Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAndrés Ortiz de Zárate Miranda Modificado hace 10 años
1
YACIMIENTO BORDE COLORADO ESTE LA REVITALIZACIÓN DE UN CAMPO CON ALTO GRADO DE EXPLOTACIÓN
PIONEER NATURAL RESOURCES, ARGENTINA
2
BCE – ESTUDIO DE OPTIMIZACIÓN
DESARROLLO DEL TRABAJO : DESCRIPCIÓN GENERAL DEL YACIMIENTO ESTUDIOS REALIZADOS OPORTUNIDADES DE MEJORA DETECTADAS: OPTIMIZACIÓN DE PRODUCCIÓN E INYECCIÓN, PERFORACIÓN INFILL, ETC. RESULTADOS A LA FECHA
3
Mapa de Ubicacion BCE Field PIONEER AREAS DEL NORTE AREAS DEL SUR MBE
AV PZ NdM AND CL Dadïn LP ASD AQ-DSM AC DH CV MBE BE LPd BCE BCE Field
4
Borde Colorado Field Top Reservoir Time Structure Map
5
Borde Colorado – Linea Sismica
NW BC-1009 BCE-1027 BC.e-1002 SE
6
BCE HISTORIA de PRODUCCIÓN
7
INFORMACIÓN BÁSICA (PUNTOS DESTACABLES)
BORDE COLORADO ESTE INFORMACIÓN BÁSICA (PUNTOS DESTACABLES) Geología N° de capas productivas (QDS + Cuyo) (#) 10 (2 + 8) Profundidades, rango (mbnt) Presión estática, rango (psi) Temperatura, rango (°F / °C) / Porosidad, QDS / Cuyo, rango (%) 8 – 14 / Espesor neto de cada reservorio, rango (m) 2 - 18 Petróleo Densidad (gr/cm - °API) 0, ,2 Pb & Tr (cp) 53,9 Presión de burbuja (Pb) (psia) 329,9 Factor volumétrico de formación (Boi) (-) 1,0214 Relación gas-petróleo Pb & Tr (scfg/stbo) 32,2
8
BCE SITUACIÓN PRESENTE
INFORMACIÓN de PRODUCCIÓN HASTA FEBRERO 2005 Wells Numero de pozos productivos : 29 Numero de pozos inyectores : 4 Numero de pozos sumidero : 1 Equipamiento de Extracción PCPs : 18 Bombeo Mecánico : 10 ESP : 1 Oleoductos & Sistema de Despacho Batería : 1 Canería de Petróleo 22 km y 6” : 1
9
BCE – OBJETIVOS DEL ESTUDIO
MAXIMIZACIÓN de la PRODUCCIÓN de PETRÓLEO BASADO EN : ESTUDIO GEOLÓGICO EMPUJE NATURAL de AGUA HISTORIA de PRODUCCIÓN PRECIOS de PETRÓLEO ACTUALES RECUPERACIÓN SECUNDARIA TÉCNOLOGIA
10
BORDE COLORADO ESTE ARENA NETA BCE QDS
11
Bajo Quebrada del Sapo
12
BCE-1.2 Espesor Neto
13
BORDE COLORADO ESTE Mapa Estructural BCE 2.1
14
BORDE COLORADO ESTE ARENA NETA BCE 2.1
15
BCE-3.2
16
Capa BCE 7.1, Mapa de Espesor Neto
17
BORDE COLORADO ESTE MAPA PALEOGEOGRAFICO BCE 1.2
2,504,000 MTR BC-5 BC-6 BC-7 BC-20 BC-23 BC-24 BC-1003 BC.a-1006 BC.a-1007 BC-1008 BC-1009 BCE.x-1001 BCE.e-1002 BCE-1003 BCE-1004 BCE-1006 BCE-1007 BCE-1008 BCE-1009 BCE-1010 BCE-1011 BCE-1012 BCE-1014 BCE-1015 BCE-1016 BCE-1017 BCE-1018 BCE-1019 BCE-1020/I BCE-1022 BCE-1023 BCE-1025 5,663,000 MTR 5,664,000 MTR 355 Mtr/In PETRA 5/11/2004 4:07:31 PM BCE-1005 BCE-1021 BCE-1024 Grava gruesa Grava media Grava medio-fina Grava fina/arena Arena guijarrosa Arena y pelita lóbulo de grava 1 lóbulo de grava 2 finos de interlóbulo
18
ANALOGO Grava gruesa Grava media Grava medio-fina Grava fina/arena
Arena guijarrosa Arena y pelita lóbulo de grava 1 lóbulo de grava 2 finos de interlóbulo
19
Bajada Aluvional – Análogo BCE
20
Distribución del POIS entre los reservorios productores
21
Promedios de Porosidad y Saturación
22
Reservas por Capa
23
Corte Estratigráfico
24
Direcciones Preferenciales de Depositación
25
Mapa de Temperaturas de Boca de Pozo año 2002
26
DEFINICIÓN DE LAS UNIDADES HIDRÁULICAS
BORDE COLORADO ESTE DEFINICIÓN DE LAS UNIDADES HIDRÁULICAS Agua = 1,062 [g/cm3] Petróleo = 0 ,887 [g/cm3] 3-1 2-1 1-2 BQDS 7-1 3-2 70 90 110 130 150 170 190 210 230 250 750 800 850 900 950 1000 P [psi] h [mbnm] BCE.x-1001 BCE-1002 Grad. agua CAP1 = 137 mbnm CAP2 = 146 mbnm CAP4 = 232 mbnm BCE-1017 BCE-1015 7.1 7.2 P (psi) h (mbnm) Los “contactos agua-petróleo” fueron identificados por: interpretación de presiones estáticas originales (RFT). interpretación de perfiles (gradientes de Rt). resultados de pistoneos originales. verificación de contactos verticales entre capas vecinas, por perfiles.
27
Composición de la unidades hidráulicas y sus CAP
28
RELACIÓN AGUA-PETRÓLEO Vs. PRODUCCIÓN ACUMULADA
BORDE COLORADO ESTE RELACIÓN AGUA-PETRÓLEO Vs. PRODUCCIÓN ACUMULADA 4 8 12 16 50 100 150 Np (Mm 3 RAP Np (Mm3p) RAP erráticamente distribuídos por diferencias petrofísicas, estructurales y cierre de capas. Todos los pozos con más de 60 Mm3p acumulados tienen baja RAP. La mayoría de los pozos con baja producción acumulada tienen alta RAP.
29
Caudal Petróleo vs Caudal Fluido Total
30
Analogos de Recuperación Secundaria
Oil 40°API Dissolved Gas 65% Actual Oil Prod. from WF Total Oil Cum.: 833 Mm3 WF Oil Cum: 262 Mm3 (32%) AGUADA BAGUALES Pluspetrol CERRO BANDERA REPSOL YPF EL PORVENIR Pluspetrol Oil 23°API Nat. Water Influx 50% Oil Actual Prod. from WF Total Oil Cum: Mm3 WF Oil Cum: 240 Mm3 (13%)
31
BORDE COLORADO ESTE INTERVENCIONES REGISTRADAS EN POZOS INYECTORES
Capas 1002 1020 Perfil Válvulas XII/97 VI/97 IV/02 IX/03 Qs 68 % 16 % 33 % Cegada 0 % BQs 8 % 1-2 No punz. 2-1 30 % 3 26 % 42 % 3-1 100 % 3-2 47 % 15 % 3-3 3 % 2 % 43 % 57 % 7-1 7-2 No punz La información disponible de recuperación secundaria es insuficiente para su adecuada evaluación. BCE-1020: prácticamente funciona como “sumidero”. Con el transcurso del tiempo: la “eficiencia vertical de barrido” disminuyó en forma notable. la “selectividad” se perdió al retirar los reguladores de caudal de los mandriles.
32
El “OOIP” del yacimiento asciende a 3,20 MMm3p (en superficie).
BORDE COLORADO ESTE OBSERVACIONES El “OOIP” del yacimiento asciende a 3,20 MMm3p (en superficie). La recuperación final estimada es del orden de 1,59 MMm3p (en superficie), o sea un 39 % del POIS antes de la optimización. Al final de la primer etapa es del orden de 44 % Las reservas remanentes totales a Enero/2005 son 128,1 Mm3p, en las condiciones actuales de operación. Se observa el desarrollo de dos depocentros o paleovalles. La mayoría de las capas se depositaron en forma de lóbulos (QDS) o canales y barras (Gr. Cuyo). Inyección de agua con baja eficiencia areal y vertical
33
OPORTUNIDADES EN BCE
34
Existe potencial para el desarrollo de reservas por:
BORDE COLORADO ESTE OBSERVACIONES Existe potencial para el desarrollo de reservas por: Optimización de producción e inyección (Modelo) Perforación. Recompletaciones. El proceso involucrado en estos trabajos es lento, posee etapas contingentes entre sí y requiere un exhaustivo y coordinado seguimiento por parte de la Operación e Ingeniería. Existen condiciones que alientan estudiar procesos de : Inyección de agua caliente (mediano plazo). Optimizaciones de la eficiencia vertical de barrido por inyección de polímeros (largo plazo).
35
MODELO DE COMPORTAMIENTO DEL YACIMIENTO
BORDE COLORADO ESTE MODELO DE COMPORTAMIENTO DEL YACIMIENTO
36
MODELO DE COMPORTAMIENTO DEL YACIMIENTO
BORDE COLORADO ESTE MODELO DE COMPORTAMIENTO DEL YACIMIENTO
37
MODELO DE COMPORTAMIENTO DEL YACIMIENTO
BORDE COLORADO ESTE MODELO DE COMPORTAMIENTO DEL YACIMIENTO
38
POTENCIAL DE PERFORACIÓN
BORDE COLORADO ESTE POTENCIAL DE PERFORACIÓN
39
BCE – ESTUDIO - OPORTUNIDADES de PRODUCCIÓN
Perforación Desarrollo Pozos Infill – Perforar en el tope de la estructura Workovers: Fracturar Quebrada del Sapo Aislar Capas de Agua Re-completación Optimización: Producción de capas aisladas Monitoreo & Alocacion de Producción Incremento de la capacidad de extracción : ESP PCP Secondary Recovery Inyección de Agua Piloto y Desarrollo Inyección de Agua en QDS, BCE-3 y BCE-7 Nuevos Proyectos – BC Mantenimiento de Presión Inyección de Polimeros
40
POTENCIAL DE PERFORACIÓN (SECCIÓN SÍSMICA)
BORDE COLORADO ESTE POTENCIAL DE PERFORACIÓN (SECCIÓN SÍSMICA) Puntos a favor: Reservorios presurizados (Empuje de agua). Reservorios heterogéneos (Baja Ev Alta So). Pozos someros económicos (TD ~ 900 m). Producción acumulada mínima > 16 Mm3p. Producción acumulada promedio ~ 53 Mm3p. Vida útil de los pozos ~ 7 / 14 años. Goal Falla BCE-1018 BCE-1005 BCE-Propuesto NW SE
41
Pozos In Fill - Parte Alta Estructura
42
Borde Colorado Este Field - Infill Pozo Tipo
BCE-1027 725 750 1 2 3 Base Vaca Muerta Cuyo Gr. Top 800 775 825 4 5 COMPLETION TEST Aug-2004 / 715.5: 3 m3/d OIL: 100 % / 735: 14.3 m3/d OIL: 100 % / 748.5: 76 m3/d OIL: 100 % / 787: 72 m3/d OIL: 100 % / 830: 23 m3/d OIL: 100 % PRODUCTION (since August 31) Qi: 40 m3/d Today: 315 BOPD Cum oil: BBL
43
Ensayo de Build Up
44
Yacimiento Borde Colorado Este – Oil Cum [Feb-2005]
Mm3p
45
BCE-1022 Ensayo con Jet Pump
46
BCE-1022 Ensayo con Jet Pump
47
Registro de Presion Dinámica
48
Yacimiento BCE – BCE 1022 Optimización
49
BCE-1023
50
BCE-1017
51
Pulling Job Pump depth before WO : 673 m Pump depth After WO : 846 m Straddle Packer : 776/785 m (BCE-2.1) All Open
52
Planilla Calculo Potencial Pozo
53
Ejemplo de Incrementos de Régimen de Extracción
54
Ejemplo de Fractura Exitosa
55
Ejemplo de Cierre de Capa Exitoso
56
Borde Colorado Este 162 Mm3
57
Estructural BCE, con los pozos inyectores existentes y a convertir
58
PVT de Borde Colorado Este 1001
59
Estimación de Producción
60
Respuesta de Recuperación Secundaria
61
Estos trabajos permitieron adicionar 162 Mm3 de reservas al campo.
BORDE COLORADO ESTE CONCLUSIONES Se perforaron 9 pozos infill, 5 contra el cierre de falla y 4 en segunda línea. Se ensayaron 5 pozos con jet-pump, permitiendo optimizar sus condiciones extractivas. Estos trabajos permitieron adicionar 162 Mm3 de reservas al campo. Se espera mejorar la recuperación final aún más, alrededor de 180 Mm3, al adecuar los inyectores y finalizar la remodelación de la planta de inyección. Existen condiciones que alientan la implementación de proyectos de recuperación mejorada, como inyección de agua caliente y polímeros.
62
GRACIAS POR SU ATENCIÓN!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.