Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAna Isabel Arroyo Molina Modificado hace 10 años
1
CURSO 2008-2009 IES Vista Alegre
2
ALUMNOS PUNTO FUERTEPELICULA LIBROPUNTO DÉBIL
3
ALUMNADO Raul Maria Ivan Jesus
5
BIENVENIDOS A LOS MÓDULOS DE FOL Y RET
6
MÓDULO DE FOL Entrevistas de trabajo Currículum vitae Como acceder a un buen trabajo Derechos del trabajador Obligaciones Despido Ascenso Finiquito Contrato Salario Vacaciones Estatuto de los trabajadores Sindicatos Aumento Declaración de la renta Búsqueda activa de empleo Prevención de riesgos laborales Economía
7
MÓDULO DE RET - Comportamiento en el área de trabajo - Como favorecer un buen ambiente - Relación con los compañeros - Relación con los jefes - Relaciones con empresas - Comunicación - Motivación - Como ser jefe - Como trabajar en grupo
8
OBJETIVOS DE FOL Familiarizarse con el marco legal y sindical del puesto de trabajo y conocer los derechos y obligaciones que se derivan de las relaciones laborales. Señalar la importancia del contrato de trabajo como inicio de la relación laboral y los distintos tipos de contratos, así como las causas de su extinción. Lograr que se comprenda la importancia de la representación legal de los trabajadores en las empresas. Orientarse en la búsqueda de un puesto de trabajo de acuerdo con el perfil profesional. Conocer los organismos institucionales de ayuda para la inserción laboral. Adquirir los conocimientos precisos sobre los mecanismos de acceso y los sistemas de selección del mercado de trabajo. Adquirir los conocimientos legales para el trabajo autónomo y/o asociado. Relacionar las condiciones de trabajo con los problemas de la salud y la posibilidad de accidente laboral y/o enfermedad profesional. Conocer las técnicas de lucha contra el accidente laboral y la enfermedad profesional. Primeros auxilios. Hacer comprender al alumno que los accidentes laborales no son producto de la casualidad, el azar o la mala suerte, sino que todos se producen por causas naturales. Aprender a valorar los riesgos profesionales y elaborar medidas correctoras Identificar las principales magnitudes macroeconómicas y analizar las relaciones existentes entre ellas. Conocer el sistema de economía de mercado. Estudiar las relaciones socioeconómicas internacionales y la Unión Europea. Analizar la organización y funciones de la empresa. Conocer las posibles líneas de financiación de la empresa.
9
CONTENIDOS FOL Bloque I: Derecho y Relaciones Laborales Introducción al Derecho del Trabajo El contrato de Trabajo Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo Tiempo de Trabajo (Jornada) Salario Seguridad Social Convenios Colectivos Bloque II: Orientación Sociolaboral El Mercado de Trabajo: El proceso de Búsqueda Activa de Empleo Herramientas de Búsqueda Activa de Empleo El Proceso de Selección La Entrevista de Selección Acceso a la Administración Pública Bloque III: Salud Laboral Conceptos Básicos Riesgos y Daños Profesionales Prevención de Riesgos Laborales Organización de la Prevención (Delegados y Comités de Salud) Primeros Auxilios en la Empresa Bloque IV: Economía y Organización de Empresa Conceptos básicos de economía Macroeconomía Economía Internacional-Economía Global
10
OBJETIVOS RET Descubrir la importancia de la organización en un grupo de personas. Conocer los elementos habituales que se utilizan en el proceso de la comunicación, así como los tipos de comunicación habituales en las empresas y sus redes. Conocer la importancia de la motivación en el mundo laboral. Valorar la importancia de la dirección en el entorno de trabajo. Identificar los principales elementos configuradores de los grupos de trabajo en la empresa y de sus formas de interacción. Adquirir las estrategias adecuadas para participar activamente en una reunión. Acercar a los alumnos las estrategias utilizables en los procesos de negociación. Señalar la importancia de los procesos de toma de decisiones y la gran influencia que tienen en el mundo de la empresa.
11
CONTENIDOS DE RET Tema I: El Entorno de Trabajo: Empresa y Puesto de Trabajo Tema II: La Comunicación Tema III: Trabajo en Grupo Tema IV: Reuniones de Trabajo Tema V: La Motivación Laboral Tema VI: La Negociación Tema VII: Toma de Decisiones y Resolución de Problemas Tema VIII: Liderazgo y Dirección de Grupos
12
EVALUACIÓN - Pruebas Trimestrales CONTINUA- Examen Final (Recuperar o Subir Nota) - Asistencia Obligatoria[1][1] REQUISITOS- Entrega y valoración positiva de todos los casos prácticos (Individuales y/o Grupales) - Actitud de trabajo en clase [1] CONDICIONES GENERALES DE ASISTENCIA A CLASE DE LOS ALUMNOS EN LOS MÓDULOS DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL [1]
13
CALIFICACIÓN - En la evaluación continua, la calificación final será la media aritmética de las tres evaluaciones, para hacer la media se debe obtener cómo mínimo 5 puntos, de los 10 posibles, en cada una de las evaluaciones Si el alumno/a opta por la evolución final, ha de obtener en esta prueba al menos 5 puntos sobre los
14
CONDICIONES GENERALES DE ASISTENCIA A CLASE DE LOS ALUMNOS EN LOS MÓDULOS DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL En aplicación de la legislación vigente y del Reglamento de Régimen Interior del I.E.S. Vista Alegre la asistencia a clase en los Ciclos Formativos de Formación Profesional es obligatoria y el desarrollo práctico de este principio se llevará a cabo de la siguiente forma: - El profesor pasará lista en clase todos los días y anotará las correspondientes faltas de los alumnos - El alumno que llegue tarde procurará no molestar al entrar en el aula para no interrumpir el desarrollo de la clase. Si el retraso es inferior a diez minutos se le cambiará la falta por retraso, si es superior a diez minutos no se quitará la falta. La acumulación de tres retrasos en una misma evaluación se considerará equivalente a una falta - La no asistencia a clase por parte del alumno llevará aparejada la correspondiente falta independientemente de la causa que la provoque. El alumno que no asiste no realiza las tareas y prácticas que se desarrollan en el aula y esta carencia, en gran parte, no puede recuperarse posteriormente. - El alumno que falte a todas las clases del correspondiente módulo durante una evaluación, perderá el derecho a la evaluación en este módulo en la convocatoria de junio y la de septiembre - El alumno que en un trimestre del curso acumule un 30% de faltas o más, no tendrá derecho a que se le evalúe en el correspondiente módulo en esta evaluación - Si en el cómputo total de faltas del curso tiene menos de un 30% de faltas, podrá recuperar en lo posible la evaluación no calificada mediante la realización de un ejercicio de recuperación de los contenidos del trimestre perdido. -
15
CONDICIONES GENERALES DE ASISTENCIA A CLASE DE LOS ALUMNOS EN LOS MÓDULOS DEL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL Si en el cómputo total del curso acumula un 30% de faltas o más perderá el derecho a superar el módulo, tanto en la convocatoria de junio como en la de septiembre. - No obstante, el alumno que, temporalmente y por circunstancias justificadas documentalmente (enfermedad grave, operación, etc.), no pudiera asistir a clase podrá recuperar en la parte que sea posible los conocimientos no adquiridos siempre que el correspondiente profesor lo considere posible y conveniente. - La asistencia, puntualidad, participación y correcto comportamiento en clase del alumno se verá compensado con un 10% de la nota de la correspondiente evaluación. Por el contrario, el comportamiento incorrecto se sancionará con la disminución en la nota final de la evaluación. Se entiende por comportamiento incorrecto que el alumno interrumpa la clase injustificadamente, no tenga el teléfono móvil en silencio o lo manipule en el horario lectivo. También la falta de respeto al profesor o a sus compañeros. - El alumno que no asista al ejercicio de evaluación en la fecha que haya sido establecida, sea cual sea la causa, deberá esperar a la fecha de la recuperación para realizar el correspondiente ejercicio. El derecho a los ejercicios de evaluación y recuperación se refiere al grupo correspondiente y no a cada alumno considerado individualmente - El hecho de realizar una tarea remunerada que coincida en su horario con las horas de clase, no supone una justificación para faltar a las clases. El alumno deberá optar entre una tarea u otra en función de sus intereses, si ambas resultan incompatibles.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.