Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porElisa Peralta Guzmán Modificado hace 9 años
2
En el siguiente ensayo trataremos el tema de la analfabetización o la falta de alfabetización del cual daremos definición, algunas cifras que se manejan en nuestro país y posibles soluciones para combatir este problema que hemos tenido por años y es momento de empezarlo a erradicar
3
Porque se ha dado este problema, una de sus principales causas podría ser la falta de interés de los gobernantes al igual que de la misma población que por ignorancia no se acerca a los centros en los cuales se brinda este apoyo. Como futuros educadores este debe de ser uno de tantos temas de interés para el cual debemos de estar al pendiente y por qué no realizar proyectos para poder empezar a dar solución.
4
No podremos erradicarlo del todo pero por algo se puede empezar. Como sabemos el estado ha hecho campañas, ha funcionado se ha reducido el porcentaje de población analfabeta. Esto viene desde el secretario de Educación Publica, Jaime Torres Bodet en 1943, el es quien empezó con las campañas alfabetizantes y hasta la fecha siguen, lo ideal es darle mas auge para poder solucionar este problema que tiene años.
6
Es la incapacidad de leer y escribir, que se debe generalmente a la falta de aprendizaje.leerescribiraprendizaje Que leer no es sólo descodificar las letras sino entender mensajes por escrito. Cuántas veces hemos leídos textos varias veces y no comprendemos lo que estamos leyendo por que así nos educaron.
7
Habilidad de usar texto para comunicarse a través del tiempo. Habilidadtextotiempo Se reduce a la habilidad de leer y escribir, o a veces, sólo a la de leer. El alfabetismo sirve como indicador de conocimientos de un país; es un factor más a tener en cuenta en cuanto al grado de desarrollo. conocimientos
8
Una solución que han dado y se ha implementado son las campañas de alfabetización. Capacitar al personal para que tengan la manera de llegar a la gente de los pueblos más lejanos del país que es donde se da más este problema.
9
Conclusión La analfabetización tiene años en nuestro país y lo ideal sería poder poner solución a esto y así tener una mejor educación y con esto un desarrollo mejor como país en todos los aspectos. Se podría manejar un plan por cada escuela, colonia o municipio y que esto fuera constante en la población en ocasiones se hacen grupos de apoyo y esto también serviría de otra manera dudo mucho que se logre algo
10
Referencias: www.unesco.org/new/index.php?id=19156&L=2 www.unesco.org/new/index.php?id=19156&L=2 www.slideshare.net/.../tasa-de-alfabetizacion www.slideshare.net/.../tasa-de-alfabetizacion http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/servicios/h emeroteca/071/071013.pdf http://bibliotecadigital.conevyt.org.mx/servicios/h emeroteca/071/071013.pdf
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.