La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Proyecto de accesibilidad: el aceite de oliva en la web Nadia Martínez Robledillo Traducción 4C-A Curso 2007-2008.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Proyecto de accesibilidad: el aceite de oliva en la web Nadia Martínez Robledillo Traducción 4C-A Curso 2007-2008."— Transcripción de la presentación:

1 Proyecto de accesibilidad: el aceite de oliva en la web Nadia Martínez Robledillo Traducción 4C-A Curso 2007-2008

2 Introducción: accesibilidad y ley La ley 51/2003 de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad pretende complementar a la ya vigente LISMI (Ley de integración social de los minusválidos). Esta ley, recoge las petición del movimiento en favor de una vida independiente que reivindica la « accesibilidad universal » como condición que deben cumplir los entornos, productos y servicios para que sean comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas. La no accesibilidad de los entornos, productos y servicios constituye, sin duda, una forma sutil pero muy eficaz de discriminación, de discriminación indirecta en este caso, pues genera una desventaja cierta a las personas con discapacidad en relación con aquellas que no lo son, al igual que ocurre cuando una norma, criterio o práctica trata menos favorablemente a una persona con discapacidad que a otra que no lo es. Convergen así las corrientes de accesibilidad y de no discriminación.

3 El aceite de oliva en la web: Introducción y objetivos El aceite de oliva, producto estrella y símbolo de nuestro país, forma ya parte de los mercados de diferentes países. Actualmente, el acceso a este polifacético producto se ve facilitado por internet, que se constituye como un nuevo mercado en potencia, debido a su gran difusión. De ahí que debamos aprovechar esta ventaja y asegurarnos de que el producto llega a todos los públicos.

4 El aceite de oliva en la web: metodología Siguiendo la práctica introductoria realizada en clase sobre accesibilidad, nos disponemos al comentario de las imágenes de un portal sobre el aceite de oliva. Para la descripción de las imágenes seguiremos el siguiente proceso:  Identificación del tipo de imagen: fotografía, dibujo, etc.  Título de la imagen (en el caso de que apareciese).  Breve descripción de la imagen (si el título es suficientemente ilustrativo, puede omitirse este apartado).

5 El aceite de oliva en la web: Solo hubo alguna dificultad para encontrar una página web no accesible sobre este tema. En cuanto a la descripición de las imágenes, no se han presentado grandes dificultades debido a la familiarización con el tema y a la gran cantidad de información que existe en la red.

6 Elaboración del aceite de oliva (I)  Fot. Molino romano. Molino de aceite artesano compuesto por dos ruedas de piedra de granito que giran sobre un eje para triturar la aceituna.  Fot. Prensado. La pasta de aceituna obtenida tras el molido se dispone en capachetas para su prensado.

7 Elaboración del aceite de oliva (II)  Fot. Prensa. Los capachos se superponen en un eje vertical al que se le aplica presión. La parte sólida permanece en los capachos y la líquida se filtra.  Fot. Capachos. Tejido formada por el trenzado de esparto. Esto permite el filtrado del aceite.

8 Elaboración del aceite de oliva (III)  Fot. Aceite prensado. El aceite se deposita en el fondo de la prensa, tras su filtración en los capachos.

9 Elaboración del aceite de oliva (IV)  Fot. Mosto oleoso. Compuesto de agua vegetal o alpechín y el aceite propiamente.  Fot. Pila o depósito de decantación. El mosto oleoso es canalizado a las pilas o depositos de decantacion. Separación del alpechín y del aceite de oliva virgen por la diferencia del peso especifico

10 Bibliografía  Ley 51/2003 de igualdad de oportunidades, no discriminació y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. www.boe.es  Portal del aceite de oliva www.aceitedeoliva.com/elaboracion artesana.htm


Descargar ppt "Proyecto de accesibilidad: el aceite de oliva en la web Nadia Martínez Robledillo Traducción 4C-A Curso 2007-2008."

Presentaciones similares


Anuncios Google