La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INFORME DE GESTIÓN A DICIEMBRE 30 DE 2014

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INFORME DE GESTIÓN A DICIEMBRE 30 DE 2014"— Transcripción de la presentación:

1 INFORME DE GESTIÓN A DICIEMBRE 30 DE 2014
Instituto Departamental de Recreación y Deportes INDERSANTANDER INFORME DE GESTIÓN

2 NUESTRA ENTIDAD MISIÓN VISIÓN
“EL Instituto Departamental de Recreación y Deportes es un establecimiento público del orden Departamental creado mediante Ordenanza 093 del 23 de diciembre del 1996, reglamentado por el Decreto 054 del 18 de febrero de 1997 y modificado su nombre por INDERSANTANDER mediante la Ordenanza 029 del 3 de agosto de 1999, con personería jurídica autonomía administrativa y patrimonio independiente, adscrito a la Secretaria de Educación Departamental. MISIÓN “Es misión del INDERSANTANDER, la promoción y fomento de la cultura física y el desarrollo deportivo a nivel recreativo, formativo y competitivo, como elementos esenciales del desarrollo social, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida de los Santandereanos, a través de una gestión transparente, eficaz, eficiente, articulada con la comunidad y demás entes institucionales, con un recurso humano comprometido e identificado con la institución”. VISIÓN “Ser una institución líder con sentido de pertenencia, dinámica y participativa; donde la educación física, el deporte y la recreación son pilares fundamentales para el fortalecimiento de la calidad de vida y de la identidad cultural de los Santandereanos”

3 PRESUPUESTO DEFINITIVO
EJECUCION PRESUPUESTAL DE INGRESOS DICIEMBRE 30 de 2014 INFORME FINANCIERO CONCEPTO PRESUPUESTO DEFINITIVO RECAUDOS % DE EJECUCION I INGRESOS NO TRIBUTARIOS 70% IMPUESTO DE CIGARRILLOS NACIONALES Y EXTRANJEROS $ ,00 $ ,00 96,18% 30% IVA CEDIDO SOBRE LOS LICORES $ ,00 $ ,00 112,02% 4% CONTRIBUCION PARA EL DEPORTE LA RECREACION $ ,00 $ ,00 105,65% Arrendamientos Bienes Inmuebles $ ,00 $ ,80 79,16% Otros Ingresos Corrientes No Tributarios $ ,00 $ ,78 60,68% Sub-total Ingresos Corrientes $ $ 101,17% II TRANSFERENCIAS Y APORTES PARA INVERSION Convenios Coldeportes $ ,00 $ ,00 51,36% Convenios Gobernación $ ,00 $ ,70 86,32% Ley 1289/09 (30% impto consumo tabaco y cigarrillo nal y extranj) $ ,00 $ ,00 4% IVA Telefonía Móvil Celular $ ,50 100,00% Sub-total Transferencias y Aportes $ $ 83,91% III RECURSOS DE CAPITAL Rendimientos Financieros $ ,00 $ ,84 0,44% OTROS RECURSOS DE CAPITAL $ ,77 $ ,77 99,93% Subtotal recursos de capital $ ,77 $ ,61 98,81% TOTAL PRESUPUESTO INGRESOS $ $ 89,73%

4 EJECUCION PRESUPUESTAL DE INGRESOS
DICIEMBRE 30 DE 2014 INFORME FINANCIERO CONCEPTO PRESUPUESTADO RECAUDADO % ING.NO TRIBUTARIOS $ $ 101,17% TRANSFERENCIAS Y APORTES $ $ 83,91% RECURSOS DE CAPITAL $ $ 98,81% $ $

5 1. INFORMACION EJECUCION PRESUPUESTAL DE INGRESOS
DICIEMBRE 30 DE 2014 INFORME FINANCIERO El Presupuesto inicial aprobado de Ingresos y Gastos del INDERSANTANDER ascendió a $ , y fue adicionado en la suma de $ ,27 para un PRESUPUESTO DEFINITIVO de $ ,27. Análisis PPTO DEFINITIVO. Los rubros más representativos lo conforma el rubro CONVENIOS-GOBERNACION que representa el 37,81%, seguido del rubro IMPUESTO DE CIGARRILLOS, que participa en un 12,06% y en tercer lugar el rubro 4% TELEFONIA MOVIL con un 11,51% frente al total de los ingresos presupuestados. Análisis PPTO RECAUDADO: Dentro de los Ingresos no Tributarios y frente al presupuesto definitivo ocupa el primer lugar el IVA CEDIDO SOBRE LICORES (112,02%),; dentro de las Transferencias y Aportes para inversión frente al presupuesto definitivo, el primer lugar lo ocupa el 4% TELEFONIA MOVIL (100%); dentro de los Recursos de Capital los INGRESOS CORRIENTES NO TRIBUTARIOS (99,93%). Los Recaudos ascienden a la suma $ , correspondiendo al 89,73% del Total de Ingresos programados.

6 1. INFORMACION EJECUCION PRESUPUESTAL DE INGRESOS
DICIEMBRE 30 DE 2014 INFORME FINANCIERO Detalle Ejecución de Ingresos Del total de Ingresos presupuestados por recursos propios de $ a 30 de diciembre se recaudo $ , siendo el rubro mas representativo CIGARRILLOS NACIONALES Y EXTRANJEROS con $ seguido del IVA SOBRE LICORES $ y CONTRIBUCION PARA EL DEPORTE Y LA RECREACION ($ ) que corresponden al 96,18%, 112,02% y 105,65%; sobrepasando el IVA SOBRE LICORES la meta del recaudo en 12,02% y la CONTRIBUCIÓN PARA EL DEPORTE en un 5,65%. Dentro del TOTAL RECAUDADO ($ ), los INGRESOS NO TRIBUTARIOS ($ ) participan en un 28,45%; Las TRANSFERENCIAS Y APORTES PARA INVERSION ($ ) participan en un 60,71% y los RECURSOS DE CAPITAL ($ ) con el 10,84%. Sobre los INGRESOS CORRIENTES NO TRIBUTARIOS que corresponden a transferencias de recursos propios, estas participan con un 96% ($ ) y Otros no ingresos tributarios (arrendamientos-explotación) con un 4% ($ ,58) . Del total presupuestado por TRANSFERENCIAS Y APORTES para inversión por $ , se recaudo la suma de $ , siendo los rubros mas representativos CONVENIOS GOBERNACION ($ ,70); seguido del IVA TELEFONIA MOVIL ($ ,50), cuyos porcentajes de recaudo son el 86,32% y 100% respectivamente; y un tercer lugar CONVENIOS COLDEPORTES ($ ) con el 51,36%. Del total presupuestado por RECURSOS DE CAPITAL ($ ,77) se recaudo la suma de $ ,61 correspondiendo al 98,81%

7 Corresponde a Ingresos por recursos propios que apalancan gastos de funcionamiento y parte de la inversión: El Instituto recaudo $ , siendo el rubro mas representativo CIGARRILLOS NACIONALES Y EXTRANJEROS por $ con el 33%, seguido del IVA LICORES $ con el 27%, CONTRIBUCION PARA EL DEPORTE Y LA RECREACION por $ con el 8%, ARRENDAMIENTO ESCENARIOS Y PARQUEADEROS por $ con el 4% y RECURSOS DEL BALANCE por $ , con el 3,9%. Dentro del presupuesto definitivo los Recursos de capital ascienden a $ ,77 que representa el 28%, recursos de saldos de convenios con Coldeportes y Gobernación vig y saldos de convenios telefonía móvil vig por un total de $ ; recursos de transferencia ley 1289/09 no comprometidos en la vigencia 2013 ($ ), ingreso recursos telefonía móvil vig.2013 ($ ,50); saldos de convenios de telefonía móvil que no ejecutaron Inderbu y Mpio del Playón ($ ,08), devolución por la Gobernación de estampillas Dptales ($ ). Dentro de este rubro se encuentra Recursos del balance por excedentes de tesorería vigencia anterior ($ ).

8 EN PROCESO DE LIQUIDACION
CONVENIOS COLDEPORTES 2014 INFORME FINANCIERO EL INDERSANTANDER SUSCRIBIO CONVENIOS POR VALOR DE $ QUE CORRESPONDE AL 55 % FRENTE AL PPTO INICIAL No. CONVENIO FECHA OBJETO COLDEPORTES INDER ADICION VALOR TOTAL SUPERVISORES ESTADO 582 OCTUBRE 11/13 PROGRAMA SUPERATE INTERCOLEGIADOS $ ,00 $ $ ,00 $ ,00 MIGUEL ANGEL REMOLINA MUÑOZ EN PROCESO DE LIQUIDACION 300 JUNIO 26/14 SANTANDER VIVE SALUDABLE Y FELIZ-HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE $ ,00 $ ,00 $ $ ,00 RAUL GUTIERREZ 445 AGOSTO 13/14 APOYO EN EL PROYECTO DENOMINADO SANTANDER RECREATIVO Y SOCIAL $ ,00 $ ,00 $ ,00 HELBER CARRILLO

9 INFORME FINANCIERO CONVENIOS GOBERNACION DE SANTANDER 2014
CONVENIOS SUSCRITOS ENTRE INDERSANTANDER Y LA GOBERNACION DE SANTANDER NOMBRE PROYECTO VALOR Apoyo económico y técnico para la preparación de los Deportistas (Elite, destacados y avanzados) para los XX Juegos Nacionales y IV Paranacionales Adicional 001 al convenio N° 3091/13 $ Apoyo a la realización de la edición N° 64 de la Vuelta Colombia en bicicleta Convenio N° 1987 del 30 de julio/14 $ Apoyo a la Liga Santandereana de Ciclismo para la participación del equipo de Santander en la versión N° 64 de la Vuelta Colombia en bicicleta (Del 6 al 17 de agosto/14). Convenio N° 1985 del 30 de julio/14 $ Apoyo a los Juegos Supérate Intercolegiados en sus fases Departamental, Nacional e Internacional Convenio N° 2297 del 13 de agosto/14 $ Apoyo a la realización de la versión N° XXXII de la Vuelta Santander en bicicleta (Del 27 al 31 de agosto/14). Convenio N° 2398 del 26 de agosto/14 $ Apoyo para la participación en Eventos deportivos clasificatorios a Juegos Nacionales Convenio N° 2410 de Agosto 27/14 ($ ) y adicional al mismo ($ ) $ Apoyo integral (área técnica, metodológica, entrenadores) a los deportistas que representaran las diferentes disciplinas en los Juegos XX Nacionales y Paranacionales . Convenio N° 2401 de Agosto 26/14. $ Apoyo técnico deportivo a las escuelas deportivas con aval de funcionamiento vigente. Convenio N° 2343 de Agosto 19/14. Apoyo para la realización del XXII Campeonato Suramericano de Voleibol Femenino categoría juvenil, realizado en el municipio de Barrancabermeja, Santander. Convenio N°2678 de septiembre 25/14 Apoyo para la participación en torneos y/o eventos deportivos de equipos profesionales. Convenio N°3152 de noviembre 14/14 $ Apoyo para la participación en eventos y entrenamientos internacionales preparatorios a Juegos Nacionales de los deportistas del departamento de Santander. Convenio N°3351 de noviembre 27/14 $ Apoyo para la realización de los IV Juegos Paralímpicos en el Departamento de Santander. Convenio N° 3511 de Diciembre 17/14. $ Apoyo para la dotación del gimnasio de entrenamiento e implementación deportiva para las diferentes ligas del departamento de Santander. Convenio 3483 de dic 12 de 2014 $ TOTAL $ INFORME FINANCIERO

10 INFORME FINANCIERO CONVENIOS GOBERNACION DE SANTANDER 2014
SE ALCANZÓ UN CUMPLIMIENTO DEL 99,28 % DE LAS METAS CON UNA INVERSION DE $ INFORME FINANCIERO

11 INVERSION TRANSFERENCIA LEY 1289 A 30 DE DICIEMBRE DE 2014
INFORME FINANCIERO MUNICIPIO GIRADO GIRON $ ,00 BUCARAMANGA $ ,00 BARRANCABERMEJA $ ,00 CHIMA $ ,00 PALMAR $ ,00 BETULIA $ ,00 CEPITA $ ,00 PIEDECUESTA $ ,00 ENCISO $ ,00 SAN BENITO $ ,00 ALBANIA $ ,00 SANTA HELENA $ ,00 MACARAVITA $ ,00 EL PEÑON $ ,00 CALIFORNA $ ,00 CHIPATA $ ,00 SURATA $ ,00 PINCHOTE $ ,00 SAN ANDRES $ ,00 CERRITO $ ,00 ONZAGA $ ,00 HATO $ ,00 GALAN $ ,00 OIBA $ ,00 SANTABARBARA $ ,00 LA PAZ $ ,00 CIMITARRA $ ,00 CABRERA $ ,00 PARAMO $ ,00 RIONEGRO $ ,00 PUERTO WILCHES $ ,00 LEBRIJA $ ,00 CARCASI $ ,00 CHARALA $ ,00 LANZADURI $ ,00 SAN GIL $ ,00 SAN JOSE DE MIRANDA $ ,00 EL CARMEN DE CHUCURI $ ,00 CURITI $ ,00 SAN JUAQUIN $ ,00 GUEPSA $ ,00 SUCRE $ ,00 AGUADA $ ,00 EL PLAYON $ ,00 VILLANUEVA $ ,00 GUACA $ ,00 EL GUACAMAYO $ ,00 GUADALUPE $ ,00 GUAVATA $ ,00 VALLE SAN JOSE $ ,00 PUENTE NACIONAL $ ,00 CHARTA $ ,00 MALAGA $ ,00 PALMAS DEL SOCORRO $ ,00 ZAPATOCA $ ,00 TOTAL $ ,00 Se transfieren recursos de ley 1289/09 por CONPES N°171 de 2014, a 55 Municipios de Santander, la suma de $734,734,401según Lineamientos de Coldeportes.

12 INVERSIÓN-TRANSFERENCIA TELEFONIA MOVIL A 30 DE DICIEMBRE DE 2014
No. DE CTTO MUNICIPIO OBJETO VALOR ASIGNADO CONPES 171 FECHA DE INICIO FECHA TERMINACION 006 MUNICIPIO DE PIEDECUESTA APLICACIÓN DE APORTES PARA LA ESCUELA DE FORMACIÓN DEPORTIVA DE PIEDECUESTA, SANTANDER. $ 28/07/2014 27/12/2014 007 INDERBA - BARRANCABERMEJA ADQUISICION DE RECURSOS QUE GARANTICEN EL AUMENTO EN LA COBERTURA DEL PROGRAMA DE FORMACION DEPORTIVA VINCULADO AL INDERBA VIGENCIAS 2014 DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA. $ 18/07/2014 17/12/2014 008 MUNICIPIO DEL PALMAR INSTALACIÓN DE ALUMBRADO A LA CANCHA DEL POLIDEPORTIVO DEL MUNICIPIO DE PALMAR, SANTANDER, CENTRO ORIENTE. $ 009 MUNICIPIO DE FLORIAN CONSTRUCCIÓN PARQUE BIOSALUDABLE EN EL CASCO URBANO DE FLORIAN SANTANDER, CENTRO ORIENTE. $ 17/10/2014 010 MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS ADECUACION, MANTENIMIENTO Y CONSERVACION DE ESCENARIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS. $ 17/11/2014 011 MUNICIPIO DE ENCISO MANTENIMIENTO DEL POLIDEPORTIVO DE LA VEREDA PUERTAS MAYORIA DEL MUNICIPIO DE ENCISO DEPARTAMENTO DE SANTANDER. $ 22/07/2014 21/12/2014 013 MUNICIPIO DE SANTA HELENA DEL OPÓN MANTENIMIENTO Y ADECUACION DEL POLIDEPORTIVO DEL CASCO URBANO EN EL MUNICIPIO DE SANTA HELENA DEL OPON -SANTANDER. $ INVERSIÓN-TRANSFERENCIA TELEFONIA MOVIL A 30 DE DICIEMBRE DE 2014 CONVOCATORIA PUBLICA 001 DE MAYO 29/14 17 :MUNICIPIOS PARTICIPANTES 7 :MUNICIPIOS CON VIABILIDAD DE LOS PROYECTOS POR COLDEPORTES VALOR :$ CONVOCATORIA PUBLICA 001 DE MAYO 29/14 17 :MUNICIPIOS PARTICIPANTES 7 :MUNICIPIOS CON VIABILIDAD DE LOS PROYECTOS POR COLDEPORTES VALOR :$ 17 MUNICIPIOS PARTICIPANTES 7 MUNICIPIOS CON VIABILIDAD DE LOS PROYECTOS POR COLDEPORTES

13 CONVOCATORIA PUBLICA 002 DE SEPTIEMBRE 12/14 MUNICIPIOS PARTICIPANTES
No. DE CTTO MUNICIPIO OBJETO VALOR ASIGNADO CONPES 171 FECHA DE INICIO FECHA TERMINACION 015 ONZAGA APOYO A PROGRAMA DE FOMENTO Y DESARROLLO DEPORTIVO – ESCUELAS DE FORMACION DEPORTIVA Y ADECUACIÓN DE ESCENARIOS DEPORTIVOS EN EL MUNICIPIO DE ONZAGA SANTANDER $ 01/10/2014 30/12/2014 016 PUERTO WILCHES APOYO AL FORTALECIMIENTO DE ESCUELAS DE FORMACION DEPORTIVAS EN EL MUNICIPIO DE PUERTO WILCHES –SANTANDER $ 017 INDERSANGIL APOYO AL FORTALECIMIENTO DE ESCUELAS DEPORTIVAS EN EL MUNICIPIO DE SAN GIL –SANTANDER $ 018 GUACA APOYO A PROGRAMAS DE FOMENTO Y DESARROLLO DEPORTIVO POR MEDIO DE ESCUELAS DE FORMACION DEPORTIVA EN EL MUNICIPIO DE GUACA –SANTANDER $ 019 MATANZA APOYO Y FOMENTO PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS DE LAS ESCUELAS DEPORTIVAS DEL MUNICIPIO DE MATANZA –SANTANDER $ 020 PARAMO APOYO PARA IMPLEMENTACION DEPORTIVA PARA ESCUELAS DE FORMACION DEPORTIVA, COLEGIOS Y JUNTAS DE ACCION COMUNALEES DEL MUNICIPIO DE PARAMO –SANTANDER $ 021 MALAGA APOYO AL FORTALECIMIENTO DE ESCUELAS DE FORMACION DEPORTIVAS EN EL MUNICIPIO DE MALAGA-SANTANDER $ 022 LA PAZ APOYO PARA LA DOTACION DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS EN PRO DEL FOMENTO E INCENTIVACION AL DEPORTE EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ –SANTANDER $ 023 EL CARMEN DE CHUCURI APOYO PARA EL SOSTENIMIENTO Y FORTALECIMIENTO A LA ESCUELA DEPORTIVA LOS JAGUARES EN LAS PRACTICAS DE FORMACION, INICIACION, TECNIFICACION Y FUNDAMENTACION DEPORTIVA INDIVIDUAL Y DE CONJUNTO EN EL MUNICIPIO DE CARMEN DE CHUCURI -SANTANDER $ 02/10/2014 024 EL CERRITO APOYO PARA EL DESARROLLO PSICOMOTOR Y FORMACION INTEGRAL DE NIÑOS, NIÑAS, Y ADOLECENTES MEDIANTE LA CONFORMACION DE ESCUELAS DEPORTIVAS DEL MUNICIPIO DE CERRITO – SANTANDER $ 026 VALLE DE SAN JOSE ADQUISICIÓN DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS PARA EL FOMENTO Y LA PRATICA DEL DEPORTE DEL MUNICIPIO VALLE DE SAN JOSE $ 027 INDERBU CONVENIO INTERADMINISTRATIVO PARA IMPLEMENTACION DE ESCUELAS DE INICIACION Y FORMACION DEPORTIVA DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA -SANTANDER $ 16/10/2014 028 EL PLAYÓN APOYO A PROGRAMAS DE FOMENTO Y DESARROLLO DEPORTIVO DEL MUNICIPIO DE EL PLAYON–SANTANDER- ESCUELAS DE FORMACION DEPORTIVA $ 029 IMERDES - SAN VICENTE DE CHUCURÍ APOYO A PROGRAMAS DE FOMENTO Y DESARROLLO DEPORTIVO ESCUELAS DE FORMACIÓN DEPORTIVA MUNICIPIO DE SAN VICENTE DE CHUCURÍ – SANTANDER $ 03/10/2014 030 LA BELLEZA APOYO AL FORTALECIMIENTO DE ESCUELAS DE FORMACION DEPORTIVAS EN EL MUNICIPIO DE LA BELLEZA –SANTANDER $ 23/10/2014 031 CHARTA ADQUISICIÓN DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS PARA EL FOMENTO Y LA PRACTICA DEL DEPORTE EN EL MUNICIPIO DE CHARTA $ 11/12/2014 032 BETULIA CONVENIO INTERADMINISTRATIVO PARA LA DOTACIÓN DE IMPLEMENTOS E INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO DEPORTIVO DEL MUNICIPIO DE BETULIA - SANTANDER $ 033 GAMBITA FORTALECIMIENTO DE LAS ESCUELAS DE FORMACION DEPORTIVA TALENTOS EN CRECIMIENTO EN SUS DIVERSAS DISCIPLINAS DEL MUNICIPIO DE GAMBITA - SANTANDER $ 30/12/201 INVERSIÓN-TRANSFERENCIA TELEFONIA MOVIL A 30 DE DICIEMBRE DE 2014 CONVOCATORIA PUBLICA 002 DE SEPTIEMBRE 12/14 17 :MUNICIPIOS PARTICIPANTES 7 :MUNICIPIOS CON VIABILIDAD DE LOS PROYECTOS POR COLDEPORTES VALOR : $ 458,272,130 35 MUNICIPIOS PARTICIPANTES 18 MUNICIPIOS CON VIABILIDAD DE LOS PROYECTOS POR COLDEPORTES

14 CONVOCATORIA PUBLICA TELEFONIA MOVIL
INFORME FINANCIERO

15 INFORME FINANCIERO Para la Inversión: Se presupuesta inicialmente la suma de $ 792,904,683; se adiciona la suma de $466,106,177 en el mes de mayo (ordenanza 017/14) que corresponde a saldos sin ejecutar de la vigencia 2013, quedando un presupuesto definitivo de la Transferencia ley 1289/09 por $1,259,010,840, comprometiéndose este rubro en la suma de $734,734,401 Recursos transferidos para la realización de proyectos de deporte, recreación y actividad física, previamente viabilizados por el Indersantander a los siguientes municipios e institutos

16 INFORME FINANCIERO En el Presupuesto de Gastos de Inversión: La apropiación inicial de este rubro asciende a la suma de $1,750,000,000 siendo adicionado en $ , con recursos de saldos de convenios liquidados de la vigencia anterior, para un total de $ El instituto suscribe 25 convenios interadministrativos con municipios e institutos municipales que participaron en las dos convocatorias publicas realizadas durante la vigencia 2014; convenios suscritos por el orden de $ , para adecuación de escenarios deportivos y para la Implementación de Escuelas de formación deportiva, siguiendo los lineamientos de Coldeportes.

17 PRESUPUESTO DEFINITIVO OBLIGACIONES (SALDO POR PAGAR)
EJECUCION PRESUPUESTAL DE GASTOS Diciembre 30 de 2014 INFORME FINANCIERO PRESUPUESTO DE GASTOS CONCEPTO PRESUPUESTO DEFINITIVO EJECUCION % DE COMPROMISOS COMPROMETIDO SALDO POR COMPROMETER PAGOS OBLIGACIONES (SALDO POR PAGAR) SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ 93,58% SERVICIOS PERSONALES INDIRECTOS $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 99,18% CONTRIBUCION NOMINA SECTOR PRIVADO $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 97,77% CONTRIBUCION NOMINA SECTOR PUBLICO $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 87,21% $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 95,38% GASTOS GENERALES $ ,00 $ ,23 $ ,77 $ ,23 $ ,00 98,48% OTROS GASTOS DE FUNCIONAMIENTO $ ,00 $ $ ,00 $ 0,00% TRANSFERENCIAS CORRIENTES AL SECTOR PUBLICO $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 58,36% TOTAL FUNCIONAMIENTO $ ,00 $ ,23 $ ,77 $ ,23 $ ,00 88,29% DEPORTE ESTUDIANTIL $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 75,44% DEPORTE SOCIAL COMUNITARIO $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 57,70% APOYO A INSTITUTOS MINUCIPALES-Conven telef movil $ ,27 $ ,00 $ ,27 $ ,00 $ ,00 36,18% DIVULGACION ASISTENCIA TCA Y CAPACITACION $ $ DEPORTE ASOCIADO $ ,00 $ ,52 $ ,48 $ ,00 $ ,52 92,76% DEPORTE ALTO RENDIMIENTO $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 $ ,00 56,74% TOTAL INVERSION $ ,27 $ ,52 $ ,75 $ ,00 $ ,52 63,06% TOTAL PRESUPUESTO $ ,27 $ ,75 $ ,52 $ ,23 $ ,52 72,03%

18 EJECUCION PRESUPUESTAL DE GASTOS
Diciembre 30 de 2014 INFORME FINANCIERO

19 PRESUPUESTO GASTOS DE INVERSION PRESUPUESTO DEFINITIVO
EJECUCION PRESUPUESTAL DE GASTOS Diciembre 30 de 2014 INFORME FINANCIERO PRESUPUESTO GASTOS DE INVERSION CONCEPTO PRESUPUESTO DEFINITIVO EJECUCION % DE COMPROMISOS COMPROMETIDO PAGOS DEPORTE ESTUDIANTIL $ ,0 $ ,0 $ ,00 17,81% DEPORTE SOCIAL COMUNITARIO $ ,0 $ ,0 $ ,00 2,46% APOYO A INSTITUTOS MINUCIPALES-Conven telef movil $ ,3 $ ,0 $ ,00 6,69% DEPORTE ASOCIADO $ ,0 $ ,5 $ ,00 14,57% DEPORTE ALTO RENDIMIENTO $ ,0 $ ,0 $ ,00 21,53% INVERSION SECTOR DEPORTE $ ,27 $ ,52 $ ,00 63,06%

20 INFORMACION EJECUCION PRESUPUESTAL DE GASTOS
Diciembre 30 de 2014 INFORME FINANCIERO El presupuesto definitivo de Gastos al igual que los Ingresos, asciende a la suma de $ Al cierre de la vigencia los gastos comprometidos ascienden a la suma $ , que representan el 72,03% del total de los gastos presupuestados. De este total corresponde a Gastos de Funcionamiento el 43,57%, y el restante 56,43% para Inversión. Del total de los gastos programados de la vigencia los rubros mas importantes son: GASTOS GENERALES, SERVICIOS PERSONALES ASOCIADOS A LA NOMINA Y TRANSFERENCIAS CORRIENTES AL SECTOR PUBLICO-ley 1289/09, los cuales representan el 48,98%, el 27,88% y el 23,09%, del total de los Gastos de Funcionamiento ($ ). De la participación de los Gastos de Inversión ($ ) dentro del presupuesto definitivo este representa el 64,46%. Aquí los rubros más representativos corresponden a DEPORTE ALTO RENDIMIENTO, DEPORTE ESTUDIANTIL, APOYO A INSTITUTOS MUNICIPALES vía Convenios Telefonía móvil, que representan el 37,94%, 23,61% y 18,48% respectivamente

21 INFORMACION EJECUCION PRESUPUESTAL DE GASTOS
Diciembre 30 de 2014 INFORME FINANCIERO Del total de gastos programados para inversión por $ , cuya ejecución se realiza a través de las áreas misionales, se comprometieron recursos por valor de $ , que corresponde al 63,06% del total ejecutado. Observándose una mayor participación en deporte de ALTO RENDIMIENTO por la participación en los XX Juegos Nacionales y IV Juegos Paranacionales 2015, seguido de DEPORTE ESTUDIANTIL por la participación en los XXXV Juegos Deportivos Supérate Intercolegiados y en 3er.lugar DEPORTE ASOCIADO por el Apoyo a Eventos deportivos locales, nacionales e internacionales.

22 INFORMACION EJECUCION PRESUPUESTAL DE GASTOS
Diciembre 30 de 2014 INFORME FINANCIERO Los GASTOS GENERALES comprometidos durante el año 2014 a $ 2,629,338,523. En la grafica se observa los rubros mas comprometidos, dentro de los más representativos se encuentran el rubro de Mantenimiento por $ aquí se encuentra incluido el gasto de la Vigilancia privada de la Unidad deportiva que al año ascendió a $ ; seguido del rubro los Pasivos de Vigencias Expiradas ( ) por $ y dentro de este ultimo esta la deuda con Col deportes ($ ), comprometiéndose el presupuesto para el pago de esta obligación en la vigencia 2015 la suma de en $ , valor que se cancelo en su totalidad y en tercer lugar Servicios públicos de toda la Unidad deportiva Alfonso López por valor de $

23 INFORME FINANCIERO 3. INDICADORES FINANCIEROS Diciembre 30 de 2014
(cifras en miles de pesos) INFORME FINANCIERO 1.1. INDICADORES DE LIQUIDEZ Razón Corriente o de Liquidez Activo Corriente $ Pasivo Corriente $ Este indicador refleja la medida en que están respaldadas las obligaciones exigibles por los activos corrientes, es decir, que por cada peso que el Instituto debe pagar en el corto plazo, cuenta con $2,18 representado en activos corrientes, para cubrir tales obligaciones. Capital de Trabajo Activo Corriente - Pasivo Corriente $ $ = $ El INDERSANTANDER presenta un capital de trabajo de $ (cifra en miles de pesos) a 31 de Diciembre de 2014, lo que significa que dispone de esta suma, una vez cubra sus pasivos exigibles con los activos corrientes. 1.2. INDICADORES DE ENDEUDAMIENTO Nivel de Endeudamiento Total Pasivo $ Total Activo $ Lo anterior se interpreta en el sentido que por cada peso que el Instituto tiene en el activo, debe $0,70, es decir, que ésta es la participación de los acreedores sobre los activos del Indersantander.

24 3. BALANCE GENERAL CONTABLE
Comparativo INFORME FINANCIERO El total del ACTIVO al cierre de la vigencia 2014 asciende a $ , teniendo un incremento del 21,98% frente al año Los valores registrados en BANCOS corresponden a recursos propios y de convenios presentando un incremento del 83,19% frente al año anterior. Igualmente es de destacar que los DEUDORES tuvieron una disminución del 69,95%, que básicamente corresponde a la recuperación de cartera de convenios. Durante la vigencia 2014 la Coordinación Financiera adelanto un trabajo de depuración de las cuentas bancarias permitiendo cancelar nueve (9) cuentas, tanto corrientes como de ahorro de convenios liquidados.

25 3. BALANCE GENERAL CONTABLE
Comparativo INFORME FINANCIERO El PASIVO del Instituto al cierre de la vigencia 2014 asciende a $ , teniendo una disminución del 11,90% frente al año anterior. El Pasivo Corriente asciende a un 69% del total adeudado, correspondiendo la partida mas representativa las CUENTAS POR PAGAR equivalentes a un 54,73% por valor de $ ; los valores que componen esta partida obedecen por un lado al acuerdo de pago de la deuda que el Instituto tiene con Coldeportes que asciende a $ , el cual se ha venido cumpliendo de acuerdo a los términos pactados. El valor exigible de estas transferencias en el periodo corriente es de $ y a largo plazo la suma de $ En el grupo de ACREEDORES los valores mas representativos corresponden a Ligas, Clubes y Corporaciones por $ y Convenios Interadministrativos por $ ; estos valores se encuentran dentro del giro normal de actividades.

26 3. BALANCE GENERAL CONTABLE
Comparativo INFORME FINANCIERO Los Ingresos del Instituto corresponden a Transferencias. Para la vigencia 2014 tuvieron un incremento del 15,08% frete al año anterior. La partida mas representativa es de Convenios con el Departamento por valor de $5,758,055,025 que obedece a un 47% del total de los ingresos, seguido por los ingresos del consumo de tabaco (70% soporte para gastos de funcionamiento e inversión) por valor de $1,782,687,900 y por los ingresos del 4% de Telefonía Celular que asciende a $1,764,790,436 con una participación del 14,39% y 14,25% respectivamente. Respecto a los ingresos por IVA de licores, el Instituto obtuvo unos ingresos de $1,610,887,931, teniendo estos una participación del 13% del total de ingresos. Los ingresos correspondientes al 30% del consumo de tabaco (Transferencias para municipios) es de $764,009,100, con una participación del 6,7% del total de los ingresos.

27 3. ESTADO DE ACTIVIDAD ECONOMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL
1° de Enero a 31 de Diciembre de 2014 INFORME FINANCIERO Los Gastos para esta vigencia tuvieron una disminución del 6,58%, con un valor de $10,075,438,637. El valor mas representativo de este grupo es el Gasto Publico Social con un 61,83% del total de gastos. De este rubro la mayor inversión esta en Deporte Asociado y Competitivo con un valor invertido de $1,971,275,567, siendo el 31,64%, seguido por Deporte Estudiantil y Formativo con una inversión de $1,760,811,543 con un 28,26%, continuados estos por la inversión en Alto Rendimiento con un valor de $1,594,252,314 equivalente al 25,59%. El rubro de gastos de administración equivale al 31,96% del total de gastos. Estos gastos corresponden en orden de participación a Generales por valor de $ 1,653,177,174, a Salarios por valor de $1,379,769,514 , a contribuciones efectivas por valor de $144,843,500, a Aportes sobre nomina $32,952,100 y por ultimo impuestos Contribuciones y Tasas con un valor de $9,046,000.

28 3. ESTADO DE ACTIVIDAD ECONOMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL
1° de Enero a 31 de Diciembre de 2014 INFORME FINANCIERO En materia de representación judicial, como Director General, puedo manifestar que de los 23 procesos que se encontraban en los distintos Juzgados del Distrito Judicial de Bucaramanga, desde el inicio de la nueva administración y a la fecha de rendición del presentes informe de gestión y siete meses después de estar en el cargo, quedan 15 procesos, ocho de ellos deben ser archivados por inactividad y terminación ante la falta de gestión por parte del profesional del derecho contratado anteriormente para realizar esta misión; quedando 15 procesos activos. En aquellos procesos en que la entidad ha sido condenada por falta de diligencia y/o gestión de algún funcionario, se iniciaran las respectivas acciones de repetición y /o acciones legales a que halla lugar

29 INFORME AVANCE PLAN DE ACCION 2014

30 1 2 DEPORTE ALTO RENDIMIENTO PROGRAMA: DEPORTE ALTO RENDIMIENTO
PROYECTO INDICADOR META 2014 % AVANCE INVERSION DEPORTISTAS APOYADOS (Elites y Destacados) Nº de deportistas apoyados 118 91% $ ACCIONES DESARROLLADAS: Se ha apoyado un total de 107 deportistas elites, destacados, avanzados, deportistas convencionales y paralímpicos, dándoles un aporte mensual para sufragar gastos de transporte, alimentación, medicinas, complementos nutricionales por un periodo de ocho (8) meses; para deportistas elite el aporte es de $ , para destacados $ y avanzados $ Fuente de financiación: recursos de la Gobernación a través del adicional al convenio N° 3091/13 por $ y convenio N°2401/14. 1 DEPORTE ALTO RENDIMIENTO EVENTOS DEPORTIVOS NACIONALES E INTERNACIONALES Nº de certámenes deportivos en los que se participa y/o se realiza 36 172.2% $ ACCIONES DESARROLLADAS: Se han apoyado a entidades que hacen parte del Sistema Nacional del Deporte para la realización y/o participación en 62 eventos deportivos , entre estos para la clasificación a Juegos Nacionales 2015 a (Ligas deportivas , eventos vuelta Colombia, vuelta a Santander, y apoyo a clubes deportivos para competencia). Liga lucha $ ; Liga tejo $ , Liga limitaciones físicas $ ; Liga ciclismo $ ; Federación Colombiana de Ciclismo $ ; Liga Squash $ ; Liga Futbol de Salón $ ; Federación Colombiana de Voleibol $ ; Liga Baloncesto $ ; Liga Taekwondo $ ; Liga de voleibol $ ; Liga Bolos $ ; Liga Triatlón $ ; Liga Boxeo $ ;Liga Karate Do $ ; Liga Pesas $ ; Ciclo montañismo $ ; Bmx $ ; Liga Tiro $ ; Liga Judo $ ; Liga Atletismo $ ; Liga Softbol $ ; Liga Billar $ ; Liga Natación $ ; Liga tenis de mesa $ ; Liga visuales $ ; clubes deportivos como ACUATIK, Samuel Beltrán, William Gómez; Escuelas Metropolitana; Club de futbol universitario; Club deportivo ciclo San Gil. Fuente de financiación: Recursos Propios y 99% Recursos del Departamento, según convenios N°2410 (Apoyo para eventos clasificatorios a juegos Nacionales 2015), Convenio N°1985 (Apoyo liga ciclismo en la vuelta a Colombia del Equipo de Santander), Convenio N° 1987 (Apoyo realización 64 vuelta Colombia), Convenio N° 2398 (Apoyo vuelta Santander en bicicleta versión XXXII), N°2678 (Apoyo Voleibol suramericano). 2

31 3 4 PREPARACION Y PARTICIPACION JUEGOS NACIONALES 2015
Nº de deportistas apoyados. 755 106% $ ACCIONES DESARROLLADAS: El Instituto ha invertido recursos para contratar 60 personas entre personal técnico, medico, metodólogos, para el entrenamiento de los deportistas que representaran a Santander en los próximos Juegos Nacionales 2015, contratación que se dio inicio desde el mes abril hasta Diciembre 2014, beneficiando a mas de 800 deportistas de las diferentes Ligas deportivas de Santander, su financiación se dio por Convenio con el Departamento de Santander No 3091 y 2401. 4 DOTACION DEPORTIVA Y CIENTIFICA No. De dotaciones realizadas 1 0% ACCIONES DESARROLLADAS: Para este transcurso de año no se ha podido cumplir con la meta de entrega de dotación de implementación deportiva a las diferentes disciplinas deportivas, ya se encuentra en proyecto con recursos del Departamento para dar cumplimiento a la misma en el mes de Diciembre.

32 DEPORTE ALTO RENDIMIENTO
Objetivo: Desarrollar y elaborar las estrategias interdisciplinarias para el alto rendimiento desde la base hasta la elite en materia del deporte competitivo, de rendimiento, formación del talento humano propio del sector, detención de talentos, reservas, para la participación de eventos nacionales, internacionales, olímpicos y paralímpicos, colaborando así en mejorar la cultura deportiva de la población. Esta área misional tiene bajo su responsabilidad cuatro (4) proyectos en los cuales han generado los siguientes avances:

33 1 2 3 4 PROGRAMA: DEPORTE ASOCIADO DEPORTE ASOCIADO
PROYECTO INDICADOR META 2014 % AVANCE INVERSION EQUIPOS PROFESIONALES SANTANDEREANOS Nº de equipos profesionales apoyados 2 200% $70,000,000,oo ACCIONES DESARROLLADAS: Se suscribieron los Convenios de Asociación No con el Club Deportivo Escuela de Baloncesto Iván Olivares y el No con la Fundación Deportiva Educativa de la Salud y la Recreación ; "FUNDESAR“ – Equipo Real Bucaramanga FSC. Se invirtieron $ 40,000,000. correspondientes al 57 % de lo apropiado 2 JUEGOS PARALIMPICOS DEPARTAMENTALES Nº de eventos paralímpicos realizados 1 100% $180,000,000,oo ACCIONES DESARROLLADAS: Se suscribió Convenio de Asociación con la Corporación “EL PODER DE LA COMUNIDAD cuyo objeto es "AUNAR ESFUERZOS PARA LA REALIZACION DE LOS IV JUEGOS PARALIMPICOS A DESARROLARSE EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER DEL 18 AL 20 DE DICIEMBRE DE 2014“. Fuente financiación: Recursos Gobernación de Santander Convenio N°3511/14. 3 CAPACITACION SISTEMA DEPARTAMENTAL Nº de personas capacitadas 1306 65% ACCIONES DESARROLLADAS: (Se capacitaron 998 personas entre dirigentes deportivos, entrenadores y deportistas en Legislación y Administración Deportiva Ley 181 de 1995. 4 ALIANZAS PUBLICO PRIVADAS Nº de alianzas realizadas y ejecutadas 4 200% ACCIONES DESARROLLADAS: se realizaron cuatro alianzas con las siguiente instituciones: Unidades Tecnológicas de Santander - investigación del biotipo del deportista santandereano.Universidad Manuela Beltrán, para el servicio de fisioterapia a los deportistas de las diferentes disciplinas deportivas del Departamento de Santander. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), curso para entrenadores.Colegio Santísima Trinidad, intercambio de escenarios deportivos

34 DEPORTE ASOCIADO PROGRAMA: DEPORTE ASOCIADO
Objetivo: Promover y desarrollar la base para el deporte competitivo de orden municipal y departamental, que tiene como objetivo el alto rendimiento de los deportistas Santandereanos con enfoque diferencial y etnicocultural. Esta área misional tiene bajo su responsabilidad cuatro (4) proyectos en los cuales han generado los siguientes avances:

35 JUEGOS ESCOLARES E INTERCOLEGIADOS PROGRAMAS DE EDUCACION FISICA
PROGRAMA: DEPORTE ESTUDIANTIL DEPORTE ESTUDIANTIL PROYECTO INDICADOR META 2014 % AVANCE INVERSION ESCUELAS DE FORMACION Nº de escuelas de formación deportiva apoyadas 15 87% $ ACCIONES DESARROLLADAS: Se ha prestado asesoría técnica, administrativa y pedagógica para su legalización de 13 escuelas dando el aval o renovación por parte del Inder por dos años, por medio de un acto administrativo de los Municipios de Onzaga, Velez, Barichara, El Carmen , San José de Miranda, Vetas, Piedecuesta, Bucaramanga, Barranca, Puerto Wilches, Guaca, y Galán ; también se apoyó con implementación deportiva a 40 escuelas que a la fecha estén vigentes con su aval de funcionamiento abarcando 22 Municipios del Departamento y cubriendo una población de niños y jóvenes entre los 6 y 17 años de , su financiación con recursos de la Gobernación de Santander mediante Convenio No 2343. 1 JUEGOS ESCOLARES E INTERCOLEGIADOS No. De estudiantes deportistas mantenidos No. De estudiantes deportistas participantes META 1 META 2 300 82% 132% $ ACCIONES DESARROLLADAS: En su fase final departamental realizada en Bucaramanga , Matanza y Mogotes participaron 180 instituciones de 75 municipios para una población total atendida de personas, en 5 deportes de conjunto y 15 individuales; en su fase regional nacional realizada en la ciudad de Tunja (Boyacá) del 1 al 09 de Octubre participamos con 300 personas entre deportistas, cuerpo técnico y medico, 16 Equipos de 13 Instituciones educativas, de 18 municipios. De dicha participación el Departamento logró 3 campeonatos en deportes de conjunto: Baloncesto (colegio Virrey Solís), Voleibol (col.Gabriela Mistral,) y Microfútbol femenino (Col. San Pedro Claver de puerto Wilches) y 38 deportistas en atletismo; en su fase final Nacional realizada en la ciudad de Bogotá los días 19 de Octubre al 05 de Noviembre, en la cual participamos con 60 Instituciones educativas de 22 municipios en 18 deportes ,con una población atendida de 295 personas, obteniendo el quinto puesto a nivel nacional detrás de Bogotá, Valle, Antioquia y Boyacá, con un total de 28 medallas de oro , 39 de plata y 41 de bronce para un total de 108 medallas, en la fase Internacional con 6 deportistas (Natación, Atletismo y Judo), la financiación para el cumplimiento de esta meta se da con recursos del Departamento con el Convenio No 2297, recursos de Coldeportes con el Convenio No 582 y recursos propios. 2 3 PROGRAMAS DE EDUCACION FISICA Nº de profesionales y/o docentes capacitados 600 0% ACCIONES DESARROLLADAS: La meta de la vigencia 2014 no se pudo cumplir debido a los recursos, aunque ya para la vigencia 2015 se presupuesto para poder llegar a la meta del cuatrienio que son 900 de los cuales se han capacitado 300 profesionales y/o docentes

36 JUEGOS ESCOLARES INTERCOLEGIADOS
PROGRAMA: DEPORTE ESTUDIANTIL Y FORMATIVO Objetivo: Ofrecer un programa de actividades deportivas y recreativas que compense las necesidades e intereses de los alumnos de educación formal, en los niveles primaria y secundaria, acorde con las disposiciones contenidas en la Ley del Deporte (Ley 181/95 y 115/94); esta área misional tiene bajo su responsabilidad tres (3) proyectos en los cuales se han generado los siguientes avances: JUEGOS ESCOLARES INTERCOLEGIADOS

37 DEPORTE SOCIAL COMUNITARIO FESTIVALES RECREÁNDONOS
PROGRAMA: DEPORTE SOCIAL COMUNITARIO DEPORTE SOCIAL COMUNITARIO PROYECTO INDICADOR META 2014 % AVANCE INVERSION FESTIVALES RECREÁNDONOS No de Festivales realizados 20 80% $ ACCIONES DESARROLLADAS: FESTIVALES RECREÁNDONOS (Realizar 87 Festivales Recreándonos en los ámbitos municipal, en los Núcleos de Desarrollo Provincial y departamental; y su respectiva difusión a nivel nacional e internacional; así como, apoyar los deportes autóctonos del Departamento en cumplimiento a la Ordenanza 036 de 2010) Se realizó elcontrato cuyo objeto es: BRINDAR APOYO A LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO "FESTIVALES RECREATIVOS POR SANTANDER , RECREACIÓN PARA LA GENTE" en nueve municipios de Santander: Galán, Onzaga, San Joaquín, Villanueva, Corregimiento de Pituguao(Mogotes), Betulia, El Playón, Guaca y San Andrés. Durante cada festival recreativo se les brindó a 450 niños/as del municipio, recreación, refrigerios, y entrega de implementos recreativos como: frisbis, ula ula, ajedrez, pelotas de caucho, lazos y parques. Ejecución del Convenio 445 del 2014 "SANTANDER RECREACTIVO Y SOCIAL" con Coldeportes donde se trabajó recreación en 6 municipios del Departamento de Santander con promotores lúdicos con experiencia, logrando impactar a una población de personas durante la duraciòn del convenio. Se dieron capacitaciones sobre campismo y recreación dirigida, además de trabajar regularmente con cuatro grupos de 25 personas por municipio (San Gil, Bucaramanga, Playón, Barbosa, Puente Sogamoso(Puerto Wilches) y Socorro) 1 RECREACIÓN COMUNITARIA Nº de entes Deportivos capacitados. META 2014 10 20% $ 0 ACCIONES DESARROLLADAS: RECREACIÓN COMUNITARIA (Capacitar en recreación comunitaria a 30 entes deportivos municipales) Se realizaron dos capacitaciones en Recreación Comunitaria en Lebrija y el Área Metropolitana de Bucaramanga con asistencia de alrededor de 100 personas. 2

38 DEPORTE SOCIAL COMUNITARIO SANTANDER RECREATIVO Y SOCIAL
PROGRAMA: DEPORTE SOCIAL COMUNITARIO DEPORTE SOCIAL COMUNITARIO PROYECTO INDICADOR META 2014 % AVANCE INVERSION SANTANDER VIVE SALUDABLE Y FELIZ HABITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Nº de eventos realizados 100% $ Coldeportes Y $ Propios SANTANDER RECREATIVO Y SOCIAL 70% $ Coldeportes y $ Propios ACCIONES DESARROLLADAS: Aunque estos dos proyecto no se encuentran como meta en el Plan de Desarrollo , en Gestión realizada por el Indersantander se suscriben dos convenios con Coldeportes para la recreación, la actividad física, y el aprovechamiento del tiempo libre, financiado además con recursos propios, el PROGRAMA SANTANDER VIVE SALUDABLE Y FELIZ, proyecto para promover hábitos y estilos de vida saludable a través de la actividad física, llegando a 7 Municipios de Santander, Bucaramanga, Socorro, San Gil, Mogotes, Barbosa, Charala, Floridablanca, con un Gestor y 6 monitores y con el 85% en la ejecución del proyecto, 995 personas beneficiadas directamente y 3963 asistentes en los eventos, 28 eventos masivos, realizados, 28 puntos de actividad física y 40 instituciones asesorados en promoción de hábitos y estilos de vida saludable; en cuanto al PROGRAMA SANTANDER RECREATIVO Y SOCIAL, con un Gestor y siete(7) Promotores lúdicos se visitan los municipios de Socorro, El Playón, Puerto Wilches, San Gil, Málaga, Bucaramanga y Barbosa, llevando a cabo la logística de las actividades contempladas en los Programas: NUEVO COMIENZO,CAMPAMENTOS RECREATIVOS ESPECIALES Y CAMPAMENTOS JUVENILES, con un 70% de ejecución. 3

39 DEPORTE SOCIAL COMUNITARIO
PROGRAMA: DEPORTE SOCIAL COMUNITARIO DEPORTE SOCIAL COMUNITARIO Objetivo: Contribuir al mejoramiento de la calidad de Vida, Salud y la cohesión social de la población mediante un acceso equitativo y justo a la vivencia de la actividad física, recreación, el ocio y la utilización del tiempo libre por parte de la población santandereana. ; esta área misional tiene bajo su responsabilidad dos (2) proyectos en el Plan de Desarrollo y dos proyectos con COLDEPORTES, los cuales han generado los siguientes avances:

40 CUMPLIMIENTO ACUMULADO DE LAS METAS PLAN DE DESARROLLO VIGENCIA 2014
Eje Programático: Santander Humano y Social Sector: Recreación y Deportes SE HA ALCANZADO UN CUMPLIMIENTO APROX DEL 70 % DE LAS METAS CON UNA INVERSION DE $ ,52 .


Descargar ppt "INFORME DE GESTIÓN A DICIEMBRE 30 DE 2014"

Presentaciones similares


Anuncios Google