La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PRESBÍTERO JESÚS ANTONIO GÓMEZ MUNICIPIO DE EL SANTUARIO LUZ DARY AGUDELO ECHEVERRI.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PRESBÍTERO JESÚS ANTONIO GÓMEZ MUNICIPIO DE EL SANTUARIO LUZ DARY AGUDELO ECHEVERRI."— Transcripción de la presentación:

1 PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PRESBÍTERO JESÚS ANTONIO GÓMEZ MUNICIPIO DE EL SANTUARIO LUZ DARY AGUDELO ECHEVERRI – RECTORA LUZ TERESA ZULUAGA GOMEZ- COORDINADORA

2 PRESENTACIÓN El nuevo siglo ha traído consigo innumerables cambios tecnológicos que conllevan también a grandes retos educativos, los cuales le exigen a toda la comunidad educativa apropiarse de nuevas herramientas y técnicas de la Información y la comunicación. Presentamos a ustedes nuestro Plan de Acción de Uso de las TIC, el cual contiene un diagnóstico de la institución, misión, visión, propósitos y metas, una planeación estratégica donde se evidencian los objetivos, políticas, programas, proyectos, un plan de acción para llevar a cabo los propósitos propuestos y finalmente el como se va a evaluar y hacer seguimiento al plan propuesto.

3 DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
MATRIZ DOFA SOBRE LA APROPIACIÓN DE TICS” EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PRESBITERO JESUS ANTONIO GOMEZ, MUNICIPIO DE EL SANTUARIO GESTION FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS DIRECTIVA Existe buen clima institucional lo que hace que se reciban las nuevas propuestas favorablemente. Se ha realizado una buena gestión por lo que se ha logrado el mejoramiento de todos los procesos institucionales. Se iniciado la implementación de las TIC como estrategia de comunicación La mayoría de los equipos son muy lentos y se bloquean constantemente, lo que hace el trabajo dispendioso Falta mas capacitación para los docentes en el manejo de TICS Problemas de conectividad (satelital) Capacitación de muchos de los docentes y directivas en CIUDADANO DIGITAL . Gran oferta de capacitación para docentes y directivas en la temática planteada (virtual). Desactualización en el uso y aplicación de nuevas tecnologías. No cumplir con los objetivos propuestos en el proceso formativo y de dirección según los actuales retos.

4 MATRIZ DOFA SOBRE LA APROPIACIÓN DE TICS” EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PRESBITERO JESUS ANTONIO GOMEZ, MUNICIPIO DE EL SANTUARIO GESTION FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA La institución cuenta con 2 salas de informática en su sede principal y 1 en cada una de las 6 sedes anexas. Se cuenta con conectividad desde EDATEL y ANTIOQUIA VIRTUAL ( satelital) Hay en promedio 1 computador por 2 estudiantes. Sistematización de notas, simat, inventarios. La mayoría de los equipos son muy lentos y se bloquean constantemente, lo que hace el trabajo dispendioso. Problemas de conectividad (satelital). En la gestión directiva hay disponibilidad inmediata para el mantenimiento de los equipos. En la zona existe empresas y cooperativas que brindan apoyo financiero a las instituciones. La ubicación geográfica de la institución hace que se presente dificultades en la calidad de la conectividad. No se puede garantizar la seguridad de los equipos por la inestabilidad del personal administrativo (celadores)

5 MATRIZ DOFA SOBRE LA APROPIACIÓN DE TICS” EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PRESBITERO JESUS ANTONIO GOMEZ, MUNICIPIO DE EL SANTUARIO GESTION FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS ACADEMICA Existe disponibilidad por parte de la gran mayoría de los docentes para el uso de estas tecnologías. Los estudiantes demuestran agrado por el uso de las tecnologías. Los estudiantes hacen uso durante los descansos de la sala y sus tecnologías para sus trabajos e investigaciones. Muchos docentes poseen, utilizan y acceden al uso de diferentes herramientas tecnológicas en la institución en sus hogares y en la institución. Se cuenta con tablero virtual, 3 videobeam, T.V. Acceso a programas como supérate, level plus, preicfes, páginas especializada. La mayoría de los estudiantes no cuentan con computadores en sus casas y menos con internet. Restricción en la disponibilidad de la sala por cruces de horarios. Falta mas capacitación de los docentes en el manejo de TIC Capacitación de muchos de los docentes en CIUDADANO DIGITAL Disponibilidad al cambio en los docentes de la institución. Existen docentes con especialización en el área de la informática y las TICS. Baja nivel de escolaridad de los padres. Bajos recursos económicos de la comunidad. Idiosincracia propia del municipio donde es mas importante el tener que el saber.

6 MATRIZ DOFA SOBRE LA APROPIACIÓN DE TICS” EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PRESBITERO JESUS ANTONIO GOMEZ, MUNICIPIO DE EL SANTUARIO GESTION FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS COMUNITARIA Personas de la comunidad y padres de la familia se capacitan en el uso de pc gracias a convenio con el SENA. Existe gran acogida de la comunidad para participar en los programas y proyectos institucionales Bajo nivel educativo de los padres de familia Poca disponibilidad para acceder a los equipos tecnológicos ni en tiempo Apoyo de instituciones como el SENA y el municipio en brindar procesos de capacitación. Se dispone de los equipos del Telecentro, programa que funciono con éxito en la vereda Poca disponibilidad de tiempo de los padres para vincularse a procesos formativos. Bajo nivel académico de los padres.

7 2. EQUIPO DE GESTIÓN DE USO DE TIC
NOMBRE CARGO GESTION Luz Dary Agudelo Echeverri Rectora Directiva Luz Teresa Zuluaga Gómez Coordinadora María Yuladys Giraldo Docente Tecnología e Informática Académica Arismendi García Cuellar Docente Sonia María Bedoya Marulanda Administrativa y Financiera Nora Janeth Valderrama Barrios Mary Sol Ramírez Duque Proyección a la Comunidad

8 3. VISION, PROPÓSITOS Y METAS DEL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
La Institución Educativa Rural Presbítero Jesús Antonio Gómez en el 2018 será reconocida por sus procesos de formación integral que se enfocan en la orientación al desarrollo de competencias intelectuales, laborales, ecológicas, sociales y en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, constituyéndose en un espacio formativo donde se vivencien los valores institucionales como el respeto, la espiritualidad, la responsabilidad, la solidaridad y la creatividad.  AREAS DE GESTION PROPÓSITOS METAS Gestión Directiva Implementar el uso de las redes informáticas ( medios de comunicación sincrónicos y asincrónicos) como estrategia de comunicación con la comunidad educativa. Al año 2013 el 100% de los educadores habrán participado en procesos de capacitación en el uso de los diferentes medios de comunicación. Al finalizar el año 2013 el 80% de los educadores y estudiantes participaran en diferentes actividades que incluyan el uso de TIC como elemento de comunicación interinstitucional. Gestión Académica Implementar el uso de las TIC como estrategia didáctica en los procesos de enseñanza - aprendizaje y de evaluación. Para el 2013 el 100% de los docentes de la institución tendrán capacitación en manejo y apropiación y manejo de TIC, tanto en lo administrativo como lo didáctico. Para el 2013 se sistematizaran todos los libros reglamentarios, planes y proyectos de la institución, que alimentarán el blog de la institución. Para el 2013 se diseñará 1 blog de la institución.

9 VISION, PROPÓSITOS Y METAS DEL PLAN DE GESTIÓN DE USO DE TIC
Gestión Administrativa – Financiera Gestionar la adquisición y mantenimiento de nuevos equipos para la implementación del uso de TIC en todos los procesos de capacitación a la comunidad educativa. En el el 90% de los estudiantes tendrán 1.5 computador por estudiante en el aula de informática de la institución. En el 2013 la institución educativa contará con un 75% de conectividad en toda la institución educativa. Gestión de la Comunidad Implementar un blog institucional para informar y difundir y promocionar las actividades y acciones que se ejecutan en la institución y su comunidad educativa. Para el se ofrecerá al 80% de la comunidad educativa información virtual sobre los procesos y el acontecer institucional. Para el 2013 se realizará 1 convenio de articulación con entidades para ofrecer programas de formación a los padres de familia en manejo de TIC.

10 4. MATRIZ DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DE USO DE TIC
Objetivos por gestión Política institucional Líneas estratégicas Programas Proyectos Acciones inmediatas ¿Con quién se hace? DIRECTIVA Implementar el uso de las redes informáticas ( medios de comunicación sincrónicos y asincrónicos) como estrategia de comunicación con la comunidad educativa. Comunicados institucionales son emitidos bimensualmente a través de diversos medios, utilizando TIC. Orientación mensual a docentes utilizando medios virtuales Conformación de un equipo de gestión con motivación y conocimiento en TIC Programa institucional de capacitación en el uso de TIC Proyecto de Comunicaciones institucional (periódico escolar) Sensibilización Conformación del equipo de TIC. Formulación del proyecto de comunicaciones institucionales Gestionar y aplicación del proyecto. Equipo de gestión en TIC SENA Docente especialistas en TIC Secretaria de Educación Municipal

11 MATRIZ DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
Objetivos por gestión Política institucional Líneas estratégicas Programas Proyectos Acciones inmediatas ¿Con quién se hace? ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Gestionar la adquisición y mantenimiento de equipos para la implementación del uso de TICS en todos los procesos de capacitación a la comunidad educativa. Infraestructura Tecnológica suficiente y actualizada para prestar un servicio educativo de calidad Cada área utilizará la sala como mínimo 1 vez a la semana Modernización y mejora de la dotación de las aulas de informática de la institución y su conectividad Implementación de la sala de informática para todas las áreas  Dotación de de equipos y mejora de la conectividad Dotación de equipos para mejorar las aulas de informática Mejora de la conectividad de la institución. Sensibilización Rastreo de necesidades  Elaboración de proyecto Ejecución del proyecto. Contactar propuestas de empresas que puedan ofrecer mejores opciones de conectividad Instalación de redes inalámbricas Compra de equipos  Rectora Empresas de Internet Administración municipal Docentes Estudiantes

12 MATRIZ DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
Objetivos por gestión Política institucional Líneas estratégicas Programas Proyectos Acciones inmediatas ¿Con quién se hace? ACADEMICA Implementar el uso de las TIC como estrategia didáctica en los procesos de enseñanza - aprendizaje y de evaluación. Los planes de estudio, proyectos pedagógicos y Planes de aula en deberán contar con estrategias en el uso de TIC y buscará transversalizar las áreas. Implementar un blogs institucional que sirva de apoyo a las actividades escolares de las diferentes áreas y proyectos. Los libros reglamentarios se llevaran empleando las TIC Diseño de formatos de plan de clase y de diferentes libros para ser llevados de manera virtual Capacitación en el manejo de computador y TIC a docentes y administrativos. Enriquecer el modelo pedagógico institucional involucrando TICS como herramienta didáctica que permita la innovación. Capacitación en herramientas metodológicas y didácticas que involucren TIC y aprendizaje colaborativo. Documentación de los proyectos, planes de clase y actividades en los formatos virtuales establecidos Sensibilización Jornadas de capacitación Diseño de blogs Asesoría en diseño metodológico y herramientas didácticas. Asesoría en formas de llevar los libros reglamentarios de manera virtual. Directivas Docentes con formación en TIC Docentes en general Sena Universidades Estudiantes Comunidad educativa-

13 MATRIZ DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO
Objetivos por gestión Política institucional Líneas estratégicas Programas Proyectos Acciones inmediatas ¿Con quién se hace? COMUNITARIA Implementar las TIC para informar, difundir y promocionar las actividades y acciones que se ejecutan en la institución y su comunidad educativa. Comunicados institucionales son emitidos a la comunidad bimensualmente a través de diversos medios, utilizando TIC. Información mensual a la comunidad utilizando medios virtuales Alianzas estratégicas. Alfabetización digital a padres Capacitación a padres de familia y comunidad en manejo de computador y tics. Proyecto de Capacitación a la comunidad educativa en el manejo de computador y TIC. Sensibilización Formulación de proyecto Jornadas de capacitación Gestión con instituciones que brinden estas capacitaciones Convocatoria a los padres de familia. Realización de la capacitación a padres de familia SENA CETASDI Directivas de la institución Comunidad Objetivos por gestión Política institucional Líneas estratégicas Programas Proyectos Acciones inmediatas ¿Con quién se hace? COMUNITARIA Implementar las TIC para informar, difundir y promocionar las actividades y acciones que se ejecutan en la institución y su comunidad educativa. Comunicados institucionales son emitidos a la comunidad bimensualmente a través de diversos medios, utilizando TIC. Información mensual a la comunidad utilizando medios virtuales Alianzas estratégicas. Capacitación a padres de familia y comunidad en manejo de computador y tics. Proyecto de Capacitación a la comunidad educativa en el manejo de computador y TIC. Sensibilización Formulación de proyecto Jornadas de capacitación Gestión con instituciones que brinden estas capacitaciones Convocatoria a los padres de familia. Realización de la capacitación SENA CETASDI Directivas de la institución Comunidad

14 5. PLAN DE ACCION DE USO DE TIC
ACTIVIDADES/ SUBACTIVIDADES INDICADOR DE CLAVE RESPONSABLE TIEMPO OBSERVACIONES Reunión de socialización de el plan de Uso de TIC en la comunidad educativa En el primer mes del año 2013 el equipo de gestión socializa el plan de uso de TIC a la comunidad educativa. Equipo de gestión de uso de TIC Enero 2013 1 hora Se realizará a docentes, padres de familia y docentes Conformación de equipo líder en gestión de TIC a nivel institucional En enero del 2013 se conforma un equipo líder de gestión de TIC en la institución Formulación del proyecto de comunicaciones a nivel institución quienes lideran el periódico escolar En el primer periodo del se formula un proyecto de comunicaciones y periódico escolar virtual Comité de comunicaciones Directivas periodo 1 del 2013 Dicho equipo liderará estrategias de comunicación virtual y edición del periódico virtual de la vida institucional Reuniones de capacitación a docentes en el uso básico de las TIC y su aplicación en el aula Mensual mente se trabajará un taller de capacitación sobre uso de TIC en el aula Docentes con manejo de TIc 1 taller mensual de 2 horas

15 5. PLAN DE ACCION DE USO DE TIC
ACTIVIDADES/ SUBACTIVIDADES INDICADOR DE CLAVE RESPONSABLE TIEMPO OBSERVACIONES Utilización del correo institucional para emitir comunicados institucionales Número de docentes que en el transcurso del año 2013utilizan el correo como medio de comunicación institucional. Directivas Docentes 1 año Se difundirán las circulares y comunicados institucionales Edición y publicación del periódico escolar Entre octubre y noviembre de 2013 se diseñará y editará el periódico escolar de manera digital y física. Equipo de comunicaciones Docentes de Lenguajes Dotación de computadores adecuados para fortalecer el uso de TIC en la institución Durante el año 2013 se gestionará la dotación de nuevos equipos de computo Rectora 2 años Se gestiona la dotación de nuevos equipos para las aulas de informática Creación del blog institucional que integra los proyectos transversales y el acontecer institucional Durante el primer semestre del 2013 la institución cuenta con un blog institucional Equipo de gestión de uso de TIC 6 meses Los docentes alimentarán el blog con sus experiencias en las aulas

16 5. PLAN DE ACCION DE USO DE TIC
ACTIVIDADES/ SUBACTIVIDADES INDICADOR DE CLAVE RESPONSABLE TIEMPO OBSERVACIONES Contactar empresas que puedan ofrecer mejores opciones de conectividad Número de empresas que ofrecen conectividad que se contactan por la rectora durante el año Directivas Docentes 1 año Buscará otras opciones para mejorar conectividad como la posibilidad de instalar redes inalámbricas Organización de horario con turnos para la utilización de la sala por parte de todas las áreas En el mes de enero de 2013 se organizará un horario con asignación de horario a todas las áreas. Coordinadora Docentes administradores de las aulas de informática 1 mes la utilización de la sala de informativa será al menos una vez a la semana por cada área Asesoría en diseño metodológico y herramientas didácticas utilizando TIC Durante el año se realizaran talleres para enriquecer el diseño metodológico utilizando las TIC Rectora Docentes especialistas Se aprovechará los docentes con fortaleza en el uso de TIC Diseño y utilización de formatos de plan de clases y libros reglamentarios en forma virtual Numero de docentes que llevan sus libros reglamentarios en medio virtual Equipo de gestión de uso de TIC 6 meses Se diseña, socializa y se llevan los formatos de aula de manera virtual

17 5. PLAN DE ACCION DE USO DE TIC
ACTIVIDADES/ SUBACTIVIDADES INDICADOR DE CLAVE RESPONSABLE TIEMPO OBSERVACIONES Convocatoria a padres de familia para capacitación en alfabetización digital y manejo de TIC Número de padres de familias inscritos en el programa de capacitación Directivas Docentes 1 año Se enviaran circulares por medio de los estudiantes Realización de la capacitación a los padres de familia en alfabetización digital y manejo de TIC En el mes de enero de 2013 se organizará un horario con asignación de horario a todas las áreas. Coordinadora Docentes administradores de las aulas de informática 1 mes la utilización de la sala de informativa será al menos una vez a la semana por cada área Acompañamiento permanente y autoevaluación del proyecto Numero de ajustes realizados y correctivos implementados durante el año 2013 Equipo de gestión de uso de TIC Se aprovechará los docentes con fortaleza en el uso de TIC Establecimiento de alianzas para ofrecer alfabetización digital a padres de familia . Durante el primer semestre del 2013 la institución cuenta con convenios y/o acuerdos con entidades para ofrecer capacitación a padres de familia 6 meses Se realizarán alianzas con entidades o personas que ofrezcan alfabetización digital a padres

18 VERIFICACION- EVALUACION Y ANALISIS DEL PLAN DE ACCIÓN
5. INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION VERIFICACION- EVALUACION Y ANALISIS DEL PLAN DE ACCIÓN Proceso de Gestión Actividad Propósito Indicador Meta Análisis –acción de mejora. DIREC TIVA Socialización de el plan de Uso de TIC en la comunidad educativa Implementar el uso de las redes informáticas ( medios de comunicación sincrónicos y asincrónicos) como estrategia de comunicación con la comunidad educativa. Número de reuniones de socialización del plan de uso de TIC a la comunidad educativa. Al año 2013 el 100% de los educadores habrán participado en procesos de capacitación en el uso de los diferentes medios de comunicación. DIRECTIVA Conformación de equipo líder en gestión de TIC un equipo líder de gestión de TIC conformado en la institución . Formulación del proyecto de comunicaciones proyecto de comunicaciones y periódico escolar virtual formulado Al finalizar el año 2013 el 80% de los educadores y estudiantes participaran en diferentes actividades que incluyan el uso de TIC como elemento de comunicación interinstitucional. Utilización del correo institucional para emitir comunicados institucionales Numero de talleres de capacitación sobre uso de TIC en el aula realizados Edición y publicación del periódico escolar Edición de 1 periódico escolar

19 VERIFICACION- EVALUACION Y ANALISIS DEL PLAN DE ACCIÓN
5. INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION VERIFICACION- EVALUACION Y ANALISIS DEL PLAN DE ACCIÓN Proceso de Gestión Actividad Propósito Indicador Meta Análisis –acción de mejora. ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Dotación de computadores adecuados para fortalecer el uso de TIC en la institución Gestionar la adquisición y mantenimiento de nuevos equipos para la implementación del uso de TIC en todos los procesos de capacitación a la comunidad educativa. Número de Equipos adquiridos En el el 90% de los estudiantes tendrán 1.5 computador por estudiante en el aula de informática de la institución. ADIMINISTRATIVA Y FINANCIERA Contactar empresas que puedan ofrecer mejores opciones de conectividad Número de empresas que s e contactaron y contrato realizado En el 2013 la institución educativa contará con un 75% de conectividad en toda la institución educativa. Organización de horario con turnos para la utilización de la sala por parte de todas las áreas Numero de docentes que utilizan el aula de informática en la semana

20 VERIFICACION- EVALUACION Y ANALISIS DEL PLAN DE ACCIÓN
5. INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION VERIFICACION- EVALUACION Y ANALISIS DEL PLAN DE ACCIÓN Proceso de Gestión Actividad Propósito Indicador Meta Análisis –acción de mejora. ACADEMICA Reuniones de capacitación a docentes en el uso básico de las TIC y su aplicación en el aula Implementar el uso de las TIC como estrategia didáctica en los procesos de enseñanza - aprendizaje y de evaluación. Numero de reuniones de capacitación en TIC realizadas Para el 2013 el 100% de los docentes de la institución tendrán capacitación en manejo y apropiación y manejo de TIC, tanto en lo administrativo como lo didáctico. Diseño y utilización de formatos de plan de clases y libros reglamentarios en forma virtual Numero de docentes que utilizan los formatos virtuales para llevar sus libros virtuales Para el 2013 se sistematizaran todos los libros reglamentarios, planes y proyectos de la institución, que alimentarán el blog de la institución. Creación del blog institucional que integra los proyectos transversales y el acontecer institucional Blog institucional creado Numero de usuarios que acceden al blog institucional Para el 2013 se diseñará 1 blog de la institución

21 VERIFICACION- EVALUACION Y ANALISIS DEL PLAN DE ACCIÓN
5. INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACION VERIFICACION- EVALUACION Y ANALISIS DEL PLAN DE ACCIÓN Proceso de Gestión Actividad Propósito Indicador Meta Análisis –acción de mejora. COMUNITARIA Establecimiento de alianzas para ofrecer alfabetización digital a padres de familia . Implementar un blog institucional para informar y difundir y promocionar las actividades y acciones que se ejecutan en la institución y su comunidad educativa. Número de convenios y/o acuerdos con entidades para ofrecer capacitación a padres de familia Para el 2013 se realizará 1 convenio de articulación con entidades para ofrecer programas de formación a los padres de familia en manejo de TIC. Convocatoria a padres de familia para capacitación en alfabetización digital y manejo de TIC Número de circulares y comunicados que se envían para participar en procesos de capacitación en TIC Realización de la capacitación a los padres de familia en alfabetización digital y manejo de TIC Número de padres de familia que asisten a procesos de capacitación Para el se ofrecerá al 80% de la comunidad educativa información virtual sobre los procesos y el acontecer institucional. DIRECTIVA ACADEMICA ADMINISTRATIVA Acompañamiento permanente y autoevaluación del proyecto Realizar acompañamiento y seguimiento constantemente al proyecto

22 EVALUACIÓN La evaluación del Plan de Gestión de Uso de Tic, se entiende como un proceso permanente de valoración y retroalimentación permanente de las actividades realizadas . Se plantean las siguientes acciones: Revisión permanente y periódica del cumplimiento de actividades determinando fortalezas y aspectos a mejorar. Consolidación y sistematización de experiencias significativas del proyecto.


Descargar ppt "PLAN DE GESTION DE USO DE LAS TIC EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA RURAL PRESBÍTERO JESÚS ANTONIO GÓMEZ MUNICIPIO DE EL SANTUARIO LUZ DARY AGUDELO ECHEVERRI."

Presentaciones similares


Anuncios Google