Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRaquel Naranjo Ávila Modificado hace 9 años
4
ANTICIPACIÓN MOTRIZ FUERZA EXPLOSIVA REACTIVA VELOCIDAD DE REACCION DE ACELERACIÓN Y FRENADO RESISTENCIA MUSCULAR LOCAL A LA FUERZA EXPLOSIVA FLEXIBILIDAD - AGILIDAD
5
DEPORTE INTERMITENTE PREDOMINANTEMENTE ANAERÓBICO ALÁCTICO CON NECESIDAD DE APOYO DEL SISTEMA AERÓBICO
9
56’ 20” del Set 24’ 34” de pausa 31’ 46” de Juego 36’ 29” del Set 17’ 11” de pausa 19’ 10” de Juego
10
Zona de Trabajo 160 – 180 Latidos Minuto debajo: 46’ 36” - dentro: 58’ 25” - Encima: 11’ 43” Frecuencia Máxima: 191 – Promedio: 162 Lat / Min
12
Zona de Trabajo 160 – 180 Latidos Minuto 7 de Junio - Torneo Argentino La Plata 2003 6-3 2-6 3-6 Tiempo Total del Partido 1h 21’ 24” Tiempo debajo: 22’ 21” – Tiempo dentro: 37’28” – Tiempo Encima: 21’35” Frecuencia Máxima: 192 – Promedio: 169 Lat / Min 20 de Diciembre – Torneo APP 100 puntos 2-6 7-6 4-6 Tiempo Total del Partido 1h 57’ 24” Tiempo debajo: 46’ 36” - tiempo dentro: 58’ 25” – Tiempo Encima: 11’ 43” Frecuencia Máxima: 191 – Promedio: 162 Lat / Min
13
Ahora bien: Desde las vacaciones de invierno no estamos trabajando específica- mente el sistema aeróbico. Lo último trabajado hasta septiembre del 2003 fue el área anaeróbica y el área de velocidad. Desarrollamos un intenso trabajo de fuerza, coordinación y flexibilidad. Pero si comparamos en la anterior diapositiva, los registros cardíacos del período donde el entrenamiento aeróbico era semanal y con poco tiempo de separación de la pretemporada, con el último registro tomado después de cuatro meses y días de no hacer hincapié en el aspecto aeróbico, decimos cuidado al entrenar, no olvidemos las cualidades del deporte y trabajemos en función de ellas. De todos modos debemos acompañar este pequeño trabajo con tomas de ácido láctico, para determinar a ciencia cierta lo que planteamos desde los registros cardíacos. Queda la duda y el desafío por seguir investigando y determinando los mejores métodos de trabajo, ejercicios específicos y las capacidades a desarrollar, en quienes se encargan de brindar los mejores espectáculos de este deporte: LOS JUGADORES.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.