La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cátedra Seminario de Auditoria Catedrático: Lic

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cátedra Seminario de Auditoria Catedrático: Lic"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Contaduría Publica
Cátedra Seminario de Auditoria Catedrático: Lic. Javier Enrique Miranda Rivera Grupo teórico 04 Equipo de Trabajo 07 INTEGRANTES CARNET Arévalo Benítez Flor Abigail AB07009 Flores Claros Tania Lucila FC05030 García Vásquez Mayra Leticia GV06030 Guillén Serrano, Linda Iveth GS08032 Guzmán López, Karla Iris GL08013 López Ardón, Marcos Ezequiel LA04034 Molina Alas, Cindy Verónica MA09080 Umaña Rodríguez, Jesús Ernesto UR09001

2 Control Interno y Fraudes Autor: Rodrigo Estupiniam Gaitán
Control Interno y Fraudes Autor: Rodrigo Estupiniam Gaitán. Séptima Parte, Cap. 1 ECOE Edición Junio 2003.

3 EL FRAUDE El fraude se define como «despojar mediante engaño» ya sea una persona natural o jurídica, dentro de las menciones que se relacionan con los llamados delitos de cuello blanco son referidos a las defraudaciones que se han hecho en los entes corporativos.

4 Perfil de Riesgo de Fraude
Existen algunos indicadores del fraude que deben tenerse en cuenta cuando se hace una investigación y que deben servir de indicios para prevenirlos, como son el análisis del perfil de riesgo, agrupados en cuatro categorías: Los riesgos de personal Riesgos culturales Riesgos estructurales Riesgos comerciales

5 La Auditoria del Fraude
El fraude mas relacionado con las organizaciones empresariales es el fraude administrativo, que se clasifica en dos grupos: las revelaciones engañosas estas desestiman los estados financieros bajo presentaciones falsas o utilizando los principios de contabilidad, según las circunstancias.

6 La Auditoria del Fraude
la malversación de Activos Que es el conjunto de practicas no éticas realizadas en el interior de las organizaciones ya sea por parte de los directivos o de empleados, como el fraude de compras y el uso de los sistemas informáticos.

7 Auditoria Forense La Auditoria forense se considera como una disciplina nueva, mucho mas efectiva que las auditorias de Estados Financieros y operacional de corte tradicional. Como alternativa se ha dicho que es necesario familiarizar a un auditor con las reglas, principios, técnicas y métodos de investigación criminal o proveer a los investigadores del crimen con algún conocimiento de contabilidad y con las reglas, principios, técnicas y métodos de auditoria.

8 Para afrontar la detección de fraude y lograr que se perfeccionen mas a los contadores en la etapa de la investigación se establecieron los siguientes trece principios básicos.

9 1. la Auditoria del Fraude es diferente a la auditoria financiera
1.la Auditoria del Fraude es diferente a la auditoria financiera. Es mas un conjunto mental que una metodología. 2.Los auditores del fraude son diferentes de los auditores financieros. Se centran en excepciones, rarezas, irregularidades contables, y patrones de conducta, no en errorees y omisiones.

10 3.La auditoria del fraude se aprende principalmente de la experiencia, no en los textos de auditoria o en los papeles de trabajo del ultimo año. Aprender a ser un auditor de fraude significa aprender a pensar como un ladrón. 4.Desde una perspectiva de auditoria financiera, el fraude es la representación equivocada e intencional de hechos financiera de naturaleza material. Desde una perspectiva de auditoria del fraude, este es una representación equivocada y material de hechos económicos.

11 5. Los fraudes se cometen por razones económicas, egocéntricas, ideológicas y sicóticas. De las cuatro, el motivo económico es el mas común. 6.El Fraude tiende a abarcar una teoría estructurada alrededor de motivos, oportunidades y beneficios 7.El fraude en un ambiente contable computarizado puede ser cometido en cualquier etapa del procesamiento

12 Entrada, proceso y salida
Entrada, proceso y salida. Los fraudes de entrada(ingresos de datos falsos y fraudulentos) son los mas comunes. 8.Los esquemas fraudulentos mas comunes de los empleados del nivel mas bajo incluyen malversaciones(cuentas por pagar, nomina, reclamos por beneficios y gastos) 9.Los esquemas fraudulentos mas comunes de los empleados del nivel mas alto incluyen alteración de utilidades»(diferir gastos, registrar ventas demasiado temprano, sobrevalorar inventarios).

13 10. Los fraudes contables se causan mas a menudo por ausencia de controles que por perdida de controles. 11. Los incidentes del fraude no están creciendo exponencialmente, pero las perdidas por fraude si.

14 12.Los fraudes en contabilidad se descubren mas a menudo por accidente que por propósito o diseño de la auditoria financiera. Cerca del 90% de los fraudes financieros se descubren por accidente. 13.La prevención del fraude es asunto de controles adecuados y de un ambiente de trabajo que alto valor a la honestidad personal y al trato justo.

15 Estos principios pueden modificarse, de acuerdo con lo que va resultando en la detección de fraude y en especial por consideraciones estructurales( jerarquía, recursos financieros, metas en la organización, habilidades y destrezas del persona, estado de tecnología, estándares de desempeño, eficiencia de las mediciones), y por debajo, las consideraciones de comportamiento(actitudes, sentimientos, valores, normas, interacción, capacidad de comprensión, satisfacción)

16 GRACIAS POR SU ATENCION


Descargar ppt "Cátedra Seminario de Auditoria Catedrático: Lic"

Presentaciones similares


Anuncios Google