Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMartín Godoy Parra Modificado hace 10 años
1
Abigail Vélez. Camila Ron. Mateo Gaibor. 1ro “A”
Anfígenos y Halógenos Abigail Vélez. Camila Ron. Mateo Gaibor. 1ro “A”
2
Tabla periódica Anfígenos Halógenos
3
Anfígenos Todos los anfígenos tienen seis electrones de valencia, sus propiedades varían de no metálicas a metálicas en cierto grado, conforme aumenta su número atómico.
4
Halógenos Los halógenos tienen la capacidad de robar electrones a otros elementos incluso con signo electro negativo para formar aniones.
5
Los elementos más importantes
Los elementos más importantes en los anfígenos son el oxígeno y el azufre Átomo de Azufre
6
Oxigeno El oxígeno es el elemento más abundante de la tierra (50,5% en peso de la corteza). Es un elemento químico esencial para todos los organismos y necesario para muchos aminoácidos
7
¿Dónde se encuentra el oxígeno?
Conforma casi la mitad de la Tierra: está en el aire, que contiene un 21% de este gas fundamental para los seres vivos En el agua compuesta por un 88,8 % de oxígeno
8
¿Dónde se encuentra el azufre?
El azufre se encuentra en forma nativa en regiones volcánicas y en sus formas reducidas. El azufre se lo usa principalmente como fertilizante pero también en la fabricación de pólvora, laxantes, fósforos e insecticidas.
10
Los elementos mas importantes en los Halógenos
Flúor Cloro Su aspecto es gas pálido verde-amarillo. El número atómico del flúor es el 9 y su símbolo químico es F. Su aspecto es amarillo verdoso. El número atómico del cloro es el 17 y su símbolo químico es Cl.
11
Usos de los Anfígenos
12
Usos de los Halógenos
13
Referencias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.