La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Jornada de Directores de Organismos Pagadores Zaragoza, 19 de junio de 2007 Zaragoza, 19 de junio de 2007 Mesa de Trabajo núm. 2. Simplificación y mejora.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Jornada de Directores de Organismos Pagadores Zaragoza, 19 de junio de 2007 Zaragoza, 19 de junio de 2007 Mesa de Trabajo núm. 2. Simplificación y mejora."— Transcripción de la presentación:

1 Jornada de Directores de Organismos Pagadores Zaragoza, 19 de junio de 2007 Zaragoza, 19 de junio de 2007 Mesa de Trabajo núm. 2. Simplificación y mejora del procedimiento de presentación de la SU. José Juan Morant Navarro Área de Fomento y Garantía Agraria. Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación. Com CCoommunidadunidadCCoommunidadunidad ValencianaValencianaValencianaValenciana

2 Com CCoommunidadunidadCCoommunidadunidad ValencianaValencianaValencianaValenciana Debilidades: Aproximación a un diagnóstico del sector -Falta de recursos hídricos (cantidad y calidad). -Falta de relevo generacional. -Mano obra poco cualificada. -Minifundismo, parcelación. -Bajo nivel mecanización. -Costes elevados. -Pérdida de rentabilidad. -Debilidad de estructuras de comercialización frente a una demanda oligárquica. -... Amenazas externas: -Terciarización de la economía : Fugas de RRHH. Desmotivación del sect. 1º.... -Cambios de uso del suelo (ocio, residencial...). -Globalización (OMC): Fuga de tejido empresarial. Presión de países terceros.... -Deterioro del medio natural. -Pérdida de competitividad. -Elevada presión reglamentaria (condicionalidad,...). -... 1 / 3

3 Fortalezas: Aproximación a un diagnóstico del sector -Cultura y experiencia. -Vocación productiva del entorno. -Imagen de marca (DOP, IGP,...). -Calidad de Producto y Servicio (especialmente el productos en fresco). -... Oportunidades: -Sector poco subvenci onado. Tendencia a la reducción de las ayudas UE. -Estabilización de rentas: Seguros agrarios. Cultura del contrato agrario.... -Nuevas estrategias productivas : CEC,... -Nuevas estrategias de comercialización. -I+D+i (variedades, técnicas, productos –5ª gama-, costes, control fitosanitarios,...). -... 2 / 3 Com CCoommunidadunidadCCoommunidadunidad ValencianaValencianaValencianaValenciana

4 Aproximación a un diagnóstico del sector 3 / 3 Com CCoommunidadunidadCCoommunidadunidad ValencianaValencianaValencianaValenciana Terciarización de la economía en la C.V. Vocación agraria  Desilusión  Abandono. El mito de la explotación familiar?. La subvención: promotora de iniciativas o sostén de un sistema productivo agotado. El agricultor cede paso al empresario agrario.

5 C.V: Una agricultura poco subvencionada Com CCoommunidadunidadCCoommunidadunidad ValencianaValencianaValencianaValenciana Pagos directos (ejemplo, RPU): - CV/nacional: < 1 % importes -- 7 % beneficiarios - Ganadería: < 1.500 ganaderos -- 1/3 importes - Superficies: 53.000 agricultores -- 2/3 importes _______ ______ - TOTALES: 54.400 agricultores 45,9 Me Grandes cifras de la SU-2006 en la C.V: - Solicitantes: 58.000 - Recintos declarados: 720.000 ( 81%) - Rec. declarados y con pago: 460.000

6 La solicitud única en la C.V. Com CCoommunidadunidadCCoommunidadunidad ValencianaValencianaValencianaValenciana 1) Organización administrativa. 2) Gestión de la información Características:

7 La solicitud única en la C.V. Com CCoommunidadunidadCCoommunidadunidad ValencianaValencianaValencianaValenciana 1 / 4 1) Organización administrativa. 2) Gestión de la información AVFGA: AGENCIA Valenciana de Fomento y Garantía Agraria. (Organismo Pagador) CONSELLERIA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN AFGA: Área de Fomento y Garantía Agraria. DG Comercialización... DG Cooperativismo... DG Investigación... Orgánica Funcional SOLICITUD ÚNICA Organismo Pagador AFGA AGENCIA Características:

8 La solicitud única en la C.V. Com CCoommunidadunidadCCoommunidadunidad ValencianaValencianaValencianaValenciana 2 / 4 1) Organización administrativa. 2) Gestión de la información Organismo Pagador DIRECTOR (Subsecretario CAPA) CONSEJO ASESOR A G E N C I A SERV. AUDITORÍA INTERNA SERV. ECONÓMICO FINANCIERO SERV. PROGRAM. FINANCIERA FONDOS UE SERVICIO DE INFORMÁTICA SUBDIRECTOR Comisiones de trabajo PRESIDENTE (Conseller CAPA) ÓRGANOS DE GOBIERNO ÓRGANOS DE GESTIÓN a) Presidente Agencia. b) Vicepresidente (Director de la Agencia). c) Secretario Autonómico de Agricultura y D. Rural. d) D.G. en mat. de Investigación e Innovac. Agropecuaria. e) D.G. en materia de Desarrollo Rural. f) D.G. en materia de Alimentación. g) D.G. en materia de Infraestructuras Agrarias. h) D.G. en materia de Recursos Forestales. i) D.G. en materia de Espacios Naturales Protegidos. SECRETARIO: Subdirector de la Agencia. FUNCIONES: e) Aprobar los gastos y ordenar los pagos de la Agencia.... h) La concesión de ayudas y subvenciones públicas en el ámbito de la Agencia. i) La autorización de los pagos del Organismo Pagador.... FUNCIONES: a) La función de ejecución de los pagos del Organismo Pagador. b) La compensación de oficio de las deudas del FEOFA o fondo que lo sustituya... cuyo pago sea competencia del Organismo Pagador. AGENCIA AFGA Características:

9 La solicitud única en la C.V. Com CCoommunidadunidadCCoommunidadunidad ValencianaValencianaValencianaValenciana 3 / 4 1) Organización administrativa. 2) Gestión de la información CREACIÓN Y NATURALEZA JURÍDICA: Ley 14/2005, de 23 de Dic. GV. “Entidad autónoma de naturaleza mercantil... con personalidad jurídica diferenciada, patrimonio y tesorería propios, así como de autonomía de gestión y plena capacidad de obrar, quedando adscrita a la Conselleria competente en materia de agricultura, pesca y alimentación”. FINES: Art. 3 de los Estatutos. La ejecución de las políticas del sector agrario que establezca la Conselleria competente... y, especialmente, la gestión ágil, eficaz y eficiente de las líneas de ayuda establecidas en el marco de dichas políticas. FUNCIONES: Art. 4 y 5 de los Estatutos: - La ejecución de las medidas de intervención y regulación de los mercados de productos agrarios en la CV. - Las derivadas de su condición de Organismo Pagador competente de ayudas UE. - Programación, análisis y seguimiento de los fondos agrarios de la Unión Europea. - Coordinación con los órganos de las Administraciones Públicas con competencias en materia de fomento y garantía agraria. Organismo Pagador AGENCIA AFGA Características:

10 La solicitud única en la C.V. Com CCoommunidadunidadCCoommunidadunidad ValencianaValencianaValencianaValenciana 4 / 4 1) Organización administrativa. 2) Gestión de la información AVFGA: AGENCIA CONSELLERIA DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN AFGA: Área de Fomento y Garantía Agraria. SOLICITUD ÚNICA Organismo Pagador AFGA AGENCIA Serv. Pago único y Ay. Directas Serv. Protección Rentas Serv. Gestión Agraria Sostenible Serv. Ayudas Estructurales Serv. Mercados Agrarios DDTT OCAPAs Centros Gestores de la S.U. Características:

11 La solicitud única en la C.V. Com CCoommunidadunidadCCoommunidadunidad ValencianaValencianaValencianaValenciana Características: 1) Organización administrativa. 2) Gestión de la información a)Fases: de la solicitud al pago. b)Elementos del proceso.

12 Com CCoommunidadunidadCCoommunidadunidad ValencianaValencianaValencianaValenciana FASES: De la solicitud al pago REDUCCIÓN PAGOS DATOS PRIMARIOS SUBSANACIÓN CONTROLES ADMTIVOS. T. AUDIENCIA S.U. CÁLCULO IMPORTES RESOLUCIÓN CONCESIÓN ORDEN PAGO TRANSFERENCIA - COMPENSACIONES - SENTENCIAS J. -... LÍMITES PTARIOS. CONTROLES DE CAMPO CENTROS GESTORES - Multideclaracion - Tolerancias - Incompat. -... - Sobredeclar. - Cont. campo - Condiciona. -... I) AGRIWEB: - Aplicación Web (ID-Colaboradores). - Validaciones 1ª (SIGPAC,…) II) Apoyo Técnico: SSCC-DDTT. III) Registro oficial: (sólo CAPA). I) Adecuación de AGRIWEB. II) Precumplimentación SU. III) FORMACIÓN de personal propio y entidades colaboradoras. Trabajos previos: Periodo solicitud: OCAPAs y DDTT Org. Profesionales Org. Productores Ent. Financieras Tramit. Expedte.: I) VOLCADO a aplicaciones de gestión ( SIMA, Menu-CAPA ). II) Centros gestores: OCAPAs-DDTT. III) Pago: SSCC-CAPA.

13 La solicitud única en la C.V. Com CCoommunidadunidadCCoommunidadunidad ValencianaValencianaValencianaValenciana Características: 1) Organización administrativa. 2) Gestión de la información a)Fases: de la solicitud al pago. b)Elementos del proceso.

14 ELEMENTOS DEL PROCESO SOLICITUD ÚNICA 1. SOLICITANTE 2. EXPLOTACIÓN - A g r í c o l a - G a n a d e r a 2. EXPLOTACIÓN - A g r í c o l a - G a n a d e r a 3. REQUISITOS LÍNEAS AYUDA 3. REQUISITOS LÍNEAS AYUDA BD SOLICITANTES BD R.P.U. BD GANADERAS - PRIMAS - CUOTAS - REGA -... SIGPAC - ALEG. - OFICIO - CAPAS -... - Cesiones - RN -... AGRIWEB (captura SU) Aplicación Pagos directos Aplicación Agroambientales... CAPTURA GESTIÓN

15 Conclusiones (I): Administración. Com CCoommunidadunidadCCoommunidadunidad ValencianaValencianaValencianaValenciana 1) Gestión exigente y altamente especializada. “Distintos modelos para un mismo fin” 2) Se requiere un gran esfuerzo de la administración: - Formación: de personal propio y externo. - Adecuación técnica (equipos, aplicaciones,…). - Costes elevados (gestión, controles de campo,…). - Elevada burocratización (notificaciones continuas, y poca participación de entidades colaboradoras en el procedimiento,…). 3) SIGPAC. La BD en continuo cambio. 4) Condicionalidad. Dificultades de interpretación y aplicación. 5) Perspectivas de incorporación de nuevas líneas en la SU. Distintas organizaciones Distintas eficiencias

16 Conclusiones (II): Agricultor. Com CCoommunidadunidadCCoommunidadunidad ValencianaValencianaValencianaValenciana 1) ‘Acoso’ y desmotivación del pequeño agricultor. 2) La información llega al agricultor sin capacidad para interpretarla (requiere asesoramiento técnico). 3) Problemas específicos por sectores: - Olivar: fragmentado, minifundista, SIGPAC, desacopl. parcial. - Ovino-caprino: abandono de la actividad. - RPU: la información llega con dificultad al pequeño agricultor. 4) Vulnerable frente a movimientos especulativos (DPU). Entidades colaboradoras Desacoplamiento total

17 Jornada de Directores de Organismos Pagadores Zaragoza, 19 de junio de 2007 Zaragoza, 19 de junio de 2007 Mesa de Trabajo núm. 2. Simplificación y mejora del procedimiento de presentación de la SU. José Juan Morant Navarro Área de Fomento y Garantía Agraria. Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación. Com CCoommunidadunidadCCoommunidadunidad ValencianaValencianaValencianaValenciana

18


Descargar ppt "Jornada de Directores de Organismos Pagadores Zaragoza, 19 de junio de 2007 Zaragoza, 19 de junio de 2007 Mesa de Trabajo núm. 2. Simplificación y mejora."

Presentaciones similares


Anuncios Google