Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INFECCION RESPIRATORIA
AGUDA (IRA)
2
Que es infección respiratoria aguda
Proceso infeccioso de las vías aéreas; puede afectar la nariz, oídos, faringe, epiglotis, laringe, tráquea, bronquios, bronquiolos o pulmones. Debido a la posibilidad de afectar una o varias partes de las vías respiratorias, es posible encontrar signos y síntomas de infección variable: tos, fiebre diferentes grados de dificultad para respirar, dolor de garganta, secreción nasal, dolor de oídos.
3
ETIOLOGIA I.R.A Streptococcus. pneumoniae. Haemophilus influenza.
VARIEDAD DE VIRUS Y BACTERIA Streptococcus. pneumoniae. Haemophilus influenza.
4
PRIMERA CAUSA DE MORTALIDAD
EPIDEMIOLOGIA PRIMERA CAUSA DE MORTALIDAD INFANTIL 2 MILLONES POR AÑO. EL 70% EN AFRICA POBLACION VULNERABLE MENORES DE 5 AÑOS. ADULDO MAYOR. INMUNOCOMPROMETIDOS
5
INFECCION RESPIRATORIA SUPERIOR
O.M.A AMIGDALITIS FARINGITIS LARINGITIS INFECCION RESPIRATORIA INFERIOR NEUMONIA BRONCONEUMONIA BRONQUITIS
6
FACTORES DE RIESGO FACTORES PROTECTORES Niño menor de 2 meses
No lactancia materna o desnutrición Carencia de Vitamina A Bajo peso al nacer Falta de inmunizaciones Tiempo frío y/o cambios bruscos de temperatura FACTORES DE RIESGO Lactancia materna los primeros 6 meses de vida. Alimentación complementaria buen nivel de nutrición _ Inmunizaciones especialmente vacunas del sarampión, triple viral, DPT, Haemophilus influenza y BCG. FACTORES PROTECTORES
7
Educacion ( medidas preventivas y signos de alarma)
Manejo de I.R.A Educacion ( medidas preventivas y signos de alarma) Nutricion ( de inmunizacion
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.