La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El impacto de las exploraciones europeas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El impacto de las exploraciones europeas"— Transcripción de la presentación:

1 El impacto de las exploraciones europeas
Obj.: conocer y analizar la importancia de las exploraciones europeas

2

3 Causas de los descubrimientos
Desarrollo del Humanismo y del Pensamiento Científico: reafirmaron capacidad del ser humano para conocer el mundo, estimularon curiosidad y afán de explorar nuevas realidades. Búsqueda de nuevas rutas a Oriente: la caída de Bizancio obstaculizó la ruta mediterránea, muchos comerciantes y Estados se lanzaron a la búsqueda de nuevas rutas para conseguir productos exóticos. Avances en conocimiento geográfico: difusión de portulanos, mapas en los que se unían los puertos mediante líneas, facilitaron navegación. Adelantos técnicos: hicieron posible la navegación por mar abierto (brújula, astrolabio y carabela)

4

5 Empresas de descubrimiento
Portugal: dirigida por Enrique “El Navegante” quien creó la Escuela de navegación de Sagres, dedicada a la geografía y al estudio de los mares. Se dedicaron a rodear África hasta encontrar un paso hacía las Indias (Oriente) : se patrocinaron una serie de expediciones con el fin de descubrir nuevas rutas, se descubrió: 1435: Islas Azores 1446: Islas Cabo Verde 1486: Paso de Nueva Esperanza (Bartolomé Díaz) 1498: Cabo de Nueva esperanza (Vasco da Gama) 1511: Islas Molucas, instalación de factorías, comercio de especias, seda y algodón.

6 España: unidad política de España con los Reyes Católicos favoreció el inicio de las exploraciones españolas. 1492, el mismo año de la expulsión de los árabes deciden apoyar a Cristóbal Colón, mediante las Capitulaciones de Santa Fe los reyes y el navegante establecieron un acuerdo donde le otorgaban el título de almirante y una parte de las ganancias de descubriera. Colón intentó llegar a las costas orientales navegando hacía el oeste, pues calculó que en breve tiempo podía llegar a oriente utilizando esa ruta, no sabía, eso sí, que existía de por medio un continente nuevo para los europeos: América

7 Reparto de Ultramar Bula Intercaetera (1493) Alejandro VI intentó dividir las posesiones territoriales de españoles y portugueses, estableciendo una línea imaginaria a 100 leguas al oeste de las islas Azores, España se quedó con el Oeste Tratado de Tordesillas (1494) firmado por Reyes Católicos y de Portugal, se estableció nueva división 370 leguas al oeste de las islas Cabo Verde, que dejó a Portugal sus factorías africanas y Brasil. Tratado de Zaragoza (1529) firmado entre España y Portugal, establecía áreas de influencia en Asia, según este las Islas Molucas quedaban en poder de Portugal, mientras las Filipinas con España

8

9 Consecuencias Consolidación de España y Portugal como grandes imperios. Nuevas fuentes de riqueza para Europa (plata, oro y nuevos productos). El Mar Mediterráneo es superado como ruta comercial por el Océano Atlántico e Índico. Decadencia económica de las ciudades italianas y alemanas Expansión de la cultura europea hacía las regiones colonizadas.

10

11 Actividad Nº 1: 1.- ¿En qué consiste el proceso denominado colonización? 2.- Compara las dos posturas posibles frente a este proceso: ¿Qué diferencias hay entre las europeas y las colonias? 3. Señale y explique las motivaciones de los conquistadores europeos para venir a las nuevas tierras. 4.- ¿Qué materias primas son las que se explotan y comercializan? ¿Por qué? 5.-Explique la relación entre la colonización de América y la Globalización

12 Aspectos positivos Aspectos negativos


Descargar ppt "El impacto de las exploraciones europeas"

Presentaciones similares


Anuncios Google