Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlberto Cárdenas Silva Modificado hace 10 años
1
Rasgos Rasgos de su biografía Sus Sus centros de interés: los jóvenes Su Su Sistema Preventivo Frases Frases más significativas Su Su obra continúa... Don Bosco
2
Algunos rasgos de su vida.Nace el 16 de agosto e 1815 en el caserío de I Becchi, perteneciente al pueblo de Castelnuovo, no lejos de la ciudad industrial de Turín..Quedó huérfano a los 2 años. Su madre, Mamá Margarita, fue la responsable de sacar adelante a la familia..A los 9 años tiene un sueño que “marca su vida”...
3
Más aspectos de Don Bosco.Su ideal fue ser sacerdote y dedicarse a los chavales necesitados..Se preparó, estudió, aprendió oficios, formó su espíritu..Como sacerdote vio como su sueño se iba haciendo realidad: el día 8 de diciembre de 1841, fiesta de la Inmaculada, tuvo un encuentro significativo con Bartolomé Garelli..Trabajo con -y por- los jóvenes en distintos campos, especialmente en el Oratorio, Escuelas de Formación Profesional.... Creó la Congregación de sus seguidores, los Salesianos, las Hijas de María Auxiliadora, y otros miembros de una Gran Familia: Cooperadores, Antiguos Alumnos, Asociación de Mª Auxiliadora, etc.
4
Don Bosco Padre y Maestro de los jóvenes
5
Como elemento fundamental de su acción educativa
6
Su estilo educativo fue como un hermoso árbol plantado en tierra fértil... En la tierra de Valdocco –”Oratorio”- lugar del encuentro con los jóvenes necesitados Y en otras tierras de otras épocas y otras culturas...
7
SISTEMA PREVENTIVO Su estilo educativo ha crecido... una experiencia espiritual una propuesta pastoral una metodología pedagógica basado en...
8
Allí hay aceptación, confianza, bondad... para favorecer el crecimiento personal Don Bosco ofrece a sus chavales un ambiente de “familia” donde reina la alegría, la creatividad, la participación... Pero exige al mismo el “cumplimiento del deber”.
9
Don Bosco basa su Sistema Preventivo en tres dimensiones fundamentales de la persona:
10
Se apela al “sentido común”,Se apela al “sentido común”, a la aceptación de la persona desde una postura de diálogo y búsqueda común. Debe hacerse uso de la racionalidad en función preventiva y motivante para la actividad crítica en la sociedad globalizada...Debe hacerse uso de la racionalidad en función preventiva y motivante para la actividad crítica en la sociedad globalizada...
11
Entrar en relación con el Trascendente-con Dios- como quien puede dar sentido pleno a la vidaEntrar en relación con el Trascendente-con Dios- como quien puede dar sentido pleno a la vida Por tanto el centro de su “espiritualidad” está en Cristo, hombre y Dios pleno.Por tanto el centro de su “espiritualidad” está en Cristo, hombre y Dios pleno.
12
Se apela a la acogida, cordialidad, afectividad límpida y sincera.Se apela a la acogida, cordialidad, afectividad límpida y sincera. Espacios para la participación y la responsabilidad de los jóvenesEspacios para la participación y la responsabilidad de los jóvenes Se crea una capacidad de escucha, disponibilidad.Se crea una capacidad de escucha, disponibilidad. Se ponen las condiciones para expresarse, crear, ser...Se ponen las condiciones para expresarse, crear, ser... Y por parte del educador se da confianza estando al lado del chaval para involucrarlo en su crecimiento personal y mejora del mundo.
13
“Queridos jóvenes, difícilmente encontraréis quién os ame más que yo -en Jesucristo- y que desee más vuestra felicidad” Don Bosco entre otras cosas decía: Don Bosco entre otras cosas decía:
14
“Me basta saber que sois jóvenes para amaros”
15
“No olvides que... la dulzura al hablar, al actuar, al avisar.... lo consigue todo y... gana a todos” “Trata, amigo, de hacerte querer, más que temer"
16
“Preocupaos especialmente de los enfermos, de los niños, de los mayores y de los pobres..., y os ganaréis las bendiciones de Dios y el favor de los hombres”
17
Mi Sistema Educativo –”preventivo”- descansa por entero en “la razón, en la religión y en el amor”
18
“La educación es cosa del corazón y sólo Dios es su dueño y nosotros no podremos triunfar en nada si Dios no nos enseña el arte de ganarnos los corazones y nos pone en la mano su llave.”
19
Don Bosco al referirse a la Virgen decía:
20
“Uno solo es mi deseo: que seáis felices aquí y en la eternidad” A los salesianos les solía decir: os prometo...
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.