La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Servicio Murciano de Salud

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Servicio Murciano de Salud"— Transcripción de la presentación:

1 Servicio Murciano de Salud
RECETA ELECTRÓNICA Servicio Murciano de Salud Región de Murcia Consejería de Sanidad y Política Social. Josefina Marín López 1

2 INDICE (I) ¿Qué es la Receta Electrónica? 5
Certificado Electrónico – Firma Electrónica 6-9 Pacientes que pueden tener Receta Electrónica 10 Qué se puede y qué no se puede prescribir con Receta Electrónica 11 Activar Receta Electrónica/No activar Identificar si el paciente tiene autorizada la Receta Electrónica 14 Ficha del paciente - activar después de denegada 15 Iconos nuevos en Gestión de prescripciones con Receta Electrónica 16-19 Añadir Prescripción Tradicional // Prescripción Electrónica Apartados a cumplimentar- Enviar a receta electrónica Copia una prescripción Hoja de Tratamiento Posologías especiales Consulta de la retirada de la medicación de la Farmacia Copiar una prescripción 2

3 INDICE (II) Prescripción Aguda en Receta Electrónica 41-44
Prescripciones electrónicas confidenciales Prescripción de jarabes Prescripción de Insulinas Prescripción de anticonceptivos Prescripción Crónica en Receta Electrónica Parámetros especiales en prescripciones crónicas 53 Prescripción de Demanda Modificar una prescripción electrónica Cerrar prescripciones electrónicas Anular la Hoja de Tratamiento Activar una prescripción electrónica cerrada 65 3

4 INDICE (III) Periodo Vacacional 66-68
Activar medicación del Histórico de receta electrónica Mensajes de Receta Electrónica: Mensajes del Farmacéutico. Bloqueo cautelar Errores Prescripciones que pueden generar dudas 4

5 ¿QUÉ ES LA RECETA ELECTRÓNICA?
Se trata un modelo de prescripción y dispensación de medicamentos y productos sanitarios incluidos en la financiación pública. PRESCRIPCIÓN: Es el acto médico de una orden de tratamiento. DISPENSACIÓN: Se permite acceso electrónico a las órdenes de prescripción desde cualquier punto de dispensación Permite crear una especie de “saldo” con el tratamiento prescrito por el médico de familia y no será necesario que el paciente tenga que ir al centro de salud para recoger las recetas de medicamentos que necesitan renovar la prescripción para tratamientos habituales o que precisen varios envases para completar la duración del tratamiento a la dosis indicada. Con el nuevo sistema de receta electrónica, el médico emite una Hoja de Tratamiento con indicaciones para el paciente. El paciente ha de presentar esta hoja y su tarjeta sanitaria individual en la farmacia para que le puedan dispensar la prescripción. 5

6 CERTIFICADO ELECTRÓNICO
Y LA FIRMA ELECTRÓNICA Para poder hacer prescripciones de forma electrónica es imprescindible utilizar el CERTIFICADO ELECTRÓNICO que será facilitado en la Gerencia de Área a la firma de contrato, en Recursos Humanos. La tarjeta ha de permanecer en el lector para poder emitir receta electrónica. La tarjeta es personal e intransferible. En el documento que se entrega con la tarjeta está el PIN y el código de desbloqueo Cuando se envíen las prescripciones a Receta Electrónica, ya sean nuevas prescripciones o modificaciones, el terminal solicitará la introducción del PIN. Máximo 8 dígitos. 6

7 CERTIFICADO ELECTRÓNICO
Y LA FIRMA ELECTRÓNICA ¿Cuándo y Cuántas veces solicitará la introducción del PIN o Contraseña? Se solicitará solamente la primera vez en el día al enviar las prescripciones a Receta Electrónica. Si se interrumpe la sesión de OMI AP nos pedirá de nuevo la contraseña, ya sea por: Bloqueo Pantalla por que salgo de la consulta (desayuno, atención en urgencias… etc.) Cierro sesión de OMI AP. Se ha colgado el sistema Y también si se extrae la tarjeta accidental o voluntariamente SIEMPRE QUE PIDA LA CONTRASEÑA, INTRODUCIRLA. Si no nos funciona, sacar y reintroducir la tarjeta Con el Certificado Electrónico, se entrega un documento con el PIN y un código de desbloqueo de la tarjeta. Si se bloquea la tarjeta es necesario el código de desbloqueo Podemos cambiar el código PIN por uno mas fácil de recordar por nosotros (máximo 8 dígitos) 7

8 EL CERTIFICADO ELECTRÓNICO
Y LA FIRMA ELECTRÓNICA CAMBIO DE PIN Y DESBLOQUEO DE TARJETA: En programas , localizar el programa marcado como FNMT – RCM, seleccionar Tarjeta, a partir de aquí entraremos en la parte que nos interesa: Cambio de PIN: Nos pide introducir nueva contraseña Desbloqueo de Tarjeta: Introduciremos el código de desbloqueo facilitado 8

9 EL CERTIFICADO ELECTRÓNICO
Y LA FIRMA ELECTRÓNICA CAMBIO DE PIN Recordar: máximo 8 caracteres DESBLOQUEO DE TARJETA: código de desbloqueo facilitado 9

10 CONSIDERACIONES BASICAS
Teléfono de SOPORTE para incidencias: PACIENTES A LOS QUE SE LES PUEDE PRESCRIBIR EN RECETA ELECTRÓNICA Pacientes que tienen tarjeta individual sanitaria (TIS) emitida por el SMS. NO se podrá prescribir MUFACE, MUGEJU e ISFAS (EXENTOS DE DERECHO A PRESTACION FARMACEUTICA) Síndrome tóxico o Campañas sanitarias. Prescripciones que requieran un tipo de receta especial (accidentes de trabajo o enfermedad profesional).

11 QUÉ SE PUEDE Y QUÉ NO SE PUEDE PRESCRIBIR CON RECETA ELECTRÓNICA
No se puede prescribir en RE: Formulas Magistrales. Vacunas. (FORMULAS PARA ALERGIA) Accesorios (inclusión próxima) Estupefacientes. (inclusión próxima) Medicamentos que precisan Visado (inclusión próxima) Productos NO Financiados (inclusión próxima) Con respecto al resto de Medicamentos se pueden prescribir exactamente igual que con Receta Tradicional. Por supuesto, no podemos prescribir fármacos que tienen el CN caducado y que estarán en color rojo en el listado de prescripciones. 11

12 ACTIVAR LA OPCION DE RECETA ELECTRÓNICA
1: Cuando seleccionemos prescribir nos aparece la opción de ACTIVAR RE 2: Podemos seleccionar “si” o “no” SI: Nos lleva al modo de prescripción electrónica NO: Nos lleva al modo de prescripción tradicional

13 ACTIVAR LA OPCION DE RECETA ELECTRÓNICA
TRADICIONAL ELECTRONICA

14 RECETA ELECTRONICA AUTORIZADA- DENEGADA
Si el paciente, tiene denegada Receta electrónica la pastilla de prescripción, aparecerá con fondo rojo. Desde la ficha del paciente, en datos administrativos se puede autorizar Si el paciente, tiene autorizada Receta electrónica la pastilla de prescripción, aparecerá con fondo verde. 14

15 RECETA ELECTRONICA AUTORIZADA- DENEGADA
SE GUARDA EN LA FICHA DEL PACIENTE: Datos administrativos Acceso a la Ficha del paciente desde la Historia Clínica: NOS PERMITE PASAR DE DENEGADO A AUTORIZADO

16 ICONOS NUEVOS CON RECETA ELECTRÓNICA
16

17 ICONOS NUEVOS CON RECETA ELECTRÓNICA
Permite consultar las Recetas Impresas de las PRESCRIPCIONES TRADICIONALES y las Dispensaciones en farmacia de las PRESCRIPCIONES ELECTRÓNICAS. Envía los cambios realizados en las Hojas de Tratamiento del paciente al Sistema de Receta Electrónica (SER). Permite consultar los mensajes asociados a un paciente, enviados por la oficina de farmacia. Permite gestionar los periodos de vacacionales del paciente. Permite imprimir las hojas de tratamiento activas del paciente. Anula todas las prescripciones de una hoja de tratamiento. 17

18 ICONOS NUEVOS CON RECETA ELECTRÓNICA
18

19 ICONOS NUEVOS CON RECETA ELECTRÓNICA
Permite ver todas las prescripciones crónicas y a demanda Permite ver sólo las prescripciones activas: agudas, crónicas y a demanda Si no marco nada veo todas las prescripciones Permite añadir una receta tradicional o electrónica Nos da información de cómo están las prescripciones: activas (en negro) Cerradas (en rosa) Caducadas (en gris) Medicamento de baja (en rojo)

20 Añadir una prescripción: COMPRIMIDO INFERIOR
Desde este punto solo puedo consultar tratamientos pero no añadir ni modificar Para hacer prescripciones nuevas, copiar o modificar otras prescripciones es necesario acceder por este punto Si en algún momento queremos añadir una prescripción y no nos ofrece la opción “añadir” posiblemente hemos entrado por el comprimido de arriba 20

21 AÑADIR PRESCRIPCIÓN TRADICIONAL - AÑADIR PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA
OPCIONES: AÑADIR PRESCRIPCIÓN TRADICIONAL - AÑADIR PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA Si se accede al listado de prescripciones dará la opción de realizar prescripción tradicional y electrónica: Añadir Tradicional -Añadir Electrónica Se pueden añadir varias prescripciones sucesivas, sin salir del módulo de prescripción AÑADIR ES HACER UNA PRESCRIPCIÓN NUEVA 21

22 COPIAR UNA PRESCRIPCIÓN TRADICIONAL A ELECTRONICA: Desde la opción “copiar” nos ofrece hacerlo en tradicional o electrónica COPIAR ES HACER UNA COPIA DE TRADICIONAL A ELECTRONICA TAMBIEN SE PUEDE COPIAR DE ELECTRONICA A ELECTRONICA NO SE PUEDE COPIAR DE ELECTRONICA A TRADICIONAL

23 MEDICAMENTO PRESCRITO Y CONTENIDO DEL ENVASE
PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA: Apartados a cumplimentar MEDICAMENTO PRESCRITO Y CONTENIDO DEL ENVASE EPISODIO ASOCIADO (Puedo cambiarlo) INDICACIONES AL PACIENTE: OBLIGADAS: unidad / cada / duración POSOLOGÍA ESPECIAL: Se activa con colirios, cremas, pomadas, insulinas OBLIGADO: envases / cada

24 HACER UNA PRESCRIPCION: Si el comprimido está rojo significa que está
pendiente de enviar a RE Esta prescripción es electrónica y está pendiente de enviar a RE. El comprimido esta rojo Esta segunda prescripción es Tradicional, no tiene comprimido

25 ENVIADO A RE3CETA ELECTRONICA: COMPRIMIDO AMARILLO
Este símbolo indica que todavía no ha sido retirado de farmacia El paciente va a la farmacia. En la farmacia le facturan 1 envase de Enalapril.

26 ¿El fármaco ya ha sido retirado de farmacia?
Ha desaparecido el símbolo, indicando que ya ha sido retirado de la farmacia el enalapril.

27 COPIAR DE TRADICIONAL A ELECTRONICA
Tenemos que situarnos sobre el medicamento que queremos copiar y seleccionar la opción SELECCIONAMOS COPIAR A ELECTRONICA ¡OJO! Nos la copia como aguda Comprobar el episodio asociado

28 HOJA DE TRATAMIENTO APARTADOS CUMPLIMENTADOS EN EL GESTOR DE PRESCRIPCIONES
CUMPLIMENTAR LAS INDICACIONES AL PACIENTE Posología (Impreso): No es obligado pero si muy importante. Indica el momento del día para la toma y se puede añadir texto con indicaciones. Lo registrado se verá en la hoja de tratamiento

29 HOJA DE TRATAMIENTO UNIDADES CADA- DURACION Lo cumplimentado se verá en la hoja de tratamiento
Según la presentación, las unidades pueden ser comprimidos, capsulas, mililitros, inhalaciones. Viene especificado en el fármaco elegido como unidades por envase. Indicaran cuantas unidades tiene que tomar. Es apartado obligado. Ejemplo: (1 comprimido, 2 comprimidos, 10 ml, 10 UI, 2 inhalaciones...) Cada: Indicar cada cuanto tiempo tiene que tomar esas unidades: HORAS, DIAS, MESES. Es apartado obligado. Duración: Indicar cuanto tiempo tiene que tomar la medicación que le prescribimos. Siempre Comprobar la posología en la hoja de tratamiento por si está mal

30 Información para el paciente
LA HOJA DE TRATAMIENTO A La HOJA DE TRATAMIENTO, son las indicaciones que le damos al paciente sobre los medicamentos que le hemos prescrito y el cómo tienen que tomarlos. Podemos imprimir la hoja desde el botón IMPR. HOJA. B D C F A. Fecha de la Hoja de Tratamiento B. Datos de identificación del paciente. C. Datos de identificación del Prescriptor. D. Datos identificativos de la Hoja de Tratamiento. F. Datos del Tratamiento. A. Fecha de la Hoja de Tratamiento, se refiere a la fecha del tratamiento más antiguo. Esta fecha no se modifica mientras que exista un tratamiento antiguo vigente. Información para el paciente 30

31

32 ¿QUÉ OCURRE SI CAMBIO EL TIPO DE RECETA?
AGUDA: Horas, días o hasta 3 meses CRONICA: Fecha de revisión, máximo durante un año DEMANDA: Máximo durante un año y se limitan el número de envases

33 PRESCRIPCIÓN CON POSOLOGIAS ESPECIALES: Se activa para colirios, cremas, pomadas, insulinas
COLIRIOS: SE ACTIVA LA POSOLOGIA ESPECIAL QUE PERMITE INDICAR NUMERO DE ENVASES POR TIEMPO. El tiempo que dura un envase lo decide el médico Las unidades vienen en ml Colirios Cremas Pomadas ESTO NO SE ACTIVA PARA LOS PREPARADOS UNIDOSIS

34 PRESCRIPCIÓN CON POSOLOGIA ESPECIAL: Se activa para colirios, cremas, pomadas, insulinas
POMADAS/ CREMAS SE ACTIVA LA POSOLOGIA ESPECIAL QUE PERMITE INDICAR NUMERO DE ENVASES POR TIEMPO. El tiempo que dura un envase lo decide el médico Las unidades vienen en gramos

35 PRESCRIPCIÓN CON POSOLOGIA ESPECIAL: FÁRMACOS A TENER EN CUENTA
SE ACTIVA LA POSOLOGIA ESPECIAL QUE PERMITE INDICAR NÚMERO DE ENVASES POR TIEMPO. El tiempo que dura un envase lo debe calcular el médico LAS UNIDADES VIENEN EN ML Ojo: Vienen como 3 ml cuando en realidad un envase contiene 3X5=15 ml INSULINAS 5 cartuchos ML 100 unidades por ml. = 1500 UI en un envase

36 PRESCRIPCIÓN CON POSOLOGIA ESPECIAL: FÁRMACOS A TENER EN CUENTA
Recordar: con las posologías especiales la decisión de los envases que le damos lo decidimos nosotros y el sistema no hace ningún calculo ni nos lanza avisos Si le indicamos 6 envase diarios, así será. Si le ponemos 1 envase cada 10 meses pues también

37 CONSULTAR SI SE HA RETIRADO LA MEDICACIÓN DE LA FARMACIA
Si se pulsa en el icono QUE ES UNA LUPA , de la lista de prescripciones y se abre una ventana dando esta información, es necesario tener seleccionada una prescripción que está dentro del circuito de Receta Electrónica, es decir, que tiene un comprimido en la columna R Histórico Nos mostrara los medicamentos retirados, la fecha de retirada, el número de envases, y podemos consultar mediante filtros de fechas o de medicamento 37

38 CONSULTAR SI SE HA RETIRADO LA MEDICACIÓN DE LA FARMACIA
Filtro por MEDICAMENTO Fecha de Dispensación Nº Envases dispensados Fecha de Dispensación Filtros por FECHAS 38

39 COPIAR UNA PRESCRIPCIÓN
Seleccionamos la prescripción . Tradicional  Copiar  Electrónica Si marcamos la opción de electrónica, copiará de forma automática toda la información posible de la receta tradicional. Si es nombre comercial, nos ofrecerá nuevamente el principio activo por si queremos modificar nuestra prescripción. Debemos de revisar la información de la copia y cumplimentar la información adicional. Siempre copia como aguda OJO al episodio asociado, lo podemos cambiar 39

40 COPIA DE UNA PRESCRIPCIÓN
Tradicional  Electrónica No se pueden copiar prescripciones en las que el medicamento aparece en la pantalla coloreado de rojo o coloreado en rosa: Si el medicamento aparece coloreado en rojo, el código nacional del medicamento ha caducado (se ha modificado el precio, el envase …), y ya no existe ningún medicamento con ese código. Si el medicamento aparece coloreado de color rosa, es porque hemos cerrado la Prescripción. Y sólo podemos copiar prescripciones que no hayamos cerrado. 40

41 LA PRESCRIPCIÓN AGUDA EN RECETA ELECTRÓNICA
Una prescripción AGUDA, es para un proceso agudo. La duración máxima de tratamiento es de 90 días. En la prescripción electrónica son campos OBLIGATORIOS, los correspondientes a Posología y Duración del Tratamiento. Estos campos cumplimentados sirven al Sistema de Receta electrónica (SER) para hacer el calculo de los envases que tiene que dispensar al paciente. Con receta tradicional, el paciente se iba con el número de recetas necesarias para completar los días de tratamiento, y tenía que retirar todas en los 10 días siguientes a la prescripción, si se entregaba una sola receta tenía que pasar cada vez que se le acababa la medicación por consulta para que le hiciéramos una nueva receta 41

42 Ojo con la caducidad de 10 días
LA PRESCRIPCIÓN AGUDA EN RECETA ELECTRÓNICA El paciente tiene 10 días, para retirar la medicación de la Oficina de Farmacia (como en la Rec. Tradicional) Aunque el tratamiento sea para 3 meses (90 días), le dará el tratamiento correspondiente a los primeros 27 días y así cíclicamente hasta el final del tratamiento 10 días antes de que necesite el siguiente envase, podrá pasarse por la Oficina de Farmacia y podrá retirar la medicacion Desde la fecha en que le corresponde un nuevo envase, permanece dispensable para retirarlo de la Oficina de Farmacia hasta 10 días después. En el caso de que necesitara más de un envase, en la Oficina de Farmacia se le dispensarán todos los envases necesarios para 27 días. Si la presentación, tiene poco contenido se dispensarán al paciente varios envases, como máximo los envases correspondientes a 10 días de tratamiento. Ojo con la caducidad de 10 días Con la Rec. Electrónica, el paciente tiene 10 días, como en la Rec. Tradicional, para sacar la medicación de la Oficina de Farmacia . Si transcurre esos días y no retira la medicación de la farmacia la prescripción quedará en situación de Caducada por Margen Superado y tendrá que volver por consulta para que mandemos una nueva orden de tratamiento. Hay un error y es que cuando se pone que el tratamiento es para 2 días, si el paciente acude a por el medicamento el 3er. Día, indica que está caducado por margen superado. Se está a la espera de que los tratamientos de corta duración también se mantenga la prevalencia de los 10 días frente a la duración del tratamiento. 42

43 LA PRESCRIPCIÓN AGUDA EN RECETA ELECTRÓNICA
Envase de sólo un sobre Le darán en farmacia como máximo los envases correspondientes a 10 días de tratamiento Comprobar porque ha cambiado la configuración y te da envases para 26 días de tratamiento ¿Es porque está establecido que el paciente acuda a la oficina de farmacia cada 26 días? Cuando el número de envases sea superior a 4 aparecerá en OMI el mensaje: “Con esta prescripción está autorizando la dispensación de X envases al mes o en su caso, la duración del tratamiento ” 43

44 LA PRESCRIPCIÓN AGUDA EN RECETA ELECTRÓNICA
En una prescripción aguda es necesario pensar si queremos que el paciente retire un envase o mas de un envase. Normalmente se prescribe dosis-cada-durante un tiempo si la idea es que tome la medicación durante X días. Pero si lo que queremos es que retire un solo envase hemos de calcular cuantos días dura el envase y poner esa duración o una duración menor Ejemplo: un envase de 28 comprimidos a dosis de 1/24 horas durará 28 días, si pongo 29 le darán dos envases Si tomase 1/8 horas duraría 9 días, si pongo duración de 10 días, le darán dos envases Cuando se han recogido de farmacia el número de envases que permiten 90 días de tratamiento o la duración indicada, el sistema lanzará el mensaje de “caducada la prescripción por margen superado” y no permite dispensar mas envases

45 PRESCRIPCIONES ELECTRÓNICAS CONFIDENCIALES
A petición del paciente, podemos marcar una o varias prescripciones como confidenciales lo que implica que se emitirán de forma separada en una o varias Hojas de Tratamiento. El paciente podría retirar la medicación no confidencial y la confidencial en distintas oficinas de farmacia. Sabemos que es confidencial porque aparece como un candado en la columna C 45

46 PRESCRIPCIONES ELECTRÓNICAS CONFIDENCIALES
46

47 PRESCRIPCION DE JARABES
Como la posología viene en ml, habrá que especificar cuantos ml debe de tomar en cada toma. Tiene de especial que la posología es en mililitros

48 PRESCRIPCION DE INSULINAS
Suele dar problemas su prescripción La presentación del envase viene en mililitros Prescribimos a los pacientes en UI Recordar: un envase tiene 5 cartuchos de 3 ml. generalmente. Un ml tiene 100 unidades, por tanto cada cartucho tiene 300 unidades Por tanto, un envase tiene 1500 unidades. (5*3*100) =1500 PERO EN LO QUE OFRECE EL VADEMECUM DE OMI EL CONTENIDO ES DE 3 ml. Esto está mal, en realidad tiene 15 ml (5 cartuchos X 3 ml = 15 ml) Sabemos las unidades que se ponen los pacientes cada día y deberíamos calcular con la calculadora los días que le dura un envase: ejemplo: 20 unidades diarias 1500/20 = 75 Un envase le duraría 75 días Dividimos unidades que contiene un envase entre las unidades que se pone un día y nos dará la duración del envase. Y esta duración nos permite poner un envase cada X tiempo

49 PRESCRIPCION DE ANTICONCEPTIVOS
Tenemos problemas para prescribirlos como crónicos: SE PRESCRIBEN COMO 1/24 HORAS 28 COMPRIMIDOS: 1/24 HORAS 3X28 = 84 : 1/24 HORAS SE PRESCRIBEN COMO 21/28 DIAS 21 COMPRIMIDOS: 21 Comprimidos/28 días 3X21 = 63 pero duraría 84 días, 21/ 28 días O TAMBIEN 63/ 84 días PERO LO QUE NO DARÁ PROBLEMAS ES 21 CADA 28 DIAS

50 LA PRESCRIPCIÓN CRÓNICA EN RECETA ELECTRÓNICA
La prescripción CRÓNICA, es aquella que el paciente tiene la necesidad de tomar de forma ininterrumpida, hasta nueva revisión (MÁXIMO 1 AÑO). 50

51 LA PRESCRIPCIÓN CRÓNICA EN RECETA ELECTRÓNICA
El paciente tiene 10 días, para retirar de la Oficina de Farmacia 1ª prescripción. Ojo. Si no retira la medicación se caduca la prescripción y tiene que pasar por la consulta. Desde 10 días antes de que necesite el siguiente envase, podrá pasarse por la Oficina de Farmacia y podrá retirarlo, y lo tendrá dispensable en farmacia hasta 90 días después. Para cumplimentar una Prescripción CRÓNICA Electrónica, son obligados los campos correspondientes a Tipo de Receta Crónica, la posología (unidades/cada) y la fecha de revisión del tratamiento (MÁXIMO 1 AÑO). Teniendo en cuenta la posología y el contenido del envase, Rec. Electrónica hará el calculo del número de envases que necesita el paciente para el tratamiento del mes y hasta fecha de revisión.

52 LA PRESCRIPCIÓN CRÓNICA EN RECETA ELECTRÓNICA
Se puede prescribir el mismo medicamento que tenemos como crónico, como agudo en Receta Electrónica. Esto será posible si tienen diferente fecha de prescripción Esto puede ser de utilidad cuando tengamos problemas en una sustitución del médico que atiende habitualmente al paciente, lo que el médico le prescribió esta mal programado, pero el paciente necesita la medicación. Le podemos hacer una aguda y resolvemos el problema del paciente 52

53 PARÁMETROS ESPECIALES EN CRONICAS
La prescripción crónica tiene una fecha de revisión que es idéntica para todo lo que se prescribe como crónico. PARAMETROS ESPECIALES: Permite seleccionar una fecha de revisión diferente para la prescripción que estamos haciendo. De tal manera que toda la medicación crónica tiene una fecha de caducidad común, menos este fármaco en concreto para el que seleccionamos nosotros la fecha de revisión. Permite establecer un periodo especial “DESDE” “HASTA”

54 LA PRESCRIPCIÓN DE DEMANDA
La prescripción a DEMANDA, se utiliza para fármacos que el paciente necesita por un proceso crónico o recidivante, pero que no tiene una pauta fija. El paciente aplica el tratamiento según sus necesidades. Con el sistema de Rec. Tradicional se autorizan un número específico de recetas para el paciente en determinado rango de fechas. PERO ¿QUÉ PASA CON REC. ELECTRÓNICA? En Receta electrónica, pedirá la misma información que en receta tradicional, pero el funcionamiento es diferente. La primera prescripción hay que retirarla dentro de los 10 primeros días y cuando necesite medicación debe de acudir a la oficina de farmacia, pero si en 90 días no ha retirado medicación, se cierra la prescripción. 54

55 LA PRESCRIPCIÓN DE DEMANDA
Para la prescripción a DEMANDA, cumplimentamos los campos correspondientes a Posología “Obligatoria” (Unidad / Cada), seleccionamos como Tipo de Receta Demanda, se nos activan los campos correspondientes al rango de fechas de autorización del medicamento (máximo nos dejará un año de autorización) que tendremos que cumplimentarlos, y por último el número de envases que autorizamos para que el paciente pueda retirar al mes. Nº específico de envases que se autorizan retirar en el periodo Rango de fechas de autorización de retirada del medicamento. 55

56 LA PRESCRIPCIÓN DE DEMANDA
Lo indicado es prescribir indicando en “unidades” el numero de unidades que contiene un envase y en “cada” cada cuanto tiempo quiero que le den un envase en farmacia. Se está revisando y se modificará

57 PRESCRIPCIÓN A DEMANDA
LOS REGISTROS QUE UTILIZA EL SISTEMA PARA CALCULAR EL NUMERO DE ENVASES SERÁ “UNIDADES” “CADA” Y EL PERIODO COMPRENDIDO EN “DURACION INICIO” “FIN”. Como utiliza estos parámetros lo que pone disponible en farmacia cada mes estará relacionado con las “unidades” que le indique que ha de tomar “cada” el tiempo marcado. Ejemplo: paracetamol 650 mg cada 6 horas, si un envase tiene 40 comprimidos, un envase le duraría 10 días y en el primer mes tendría 3 envases que tiene que retirar en 10 días, (problema)

58 PRESCRIPCIÓN A DEMANDA
El parámetro Numero de envases máximo limita el numero de envases que puede retirar durante el periodo que le indiquemos, máximo un año Imaginemos que ponemos máximo 6 envases, pues en este caso del paracetamol estarían todos disponibles en la farmacia en los dos primeros meses y el primer mes tendría que retirar los tres o caducan a los 10 días. Por ello lo indicado es prescribir indicando en “unidades” el numero de unidades que contiene un envase y en “cada” cada cuanto tiempo quiero que le den un envase en farmacia. “básicamente es pensar en envases que le autorizo cada mes”

59 PRESCRIPCIÓN A DEMANDA
Cada cuantos días/meses quiero que pueda retirar un envase

60 MODIFICAR UNA PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA
Cuando se modifica una Rec. Electrónica, pueden suceder dos cosas: La prescripción se Renovará, si tiene estado de renovable: es decir si es una Prescripción marcada como CRONICA, y por supuesto sigue manteniendo el mismo medicamento. Podemos modificar la posología. La prescripción se CERRARÁ y abrirá una nueva si no era crónica ¡SI LA PRESCRIPCION ES A DEMANDA NO MODIFICARLA!. SI ESTA DANDO PROBLEMAS CERRARLA Y HACER UNA NUEVA. Frecuentemente se están modificando a crónicas y esto da problemas 60

61 MODIFICAR UNA PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA
NO ES RENOVABLE (prescripciones AGUDAS): Si es una prescripción ACTIVA y nunca se ha dispensado: Al modificarla SE CIERRA y se abre una nueva prescripción automáticamente y que contiene las modificaciones. Si está CADUCADA porque el margen de retirada del producto se ha superado: se cierra y se abre la medicación de forma automática. Si está BLOQUEADA CAUTELARMENTE y pendiente de validar por el facultativo: No se permite modificar la prescripción. Para modificarla, primero hay que rechazar el bloqueo cautelar. Si está BLOQUEDA CAUTELARMENTE y aceptado este bloqueo por el facultativo: No se puede modificar. Hay que cerrarla y crear una nueva prescripción. 61

62 CERRAR PRESCRIPCIONES ELECTRÓNICAS
CERRAR: Se cierran de la misma manera que las Receta Tradicionales. Se selecciona la prescripción y se pulsa en la parte inferior “Cerrar Prescripción”. BORRAR: Solamente se podrá borrar del listado si la prescripción nunca ha sido enviada a Receta Electrónica. 62

63 CERRAR PRESCRIPCIONES ELECTRÓNICAS
ES MUY IMPORTANTE CERRAR LAS PRESCRIPCIONES QUE DECIDAMOS QUE YA NO TOMARÁ EL PACIENTE, de esa manera podemos saber la medicación que está tomando el paciente con un vistazo de la pantalla de Gestión de Prescripciones. Pero en Receta Electrónica, esto cobra mayor importancia porque si el paciente deja de tomar un medicamento, bien sea porque se lo hemos suspendido o lo hemos cambiado por otro y no cerramos ese fármaco, cuando acuda el paciente a la farmacia tendrá disponibles ambos medicamentos. 63

64 ANULAR LA HOJA DE TRATAMIENTO
Cuando anulamos una hoja de tratamiento, lo que hacemos es cerrar todas las prescripciones electrónicas que tiene el paciente en ella. A partir de ese momento, el paciente no podrá retirar la medicación de la farmacia. CIERRA TODAS LAS PRESCRIPCIONES 64

65 ACTIVAR UNA PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA CERRADA
Una prescripción Electrónica Cerrada se puede Activar, lo que realiza el sistema es una copia de la prescripción electrónica cerrada. 65

66 PERIODO VACACIONAL El periodo vacacional se utiliza para que el paciente pueda retirar medicación de la oficina de farmacia de forma anticipada para irse de vacaciones a algún lugar fuera de la Región de Murcia. Para utilizar el Periodo Vacacional. Hay que pulsar en el icono de la Sombrilla. Y en la ventana que sale posteriormente indicar a través de AÑADIR el periodo que queremos. 66

67 PERIODO VACACIONAL Recordad que el periodo que especifiquemos no puede ser inferior al establecido como mínimo para ir a la farmacia, 28 días, ni superior a 60 días. El periodo empezará como mínimo mañana, hoy esta en consulta. En el caso de que no especifiquemos las fechas adecuadamente, recibiremos un mensaje. Cuando se hace correctamente , después de ACEPTAR nos sale un mensaje informándonos que se ha tramitado correctamente. 67

68 PERIODO VACACIONAL En la pantalla de periodo vacacional queda correctamente especificado el periodo. RECORDAR: Lo que hace es adelantar medicación en la farmacia para que el paciente pueda retirarla No se imprime hoja nueva dado que no hay cambio en la medicación o posología 68

69 ACTIVAR MEDICACIÓN DEL HISTÓRICO
Si no marcamos “activas” nos aparecen todas las prescripciones Una prescripción Electrónica Cerrada se puede Activar: El sistema realiza una copia de la prescripción electrónica cerrada. 69

70 ACTIVAR MEDICACIÓN DEL HISTORICO
Recordad nuevamente la importancia de cerrar prescripciones y el que se puede copiar la medicacion. Antes de enviar a Receta Electrónica, revisar muy bien toda la información contenida en la Gestión de Prescripciones. Algo puede estar mal 70

71 MENSAJES DE RECETA ELECTRÓNICA
Desde la pantalla principal de OMI AP, cuando activamos receta electrónica tenemos acceso a los mensajes de todos los profesionales del centro. Podemos consultar si tenemos algún mensaje seleccionando el profesional del paciente 71

72 MENSAJES DE RECETA ELECTRÓNICA Mensajes del Farmacéutico
Cuando accedemos a una historia clínica y entramos a la lista de prescripciones, al añadir o modificar en el caso de tener algún mensaje nos saldrá una ventana indicándonos que se han encontrado mensajes en receta electrónica y si deseamos leerlos en ese momento. Si indicamos que NO, nos lleva a la pantalla de Lista de prescripciones, y podemos consultar posteriormente el mensaje. Si indicamos que SÍ se nos abrirá la ventana denominada “Flash Mensajes farmacia”, donde podemos consultar el mensaje/s que tengamos. Para leerlos deslizar esta barra a la derecha. 72

73 MENSAJES DE RECETA ELECTRÓNICA (III) Mensajes del Farmacéutico
Si estamos posicionados en la pestaña de TODOS, podemos consultar los mensajes y darlos por leídos. En el caso de no darlos por leídos nos volverá a salir esta ventana indicándonos que tenemos mensajes. Para marcar un mensaje como leído, situados sobre el mensaje pulsar en el icono de la parte inferior, o hacer doble clic sobre él. Aparecerá un sobre a la izquierda del mismo. A un mensaje que ha enviado el FARMACEUTICO, le podemos responder, siempre y cuando no lo hayamos dado por leído. 73

74 MENSAJES DE RECETA ELECTRÓNICA
Se selecciona el mensaje y se pulsa en RESPONDER 74

75 BLOQUEO CAUTELAR Si se trata de un BLOQUEO CAUTELAR, generado por un farmacéutico, se tendrá que Aceptar o Rechazar. El Bloqueo Cautelar, lo puede marcar el farmacéutico en el programa de dispensación de las farmacias. El farmacéutico cuando detecte algún problema de calidad, o tenga alguna alerta de retirada de la medicación, podrá poner alguna alerta sobre el medicamento /s y el Médico lo recibe y lo tendrá que aceptar o rechazar.. Lo que se marque, se enviará a Rec. Electrónica para que el farmacéutico conozca el estado definitivo de la anulación cautelar tras la revisión del médico. En el caso de que el médico rechace el Bloqueo Cautelar, el farmacéutico no podrá volver a bloquear. 75

76 BLOQUEO CAUTELAR Recordemos que si una prescripción está BLOQUEADA CAUTELARMENTE por el farmacéutico, y el facultativo ha RECHAZADO el Bloqueo Cautelar se puede modificar dicha prescripción corrigiendo el posible error. Si el facultativo ha ACEPTADO este bloqueo, no podrá modificarla. Tendrá que cerrarla y crear una nueva. 76

77 Desde aquí es desde donde ACEPTAMOS o RECHAZAMOS EL BLOQUEO
BLOQUEO CAUTELAR Desde aquí es desde donde ACEPTAMOS o RECHAZAMOS EL BLOQUEO 77

78 ACLARACIONES DE ERRORES
1.- OMI permite realizar la receta pero a la hora de enviar RE aparece el error debido a que en FACETA se ha actualizado ANTES el nomenclátor, en OMI esta el medicamento, pero en Faceta ya esta de baja. OJO: No deja enviar la la prescripción y cuando aceptamos la prescripción persiste en rojo: Crear una receta tradicional

79 ACLARACIONES DE ERRORES
2.- A la hora de prescribir aparece el mensaje de error por generar 2 o más recetas por nombre comercial, en este caso, si se acepta el mensaje y SI deja enviar y el comprimido pasa a amarillo y sigue el proceso correctamente (en proceso de solución para que no de este mensaje)

80 ACLARACIONES DE ERRORES
3 .- No nos deja añadir prescripciones Si pulsamos en este acceso solamente se va a poder consultar las prescripciones, no se permite añadir recetas de ningún tipo ni modificar, para añadir hemos de acceder por el comprimido de abajo.

81 ACLARACIONES DE ERRORES
4.- No acepta el PIN, revisar si tienen activadas mayúsculas y recordar que no pueden tener más de 8 caracteres si lo han modificado. 5.- No reconoce la tarjeta, revisar si está bien colocada, sacarla y ponerla de nuevo en el lector Comunicar las incidencias detectadas a soporte, intentarán dar respuesta a todo lo que puedan. Si son de farmacias al ser posible facilitar los datos que permitan identificar la farmacia. Los errores de conexión comunicarlos a SOPORTE

82 PRESCRIPCIONES QUE NOS PUEDENGENERAR DUDAS
SINTROM: Es una medicación que se toma como a ciclos: ½ -¼- ½ -¼ Otra posibilidad: ½ ½ ¾ ½ ½ ¾ ½ Es necesario ajustar dosis y días para todo un ciclo que se va repitiendo, a veces el ciclo puede ser de una semana…

83 PRESCRIPCIONES QUE NOS PUEDEN GENERAR DUDAS
DIGOXINA Un comprimido diario y descansar sábado y domingo. Se comprota también como un ciclo pero en este caso de 7 días


Descargar ppt "Servicio Murciano de Salud"

Presentaciones similares


Anuncios Google