La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿QUÉ SABEMOS DE LOS CHILENOS? LOS CHILENOS EMERGENTES LA ESTP COMO FACTOR DE PROGRESO Ricardo Paredes, Rector Duoc UC.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿QUÉ SABEMOS DE LOS CHILENOS? LOS CHILENOS EMERGENTES LA ESTP COMO FACTOR DE PROGRESO Ricardo Paredes, Rector Duoc UC."— Transcripción de la presentación:

1 ¿QUÉ SABEMOS DE LOS CHILENOS? LOS CHILENOS EMERGENTES LA ESTP COMO FACTOR DE PROGRESO Ricardo Paredes, Rector Duoc UC

2 Educación TP, ¿un nicho? ¿Qué porcentaje de la matrícula de educación media cursa TP (el resto es CH)? – ¿15%, 30%, 45%? ¿Qué % de los alumnos entre 14 Y 18 años asiste a la educación media? La educación Técnico- profesional como factor de progreso

3 Evolución Matrícula Pregrado, por tipo de institución La educación Técnico- profesional como factor de progreso

4 La nueva clase media EM, currículo estándar. Cuando la mayoría de las personas sólo tiene educación escolar, hay dominancia estocástica de elites. Cuando masivamente se accede a educación superior, que esencialmente no estandarizada, ella desaparece. La educación Técnico- profesional como factor de progreso

5 Masividad pero diferenciada ES ha crecido fuerte, pero difiere TP y Ues. Apoyo para el acceso: peor condición para estudiantes TP (anuncios 21/5/15). Aún así, hay una clase media emergente, masiva, que adquiere habilidades que las elites no tienen. La educación Técnico- profesional como factor de progreso

6 Rentabilidad, en la media La educación Técnico- profesional como factor de progreso

7 Características Estudiantes Matrícula total pregrado 2014 ESTP alberga estudiantes de más tramos de edad. Distribución según tramo de edad de estudiantes educación superior Proporción estudiantes vespertinos por edad Fuente: Elaboración propia en base a datos Mineduc 2014. La educación Técnico- profesional como factor de progreso

8 Matrícula Pregrado, alumnos por quintil Fuente: Elaboración Mineduc en base a datos Casen 2012 Distribución de estudiantes de CFT e IP según quintil de ingresos ESTP con estudiantes de todos los quintiles de ingreso La educación Técnico- profesional como factor de progreso

9 Perfil Alumno Inicio Duoc UC por Jornada, Alumnos Inicio 2015 Duoc UC CaracterísticaDiurnoVespertinoTotal Edad promedio (años)20,224,921,9 Pertenecen a los quintiles I, II, III (%)73,260,269,0 Posee financiamiento, CAE y/o Beca (%)60,741,754,0 Recién egresados de Educación Media (%)47,620,838,1 Viene de colegios particulares (%)8,54,87,2 Realizó su educación media como técnico nivel medio (%) 33,356,941,7 Primera generación (padre y madre) en educación superior (%) 57,772,763,0 Es su propio sostenedor (%)15,267,433,7 Declara estar ocupado (%)41,979,455,2 De quienes declaran estar ocupados, lo hacen en jornada completa (%) 30,274,453,4 Aporta al ingreso familiar (%)37,285,554,3 Es jefe de hogar (%)5,033,014,9 Opta por su jornada porque trabaja y le permite complementar actividades (%) 9,975,933,2 La educación Técnico- profesional como factor de progreso

10 LuMaMiJuViSaDo 6:00 7:00 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00 0:00 1:00 2:00 3:00 4:00 5:00 El Estudiante Vespertino… trabajo clases Trabaja 45 hrs. a la semana Asiste a clases 25 hrs. a la semana Estudia y hace trabajos para su carrera Es su propio sostenedor y jefe de hogar traslado estudio dormir La educación Técnico- profesional como factor de progreso

11 RETENCIÓN PRIMER AÑO Nivel Carreracarreras profesionales73,0%63,3%carreras técnicas Jornadadiurnos74,2%57,0%vespertinos Sexomujeres71,0%66,2%hombres Edadhasta 19 años de ingreso75,9%65,0%20 a 24 años Dependencia Colegio particulares pagados78,4%67,5% / 70,3 municipales y subvencionados Puntaje PSUmayor o igual a 800 puntos95,5%63,0%menos de 450 puntos Promedio NEMsobre 6,080,0%53,0%bajo 5,0 Quintil de ingresoI71,1%75,0%II, III, IV y V Beca y créditostiene80,3%58,1%no tiene Retención en Educación Superior, característica de los desertores Fuente SIES, RETENCIÓN DE PRIMER AÑO EN EDUCACIÓN SUPERIOR, Programas de Pregrado, Abril 2014

12 Conclusiones Rentabilidad al estudio difiere mucho según: – Fracaso escolar, carrera, antecedentes, y de apoyos Nuevas generaciones educadas serán la nueva clase media, tienen semilla del esfuerzo, aspiraciones y enorme potencial de trabajo. Elites con dominancia estocástica desaparecen particularmente con la ESTP Una historia de Manuel La educación Técnico- profesional como factor de progreso


Descargar ppt "¿QUÉ SABEMOS DE LOS CHILENOS? LOS CHILENOS EMERGENTES LA ESTP COMO FACTOR DE PROGRESO Ricardo Paredes, Rector Duoc UC."

Presentaciones similares


Anuncios Google