Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVíctor Moya Cortés Modificado hace 10 años
1
LAS CULTURAS DE LA MESOPOTAMIA Ian Mario Rondón Sociales Prof
LAS CULTURAS DE LA MESOPOTAMIA Ian Mario Rondón Sociales Prof. Juan De Jesús 9no. CEMEP
2
Introducción Este trabajo trata detalladamente sobre la antigua civilización llamada Mesopotamia, compuesta por cuatro reinos: Sumer, Acad, Babilonia y Assaur, así como las características del país que ocupa este territorio en la actualidad: Irak.
3
Espacio físico e histórico de Mesopotamia. (Mapa)
4
Sumerios Sumer es una región histórica del Oriente Medio que formaba la parte sur de la antigua Mesopotamia, entre los ríos Éufrates y Tigris. Está considerada como la primera y más antigua civilización del mundo.
5
Acadios Acad fue un gran reino de Mesopotamia formado a partir de las conquistas de Sargón de Acad. Se mantuvo durante 140 años entre los siglos XXIV y XXIII a. C.
6
Babilonios Babilonia es un antiguo reino localizado en la región de Mesopotamia, en torno al actual Iraq. Se originó a partir de la ciudad-estado de Babilonia extendiéndose por Acadia y Sumeria.
7
Asirios Assaur fue un país de la antigüedad situado en el suroeste asiático en la antigua Mesopotamia, en el valle del río Tigris. La ciudad más importante se hallaba a orillas del Tigris, al lado del templo de su principal divinidad Assur y el país tomó el mismo nombre denominándose Asiria.
8
Economía, Cultura y Conocimientos hidráulicos
Economía: era puramente agrícola y se daba gracias a los regadíos provistos por los ríos Tigris y Éufrates. Además criaban animales para consumo personal. Cultura: Las culturas de Mesopotamia fueron pioneras en muchas de las ramas de conocimiento: desarrollaron la escritura, en principio pictográfica y la fonética. Conocimientos hidráulicos: Inventaron el sistema de riego.
9
Código de Hammurabi El Código de Hammurabi, creado en el año 1692A.C., es uno de los primeros conjuntos de leyes que se han encontrado y uno de los ejemplos mejor conservados de este tipo de documento de la antigua Mesopotamia y en breves términos se refiere a la conocida frase «ojo por ojo, diente por diente».
10
Clases Políticas y Sociales Funciones de cada una
Clases Sociopolíticas: La aristocracia Los hombres libres Los esclavos. Clases Sociales: Patesi - Príncipe y Sacerdote Clase alta - Nobles y Sacerdotes Clase media - Comerciantes y funcionarios Clase baja - Campesinos y artesanos Grupo sin derecho - Esclavos
11
Religiones Los astros como el Sol y la Luna
Eran seres supeiores a los Dioses mayores juntos con los cinco planetas Marduk o Beli, Dios de Júpiter y de babilonia e Ishtar, diosa del planeta venus, que representaba la guerra y el amor y era especialmente venerada en Nínive. Los dioses eran considerados como seres terribles que sólo protegían a los pueblos que los adoptaban y que veían con agrado como sus fieles mataban a los hombres.
12
Legado Cultural Este legado fue la base de las civilizaciones siguientes, Grecia y Roma, y también de lo que somos hoy en día: Monumentos culturales de Arquitectura Sistema legal y de escritura El sistema de riego y agricultura Organización sociopolítica Aportes que se mantienen: Las poleas, La rueda, El arado, El sello, El bote a vela La metalurgia del bronce y el cobre Las construcciones monumentales: -La escritura
13
Aportes Culturales de Mesopotamia
14
País que ocupa actualmente
Nombre: Irak Capital: Bagdag Límites geográficos: Sur: Kwait y Arabia Saudita Oeste: Jordania Noroeste: Siria Norte: Turkia Este: Irán Ríos importantes: DIyala, Eufrates, Gran Zab, Pequeño Zab, Shatt Al Arab, Tigris Picos más altos: Los Balcanes, El Himalayam Alpes Dináricos, Gobierno: República Parlamentaria Federal
15
Situación sociopolítica: Inestabilidad, caos, guerra
Actividad económica: petróleo, textiles, construcción, procesamiento de alimentos y agricultura Tipo de moneda: Dinares iraquíes Idioma : Arabe Religión: Islam Atracciones turísticas: Bandera
16
Conclusión La Mesopotamia fue una importante civilización que se encontraba situada entre dos ríos, que creyó mucho en Dioses del Mal, y que aportó grandemente con su Cultura a la Historia, con algunos inventos y aportes que aun perduran.
17
Créditos Hecho Por: Ian Mario Rondón Pujols Imágenes: Google
Información: Yahoo, Google y Wikipedia
18
Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/Imperio_Acadio
Gran Enciclopedia Espasa, Tomo 13, Editora Espasa Calpe, 2005
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.