La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EVAPOTRANSPIRACIÓN. EVAPOTRANSPIRACIÓN EVAPOTRANSPIRACIÓN Evaporación Transpiración.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EVAPOTRANSPIRACIÓN. EVAPOTRANSPIRACIÓN EVAPOTRANSPIRACIÓN Evaporación Transpiración."— Transcripción de la presentación:

1

2 EVAPOTRANSPIRACIÓN

3 EVAPOTRANSPIRACIÓN Evaporación Transpiración

4 Importancia de la capa vegetal en el suelo
Permite la evapotranspiración Disminuye la infiltración(aumenta la evaporación) Influye sobre el agua de escorrentía superficial Influye en la caracterización del ecosistema Previene de la erosión

5 ADAPTACIONES DE LAS PLANTAS A AMBIENTES EXTREMOS

6 Adaptaciones vegetales al ambiente
Las adaptaciones son la demostración físico-molecular del cambio evolutivo

7 Estrés hídrico Adaptaciones metabólicas Adaptaciones morfológicas
Metabolismo CAM Plantas efímeras Adaptaciones morfológicas Xerófitas Higrófitas

8 Metabolismo CAM El intercambio de gases se produce de noche
Los estomas permanecen cerrados durante el día evitando la evapotranspiración

9 Xerófitas Raíz Mayor longitud y más cantidad o suculentas
Raíces superficiales Vasos conductores de gran diámetro Esclerificación del córtex Tallo Pocas ramas Tallos fotosintéticos Suculencia Pubescencia Tejido cortical grueso Suberificación del xilema Hojas Pequeño tamaño y poco numerosas o suculentas Disminución de la superficie foliar Disposición vertical de las hojas Muchos estratos epidérmicos y ceras Estomas encriptados

10 Higrófitas Raíz Tallo Hojas Sirven sobre todo de anclaje
No están cutinizadas Xilema reducido Tallo Paredes epidérmicas delgadas Gran cantidad de cloroplastos a nivel celular Cámaras aeríferas Hojas Paredes celulares delgadas Gran superficie foliar Poco tejido de sostén Aerénquima

11 Estrés por temperatura
Adaptaciones metabólicas Plantas C4 Adaptaciones morfológicas Termotolerantes

12 Plantas C4 Utilizan un sistema de bombeo de anhídrido carbónico anulando la actividad oxidasa de rubisco Posee morfología foliar Kranz

13 Termotolerantes Aumento de la fotorrespiración Emisión de monoterpenos
Aumento de la evapotranspiración

14 Estrés por salinidad Adaptaciones metabólicas
Producción de osmotinas Secuestración en vacuolas Adaptaciones morfológicas Halófitas

15 Adaptaciones metabólicas
Producción de sustancias osmoprotectoras Proteínas relacionada con la síntesis de osmolitos: osmotinas Secuestración activa en vaculas de sustancias nocivas

16 Halófitas Acumulación de agua Acumulación de sales
Poseen tejidos capaces de acumular mucha agua Acumulación de sales Equilibran la concentración porque acumulan agua por ósmosis Tienen glándulas salinas que eliminan sal

17 SOLUCIONES Mejora de especies Mejora del sistema de cultivo

18 MEJORA DE ESPECIES Métodos clásicos Biotecnológicos
Selección de especies Injertos Biotecnológicos Transgénesis Modificación externa de cultivos

19 Plantas modificadas genéticamnte
Selección de semillas de especies resistentes Cultivo in vitro o en sustratos tratados Selección de genes de expresión diferencial en las condiciones que interesan Introducción de esos genes de “resistencia” mediante vectores en las plantas a modificar

20 Modificaciones para salinidad
Genes de transportadores iónicos Genes de síntesis de osmoprotectores Genes para acuoporinas Genes para apertura/cierre estomático Genes para síntesis de sustancias impermeabilizantes

21 Modificación externa de cultivos
Adición de ceras contra la evapotranspiración excesiva Utilizar bacterias modificadas productoras de exopolisacáridos

22 CULTIVO DE ESPECIES EN AMBIENTES EXTREMOS
Sistema de goteo Cultivo en invernaderos Cultivos hidropónicos Cultivos en sustrato artificial Cultivos aeropónicos

23 Riego por goteo Aprovecha el 95% del agua Ayuda a la fertilización
Uniformidad de riego

24 Cultivos hidropónicos
Sistema EGS Canales de agua Balsas de agua Sistemas flotantes Sistema NTF

25 Cultivos en sustrato Grava Arena Serrín Lana de roca Turba Vermiculita
Materiales sintéticos Otros

26 Cultivos aeropónicos CELSS AGS

27 PROYECTOS DE REPOBLACIÓN VEGETAL EN EL MUNDO

28 Proyectos Reforestación con especies foráneas
Eucalipto en Asturias Pinos en Andalucía Reforestación con especies autóctonas Tabaquillo de los Andes Bananos en Kenia(Movimiento Cinturón Verde) Reforestación con especies modificadas Café en Brasil

29


Descargar ppt "EVAPOTRANSPIRACIÓN. EVAPOTRANSPIRACIÓN EVAPOTRANSPIRACIÓN Evaporación Transpiración."

Presentaciones similares


Anuncios Google