Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Gilberto Álvarez Blanco M.A
La calendarización y la dosificación en el proceso de enseñanza aprendizaje de la Educación Física. Gilberto Álvarez Blanco M.A
2
¿Calendarización o Dosificación?
3
Calendarización Son las fechas que abarcarán los diferentes contenidos o unidades durante un tiempo establecido.
4
¿ Qué aspectos debo tener en cuenta a la hora de calendarizar?
Conocer la duración del curso Total de horas clases que disponemos. Conocimiento de los propósitos del nivel, ciclo y grado. Distribución del contenido en las unidades.
5
Dosificación Curricular
Parte del diagnóstico de necesidades educativas de los estudiantes, y de las habilidades de aprendizaje que estos posean. Su esencia es la distribución de los contenidos y las formas de organización de la docencia, según los aprendizajes esperados.
6
Qué aspectos debo tener en cuenta en la dosificación curricular
Caracterización de los estudiantes. Necesidades educativas de los estudiantes. Aprendizajes esperado o indicadores. Condiciones pedagógicas y materiales que disponemos.
7
Dosificación de un contenido:
Es la definición y distribución del trabajo que se realiza en una clase.
8
Por tiempo Por repetición.
La dosificación en la clase de Educación Física se puede aplicar de dos formas: Por tiempo Por repetición.
9
La dosificación tiene diferentes aspectos como:
Cantidad de repeticiones. Tiempo de duración. Distancia a recorrer. Descanso. Complejidad del ejercicio o actividad a realizar.
10
¿Dosificación uniforme o diferenciada?
Ejemplos: Uniforme: todos los estudiantes trotarán de manera continua durante 12 minutos.
11
¿Dosificación uniforme o diferenciada?
Van a trotar 12 minutos de manera continua, excepto los alumnos a, b, c, y d, que trotarán 3 minutos y caminarán un minuto 3 veces
12
Otra forma de individualización.
Trotar 12 minutos controlando el pulso por debajo de 150 pulsaciones por minuto.
13
Dosificación y motivación.
Cumplir con el principio de la variabilidad de las actividades para evitar la desmotivación.
14
MUCHAS GRACIAS
15
Elementos de la condición física
Edades en años 5-8 8-10 10-12 12-14 14-16 16-18 18-20 Fuerza Máxima +F +M ++F ++M +++F +++M ------ Fuerza explosiva Fuerza Resistencia Resistencia aeróbica Resistencia anaeróbica Velocidad de reacción Velocidad máxima de movimiento Velocidad máxima de movimiento cíclico Flexibilidad + Inicio con precaución (1-2 x semana) ++ Incremento del entrenamiento (2-5 veces x semana) +++ Entrenamiento de alto rendimiento Progresivamente.
16
Rasgos de frecuencia cardiaca (pul./min.)
Tareas de la clase Relación trabajo descanso Rasgos de frecuencia cardiaca (pul./min.) % Óptimo de I A A Resistencia aeróbica Movilidad 3:1 70-75 Fuerza 1:2 1:1 50-60 Rapidez Agilidad 1:3 20-30 Capacidades coordinativas 1: 0,5 Enseñanza 1: 2 30-40 Perfeccionamiento y consolidación. 1: 1 Resistencia anaeróbica 5:15 I A A: Índice de aprovechamiento del alumno, es la resultante del trabajo efectivo del estudiante durante la clase.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.