras basadas en TIC Ofrecer a los profesores un espacio de actualización docente. Implementar una plataforma de masificación y transferencia de PICALAB directamente hacia el sector educativo, a través de Internet Consolidar un equipo de investigación interdisciplinario y un laboratorio de innovación pedagógica relacionando Ciencia y Arte

6 En que consiste PICALAB El foco del proyecto consiste en la creación de metáforas musicales para el desarrollo de habilidades en Matemática, centradas en los “aprendizajes críticos”.

7 Representación de conceptos matemáticos a través de Metáforas Musicales y Sonoras

8 Diseño Metodológico ARTE Identificar y representar aprendizajes críticos a través de una metáfora sonora significativa. Discusión interdisciplinaria para la definición de una taxonomía de ideas y categorías de las metáforas Creación de prototipos funcionales en Pure Data Desarrollo de guías de pedagógicas de cada prototipo CIENCIA Desarrollo Pilotos basados en metáforas matemática-sonora GUIAS PEDAGOGICAS Módulos MMSI Experimentales Evaluación en Aula de Informática Módulos MMSI PILOTO Comunidad Beta Tester 2013 Liceo A-0

9 CRONOGRAMA de PRODUCTO Diagnóstico Diseño Implementación: Desarrollo de Piloto Diseño Guías Pedagógicas Evaluación Cuantitativa (500) Transferencia

10 Test de Usabilidad Colegio Valle Hermoso Liceo A-5 Mercedes Marín del Solar Liceo A–0 Instituto Nacional Colegio El Encuentro Establecimiento Escolar Nº Estudiantes 3º, 4º,5º y 7º Liceo A 56 El Encuentro6 Valle Hermoso6 Instituto Nacional4

11 Test de Usabilidad

12 Test de Usabilidad: Full Paper nº1 An interdisciplinary approach for mathematical education based on musical methaphors Tomás Thayer Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Ph.Dr.Patricio de la Cuadra Pontificia Universidad Católica de Chile Dr.Jesús Tejada - España Universidad de Valencia Randall Ledermann Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - UMCE Ph.Dr.Rodrigo F. Cádiz Pontificia Universidad Católica de Chile Mirko Petrovich Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación – UMCE DISPONIBLE : Picalab.cl - Publicaciones http://www.picalab.cl/index.php/publicaciones

13 Conclusiones PAPER 1 Picalab abre oportunidades para que los estudiantes puedan desarrollar sus propias representaciones mentales de conceptos abstractos. Después de las primeras aplicaciones en aula, los estudiantes han reflejado procesos considerables de comprensión de conceptos de matemática.

14 Evaluación en Aula

15 Conclusiones PAPER Nº1 Picalab presenta una metodología que propone tres estados para generar una metáfora significativa que conecte música y matemática: a)Desarrollo y creación interdisciplinaria b)Desarrollo de guías pedagógicas para los Docentes c)Proceso de evaluación-feedback de Prototipos hasta lograr una versión final : PILOTO Los resultados preliminares reflejan que el trabajo interdisciplinario en CIENCIA Y ARTE es un campo digno para futuras investigaciones

16 Conclusiones PAPER Nº1

17

18 Estado de Arte : Pedagogía con ARTE y CIENCIA n este articulo extraje el párrafo: PUC - MAYO 2012 El rector Ignacio Sánchez, Antonio Hargreaves, director de la Sede Villarrica, Ulrike Wahl, directora ejecutiva de la Fundación Siemens-Stiftung y Edwin Chávez, gerente general de Siemens Chile, se reunieron para suscribir un acuerdo de colaboración mutua que busca revolucionar la forma en que los alumnos aprenden sobre matemáticas, ciencia y música. MARZO 2012  UNAB Octubre – Noviembre 2012 Ciclo “Ciencias y Música: Interpretaciones cruzadas de la realidad” http://www.lun.com/lunmobileiphone//pages/NewsDetailMobile.aspx?IsNPHR=1&dt=2012-03- 25&NewsID=0&BodyId=0&PaginaID=8&Name=8&PagNum=0&SupplementId=0&Anchor=20120325_8_0_0 http://rectoria.uc.cl/index.php?option=com_content&view=ar ticle&id=602%3Asede-villarrica-firmo-convenio-con- fundacion-siemens-stiftung&catid=13%3Aactividades-y- eventos&Itemid=67&lang=es http://investigacion.unab.cl/ciclo-“ciencias-y- musica-interpretaciones-cruzadas-de-la- realidad”/

19 Definición de la Muestra Aplicación Evaluación Encuesta Piloto(167) Colegio El Encuentro (Particular ) MUESTRA DE COLEGIOSEstudiantes de 3º,4º y 5ºCentro Educacional Centro Educacional Tobalaba 164Municipal Peñalolén Liceo a5101Subvencionado - UMCE Colegio el encuentro54Particular Centro Valle Hermoso155Municipal Peñalolén TOTAL 474 CONFIABILIDAD del instrumento con un indicador de sobre 0,88 realizado a través del cálculo de Cronbach De esta experiencia luego se redactaron nuevamente las mismas preguntas y se modificaron gráficas, y se ajusto el protocolo de los Relatores

20 Aplicación Evaluación Encuesta Corregida ESCUELA TOBALABA PEÑALOLEN ( > 50) CENTRO VALLE HERMOSO (> 77 ) LICEO A-5 MACUL (164) Evaluación Cuantitativa (500) Encuestas de Evaluación de Producto : Dimensión Social Dimensión Aprendizaje Matemática y Música Dimensión Emocional Dimensión Técnica EVALUACION DE EXPERTOS ENERO 2013 EVALAUCION EN CURSOS DE EVALUACION DOCENTE

21 Módulos MMSI + = MÓDULO MMSI “audioFracciones” GUIAS PEDAGÓGICAS PILOTO AUDIOFRACCIONES

22 Metodología de situaciones Didácticas Los Módulos MMSI constituyen Mediadores Didácticos y se propone su aplicación en situación de clases utilizando la Metodología de Situaciones Didácticas de G. Brousseau DEVOLUCION

23 EXPERIENCIA EXPLORATORIA EN AULA Los alumnos comprendieron muy rápidamente, en menos de un minuto cómo funcionaba el Piloto Con un mínimo de indicaciones, pudieron operar las diversas variaciones de manejo del prototipo. En los cuatro establecimientos testeados, los estudiantes estuvieron más de una hora frente a la pantalla. Realizaron actividades mas allá de las planificadas originalmente.

24 Resultados preliminares Los estudiantes no tuvieron problemas para usar el prototipo en cada una de sus variaciones. La mayoría de los estudiantes pudieron acceder, por iniciativa propia, a comandos que modifican aspectos relevantes del Piloto que no están en el menu principal.

25 Resultado de actividades exploratorias con MP:. Consiguieron comprender el funcionamiento del Módulo MMSI Multipulso y los objetivos matemáticos del mismo. Comenzaron a predecir los múltiplos comunes entre dos números y verificaron sus predicciones con el prototipo. Determinaron los múltiplos de un número a través de sumas sucesivas del mismo número, utilizando los pulsos para realizar el conteo.

26 Resultado de actividades exploratorias con MP:. En el test con el PILOTO MULTIPULSO su comprensión reflejó con más detalle en: Los mismos estudiantes terminan por definir el concepto de mínimo común múltiplo (MCM) Predijeron cuándo el Mínimo Común Múltiplo (MCM) entre dos números sería un número alto..

27 PROTOTIPOS EXPERIMENTALES EN DESARROLLO MULTIPULSO AUDOFRACCIONES AUDIOENTEROS AUDIOGRAFICOS AUDIOECUACIONES AUDIOFRACCIONES II AUDIOGEOMETRIA

28 CURSO DE RELATORES DOCENTES ENE 2013 WWW.PICALAB.CL Curso de Innovación en Matemática para 3°, 4° y 5° básico 1º Escuela de Temporada UMCE ; 7 al 11 de Enerp Inscrito CPEIP

29 INTERFAZ MULTIPULSO

30 INTERFAZ AUDIOFRACCIONES MODO 3

31 INTERFAZ AUDIOFRACCIONES MODO 2

32

33 INTERFAZ AUDIOFRACCIONES MODO 1

34 INTERFAZ DE AUDIOGRAFICOS MODO 1

35

36 INTERFAZ DE AUDIOENTEROS MODO 1

37 INTERFAZ DE AUDIOENTEROS MODO 2

38 Consultas


Descargar ppt "PICALAB FONDEF TIC-EDU DE INTERES PUBLICO PICALAB: LABORATORIO VIRTUAL PARA EL PROGRAMA DE INNOVACIÓN EN CIENCIA Y ARTE: CAP 1: MUSIMATEMATICA SONORAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google