La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Entiendes Vida sana?.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Entiendes Vida sana?."— Transcripción de la presentación:

1 ¿Entiendes Vida sana?

2 Misión: I can have a conversation about healthy lifestyles
Misión: I can have a conversation about healthy lifestyles. ¿Llevas una vida sana? ¿Te alimentas bien? ¿Comes bien? ¿Bebes soda y jugo artificial? ¿Tomas drogas? ¿Bebes alcohol? ¿Fumas? ¿Haces ejercicio? ¿Con qué frecuencia haces ejercicio? ¿Cuántas horas por día….?

3 AVISO: This presentation is structured by a series of questions that you guys will later ask each other. As we go through this presentation, write down ONLY phrases that are relevant to your life. Own some of it as opposed to being burdened by all of it. In later lessons, we will work on bulking up our food vocabulary more. For now, let’s just get talking about la vida sana y la salud.

4 Sí. Llevo una vida (muy/bastante) sana.
¿Llevas una vida sana? Sí. Llevo una vida (muy/bastante) sana. No. No llevo una vida sana.

5 ¿Comes bien? ¿Te alimentas bien? Sí. Como bien Sí. Me alimento bien.
Sí. Como muchas verduras, proteína y frutas.

6 ¿Comes bien? ¿Te alimentas bien?
No. No como bien. No. No me alimento bien. No. Como mucha comida basura, comida rápida, dulces y postres. No. Me gustan papas fritas, hamburguesas, pizza y perros calientes.

7 ¿Haces ejercicio? Sí… Yo levanto pesos Yo monto a caballo

8 ¿Haces ejercicio? Sí… Yo monto en bicicleta Yo esquío

9 ¿Con qué frecuencia haces ejercicio?
Yo hago ejercicio… cada día (todos los días) a menudo (frecuentemente) 2 veces por semana casi nunca raramente de vez en cuando a veces

10 ¿Practicas un deporte? Sí, practico… el atletismo el yoga
la gimnástica

11 ¿Practicas un deporte? Sí, practico… las artes marciales la lucha

12 ¿Cuántas horas por día haces ejercicio?
Monto en bicicleta por 3 horas por día

13 ¿Juegas un deporte? Sí, juego… el lacrosse el baloncesto/básquetbol
el softball el hockey sobre césped

14 ¿Bebes refrescos? Sí, bebo refrescos siempre. Nunca bebo refrescos.

15 ¿Fumas? No fumo. ¿Bebes alcohol? No, obviamente. Soy un buen estudiante. ¿Tomas drogas ilegales? ¡Absolutamente no!

16 ¿Por qué…? Por que… Quieren…
bajar de peso mantenerse la forma - Me gusta hacerlo - Tengo que hacerlo para… - Es saludable/sana

17 Tíra la pelota ¿Haces ejercicio? ¿Cuáles deportes practicas?
¿Cuáles deportes juegas? ¿Con qué frecuencia haces ejercicio? ¿Por qué haces ejercicio? ¿Cómo es tu dieta? ¿Fumas? ¿Bebes alcohol? ¿Tomas drogas ilegales? ¿Llevas una vida sana?

18 ¿Con qué frecuencia? ¿Dónde?
Preguntas originales Pregunta relacionada para extender conversación ¿Llevas una vida sana?   ¿Cómo?  ¿Por qué? ¿Te alimentas bien? ¿Comes bien?  ¿Qué consumes?   ¿Con qué frecuencia?  ¿Dónde? ¿Qué comes? ¿Haces ejercicio? ¿Bebes refrescos y jugos artificiales? ¿Tomas drogas? ¿Bebes alcohol? ¿Fumas?

19 ¡Citas relámpago!

20

21

22 ¡ Competencia ! Coge un Así se Dice 1. Ábrelo a la página 128. Con un compañero, organiza el vocabulario en una pirámide de alimento. Marca todas las partes de la pirámide y marca todas las comidas. Esta es una competencia. ¡Preparados, listos, ya! Vas a recibir puntos para participar

23 ¡Estás con el ángel de la radio!
You and your friends are goofing around and decide to call in to answer Doctora Isabel’s questions of the day on her radio show: ¿Qué es necesario para llevar una vida sana? ¿Llevas una vida sana? Come up in pairs. Partner 1 asks Partner 2 the question, acting as Doctora Isabel. Then, switch. Elaborate as much as possible on your response. Use lots of LA VIDA SANA vocab.

24 Ejemplo ¿Llevas una vida sana? Creo que llevo una vida muy sana. Como bien y hago ejercicios. Por ejemplo, yo como muchas proteínas y yogur. Me encantan las frutas y verduras. No como mucha comida basura ni comida grasa. A veces bebo jugos, pero nunca bebo jugos artificiales ni soda ni alcohol. Además, hago ejercicios casi todos los días. Corro por 45 minutos tres días a la semana y practico el yoga por los fines de semana con mi amiga. En el invierno esquío y en el verano monto en bicicleta. La salud es importante para mi. Pienso que mis hábitos son muy sanos.

25 El sueño, el estrés, y la relajación. 3/3/14 is a 90min delay-
Option 1: Teach just additional notes on sueno, estres, relajacion. Do mini conversaciones for puntos, using questions in last slides Option 2: Teach new notes quickly, start presentations re: Dra. Isabel. Finish presentations next class. Use reading re: sleep to supplement next class. Next class is very long – two hours? For 1B, need extra stuff! Start body parts? Teach a mi me duele(n) and have s draw people on big paper

26 Lee y contesta – 1B, 4B “Generalmente, los adolescentes necesitan una media de nueves horas para dormir –sin embargo, normalmente no duermen lo suficiente. Es muy frecuente que un adolescente quiera acostarse tarde por la noche y después quejarse (complain) por tener que madrugar (get up early) para ir al instituto; a pesar de esto, no hay duda de que existe una razón biológica detrás de todo esto. Cuando se llega a la adolescencia, su pauta natural de sueño cambia. Una hormona, denominada melatonina, la cual se cree que está relacionada con el sueño, aparece más tarde en la adolescencia –haciendo que el joven se sienta cansado más tarde. Esto se conoce con el nombre de Síndrome de la Fase de Sueño Retrasada. Intente que su hijo se acueste y se levante a la misma hora cada día, ya que esto le ayudará a dormir las horas que necesita.” According to this article clip, how many hours of sleep do adolescents need? Why do they want to go to bed so late? What does it recommend to parents at the end?

27 Haz ahora: Copia esta información en tu cuaderno.
El estrés Sufrir de estrés ¿Sufres de estrés? Sí, sufro de estrés a veces. No, soy una persona relajado,-a. Estar estresado,-a ¿Estas estresado,-a? Sí, estoy bastante estresada. No, los deportes me alivian el estrés. Estresarse REFLEXIVE ¿Te estresas por comer? No, me estreso por ir a la escuela.

28 El sueño, el estrés, y la relajación.
El sueño Dormirse (oue) REFLEXIVE ¿Te duermes bien? No, me duermo mal. Me acuesto tarde y me levanto temprano. Sí, me duermo 9 horas todos los días. La ansiedad Tener ansiedad ¿Tienes ansiedad? Si, la tengo antes de tomar un examen. Dar ansiedad This works like gustar ¿Qué te da ansiedad? Los exámenes me dan ansiedad.

29 El sueño, el estrés, y la relajación.
Relajarse ¿Te relajas mucho? Me relajo un poco después de hacer los ejercicios. Si, practico meditación y hago yoga. Recomendaciones Debes/deberías You should Debes relajar y dormir más. Deberías comer mejor. Ir + a + infinitive Voy a relajar y dormir más. Voy a comer menos dulces.

30 El sueño, el estrés, y la relajación.
How could we use these to make recommendations? They call for infinitives. Impersonal: Es necesario… Es importante… Hay que… Personal: Tener que… Tienes que dormir mejor. Es necesario dormir bien todos los días.

31 Presentaciones. In pairs, you will present a skit in which one of you is Dra. Isabel, a Psychologist/radio host. The other partner will call into her show. Dra. Isabel will ask 5 questions about healthy living to the caller and make 1 final suggestion, based on what the caller tells her. The caller will answer each of Dra. Isabela’s questions thoroughly and respond to her suggestion. (6 lines each, 12 total) Make sure to include a question on eating, physical activity, sleep, stress, and smoking/drinking habits. You will be graded on content, grammar, pronunciation and vocabulary. Use your notes from last class and today to make your skit. You have 15 minutes to prepare.

32 Scoring Rubric for Speaking 4 3 2 1 Vocabulary
4 3 2 1 Vocabulary Extensive use of vocab., including idiomatic expressions Use of debes/ir+a+infinitive/tener+que Adequate use of vocab. and idiomatic expressions Limited vocabulary marked with some anglicisms Limited vocab marked by frequent anglicisms that force interpretation by the listener Grammar Few or no errors total errors) Minor errors (2-3 total errors) Some serious errors (4-5 total) Serious errors (6+ total) Pronunciation & Fluency Good intonation and largely accurate pronunciation with slight accent. Smooth speech. (0-1 total errors) Acceptable intonation and pronunciation with distinctive accent. Few minor hesitations. Errors in intonation & pronunciation with heavy accent. Several hesitations. (3-4 total errors) Errors in intonation and pronunciation that interfere with listener’s comprehension. Many major hesitations. (6+ total errors) Content Thorough response with interesting & pertinent detail 5 Q&A, 1 S&R on distinct topics: comer, ejercicios, estrés, dormir, otro Thorough response with sufficient detail 4 Q&A, and 1 S&R or 5 Q&A and no S&R Some detail, but not sufficient 3 Q&A with or w/o S&R General, insufficient response 2 or less Q&A with or w/o S&R

33 ¿Comes bien? ¿Comes mal? ¿Llevas una vida malsana? ¿Qué hay que hacer para estar en forma? ¿Tienes hábitos malos como fumar o beber soda? Describe tus hábitos de alimentación ¿Quieres cambiar tu dieta? ¿Cuántas veces por la semana haces ejercicios? ¿Cuántas horas por día haces ejercicios?

34  ¿Qué haces para estar en forma?
¿Te alimentas bien o mal? Explica. ¿Qué es necesario hacer para estar en forma? Describe tu dieta. ¿es sana? ¿Qué haces para estar en forma? ¿Qué es importante para llevar una vida sana? ¿Llevas una vida sana?

35

36

37


Descargar ppt "¿Entiendes Vida sana?."

Presentaciones similares


Anuncios Google