Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
SANGRE Y HEMATOPOYESIS
REPASO SANGRE Y HEMATOPOYESIS
2
SANGRE Tejido conectivo especializado con componente celular y componente líquido. Volumen aproximado de 5 litros. Transporte, regulación de temperatura y de ph.
3
SANGRE Componentes: Plasma: 90% agua 9% compuestos orgánicos (proteínas, hormonas, aa)1% sales inorgánicas. Albúmina Gamma- Globulinas =inmunoglobulinas Alfa y beta globulinas = transporte de metales y lípidos Fibrinogeno Proteínas del complemento. Células:
4
SANGRE Componentes: Plasma: 90% agua 9% compuestos orgánicos (proteínas, hormonas, aa)1% sales inorgánicas. Células: Eritrocitos Leucocitos: Granulocitos: neutrofilos, eosinófilos, basófilos. Agranulocitos: linfocitos y monocitos. Plaquetas
5
ERITROCITOS Redondos, anucleados, biconcavos. Se tiñen de rosa/salmon con Wright o Giemsa. Vida media de 120 días, muerte en el bazo. Determinantes para grupos sanguíneos. A,B y O. No tienen organelos, únicamente llenos de Hb. Enzimas solubles responsables de la glucólisis.
6
ERITROCITOS Redondos, anucleados, biconcavos. Se tiñen de rosa/salmon con Wright o Giemsa. Vida media de 120 días, muerte en el bazo. Determinantes para grupos sanguíneos. A,B y O. No tienen organelos, únicamente llenos de Hb. Enzimas solubles responsables de la glucólisis. Bajos=anemia. Altos= policitemia.
7
ERITROCITOS Hematocrito: estimación del volumen de eritrocitos por unidad de sangre. Se expresa en %. Hombres: 40-50% Mujeres 35-45% Neonatos 45-60%
8
ERITROCITOS Hemoglobina: 4 cadenas polipeptidicas. ∝,β,ɣ,δ.
Adulta (>%): HbA1 (∝2β2) Adulta (<%): HbA2 (∝2δ2) Fetal: HbF (∝2ɣ2) Forma anormal HbS. Mutación en la cadena β, sustitución de calina por glutamato) anemia falciforme.
9
NEMOTECNIA NO Neutrófilos LO Linfocitos MATES Monocitos
ESTÚPIDO Eosinófilos BASTARDO Basófilo
10
NEUTRÓFILOS Más abundantes: 50-70% Fagocitocis bacteriana.
Polimorfonucleares (PMN). Núcleo con 3-5 lóbulos. Protéinas de superficie que permiten la diapedesis.
11
NEUTRÓFILOS Tres tipos de gránulos:
Específicos: colagneasas, lisozima, lactoferrina, activadores del complemento. Azurófilos (primarios): lisosomas con hidrolasas y mieloperoxidasa. Terciarios: fosfatasas y metaloproteasas.
13
LINFOCITOS 20-30% Inmunidad específica/virus.
Núcleo muy grande. “Son puro corazón”. Linfocitos T= inmunidad celular. Linfocitos B=inmunidad humoral. Se diferencian a célula plasmática. Linfocitos NK.
15
MONOCITOS 3-8% Precursoras de macrófagos. Fagocitosis.
Células mas grandes de la sangre. Núcleo en forma de riñón. Citoplasma basófilo con lisosomas.
16
EOSINOFILO 2-4% Antiparasitarios.
Fagocitan complejo antígeno anticuerpo y modulan respuestas alérgicas. por lo tanto eosinofilia en parasitos y alergias. Gránulos específicos: proteina catiónico de eosinofilo neurotoxina de eosinófilo, histaminasa, arilsulfatasa Gránulos azurófilos.
18
BASÓFILO 0-1% Participan en reacciones inflamatorias, pero pueden ser responsables de hipersensibilidad y anafilaxia. Núcleo no se puede observar porque citoplasma lleno de gránulos grandes y metacromáticos. En su superficie receptores para FC de IgE = alérgias. Gránulos específicos: heparan, histamina, leucotrienos. Metacromasia por heparina y heparán sulfato. Gránulos azurófilos.
20
PLAQUETAS También llamadas trombocitos. Formación de coágulo primario.
Provenientes del megacariocito. Forma de disco, vida media de 7 a 14 días. Hialómero: porción periférica ligeramente acidófila. Granulómero: Porción central basófila.
21
PLAQUETAS En MET se observan diferentes zonas:
Periférica: membrana con gran glucocáliz para adhesión. Estructural: actina, miosina y microtubulos mantienen la forma de disco. Zona de organelos: contiene a los organelos y a los gránulos que son de 3 tipos: Alfa: fibrinógeno, factor de von Willebrand y factor de crecimiento derivado de plaquetas. Delta o densos: ADP, ATP y serotonina. Lambda o lisosomas: ayudan a disolver el coágulo. Zona membranosa: formada por: Sistema canalícular abierto: aumenta superficie de contacto al comunicarse con el exterior Sistema tubular denso: equivalente a REL secuestra iones de cálcio.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.