La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

 EXHORTACIÓN APOSTÓLICA MARIALIS CULTUS DE SU SANTIDAD PABLO VI PARA LA RECTA ORDENACIÓN Y DESARROLLO DEL CULTO A LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA 2 de febrero.

Presentaciones similares


Presentación del tema: " EXHORTACIÓN APOSTÓLICA MARIALIS CULTUS DE SU SANTIDAD PABLO VI PARA LA RECTA ORDENACIÓN Y DESARROLLO DEL CULTO A LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA 2 de febrero."— Transcripción de la presentación:

1  EXHORTACIÓN APOSTÓLICA MARIALIS CULTUS DE SU SANTIDAD PABLO VI PARA LA RECTA ORDENACIÓN Y DESARROLLO DEL CULTO A LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA 2 de febrero de 1974

2 Pistas para la reflexión trabajo - aplicación
Hace 35 años… A los 8 años del Vaticano II Reforma litúrgica ¿Reforma de la piedad popular mariana?

3 INTRODUCCIÓN PARTE I: EL CULTO A LA VIRGEN EN LA LITURGIA Sección primera: La virgen en la liturgia romana restaurada  Sección segunda: La Virgen modelo de la Iglesia en el ejercicio del culto  PARTE II: POR UNA RENOVACIÓN DE LA PIEDAD MARIANA Sección primera: Nota trinitaria, cristológica y eclesial en el culto de la Virgen Sección segunda: Cuatro orientaciones para el culto a la Virgen: bíblica, litúrgica, ecuménica, antropológica  PARTE III: INDICACIONES SOBRE DOS EJERCICIOS DE PIEDAD: EL ANGELUS Y EL SANTO ROSARIO CONCLUSIÓN: VALOR TEOLÓGICO Y PASTORAL DEL CULTO A LA VIRGEN

4 INTRODUCCIÓN Culto Sagrado: deber primario del pueblo de Dios
Desarrollo de la devoción a la Virgen en el cauce del único culto cristiano Diversas formas de piedad aprobadas por la Iglesia En armónica subordinación al culto de Cristo Momentánea desorientación

5 Qué puesto ocupa la Virgen en el culto de la Iglesia…
DISIPAR DUDAS FAVORECER EL DESARROLLO DE LA DEVOCIÓN Motivación en la Palabra de Dios Practicada en el Espíritu de Cristo Relación Liturgia-culto a la Virgen Directrices para el legítimo desarrollo Reflexiones para el rezo del rosario

6 PARTE I: EL CULTO A LA VIRGEN EN LA LITURGIA

7 Sección primera: La virgen en la liturgia romana restaurada
Revisión del calendario general “romano” Solemnidades: Adviento, Inmaculada, diciembre, domingo anterior a navidad… EQUILIBRIO CULTUAL. Cristo es el necesario punto de referencia. Navidad: prolongada memoria de la maternidad divina, virginal, salvífica Epifanía: llamada universal a la salvación Maternidad de María: 1 Enero Anunciación: Encarnación del Verbo: 25 Marzo. Virgen Asunción de María al Cielo: 15 Agosto

8 Memorias o fiestas locales
Visitación: 31 mayo Virgen Dolorosa: 15 septiembre Presentación del Señor: 2 febrero Memorias o fiestas locales Lourdes: 11 febrero Basílica Sta. María: 5 agosto Familias religiosas: Carmen: 16 Julio Rosario: 7 octubre Apócrifos con valor ejemplar Presentación de la Virgen: 21 noviembre Piedad contemporánea Inmaculado corazón de María: sábado 2º domingo después pentecostés Memoria Sta. María en Sábado Calendarios particulares

9 Preces eucarísticas del Misal: Memoria de la Virgen
Textos eucológicos (oraciones) Lecturas de carácter mariano Liturgia de las horas: himnos, antífonas de completas, intercesiones LA VIRGEN EN EL MISTERIO DE CRISTO MADRE SANTA DE DIOS, ÍNTIMAMENTE ASOCIADA AL REDENTOR

10 Sección segunda: La Virgen modelo de la Iglesia en el ejercicio del culto 
Ejemplo de actitud espiritual: Virgen OYENTE (concibiendo a Cristo en su mente antes que en su seno) Virgen ORANTE (Magníficat, Caná, Pentecostés) Virgen MADRE (fe y obediencia: bautismo-María) Virgen OFERENTE (presentación templo, calvario) Maestra de Vida espiritual: Obediente a la voluntad del Padre

11 Cómo trabajar esto en nuestra Asociación

12 Calendario litúrgico Textos litúrgicos Lecturas Actitud Espiritual

13 PARTE II: POR UNA RENOVACIÓN DE LA PIEDAD MARIANA
Sustituir lo caduco Valorar lo perenne Incorporar nuevos datos

14 Sección primera: Nota trinitaria, cristológica y eclesial en el culto de la Virgen
Nota Trinitaria y Cristológica. Culto AL Padre POR Cristo EN el Espíritu Persona y figura del Espíritu Santo Se extiende de modo diverso a María y a los Santos. El puesto que María ocupa en la Iglesia

15 Sección segunda: Cuatro orientaciones para el culto a la Virgen: Bíblica, litúrgica, ecuménica, antropológica  Bíblica: Servirse cada vez más de la Biblia para la oración Culto impregnado de los grandes temas del mensaje cristiano

16 Litúrgica: Ecuménica Antropológica
No al abandono (vacío de ejercicios piadosos) Armonizar No confundir con la acción litúrgica Tener en cuenta los tiempos litúrgicos Ecuménica Unidad católicos y ortodoxos Anglicanos: honra a la madre de nuestro Señor Reforma: La Palabra de Dios (magníficat) Evitar exageraciones Pedir intercesión para la unidad de los cristianos Antropológica No se vincula a esquemas históricos Virgen – esposa – madre: modelo porque se adhirió a la voluntad de Dios Espejo de la esperanza de los hombres de nuestro tiempo: Modelo de discípulo

17 Actitudes cultuales erróneas
Contenidos que falsean la doctrina Vana credulidad de prácticas solamente externas Estéril y pasajero movimiento del sentimiento Desterrar todo aquello que es legendario o falso Adaptado al contenido doctrinal: no unilateralidad Lejos del santuario todo mezquino interés Finalidad del culto a la Virgen: Glorificar a Dios Empeñar a los cristianos en una vida conforme a su voluntad

18 Cómo trabajar esto en nuestra Asociación

19 Renovación Orientaciones Actitudes erróneas Auténtica finalidad
Trinitaria y Cristológica María en la Iglesia Orientaciones Actitudes erróneas Auténtica finalidad bíblica ecuménica antropológica litúrgica

20 PARTE III: INDICACIONES SOBRE DOS EJERCICIOS DE PIEDAD: EL ANGELUS Y EL SANTO ROSARIO
Ángelus: mantener su rezo acostumbrado Rosario: Compendio de todo el evangelio Oración contemplativa, de alabanza, de súplica Intuición originaria del Rosario: Índole evangélica Oración de orientación cristológica Valor del elemento laudatorio y deprecatorio Valor de la contemplación (Completar con Rosarium Virginis Mariae, Juan Pablo II, 16 octubre 2002)

21 Rosario Piadoso ejercicio que se armoniza fácilmente con la Sagrada Liturgia: Anámnesis en la liturgia Memoria contemplativa en el rosario Error: recitar el rosario durante la acción litúrgica Recomendar el rosario en familia (Iglesia doméstica) Instaurar la oración en común en familia (Liturgia de las Horas, rosario) No sucumbir a los condicionamientos ambientales No alterar sus proporciones ni con exclusivismo inoportuno

22 Cómo trabajar esto en nuestra Asociación

23 Cómo mejorar el rezo del rosario…

24 CONCLUSIÓN: VALOR TEOLÓGICO Y PASTORAL DEL CULTO A LA VIRGEN

25 Valor teológico: Eficacia pastoral: Lex orandi – lex credendi
Intercesora: cercanísima a los fieles Cristo es el único camino al Padre Eficacia pastoral: Reproducir en los hijos los rasgos espirituales del Hijo Maternal intercesión, santidad ejemplar, gracia divina: motivo de esperanza para el género humano Virtudes sólidas evangélicas Contemplar sus virtudes para reproducirlas en la propia vida. HACED LO QUE ÉL OS DIGA (Jn 2, 5) Resonancia de la fórmula usada por el Pueblo de Israel para ratificar la alianza del Sinaí.

26 Cómo trabajar esto en nuestra Asociación

27 Valor teológico que damos a la devoción a la Virgen
Aplicaciones pastorales a nuestra vida dentro de la asociación


Descargar ppt " EXHORTACIÓN APOSTÓLICA MARIALIS CULTUS DE SU SANTIDAD PABLO VI PARA LA RECTA ORDENACIÓN Y DESARROLLO DEL CULTO A LA SANTÍSIMA VIRGEN MARÍA 2 de febrero."

Presentaciones similares


Anuncios Google