Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
ESCUELA CUANTITATIVA O MATEMÁTICA
DE LA ADMINISTRACION
2
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
DEFINICIÓN ORIGENES ENFÁSIS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS CRÍTICAS DE LA TEORÍA
3
La escuela matemática o cuantitativa se plantea como una forma de pensamiento administrativo que adopta el modelo racional, como la estrategia principal para solucionar la problemática a la que se enfrenta la organización
4
Orígenes: Surge con la concepción de la investigación de operaciones durante la Segunda Guerra Mundial. La preocupación de aplicar el método científico de investigación y experimentación en el mejoramiento de los armamentos y técnicas militares, llevó a Los Aliados a extender sus investigaciones de laboratorio al ámbito de las propias operaciones de guerra. Después de 1954, pasó gradualmente a utilizarse en empresas públicas norteamericanas, y posteriormente en empresas privadas, habida cuenta de su éxito en las operaciones militares.
5
La teoría matemática surgió en la teoría administrativa a a partir de cinco causas:
El trabajo clásico sobre teoría de juegos (Von Neumann y Morgenstern) El estudio del proceso de decisión (Herbert Simon) La existencia de decisiones programables: (Herbert Simon) La computadora La teoría matemática.
6
ENFASIS DE LA ESCUELA CUANTITATIVA:
Hace énfasis en el proceso decisorio bajo la forma de modelos matemáticos capaces de proporcionar soluciones a los problemas empresariales. La toma de decisiones es el punto central del enfoque cuantitativo, y puede estudiarse desde dos perspectivas: la del proceso y la del problema.
7
Durante los últimos 30 años ha adquirido mayor fuerza debido a lo moderno del enfoque matemático, basados en métodos novedosos y herramientas tecnológicas esenciales para la toma de decisiones y el control de las organizaciones. Se apoya de ecuaciones y modelos matemáticos para evaluar desde lo probabilístico y “pre-acontecimiento” el posible comportamiento de diversas variables tales como la producción, costos, precios, demandas, etc.
8
Considera que la figura del tomador de decisiones se convierte en elemento fundamental para que la compañía logre sus objetivos. Existen varios métodos característicos adoptados al interior de las empresas a la hora de hacer una planeación y medición desde el enfoque cuantitativo: Teoría de juegos -Teoría de colas -Teoría de la probabilidad -Programación lineal -Teoría de los grafos -Programación Dinámica
9
Criticas de la teoría cuantitativa
La empresa requiere poseer una gran cantidad de información que se necesita para poder los modelo No es aplicable a todas las organizaciones y que sólo se puede utilizar cuando los problemas son cuantificables La imposibilidad de manejar en los modelos numéricos, variables demasiado subjetivas como la política, religión, moral y estética. El utilizar prototipos en mundos en donde la incertidumbre desempeña un papel fundamental.
10
LA INVESTIGACION DE OPERACIONES
Es la aplicación de métodos, técnicas e instrumentos científicos a los problemas que involucran las operaciones de un sistema, de modo que proporcione, a quienes lo controlan, soluciones óptimas. La metología de la IO utiliza seis fases: 1. Formular el problema 2. Construir un modelo matemático para representar el sistema. 3. Deducir una solución del modelo 4. Probar el modelo y la solución 5. Establecer control sobre la solución 6.Colocar la solución en funcionamiento
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.