Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVanesa Crespo Nieto Modificado hace 10 años
1
ÚLTIMO TERCIO DEL SIGLO XIX: POSROMANTICISMO- IMPRESIONISMO
2
CARACTERÍSTICAS Se produce en el último tercio del siglo XIX una reacción de tipo idealista o posromántico ante la literatura realista, cuyos postulados no tenían cabida en el género lírico. Se caracteriza por: – Se rebelan contra los valores y costumbres burgueses y eligen un tipo de vida más irregular (la aventura, la soledad, el alcohol, las drogas..) por rechazo a la sociedad a la que pertenecen. – La bohemia: a través del dandismo (el artista se cree un genio, un elegido) y el malditismo (el artista se cree un maldito, que sufre el rechazo de sus semejantes). – El fin último del arte ha de ser la belleza (el arte por el arte). – En Francia dio lugar a dos importantes movimientos poéticos: el Parnasianismo y el Sombolismo. El Parnasianismo defiende una poesía serena, con valor en sí misma, sin recrear los sentimientos personales ni los problemas de la colectividad. Se inspiran en la pintura y escultura, en la historia antigua y trabajan con detalle la forma. El Simbolismo concibe la poesía como algo misterioso, inexplicable (emplean símbolos, metáforas, connotaciones…para sugerir). Buscan la creación de una atmósfera anímica y liberan el lenguaje (palabras raras, sintaxis compleja, innovaciones métricas). Su precursor fue Baudelaire y sus máximas figuras, Verlaine, Rimabaud y Mallarmé.
3
Principales autores y obras POESÍA: – FRANCIA: Baudelaire (Las flores del mal). Verlaine (Romanzas sin palabras). Rimbaud y Mallarmé (Verso y prosa). – ESTADOS UNIDOS: Walt Whitman (Hojas de hierba). – PORTUGAL: Antero de Quental (Sonetos). – HISPANOAMÉRICA: José Martí (Versos sencillos) NOVELA: (inglesa): Óscar Wilde (El retrato de Dorian Grey, La importancia de llamarse Ernesto). Stevenson (La isla del tesoro, El extraño caso del doctor Jeckyll y mister Hyde). Rudyard Kipling (El libro de la selva). Joseph Conrad (El corazón de las tinieblas). Lewis Carroll (Alicia en el país de las maravillas. A través del espejo). TEATRO: Ibsen (Casa de muñecas), Strindberg (La señorita Julia) y Alfred Jarry (Ubú rey).
4
Impresionismo Manet. El bar del Folies Bergère. 1881-82. Courtauld Institute Galleries. Londres
5
Monet. Impresión, sol naciente. 1873. Museo Marmottan Monet. París
6
Edgar Degas. Clase de baile. 1875. Museo d`Orsay. París
7
Renoir. Le Bal au Moulin de la Galette, 1876. Museo de Orsay, París.
8
Seurat. Un baño en Asnieres. 1884. National Gallery. Londres.
9
Pisarro. La moisson. 1882. Bridgestone Museum of Art. Tokio.
10
Van Gogh. La noche estrellada. 1889. Museum of Modern Art. New York.
11
Paul Gauguin. Area, Area. 1892. Museo d`Orsay. París.
12
Escaleras del interior de la Casa Horta. MODERNISMO o ART-NOVEAU
13
Gaudí. Fachada de la casa Batló
14
Poster de Maude Adams as Joan of Arc
15
Fuente de todas las imágenes: wikipedia.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.