La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SECUNDARIA DAVID PAUL AUSUBEL C.C.T. 15PES1030Y TOLUCA. MEXICO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SECUNDARIA DAVID PAUL AUSUBEL C.C.T. 15PES1030Y TOLUCA. MEXICO."— Transcripción de la presentación:

1 SECUNDARIA DAVID PAUL AUSUBEL C.C.T. 15PES1030Y TOLUCA. MEXICO.
UNA NAVIDAD ECOLÓGICA

2 PROBLEMÁTICAS QUE LOS ALUMNOS DETECTARON. No hay áreas verdes
PROBLEMÁTICAS QUE LOS ALUMNOS DETECTARON. *No hay áreas verdes * No hay canchas empastadas * Los niños desperdician el agua * El patio es pequeño y no sirve para correr. * Los niños desperdician el papel higiénico. * Hay focos fundidos * Hace demasiado frío. * No esta pintada la escuela de colores vivos al cien por ciento. * La alberca huele a cloro y está fría el agua. * El mobiliario esta muy desgastado. * El recreo es muy poco. * Los papás gastan mucho en vestuarios. * No hay loquers ni casilleros. * Las bocinas no sirven.

3 PROBLEMÁTICAS QUE LOS ALUMNOS RESOLVIERON DENTRO DE LA ESCUELA
PROBLEMÁTICAS QUE LOS ALUMNOS RESOLVIERON DENTRO DE LA ESCUELA *Se crearon estrategias escolares en las cuales se hizo una recolección de botellas, focos fundidos, corcholatas, discos, cajas de cartón para así comenzar a juntar todo el material y llevar a cabo el proyecto. *Se crearon estrategias escolares en las cuales se hizo una recolección de arbolitos y plantas para que hubiera en toda la escuela macetitas de diferentes tipos de plantas y árboles.

4 PLAN DE TRABAJO OCTUBRE. NOVIEMBRE. DICIEMBRE. ENERO.
Transmitir la información a toda la escuela. Debatir acerca de los vestuarios de cada grupo. Recolectar todo el material necesario para llevar a cabo cada una de las actividades correspondientes Realizar un debate acerca de lo que funciono y no de el proyecto. Buscar ideas para la realización de invitaciones y gafetes. Elegir el vestuario de cada uno de los alumnos y maestros.

5 ¿QUÉ CAMBIO SE LOGRO CON EL PROYECTO
¿QUÉ CAMBIO SE LOGRO CON EL PROYECTO? *Se lograron juntar arbolitos y plantas para tener áreas verdes. *Se logro separar la basura. *Se logro hacer una recolección del material necesario para la elaboración de los planeado. *Se logro hacer conciencia del uso adecuado del papel higienico y jabón para manos.

6 EVIDENCIAS Antes: Los niños observaron que había lugares que podían tener arbolitos y comenzó a hacerse la recolección de todo el material reciclable para hacer todo para el festival decembrino “Una navidad ecológica”

7 Durante: Se comenzaron a elaborar los artículos para el festival navideño como: gafetes con corcholatas, árbol navideño con botellas de refresco, accesorios para el árbol con discos, las invitaciones con focos fundidos, los vestuarios con plástico e incluso envolturas de frituras.

8 El árbol de navidad con botellas plásticas de refresco.
Los maestros y alumnos elaboraron sus vestuarios a base de materiales reciclables como plástico y cartón. El árbol de navidad con botellas plásticas de refresco.

9 El vestuario de los alumnos fue elaborado con plástico y el bastón que utilizaron en su presentación de igual forma estaba elaborado con material de reúso.

10 Estas son algunas fotografías de todos los vestuarios que presentaron cada uno de los grupos participantes en el festival navideño.

11

12

13

14 TESTIMONIOS Sra. Ana Lilia Velázquez: Fue un proyecto muy bueno y es importante llevar a cabo este tipo de actividades, lo mejor de todo esto es poderle dar seguimiento y mejorarlo día con día con otras ideas innovadoras ya que fue demasiado agradable para todos nosotros vivir un momento como este. Alumno Gabriel Velázquez: Me gusto demasiado este festival ya que fue diferente a todos y lo mejor de todo es que nosotros mismos elaboramos nuestros trajes con todo el material que recolectamos, me dio gusto ver que los papas estuvieron entusiasmados porque realmente los trajes fueron creados a base de nuestra propia elaboración. Profa.. Yanin Gómez López: Fue un trabajo basado en equipo, donde todos nos apoyamos pero adquirimos un gran compromiso sobre todo al hacer conciencia con los alumnos acerca del reúso que se le puede dar a las cosas que nosotros en la vida cotidiana desechamos como basura, lo mejor de todo fue la participación de toda la escuela y el habernos dado cuenta de que funciono y fue de mucho agrado para los padres de familia.


Descargar ppt "SECUNDARIA DAVID PAUL AUSUBEL C.C.T. 15PES1030Y TOLUCA. MEXICO."

Presentaciones similares


Anuncios Google