Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLidia Carmona Araya Modificado hace 10 años
1
ACTIVIDADES 2007-1 CENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS XOCHICALCO
ESCUELA DE MEDICINA ACREDITADA POR EL COMAEM CAMPUS ENSENADA ACTIVIDADES 2007-1
2
VISION LA UNIVERSIDAD XOCHICALCO ASPIRA A SER EL MEJOR SISTEMA EDUCATIVO PARTICULAR EN EL NOROESTE DE MEXICO, RECONOCIDO POR SU EDUCACION DE CALIDAD, SU MODELO EDUCATIVO HUMANISTA INNOVADOR Y POR SUS EGRESADOS INTEGROS, COMPROMETIDOS CON EL BIENESTAR DE SUS COMUNIDADES Y EXITOSOS EN EL ENTORNO NACIONAL E INTERNACIONAL
3
ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA
A N T E C E D E N T E S EN CUERNAVACA MORELOS ENSENADA – KALMECAC SE CONFORMO LA ASOCIACION CIVIL CIENCIAS Y ARTES PARA LA EDUCACION CONTEMPORANEA
4
1979 REGISTRO DE VALIDEZ OFICIAL- BAJA CALIFORNIA.
(PUBLICADO DIARIO OFICIAL:20 FEBRERO 1979) DESDE ENTONCES LA ESCUELA DE MEDICINA HA VENIDO CONTRIBUYENDO A LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD CON LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO.
5
ESTRUCTURA DE LA PLANTA DOCENTE
NIVEL ACADEMICO PERIODO AL ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA CICLOS 2005-1 2005-2 2006-1 2006-2 2007-1 % VARIACION 1ER. NIVEL 53 57 56 0% 2DO. NIVEL 29 31 33 40 34 (15%) TOTAL 82 88 90 96 (6.3%) FUENTE: REGISTRO AREA ADMINISTRATIVA DE LA ESCUELA DE MEDICINA
6
CERTIFICACION DE LA CALIDAD DOCENTE
PERIODO A L ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA CERTIFICACION CICLOS 2005-1 2005-2 2006-1 2006-2 2007-1 1º.NIVEL 2ºNIVEL 1º NIVEL 2º NIVEL 1ºNIVEL 2º.NIVEL LICENCIATURA 30 25 32 29 34 37 22 ESPECIALIDAD 18 21 MAESTRIA 5 6 8 DOCTORADO 1 *ESPECIALIDAD EN DOCENCIA 2 3 FUENTE: REGISTRO DOCUMENTAL DE ACREDITACION DOCENTE * DOCENTES QUE TERMINARON ESPECIALIDAD
7
PERMANENCIA DOCENTE ESCUELA DE MEDICINA
CAMPUS ENSENADA PERIODO DEL AL PERMANENCIA CICLOS 2005-1 2005-2 2006-1 2006-2 2007-1 1ºNIVEL 2ºNIVEL 2º NIVEL 1º NIVEL > 5 AÑOS 13 24.5% 12 40% 23% 37.5% 24 40.7% 39.4% 22 38.25% 32.5% 21 17 50% < 5 AÑOS 40 75.5% 18 60% 44 77% 20 62.5% 35 59.3% 60.6% 34 60.8% 27 67.5% T O T A L 53 30 57 32 59 33 56 FUENTE: REGISTRO DE DOCENTES ARCHIVO ESCUELA DE MEDICINA
8
DISTRIBUCION PORCENTUAL PRIMER NIVEL
EVALUACION DOCENTE DISTRIBUCION PORCENTUAL PRIMER NIVEL ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA C I C L O S 2005-1 % 2005-2 2006-1 2007-1 EVALUACION % 1 2.2% 20 35.1% 18 31% 24 46.2% EVALUACION <80-70% 5 10.6% 21 36.8% 31 53.4% 40.4% EVALUACION <70% 40 86.9% 16 28.1% 9 16% 7 13.4% T O T A L 46 100% 57 58 52 FUENTE: REGISTRO DE EVALUACION DOCENTES COORDINACIÓN DE I NIVEL
9
DISTRIBUCION PORCENTUAL SEGUNDO NIVEL
EVALUACION DOCENTE DISTRIBUCION PORCENTUAL SEGUNDO NIVEL ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA C I C L O S 2005-1 % 2005-2 2006-1 2007-1 EVALUACION % 13 31.7% 21 46.6% 26 96.3% 9 27.3% EVALUACION <80-70% 25 60.9% 22 48.8% 1 3.7% 15 45.5% EVALUACION <70% 3 7.3% 2 4.4% 0% 27.2% T O T A L 41 100% 45 27 33 FUENTE: REGISTRO DE EVALUACION DOCENTES COORDINACIÓN DE I I NIVEL
10
DISTRIBUCION PORCENTUAL POR SEMESTRE DE ALUMNOS REGISTRADOS CICLOS 2005-1 - 2007-1
ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA SEMESTRE/CICLO 2005-1 2005-2 2006-1 2006-2 2007-1 PRIMERO 64 11.3% 127 19.7% 60 9.1% 126 16.7% 94 12.8% SEGUNDO 121 21.3% 57 8.8% 131 20% 67 8.9 99 13.5% TERCERO 47 8.3% 101 15.7% 43 6.5% 103 13.7% 53 7.2% CUARTO 82 14.5% 51 7.9% 104 15.8% 36 4.8% QUINTO 32 5.7% 75 11.6% 40 6.1% 13.4% 4.9% SEXTO 59 10.4% 33 5.0% 39 5.2% 5.17% 102 13.9% SEPTIMO 28 11.4% 74 9.8% 34 4.6% OCTAVO 10.6% 4.3% 48 7.3% 4.24% 10.1% SUB-TOTAL 493 87.1% 529 82.0% 540 81.9% 578 76.6% 586 79.8% PROPEDEUTICO 17 2.6% 19 2.8% 4.4% INTERNADO 41 7.4% 69 10.7% 8.0% 77 10.2% 81 11.1% SERVICIO SOCIAL 7.1% 66 TOTAL 566 100% 643 659 754 734 FUENTE: ALUMNOS INSCRITOS Y REINSCRITOS DIRECCION DE SERVICIOS ESCOLARES
11
PORCENTAJE DE VARIACION TOTAL ALUMNOS POR SEMESTRE
PERIODO ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA SEMESTRE CICLOS 2005-1 2005-2 % 2006-1 2006-2 2007-1 PRIMERO 64 127 98.4 60 126 110 94 (25.3) SEGUNDO 121 57 (52.8) 131 67 (48.8) 99 47.7 TERCERO 47 101 114.8 43 103 139.5 53 (48.5) CUARTO 82 51 (37.8) 104 36 (65.3) 161.1 QUINTO 32 75 134.3 40 152.5 (35.6) SEXTO 59 33 (44.06) 39 (48.0) 102 161.5 SEPTIMO 28 103.5 48 74 54.1 34 (45.9) OCTAVO (53.3) 58 (44.8) 131.2 SUBTOTAL 493 529 7.3 559 578 3.39 586 1.4 INTERNADO 41 69 68.2 77 45.2 81 5.2 SERVICIO SOCIAL (12.5) 66 40.4 1.5 PROPEDEUTICO 17 100 (100) TOTAL 566 643 13.6 659 754 14.4 734 (2.7) FUENTE: REGISTRO DE ALUMNOS/ SERVICIOS ESCOLARES
12
TOTAL DE ALUMNOS, PORCENTAJE Y MOTIVO DE BAJAS REGISTRADAS
PERIODO AL ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA CICLOS 2005-1 2005-2 2006-1 2006-2 2007-1 TOTAL DE ALUMNOS 566 643 659 754 734 REGISTRO DE BAJAS 23 28 32 56 46 PORCIENTO 4.0% 4.3% 4.9% 7.4% 6.3% MOTIVOS: ACADEMICA PERSONAL ECONOMICO FAMILIARES OTROS 21.7% 17.3% 13.0% 8.7% 39.10% 17.8% 28.5% 7.1% 10.8% 35.7% 18.8% 28.1% 18.5% 12.5% 21.9% 19.6% 16% 11% 34.7% 28.2% FUENTE: REGISTROS LISTADOS ESCUELA DE MEDICINA/DIRECCION DE SERVICIOS ESCOLARES
13
CALIFICACION PROMEDIO MODULAR POR SEMESTRE
PERIODO AL ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA SEMESTRE GENERALIDADES INMUNOLOGIA NERVIOSO PROMEDIO 2006-2 2007-1 1RO. 8.74 7.87 8.45 7.39 8.44 7.98 8.54 7.74 MODULO RESPIRATORIO CARDIOVASCULAR EXC. URINARIO 2DO. 8.13 8.32 7.73 8.42 7.72 8.29 7.86 HEMATICO ENDOCRINO DIGESTIVO 3RO. 8.72 7.99 8.63 8.48 8.60 8.24 8.65 8.23 OSTEOMUSCULAR REPRODUCTOR PIEL Y ANEXOS 4TO. 8.75 8.85 8.64 8.69 8.68 8.76 PEDIATRIA GINECOLOGIA NEUROPSIQUIATRIA 5TO. 8.71 8.58 8.34 9.19 8.61 9.09 8.55 8.98 CARDIOLOGIA UROLOGIA NEUMOLOGIA / HEMATOLOGIA 6TO. 8.38 8.87 8.82 8.31 ENDOCRINOLOGIA GASTROENTEROLOGIA TRAUMATOLOGIA 7MO. 8.81 9.32 8.16 8.04 8.43 LIQ. CORPORALES OTORRINO OFTALMO DERMATOLOGIA 8VO. 8.27 8.26 8.6 8.5 TOTAL x MODULO FUENTE: INFORME SEMESTRAL DE COORDINADORES DE I Y II NIVEL
14
CALIFICACION PROMEDIO DE ASIGNATURAS POR SEMESTRE
PERIODO AL ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA SEMESTRE MODULO BIOQUIMICA I METODO CIENTIFICO PROMEDIO 2006-2 2007-1 1RO. 8.37 5.85 8.29 6.37 8.33 6.11 ASIGNATURA BIOQUIMICA II MICROBIOLOGIA SOCIOLOGIA 2DO. 8.38 6.60 7.31 7.37 9.31 7.73 7.23 TECNICAS QUIRURGICAS MICOLOGIA PSICOLOGIA 3RO. 8.56 7.80 8.21 7.91 8.70 8.52 7.81 INFECTOLOGIA RADIOLOGIA LAB. CLINICO 4TO. 7.79 7.87 7.88 7.45 8.01 7.96 MED. PREVENTIVA 5TO. 7.57 8.65 MED. FORENSE 6TO. 9.08 9.01 NUTRICION 7MO. 9.30 9.13 ETICA MEDICA 8VO. 8.96 9.21 7.72 TOTAL x FUENTE: INFORME SEMESTRAL DE COORDINADORES DE I Y II NIVEL
15
TECNICAS DE ENSEÑANZA MAS UTILIZADAS EN EL PRIMER NIVEL
COMPARATIVO AL TENICA DIDACTICA 2005 2006-1 2006-2 2007-1 a) Conferencia Magistral 43.4% 45% 40% 34% b) Enseñanza tutorial 11.8% 12% 11% 6% c) Intercambio de roles (role playing) 8.8% 4% 3% d) Investigación bibliográfica 14% 19% d) Mesa redonda 2% f) Seminario 7% 10% g) Sociodrama 0% h)Solución de problemas 5% i)Otras técnicas grupales -Rompecabezas de palabras -En forma de rejilla -Trabajos en equipo 9% j)Otras técnicas didácticas -Presentación de resúmenes -Ilustraciones -Cuadros sinópticos -Interrogatorio dirigido -Carpeta de evidencias, antologías. -Resumen de lo aprendido diariamente. Fuente: Encuestas a docentes/ alumnos
16
No. Escuelas participantes
ENARM – ENSENADA – ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA Año No. Escuelas participantes Lugar CEUX Sustentantes Seleccionados Calificación Promedio % Total Plazas 1999 59 58 13 1 44.55 7.7 14583 3798 2000 60 46 12 2 46.25 16.7 16045 4171 2001 63 30 24 7 44.72 29.2 18714 3378 2003 68 42 40.85 2.3 20395 4709 2004 71 69 41 36.80 2.4 21281 4005 2005 73 66 52 3 39.69 5.8 22086 5213 2006 72 65 57 5 38.9 8.77 23229 5477 Fuente: CIFRHS:
17
ENARM – ENSENADA 2 0 0 6 ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA PROMEDIO
CIENCIAS BASICAS COCIMIENTOS MEDICOS SALUD PUBLICA INGLES TOTAL UNIVERSIDAD CEUX - 32.55 3.15 5.7 38.9 NACIONAL 40.28 6.3 47 LUGAR OBTENIDO 69 54 65 Fuente: CIFRHS:
18
CURSOS DE TITULACION ESCUELA DE MEDICINA PERIODO 2002 AL 2007
CAMPUS ENSENADA AÑO MES ALUMNOS % 2002 ENERO 32 18% MARZO 09 JULIO 2003 21 14.4% 14 OCTUBRE 05 2004 13 9.7% 2005 16 11.2% 15 2006 18 19.5% 36 2007 19 27% 56 TOTAL 100% FUENTE: REGISTRO COORDINACIÓN DE INTERNADO Y SERVICIO SOCIAL
19
RESULTADOS DEL PROGRAMA DE MEDICINA COMUNITARIA 2007-1
CAMPUS ENSENADA COMUNIDADES POBLACION TOTAL POBLACION BENEFICIADA % 17 DE ABRIL 73 100 AGUAJITO,E.ZAPTA 99 GRANJAS EL GALLO 239 RUIZ CORTINEZ 664 POPULAR 151 CHAPULTEPEC 1555 1022 65.7 COL.89 9913 1588 16 BELLA VISTA 2517 873 34.7 GOMEZ MORIN 1266 362 28.5 MANEADERO 1046 915 87.4 TOTAL 17523 5986 34.16 FUENTE: COORDINACION MEDICINA COMUNITARIA
20
TABLA COMPARATIVA DE RESULTADOS
MEDICINA COMUNITARIA – CAMPUS ENSENADA COMUNIDAD 2005-1 2005-2 SUB-TOTAL 2006-1 2007-1 SUBTOTAL ALUMNOS 317 342 659 325 337 662 INSTRUCTORES 11 10 21 COMUNIDADES POBLACION BENEFICIADA 5643 7614 13259 7233 5986 13219 Fuente: Informe de alumnos e instructores Programa de Medicina Comunitaria
21
PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL EN EL MUNICIPIO 2006
ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA No. DIAGNOSTICO VOLUMEN TASA % 1 INFECCION RESPIRATORIA AGUDA 119,197 27,026 60.49 2 INFECCIONES INT. POR OTROS ORGANISMOS 25,148 5,702 12.76 3 INFECCION DE VIAS URINARIAS 15.762 3,574 8.00 4 ULCERAS ,GASTRITIS Y DUODENITIS 6,679 1.514 3.39 5 OTITIS MEDIA AGUDA 5,360 1,215 2.72 6 HIPERTENSION ARTERIAL 3,688 836 1.87 7 GINGIVITIS Y ENFERMEDAD PERIODONTAL 2,473 561 1.26 8 DIABETES MELLITUS NO INSULINODEPENDIENTE 1,872 424 0.95 9 ASMA Y ESTADO ASMATICO 1,624 368 0.82 10 CANDIDIASIS UROGENITAL 1,538 349 0.78 T O T A L G L O B A L 197,044 44,676 100.00 Fuente: Programa de Medicina Comunitaria
22
10 PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL EN EL MUNICIPIO 2006
CAMPUS ENSENADA No C A U S A VOLUMEN TASA % 1 ENFERMEDAD DEL CORAZON a) Enfermedad isquémica de corazón 42 31 28.4 21.0 15.61 11.52 2 TUMORES MALIGNOS a)Tumor maligno de la mama b) Tumor maligno del cuello del útero 80 19 16 54.1 12.8 10.8 29.74 7.06 5.95 3 ACCIDENTES a) Accidentes de tráfico de vehículos de motor 20 12 13.5 8.1 7.43 4.46 4 DIABETES MELLITUS 25 16.9 9.29 5 ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES 11 7.4 4.09 6 INFLUENZA Y NEUMONÍA 7 4.7 2.6 ENFERMEDAD DEL HÍGADO 13 8.8 4.83 8 AGRESIONES (HOMICIDIO) 4.1 2.23 9 LESIONES AUTOINFLIGIDAS INTENCIONALMENTE (SUICIDIO) 3.4 1.86 10 INSUFICIENCIA RENAL FUENTE: ISESALUD: SISTEMA DE EPIDEMIOLOGIA/ ESTADISTICAS 2006
23
PRESUPUESTO PROGRAMADO Y GASTO POR ALUMNO
CICLOS – CAMPUS ENSENADA CICLOS 2005-1 2005-2 2006-1 2006-2 2007-1 PRESUPUESTO PROGRAMADO 3,076,872.10 3,845,433.20 24.9% 3,621,548.64 (5.82%) 4,201, 16% 4,839,716.86 15.19% TOTAL DE ALUMNOS 534 ------ 615 15.16% 659 7.15% 784 18.96% 742 (5.35%) GASTO PROGRAMADO POR ALUMNO 10.01% 5,495.52 (8.10) 5,359 (2.48%) 6,522.52 21.7% FUENTE: PRESUPUESTO PROGRAMADO INCLUYE INTERNADO DE PREGRADO SERVICIO SOCIAL Y PROPEDEUTICO
24
ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA 2007-1
ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA DIRECCION COORDINADOR DE PRIMER NIVEL COORDINADOR ADJUNTO DE PRIMER NIVEL SUPERVISOR DE LABORATORIO Y ENTRENAMIENTO CLINICO COORDINADOR DE SEGUNDO NIVEL COORDINADOR FORÁNEO DE INTERNADO ROTATORIO Y SERVICIO SOCIAL. COORDINADOR MEDICINA COMUNITARIA COORDINADOR DE INVESTIGACION COORDINADOR INTRAHOSPITALARIO SECRETARIAS SERVICIOS GENERALES TECNICO DE LABORATORIO
25
RECURSOS HUMANOS ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA
6 DOCENTES DE TIEMPO COMPLETO. 6 DOCENTES DE INVESTIGACIÓN (II AL IV SEMESTRE) DARÁN SEGUIMIENTO APROPIADO A LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. LOS DOCENTES DE MÉTODO CIENTÍFICO (I SEMESTRE) TENDRÁN 2 HRS. EXTRAS PARA TRABAJO DE CAMPO. CAPACITACIÓN A 3 DOCENTES ASPIRANTES A NUEVOS VERIFICADORES COMAEM. FUENTE: COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN
26
PROYECTOS ESTRATEGICOS 2007 - 2012
REPLANTEAR LOS OBJETIVOS EDUCATIVOS; LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Y ACADEMICA; EL PLAN DE ESTUDIOS; EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS; CONSOLIDAR EL INTERNADO ROTATORIO Y SERVICIO SOCIAL. CON EL PROPOSITO DE TRANSFORMAR NUESTROS PROCESOS HACIA NIVELES DE EXCELENCIA QUE GARANTICEN LA PERMANENTE ACREDITACIÓN.
27
CAPACITACIÓN DE PLANTA DOCENTE
ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA DIPLOMADO EN EPIDEMIOLOGIA Y ESTADISTICAS (76 hrs). - Impartido en junio - No. docentes que participaron: 12 MAESTRIA EN SALUD PUBLICA - Fecha tentativa de inicio: Septiembre 5 cuatrimestres. - Etapa de ajustes y promoción FUENTE: COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN
28
PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA CARRERA DE MEDICO CIRUJANO
MODELO CURRICULAR MIXTO INTEGRADO POR MODULOS Y ASIGNATURAS FORTALEZAS: INICIACION TEMPRANA A LA CLINICA-MEDICINA COMUNITARIA-FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN PRIMERA ACREDITACIÓN A M F E M 2005 SEGUNDA ACREDITACIÓN TRIBUNAL EXAMINADOR MEDICOS DE PUERTO RICO 2006 FASE AUTOEVALUACIÓN CONSEJO MEXICANO PARA LA ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN MÉDICA. (SEGUNDA ACREDITACION)
29
31 DE MAYO 2007, DICTAMEN DE ACREDITACIÓN COMAEM.
PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL ESTOS PROCESOS PERMITIRÁN EMPRENDER PROGRAMAS DE DESARROLLO DE LA CARRERA DE MÉDICO CIRUJANO EN PERMANENTE ACREDITACIÓN.
30
PERSPECTIVAS (2008) ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA
CONTINUAR CON LA REESTRUCTURACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA ESCUELA DE MEDICINA. PROMOVER LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. REFORZAR VINCULACIONES CON EL SECTOR SALUD,QUE PERMITA CONSOLIDAR Y DESARROLLAR LOS CAMPOS CLINICOS. CREAR LAS INSTALACIONES DE LA NUEVA ESCUELA DE MEDICINA CAMPUS ENSENADA 2008. FUENTE: COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN
31
ESCUELA DE MEDICINA SEGUNDO NIVEL PROYECCIÓN DE ALUMNOS EN CAMPOS CLÍNICOS CICLO 2008-1
GENERAL DE ENSENADA GRUPOS ALUMNOS COORDINADOR V-A M 14 DR. ENRIQUE AMAYA JUAREZ VIII-A M 25 DRA.CYNTHIA DANNEI CHAVEZ PEREZ VIII-B V DR.JOAQUIN MANUEL NAVA PEREZ CAAPS RUIZ Y 14 GRUPOS ALUMNOS COORDINADOR V-C M 25 DR. MIGUEL ANGEL ALCAZAR NIETO ISSSTE GRUPOS ALUMNOS COORDINADOR V-C M 25 DR. MIGUEL ANGEL ALCAZAR NIETO
32
TOTAL 254 ISSSTECALI IMSS NO. 8 U.M.F. NO. 32 IMSS HOSPITAL MILITAR
GRUPOS ALUMNOS COORDINADOR VII-A M 25 DR. RAFAEL RUIZ RUEDA PELAE. VIII-D V 26 DR. CARLOS AVILA RODRIGUEZ IMSS NO. 8 VI-C V 20 DR. SERGIO CASTELLON CISNEROS VI-D SyD U.M.F. NO. 32 IMSS V-B M 14 DR. RUBEN GRIJALVA FELIX HOSPITAL MILITAR VIII-C M DR.JESUS ROBERTO PIEDRAS TREJO HOSPITAL NAVAL VII-B M 10 DR. SERGIO SOSA ABRAHAM TOTAL
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.