Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INTRODUCCIÓN AL N.T
3
PERIODO INTERTESTAMENTARIO
PREDICACION DE MALAQUIAS. CONQUISTAS DE ALEJANDRO EL GRANDE. DEJA SU REINO EN SUS GENERALES. EN PALESTINA ANTIOCO IV, OPRIMIA PROHIBICION DE CEREMONIAS JUDIAS. SE LEVANTO UNA ESTATUA A ZEUS “ABOMINACION DESOLADORA”
4
DIEZ DIAS DESPUES SE OFRECE EN EL ALTAR EL SACRIFICIO DE UN PUERCO.
ALGUNOS JUDIOS ACEPTARON EL CAMBIO. OTROS MURIERON COMO MARTIRES. OTROS DECIDIERON CONTENDER CON ESPADAS Y LANZAS. APARECE LA REVUELTA DE LOS MACABEOS A.C. LA DINASTIA ASMONEA.
5
COSTUMBRES GRIEGAS En las embarcaciones Griegas, la insignia o el mascaron de proa; Hch.28:11. “imagen pintada o tallada en la parte delantera de la nave” , representaba a los dióscuros o hijos de zeús ( cástor y pólux ) y la utilizaban como talismán. Es común en nuestros días ver en los vehículos diversos tipos de amuletos como herencia de estas costumbres Griegas.
7
Salve “alégrate” saludo de uso común de los griegos Lc 1:28
Salve “alégrate” saludo de uso común de los griegos Lc 1:28. señal de alegría muy común entre nosotros cuando nos encontramos con alguien que nos es muy grato. Señor; costumbre griega para dar un titulo de cortesía que también refería el nombre Divino de nuestro Señor y Salvador “Jesucristo”. Usado en el N. T. y en nuestra época para hablar del Señor Jesús.
8
Cuando una persona tenia un espíritu de adivinación, los griegos decían que tenia un espíritu pitón en memoria a la serpiente pitón que según la costumbre era la guardiana del oráculo de Délfos en Grecia.
9
El arte, la filosofía, y la literatura de la antigua Grecia; Platón, Sócrates y Aristóteles, entre otros. Los principios de estos grandes pensadores se encuentran estrechamente vinculados en nuestro medio.
10
Artemisa: diosa principal de Éfeso
Artemisa: diosa principal de Éfeso. diosa de la fertilidad en Asia Menor; su templo en Éfeso era una de las siete maravillas del mundo antiguo, el culto a la fertilidad ofrecido a artemisa lo podemos comparar con los grandes espectáculos ofrecidos en los modernos night club de las grandes capitales del mundo actual
12
Olimpiadas: Entre los griegos, fiesta o juegos que se celebraba cada cuatro años en la ciudad de Olimpia. La primer olimpiada data del año 776 a.C..Mundialmente se celebran estos juegos cada cuatro años en diferentes países.
13
AMBIENTE RELIGIOSO La Astrología:pero quizá la novedad mas importante fue el auge de la astrología, con la concepción de que a cada hombre le acompaña una estrella que determina el destino de cada cual. Se identificó a los dioses con los planetas, mientras el Eón, personificación del tiempo y la eternidad, pasó a ser la divinidad suprema. Los astros dictaban el destino de dioses y hombres. Tan temible era este determinismo que el pueblo buscaba salvación en la magia o en los cultos mistéricos.
14
Otra corriente del tiempo es el Gnosticismo, que pretendía penetrar en las profundidades del mundo y del ser, no por la investigación filosófica, sino por transformación sobrenatural, buscando la divinización del hombre. El dualismo gnóstico era tan exacerbado, que no solo se consideraba mala la materia, sino también el alma misma, de modo que había que liberar el “yo” del cuerpo y del alma.
15
LA FILOSOFIA SOCRATES: “conócete a ti mismo”
Temas: la verdad relativa, Belleza es ideal de un ser. Amor, bien supremo.
16
PLATON: dio origen al gnosticismo
PLATON: dio origen al gnosticismo. El alma esta atada por el cuerpo y la unica forma de liberarla es por medio del conocimiento. Del gnosticismo sale el docetismo: existencia de divinidades fantasmagoricas. ARISTOTELES: Inventor de las ciencias politicas.
17
ZENON: estoicismo: la realización del individuo reside en la anulación de los sentimientos y la indiferencia ante el dolor. Pablo refuta a los estoicos en hech. 17:18. EPICURO: estableció la doctrina del epicureísmo que consiste en que la esencia de la vida reside en el placer por alcanzar conocimiento.
18
DIVISION POLITICA: JUDEA: ciudad principal jerusalen. SAMARIA: Monte gerizim. GALILEA: “galilea de los gentiles. PEREA: PALESTINA NORORIENTAL: gaulonitis, iturea, suranitis, batanea. DECAPOLIS: “diez ciudades” damasco, filadelfia,rafana,escitópolis,gadara, hippos, dios, pella, gerasa y canatha.
19
HERODES EL GRANDE FIEL A ROMA.
LE FUE OTROGADO EL TITULO REY DE LOS JUDIOS. MANDO MATAR A SU ESPOSA MARIAMNE. FUE UN GRAN CONSTRUCTOR.} ENBELLECIO SAMARIA Y CONSTRUYO CESAREA EN HONOR AL CESAR.
23
SUCESORES DE HERODES ARQUELAO: (4 A.C. -6 D.C)
TENIA EL CONTROL DE JUDEA, SAMARIA E IDUMEA. SE LE CONFIRIO EL TITULO DE ETNARCA. QUITO A LOS SUMOS SACERDOTES Y NOMBRO A OTROS, CASANDOSE CON UNA VIUDA. POR SU TIRANIA FUE QUITADO Y EXILIADO.
24
HERODES ANTIPAS 4 A.C.-39 DC. ERA TETRARCA DE GALILEA Y PEREA.
CASADO CON HERODIAS, ESPOSA DE SU HERMANO FILIPO, CAUSANDOLE CONFLICTO CON JUAN EL BAUTISTA. EL SEÑOR SE REFIRIO “ AQUELLA ZORRA” FUE EXILIADO EN EL AÑO 39 D.C.
25
HERODES FILIPO 4 A.C. 34 DC. FUE UNGOBERNANTE JUSTO, EFICIENTE Y AMANTE DE LA PAZ. LOGRO PRESERVAR LA PAZ ROMANA EN UN LUGAR DE CONFLICTO.
26
PONCIO PILATO Procurador (gobernador) romano de la provincia imperial de Judea (26-36). El historiador judío Flavio Josefo lo retrató como un administrador duro que no supo entender las convicciones religiosas ni el orgullo nacional de los judíos. Es famoso por su intervención en el juicio y ejecución de Jesucristo.
27
HERODES AGRIPA I Nieto de Herodes el grande. Educado en Roma.
Tuvo cuidado de no ofender a sus súbditos. Para conquistar el favor de los judíos mando matar a Jacobo y persiguió a los cristianos. Arresto a Pedro. Murió de una enfermedad repentina. Hechos 12:20-23.
28
LA GRAN SINAGOGA Es el conjunto de 120 judíos conformado por sacerdotes y escribas. Inquirir en la ley. Establecer dogmas. Ejecutar la ley. Castigar a los que incumplían la ley. Creada en 430 a.c. su presidente fue Esdras. Luego paso a ser “sanedrín”
29
LAS SINAGOGAS
30
Lugar de reunion.se creo con el animo de estudiar la ley.
HEB: asamblea Lugar de reunion.se creo con el animo de estudiar la ley. Durante la dispersión. Días de reunión: sábados y días de fiesta, los lunes y los jueves. El numero de miembros , diez judíos Hacían tres oraciones: Honrando a Dios. Agradecimiento. Solicitando ayuda.
31
cátedra BIMA AUDITORIO
32
LEY (615) TALMUD(colección 6 grupos) MIDRASH MISNAH (explicación orden) (explicación desorden) TRAGUM (trad. Del heb-arameo) GEMARA (interpretación de las tradiciones)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.