Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Concepción Gómez Segura Modificado hace 10 años
1
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 1 Con Rumbo Firme Programa Operativo Anual 2005 Hospital Civil
2
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 2 De GobiernoDe la Dependencia De GobiernoDe la Dependencia Misión Visión FORMATO POA-01 Misión y Visión de Gobierno y de la Dependencia Hoja 1 de 16 Dependencia Establecer políticas para el óptimo aprovechamiento de los recursos públicos, la mejoría permanente en las condiciones de vida y la convivencia armónica entre los sinaloenses, respetando las libertades fundamentales en estricto apegado a la ley Mejorar continuamente el nivel de salud y la calidad de vida de la población. Hospital Civil Institución publica que contribuye a la Mejora de la calidad de vida de la población, proporcionando asistencia medica con sentido social, humanitario y de calidad, formando recursos humanos para la salud altamente capacitados y desarrollando investigación clínica y biomédica. Ser una institución con presencia efectiva y oportuna en todo el territorio de Sinaloa, gozando de credibilidad y confianza ante la sociedad, con servicios que incrementan su calidad en forma permanente. Recuperar la seguridad pública Promover un desarrollo económico Mejorar la calidad de vida Ejercer una nueva forma de gobierno Continua.............. 05021003 Entidades Públicas Descentralizadas S.S. 0502100302 Hospital Civil de Culiacán
3
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 3 De GobiernoDe la Dependencia FORMATO POA-01 Misión y Visión de Gobierno y de la Dependencia Hoja 2 de 16 Dependencia Visión Hospital Civil Aspiramos a contar con instalaciones adecuadas y confortables para nuestros empleados y usuarios, con los recursos necesarios para estar a la vanguardia en equipamiento medico y el desarrollo optimo de nuestras funciones, actuando con honestidad y eficacia en el manejo de los recursos e informando de manera oportuna a nuestros colaboradores de su uso. 05021003 Entidades Públicas Descentralizadas S.S. 0502100302 Hospital Civil de Culiacán
4
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 4 Prioridades de Dependencia 2005 FORMATO POA-02 Identificación de Prioridades de la Dependencia 2005 Prioridades de la Dependencia Dependencia Hoja 3 de 16 Incrementar el número global de consultas: externa, especialidades y de urgencias. Incrementar el número de atención de nacimientos y atención a neonatos. Incrementar el número de cirugías. Incrementar el número de egresos hospitalarios. Incrementar la cobertura en los servicios de diagnóstico oportuno en el área de Imaginología con equipo de resonancia magnética, laboratorio clínico y análisis de Dx. Capacitar al personal. Certificación del Hospital 05021003 Entidades Públicas Descentralizadas S.S. 0502100302 Hospital Civil de Culiacán
5
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 5 Visión Táctica : Escenarios de la Dependencia 2004-2005 Situación Actual 2004Situación Deseada 2005 De:Hasta: FORMATO POA-03 Visión Táctica de la Dependencia Hoja 4 de 16 Dependencia Prestar atención oportuna en el servicio de urgencias Prestar atención en tiempo breve en el servicio de consulta externa y especialidades Atender mayor numero de pacientes en el servicio de laboratorio y servicos de R.X., DX y Resonancia Magnética. Prestar atención oportuna en el servicio de tocoquirurgica y neonatología Preparar día a día todo el personal mediante cursos de capacitación. Proceso de certificación. Mantener la atención oportuna en todas las áreas de consulta, rebasar el numero de atención Proporcionar cada día mejor atención a nuestros pacientes Proporcionar un diagnóstico oportuno y aumentar la cobertura en el servicio de laboratorio, resonancia magnética y ampliar la cobertura de atención de laboratorio clínico.. Contar con un mayor número de camas. Mantener capacitado a todo el personal. Certificación del Hospital. 05021003 Entidades Públicas Descentralizadas S.S. 0502100302 Hospital Civil de Culiacán
6
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 6 Indicadores de Impacto y Meta Anual de la Dependencia 2005 Indicadores de Impacto de laMeta Anual DependenciaAlcance al Término del año 2005 Programa FORMATO POA-04 Indicadores de Impacto de la Dependencia Hoja 5 de 16 Dependencia Cobertura en servicios hospitalarios y servicio de urgencias. Cobertura en los servicios de laboratorio y servicios de diagnostico. Cobertura del servicio de neonatología. Bajar el índice de mortalidad hospitalaria Instalación de un software hospitalario Preparación del personal Aumentar el numero de camas 10% Aumentar el numero de pacientes hospitalizados 10% Aumentar la cobertura en los servicios de D.X. 20% Atención oportuna a neonatos 100% Mantener a la baja la tasa de mortalidad hospitalaria.10% Información estadística rápida y oportuna de los servicios.100% Capacitar al personal constantemente en las áreas que corresponda. 05021003 Entidades Públicas Descentralizadas S.S. 22 Servicios de Salud
7
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 7 Indicadores de Impacto y Meta Anual de la Dependencia 2005 Indicadores de Impacto de laMeta Anual DependenciaAlcance al Término del año 2005 Programa 22 Servicios de Salud Indicadores de Impacto de la Dependencia Hoja 6 de 16 Dependencia 05021003 Entidades Públicas Descentralizadas S.S. FORMATO POA-04 Sistematizar el control de citas y consultas, remodelar salas de espera, consultorios adecuados, así como mantener informada a la población atendida al 100%. Lograr que el Hospital obtenga la certificación hospitalaria. Contar con un lugar de descanso para los residentes médicos 100%. Reunir todos los requisitos y programas para llevar a cabo la certificación del Hospital y lograrlo en un 100%. Reestructuración del área de consulta de especialidades y programa de información al usuario. Certificación. Construcción de área para residencias médicas. Seguimiento de la acreditación y certificación del Hospital.
8
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 8 Fuerzas Impulsoras o Restrictivas 2005 Fuerzas que Restringen la Actividad de la Dependencia FORMATO POA-05 Análisis de las Condiciones Internas de la Dependencia Fuerzas que Impulsan la Actividad de la Dependencia Hoja 7 de 16 Dependencia Contar con el apoyo presupuestal para llevar acabo todos los proyectos de modernización e infraestructura del hospital. La buena relación de directivos y trabajadores,fomentando la cultura de la salud y el bienestar en las áreas de labor. La comunicación oportuna con quien corresponda. Contar con el personal necesario para cada una de las áreas del Hospital. Falta de equipo técnico y operativo Insuficiente parque vehicular para la operación de los programas sustantivos. Limitada capacidad económica de los 3 niveles de gobierno para destinar mayores recursos al ramo de la salud. Descentralización sin los apoyos económicos requeridos. No contar con el número de plazas que corresponde al personal de acuerdo a las áreas del Hospital. 05021003 Entidades Públicas Descentralizadas S.S.
9
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 9 Fuerzas Impulsoras o Restrictivas 2005 Fuerzas que Restringen la Actividad de la Dependencia FORMATO POA-05 Análisis de las Condiciones Internas de la Dependencia Fuerzas que Impulsan la Actividad de la Dependencia Hoja 8 de 16 Dependencia El aumento de la cobertura hospitalaria con servicios médicos especializados en las zonas de mayor marginación. Demanda de servicios de salud con mayor exigencia de la ciudadanía. La obligatoriedad en el cumplimiento de los programas ya establecidos. 05021003 Entidades Públicas Descentralizadas S.S. No contar con el presupuesto adecuado para llevar acabo cada uno de los programas.
10
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 10 Propuestas de Acciones para lograr la Visión Táctica 2005 Propuestas de Acciones de la Dependencia Justificación FORMATO POA-06 Propuestas de Acciones de la Dependencia Dependencia Programa Hoja 9 de 16 Atención oportuna en el servicio de urgencias. Implementación e instalación de un software para información estadística en tiempo y forma. Mejorar el área de cuneros fisiológicos Ampliar la cobertura de atención en el área de laboratorio. Instalación de equipo de alta tecnología Preparación del personal. 05021003 Entidades Públicas Descentralizadas S.S. 22 Servicios de Salud Contar con instalaciones y equipo necesario, así como personal capacitado para dar una atención inmediata. Contar con información en tiempo real y de forma inmediata. Mantener en un lugar adecuado a los recién nacido. Dar mejor atención y de forma más económica, brindando una mejor cobertura en servicios de laboratorio clínico. Brindar una atención oportuna y estar a la vanguardia en todo lo que se refiere a Dx. Capacitar a todo el personal para dar una mejor atención a nuestros usuarios.
11
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 11 Estructura Programática 2005 Clave delDenominación del ProgramaClave delDenominación del Proyecto ProgramaProyecto Función Subfusión FORMATO POA-07 Estructura Programática de Dependencia 2005 Dependencia Hoja 10 de 16 05021003 Entidades Públicas Descentralizadas S.S. 08 Salud y Asistencia Social 01 Fomentar la Salud 22 Servicios de Salud 01 Atención Médica Especializada
12
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 12 Programa ClaveProgramas y Proyectos Costo ($) 22 Programa 01 Proyectos ? Programa Proyectos Dependencia Información de Programas y Proyectos 2005 FORMATO POA-08 Hoja 11 de 16 Servicios de Salud Atención medica especializada. 05021003 Entidades Públicas Descentralizadas S.S. 22 Servicios de Salud
13
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 13 Información de Ingresos por Funciones de derecho privado FORMATO POA-10 Hoja 12 de 16 Organismo 0502100302 HOSPITAL CIVIL DE CULIACÁN Programa 22 SERVICIOS DE SALUD Monto ($) Concepto de Ingresos Cuotas de recuperación por servicios médicos proporcionados
14
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 14 FORMATO POA-11 Hoja 13 de 16 Información de Ingresos por Transferencias o Aportaciones de Gobierno Federal y Municipal Organismo 0502100302 Hospital Civil de Culiacán. Programa 22 Servicios de Salud Proyecto 01 Atención Médica especializada Concepto de IngresosMonto ($) Subsidio Municipal
15
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 15 FORMATO POA-12 Hoja 14 de 16 Información de Ingresos por Rendimientos Financieros Organismo 0502100302 Hospital Civil de Culiacán. Programa 22 Servicios de Salud Proyecto 01 Atención Médica especializada Concepto de IngresosMonto ($) Productos Financieros
16
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 16 FORMATO POA-13 Hoja 15 de 16 Estructura Funcional Dependencia 0502100302 Hospital Civil de Culiacán Programa 22 Servicios de Salud ClaveFunción / Subfunción Monto ($) 08 SALUD Y ASISTENCIA SOCIAL 01 FOMENTAR LA SALUD Total
17
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2005 17 Información de Evaluación: Vinculación del Plan Estatal de Desarrollo con la Dependencia VERTIENTE S VERTIENTE YESTRATEG IAS OBJETIVOS ESTRATEGICOS LINEAS DE ACCION METAS VERTIENTE Y ESTRATEGIAS VERTIENTE Y ESTRATEGIAS OBJETIVOS ESTRATEGICOS LINEAS DE ACCION METAS PLAN ESTATAL DE DESARROLLO PLAN ESTATAL DE DESARROLLO Mejor Calidad de vida Garantizar el abasto de medicamento s y equipo básico en las instituciones Promover la cultura del cuidado de la salud, haciendo énfasis en medidas preventivas Modernizar y ampliar la infraestructura de servicios de salud Aumentar la cobertura de salud, dando prioridad a las zonas marginadas * Impulsar los procesos de descentralización para ejercer el gasto en salud más acorde a las necesidades del estado * Asignar mayor presupuesto para el sector Salud con la participación del Gobierno, Sector Privado y Grupos Sociales * Reforzar los programas escolares sobre higiene y nutrición * Respaldar las campañas del sector salud para la prevención de enfermedades y adicciones * Elaborar programas de colaboración entre los tres niveles de Gobierno y las Organizaciones Sociales para llevar los servicios a las comunidades rurales y colonias marginadas * Lograr mayor nivel de coordinación entre las Instituciones de Salud Pública para aprovechar al máximo la capacidad instalada y mejorar suficiencia operativa * Apoyar los programas de Salud para la mujer * Atender especialmente a los grupos vulnerables Alcanzar 100% en la cobertura de servicios de Salud Construir 18 unidades de Salud de primer nivel en el Estado Incorporar 34 equipos de salud itinerante y 50 auxiliares de Salud comunitarios en municipios de marginación alta y media Aumentar la esperanza de vida al nacer a 76 años Reducir la mortalidad general de 4.08 a 3.76 por cada 1,000 habitantes Mantener por arriba del 98.5% la cobertura de vacunación universal con esquemas completos, en menores de 5 años Salud para todos
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.