La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Instrucciones del maestro Evaluación de mitad de año

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Instrucciones del maestro Evaluación de mitad de año"— Transcripción de la presentación:

1 Instrucciones del maestro Evaluación de mitad de año
nterim Evaluación Mitad de Año 2014 Lectura Texto Informativo Kínder Instrucciones del maestro Evaluación de mitad de año primaria Hillsboro

2 Evaluación de mitad de año
¡Miembros, escritores y editores fabulosos del equipo! Allen Blake Alvarado Deborah Christensen Haley Chronister Nicole Crowell Lindsay Daniels Vicki Darnall Monica Delplanche Dow Diane Duran Liana Ellis Carrie Fisher Sheri Garcia Gerig Stephanie Giard Heather Godfrey Brooke Goldmann Christine Hancock Melissa Incrovato Jamie Jay Ginger Johnson Jenn Kagawa Ko Kinsman Laycee Laws Kimberly Leonard Kelly Lule Berta Lule Alfonso Maines Sandra McLain Gina Munson Shawna Orozco Christina Portinga Teresa Ramer Judy Reamer Erin Retzlaff Sara Rider Jami Rooke Kelly Russo Jill Saxton Brent Schoebel Trina Sell Leslie Shepherd Stinson Janet Thoen Nikki Tovar Arcema VanDyke Walters Christy Wedel Mandy Winters Melanie Zagyva Alia

3 Método de evaluación OPCIONAL
Kinder Indicaciones y apoyo Muchos de los estándares de kindergarten incluyen la frase "con indicaciones y apoyo." Indicaciones y apoyo podría incluir: Recordar a los estudiantes de la pregunta. Pedir a los estudiantes de re frasear la pregunta. Volver a leer el texto al estudiante. Explicar la pregunta en "lenguaje infantil." Ayudar al estudiante "a comenzar" la tarea o actividad. Durante las indicaciones y apoyo debería de haber una independización gradual para que el estudiante trabaje por si solo "por algún tiempo." Método de evaluación OPCIONAL Kindergarten tiene muchos niveles de aptitud. Lo siguiente es un método opcional que podría ser usado en la clase para la evaluación de medio año. Sería ideal contar con el apoyo de un asistente. Día uno Día dos Día tres Lee El rey de la selva a "toda la clase." Los estudiantes pueden seguir la lectura. Indicación y apoyo puede incluir una pequeña discusión. Lee Los pingüinos emperadores a "toda a clase." Los estudiantes pueden seguir la lectura. Indicación y apoyo puede incluir una pequeña discusión. Lee El oso polar a "toda a clase." Los estudiantes pueden seguir la lectura. Indicación y apoyo puede incluir una pequeña discusión. Comienza con toda la clase en la pregunta # 5 - respuestas construidas. La mayoría de los estudiantes pueden hacer esto independientemente. Ten actividades independientes a mano para los estudiantes que terminen luego. Provee la hoja de actividad extra a toda la clase o provee una tarea independiente de tu elección. La hoja de actividades extras es opcional. Ten preparadas actividades independientes para aquellos que terminen temprano. Toda la clase comienza a hacer la pregunta # 16 - la respuesta construida. La mayoría de los estudiantes lo pueden hacer independientemente. Ten a mano actividades independientes para aquellos que terminen luego. En un grupo pequeño de 4-5 lee otra vez "El rey de la selva." Pídele a los estudiantes que contesten la pregunta # 1-4 seleccionando y rellenando la respuesta correcta. Indicación y apoyo podría ser ensenarle a los estudiantes como rellenar la respuesta y releer la pregunta. En un grupo pequeño de 4-5 estudiantes lee otra vez el texto de Los pingüinos emperadores. Los estudiantes responden las preguntas # 6-9 escogiendo y rellenando la respuesta correcta. Indicaciones y apoyo podría ser mostrarles como rellenar la respuesta y releer la pregunta. En grupos pequeños de 4-5 estudiantes lee otra vez El oso polar. Los estudiantes deben contestar las preguntas # escogiendo y rellenando la respuesta correcta. Indicaciones y apoyo podría ser mostrarles como rellenar la respuesta y releer la pregunta.

4 Información importante
Este panfleto esta dividido en dos partes: Recursos del maestro y Guía de respuestas Páginas 1 – 12 Evaluación del estudiante (puede ser impresa en forma de folleto) Páginas 13– 28 Esta es la Evaluación de Mitad de Año de Primaria de HSD. Este material ha sido creado para evaluar los estándares de Lectura Informativa 1,2,3,5,6 y 7 enseñados en el primer semestre escolar. Instrucciones para imprimir: La evaluación de mitad de año debe ser ordenada a través de la imprenta de HSD. Asegúrese de ordenar la sección: Instrucciones del maestro. Asegúrese de ordenar una copia de la evaluación del estudiante para cada uno de sus estudiantes.

5 Reporting Categories Instrucciones importantes de como calificar
la evaluación de mitad de año La evaluación de mitad de año de primaria de HSD es requerida. Por favor introduzca los resultados del estudiante en Synergy. Grados K – 2 A los estudiantes de kínder se les deben leer los pasajes como una evaluación de comprensión de lectura Los estudiantes de 1er- 2do grado deben leer los pasajes independientemente, si lo pueden hacer. Sin embargo, a los estudiantes que no estén leyendo a nivel del grado se les puede leer los pasajes. Grados 3 – 6 Los estudiantes de 3er- 6to grado deben leer los pasajes independientemente, a menos que un IEP indique otra cosa. Synergy: Cuando los estudiantes hayan terminado toda la evaluación, entre el número total de respuestas correctas para cada una de las cuatro categorías de información. Hay una posibilidad de 5 puntos en total para cada categoría de información Selección Múltiple: 0-1 punto cada una Respuesta Construida: 0 – 3 puntos cada una Reporting Categories Por favor, entre los resultados del estudiante en Synergy en las 4 categorías de información listadas a continuación. Las preguntas de selección múltiple son de un punto cada una. Las preguntas de respuestas construidas son de hasta 3 puntos cada una. Hay una posibilidad de 5 puntos para cada categoría de información para un total de 20 puntos, en kindergarten. 4 categorías de Información Objetivo 8 Detalles Claves Estándares 1 and 3 Objetivo 9 Idea Central: Estándar 2 Objetivo 11 Razonamiento-Evidencia Estándar 6 Objetivo 13 Características-Estructura: Estándares 5 and 7 SR Preguntas 5 Pts. Preguntas: 1, 4, 6, 7, 8 2, 3, 9, 11, 12  2 Pts. 14, 15 10, 13 CR Preguntas 3 Pts. Pregunta:5 Pregunta: 16

6 Categorías de información
Opcional: Para uso en el salón de clases: Usted puede usar esta hoja de resultados para toda la clase si así lo desea. Mitad de Año Gr. K Preguntas de Selección Múltiple (SR) pt Respuestas construidas (CR) - 3 Pts. Categorías de información Detalles claves Idea principal Razón Estructura Estudiante Pregunta # 1 4 6 7 8 2 3 9 11 12 5 CR 14 15 10 13 16 CR 5 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 Qu.# Class Total

7 3 2 1  Evaluación de lectura SBAC
Plantilla general de respuestas abiertas 3 La respuesta: Provee los elementos esenciales de una interpretación completa del tema sugerido o introducción. Aborda varios aspectos de la actividad requerida y provee evidencia suficiente y relevante para apoyar y desarrollar la misma. Está enfocada y organizada, aborda consistentemente el propósito, la audiencia y la actividad requerida. Incluye oraciones de longitud y estructuras variadas 2 Provee algunos elementos de interpretación de la introducción o tema sugerido. Aborda algunos aspectos de la actividad sugerida y provee alguna evidencia para apoyar y desarrollar la misma. Tiene enfoque pero carece de buena organización; además aborda el propósito, la audiencia y la actividad requerida de manera inconsistente . Incluye oraciones más o menos variadas 1 Provee una mínima cantidad de elementos de interpretación de la introducción o tema sugerido. Aborda pocos aspectos de la actividad requerida y provee poca evidencia relevante para apoyar y desarrollar la misma. Carece de organización y enfoque y generalmente no aborda el propósito, la audiencia, ni la actividad requerida. Incluye oraciones con poca variedad en cuanto a la estructura y la cantidad de palabras usadas en la formación de las mismas. La respuesta no alcanza el criterio establecido. Respuestas cortas construidas: Las preguntas de respuestas construidas están diseñadas para evaluar los estándares de lectura CCLS. Estas son preguntas individuales que le piden a los estudiantes redactar su respuesta proveyendo evidencias tomadas del texto para sostener su contestación. El objetivo de las preguntas de respuesta construida es requerir a los estudiantes que de forma concisa muestre su capacidad para comprender el texto. Al responder a estas preguntas, se espera que los estudiantes escriban en oraciones completas.

8 3 2 1 Evaluación de mitad de año: Guía de respuestas
Repuesta construida Nota: La meta de esta respuesta es que el estudiante muestre una conexión de lo que leyó en el texto y lo demuestre en las ilustraciones. (por ejemplo, define el papel de cada personaje al presentar las ideas o información del texto- ... RI.K.6)) 5. ¿Que nos dicen las fotos acerca de la historia que leímos? Puntaje [Notas} “Lenguaje del maestro” El estudiante ofrece los elementos esenciales de una interpretación completa: Los elementos de una interpretación completa son demostrados cuando el estudiante hace conexiones entre las ilustraciones y el texto. Palabras, fotos, historias orales que no están en el texto no serian suficiente evidencia de la habilidad de hacer conexiones entre el texto y las ilustraciones. Aspectos de la Tarea/Evidencia: Suficiente evidencia de la tarea (contestando la pregunta haciendo conexiones entre el texto y fotos) podría incluir que (1) leones duermen en el pasto (2) los leones cazan jirafas, cebras, búfalos (3) los leones permanecen en grupos llamados "manadas." Los estudiantes también podrían hacer la conexión del león "descrito" como un animal grande y fuerte y con el pelaje suave tal como dice en el texto. Enfocado y organizado, haciendo referencia consistentemente : Las fotografías, historias orales y la escritura son consistentes con el texto. Si el estudiante comienza a inventarse una historia acerca de "había una vez un león...etc... Motive y dirija al estudiante a responder lo que la pregunta esta pidiendo de una manera razonable. 3 Ejemplo de respuesta “en el lenguaje del estudiante” El estudiante relata la historia oralmente, dibuja o usa escritura inventada para expresar al menos 3 hechos del texto que se muestran en la ilustración. 2 Ejemplo de respuesta El estudiante relata la historia oralmente, dibuja o usa escritura inventada para expresar al menos 2 hechos del texto que se muestra en la ilustración. 1 El estudiante relata la historia oralmente, dibuja o usa escritura inventada para expresar al menos 1 hecho del texto que se muestra en la ilustración.. Ejemple de respuesta El estudiante no relata ningún hecho del texto que se muestra en la ilustración. Estándar RI.K.6 Distingue entre el autor y el ilustrador de un texto y define el papel de cada uno en las ideas o información presentada en el texto.

9 Respuestas Construidas
15. ¿Qué es lo que el ilustrador nos dice acerca de los leones? Estándar RI.K.6 Distingue entre el autor y el ilustrador de un texto y define el papel de cada uno en las ideas o información presentada en el texto Respuestas Construidas El estudiante relata la historia oralmente, dibuja o usa escritura creativa (inventada) y escribe al menos 3 hechos que conectan la escritura al texto.

10 Respuestas construidas
Evaluación de mitad de año: Guía de respuestas Respuestas construidas 16. ¿Que aprendiste acerca de los osos polares en la historia del texto y las ilustraciones? Haz un dibujo de los que aprendiste. RI.K.7 Puntaje [Notas} “Lenguaje del maestro” El estudiante demuestra elementos esenciales de una completa interpretación: El estudiante ofrece los elementos esenciales de una interpretación completa: El estudiante relata lo que se aprendió acerca del oso polar en el texto y las ilustraciones. Palabras, fotos, historias orales que no están en el texto o ilustraciones no serian suficiente evidencia de la habilidad de comprensión auditiva. Aspectos de la tarea/evidencia Suficiente evidencia de la tarea (contestando la pregunta y explicando lo que se aprendió de el texto y las ilustraciones) podría incluir: (1) los osos polares viven en la Antártica. (2) los osos polares saben como vivir en la nieve (3) los osos polares tienen gordura o gruesas capas de cebo que los protegen del frío (4) los osos polares son buenos nadadores (5) los osos polares comen morsas, focas, ballenas, roedores y bayas (6) los osos polares son peligrosos Enfocado y organizado, haciendo referencia consistentemente : Fotografías, historias orales y la escritura son consistentes con el texto y las ilustraciones. Si el estudiante comienza a inventarse una historia, "había una vez un oso polar...etc.." guie y motive al estudiante a responder la pregunta tal y como se le pide. 3 Ejemplo de respuesta “en el lenguaje del estudiante” El estudiante da al menos 4 ejemplos del texto y de las ilustraciones (debería de representar ambos) acerca de lo que aprendieron de los osos polares. 2 Ejemplo de respuesta El estudiante da al menos 3 ejemplos del texto y de las ilustraciones (debería de representar ambos) acerca de lo que aprendieron de los osos polares. 1 El estudiante da al menos 1 a 2ejemplos del texto y de las ilustraciones (debería de representar ambos) acerca de lo que aprendieron de los osos polares. El estudiante no da ejemplos del texto ni de las ilustraciones Estándar RI..K.7 Con indicaciones y apoyo, describe la relación entre ilustraciones y el texto in el cual aparecen. (por ejemplo, que persona, lugar, cosa o idea del texto muestra la ilustración.

11 16. ¿Qué aprendiste acerca de los osos polares en la historia del texto y las ilustraciones? Haz un dibujo de los que aprendiste. RI.K.7 (Exclusivamente para el maestro) Calificación final_____ El estudiante da al menos 4 ejemplos del texto y las ilustraciones para mostrar lo que aprendió acerca de los osos polares Respuesta construida Estándar RI..K.7 Con indicaciones y apoyo, describe la relación entre ilustraciones y el texto in el cual aparecen. (por ejemplo, que persona, lugar, cosa o idea del texto muestra la ilustración.

12 Evaluación de mitad de año- Guía de respuestas de selección múltiple
Categorias de informacion DETALLES CLAVE IDEA PRINCIPAL RAZONAMIENTO ESTRUCTURA Pregunta 1 ¿Qué come el león? RI.K.1 B Pregunta 2 ¿Cuál es el tema principal? RI.K.2 C Pregunta 3 ¿Qué nos dicen las fotos acerca de la historia que leímos? K.2 Pregunta 4 ¿En dónde les gusta dormir a los leones? RI.K.1 Pregunta Respuesta construida RI.K.6 Pregunta 6 Los pingüinos emperador pueden aguantar la respiración por 20 minutos y nadar muy rápido. ¿En qué les ayuda esto? A Pregunta 7 ¿Qué es algo que el pingüino macho y la hembra hacen? RI.K.3 Pregunta 8 ¿En dónde viven los pingüinos emperador? RI.K.1 Pregunta 9 ¿Cuál es la diferencia entre los pingüinos emperadores y otras aves? RI.K.2 Pregunta 10 ¿Qué dice el texto acerca de los osos polares? RI.K.7 Pregunta 11 ¿En qué beneficia al oso tener un pelaje blanco? RI.K.2 Pregunta 12 ¿Qué protege al oso polar de frío? RI.K.2 Pregunta 13 El estudiante debe tener las tres tareas correctas para obtener un punto. K.5 n/a Pregunta 14 ¿Qué hace un autor? RI.K.6 Pregunta 15 ¿Qué hace un ilustrador? RI.K.6 Pregunta Respuesta construida RI.K.7

13 Evaluación de mitad de año Nombre:________________________
2014 Lectura Texto Informativo nterim Evaluación de mitad de año del estudiante Nombre:________________________

14 El rey de la selva 1  El león es el rey de la selva. Ellos son grandes y fuertes. Los leones pesan 400 libras y miden 4 pies de altura. Si tocas el pelo de su cara es suave. 2 Puedes encontrar un león en África. Los leones pueden vivir 15 anos en su hábitat natural. Les gusta dormir sobre el pasto durante la noche. Los leones comen carne tal como cebras jirafas y búfalos. 3 Los leones viven en grupos llamados “manadas” con aproximadamente otros 15 leones.

15 A A B C B C 1. ¿Qué come el león? 2. ¿Cuál es el tema principal?
Indique a los estudiantes si usted quiere que ellos señalen o rellenen la respuesta de la foto correcta. 1. ¿Qué come el león? A B C Estándar RI.K.1 Con indicaciones y apoyo, pregunta y contesta interrogaciones acerca de los detalles claves en un texto. Estándar RI.K.2 Con indicaciones y apoyo, identifica el tema principal y relata detalles claves de un texto. 2. ¿Cuál es el tema principal? A B C

16 Indique a los estudiantes si usted quiere que ellos señalen o rellenen la respuesta de la foto correcta. 3. Circula un detalle en el texto de lo que aprendiste acerca de los leones. Los leones viven en un grupo llamado manada. C A B Viven solos. Comen pasto. Estándar RI.K.2 Con indicaciones y apoyo, identifica el tema principal y relata detalles claves de un texto. Estándar RI.K.1 Con indicaciones y apoyo, pregunta y contesta interrogaciones acerca de los detalles claves en un texto. 4. ¿En donde les gusta dormir a los leones? Los leones duermen en el pasto. B Los leones duermen en cuevas. Los leones duermen en arboles. A C

17 Respuestas construidas
Estándar RI.K.6 Distingue entre el autor y el ilustrador de un texto y define el papel de cada uno en las ideas o información presentada en el texto. 5. ¿Qué nos dicen las fotos acerca de la historia que leímos?

18 Los pingüinos emperadores
1 Los pingüinos emperadores son aves pero ellos no pueden volar. Ellos pueden sumergirse y nadar. Ellos también pueden caminar por millas y millas sobre el hielo y la nieve. 2 El pingüino emperador vive en Antártica. Estos pingüinos pueden sumergirse a grandes profundidades en el océano. 3 El pingüino emperador puede aguantar la respiración por 20 minutos. Ellos pueden nadar muy rápido cuando están cazando su presa. Ellos comen pescados y calamares. 4 Cada primavera los pingüinos emperadores caminan grandes distancias sobre la nieve y el hielo. Entonces. la hembra pone sus huevos. Los pingüinos macho cuidan los huevos. Las hembras salen a buscar comida. 5 Mas tarde las hembras regresan a alimentar a los nuevos bebes. Aunque no pueden volar, los pingüinos emperador son aves increíbles..

19 6. Los pingüinos emperador pueden aguantar la respiración por 20 minutos y nadar muy rápido. ¿En qué les ayuda esto? perseguir a su presa Care for Eggs A B cuidar de los huevos Estándar RI.K.3 Con indicaciones y apoyo, describe la conexión entre dos individuos, eventos, ideas o piezas de información en un texto. 7. ¿Qué es una cosa que el pingüino hembra y el pingüino macho hacen? B A sumergirse y nadar cuidar a los huevos Care for Eggs Estándar R.I.K.3 Con indicaciones y apoyo, describe la conexión entre dos individuos, eventos, ideas o piezas de información en un texto.

20 A B B A 8. ¿Dónde viven los pingüinos emperadores?
en la Antártida A en el desierto B Estándar RI.K.1 Con indicaciones y apoyo, pregunta y contesta interrogaciones acerca de los detalles claves en un texto. 9. ¿Cuál es la diferencia entre los pingüinos emperadores y otras aves? Ellos no pueden volar. Cuidan de sus huevos. A B Estándar RI.K.2 Con indicaciones y apoyo, identifica el tema principal y relata detalles claves de un texto.

21 El oso polar 1 El oso polar vive en la fría y congelada antártica. Otros animales se congelarían o morirían de hambre pero el oso polar sabe como vivir en la nieve. 2 Los osos polares tienen una gruesa capa de cebo o grasa que los protege del frío. Ellos también tienen un cuero grueso. 3 El pelo del oso polar es blanco. Esto le sirve como camuflaje para perderse entre la nieve. De esa manera el oso polar puede sorprender a su presa. 4 Lo osos polares son buenos nadadores. Ellos comen focas, morsas, pequeñas ballenas y roedores. En el verano ellos comen bayas. 5 Los osos polares también comen personas. Ellos pueden parecer lindos y peludos pero ten mucho cuidado.

22 B A B A 10. ¿Qué es lo que el texto dice acerca del los osos polares?
Los osos polares pueden nadar Los osos polares viven en los zoológicos A B EEstándar RI..K.7 Con indicaciones y apoyo, describe la relación entre ilustraciones y el texto in el cual aparecen. (por ejemplo, que persona, lugar, cosa o idea del texto muestra la ilustración. 11. ¿En qué le beneficia al oso polar su pelaje blanco? Acercarse y sorprender a su presa sin que lo vean Pueden comerse a las personas A B Estándar RI.K.2 Con indicaciones y apoyo, identifica el tema principal y relata detalles claves de un texto.

23 A B Tarea Si No 12. ¿Qué protege al oso polar del frío?
Tienen una gruesa capa de pelo. Los osos polares pueden nadar. A B Estándar RI.K.2 Con indicaciones y apoyo, identifica el tema principal y relata detalles claves de un texto. 13. Maestro: Pídale al estudiante que realice cada tarea . Los estudiantes deben hacer las tres tareas correctamente para obtener 1 punto. Tarea Si No El estudiante pone la mano en la portada del libro El estudiante pone la mano en el reverso del libro Encuentra la página del título Estándar RI.K.5 Identifica la portada frontal y el reverso del libro y reconoce la pagina que contiene el título.

24 B A B A 14. ¿Qué hace un autor? 15. ¿Qué hace un ilustrador?
Estándar RI.K.6 Distingue entre el autor y el ilustrador de un texto y define el papel de cada uno en las ideas o información presentada en el texto. 15. ¿Qué hace un ilustrador? A B Estándar RI.K.6 Distingue entre el autor y el ilustrador de un texto y define el papel de cada uno en las ideas o información presentada en el texto.

25 16. ¿Qué aprendiste acerca de los osos polares en la historia del texto y las ilustraciones? Haz un dibujo de los que aprendiste. RI.K.7 (Exclusivamente para el maestro) Calificación final_____ Estándar RI..K.7 Con indicaciones y apoyo, describe la relación entre ilustraciones y el texto in el cual aparecen. (por ejemplo, que persona, lugar, cosa o idea del texto muestra la ilustración.)

26

27 Auto-evaluación del estudiante Colorea tu puntaje en azul.
1 K.1 9 K.2 2 K.2 10 K.6 3 11 K.2 4 12 K.2 6 K.3 13 K.5 7 14 K.6 8 15 K.6 Colorea tu puntaje en azul. 5 K.6 16 K.7

28 Pregunta No.___ Pregunta No.___ Pregunta No.___ Pregunta No.___ Pregunta No.___ Pregunta No.___ Pregunta No.___ Pregunta No.___ Pregunta No.___ Pregunta No.___ Pregunta No.___ Pregunta No.___


Descargar ppt "Instrucciones del maestro Evaluación de mitad de año"

Presentaciones similares


Anuncios Google