Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMilagros Rojo Lozano Modificado hace 10 años
1
LA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD (NES) EL APRENDIZAJE EN LA ESCUELA 4 DE ABRIL DE 2013 SEGUNDA JORNADA DE REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
2
PROPUESTA DE TRABAJO Tema: El aprendizaje en la escuela secundaria. Tres momentos: Primer momento. Plenario Segundo momento. Trabajo por grupo. Tercer momento. Conclusiones.
3
Primer momento. Dedicado a transmitir el contexto de transformación de la escuela secundaria en el GCBA. Documento N° 2, Guía de trabajo. Preguntas a debatir Documento N° 3. Material de lectura. - Épocas históricas según GCBA - Conceptos seleccionados.
4
Documento 2 CARACTERÍSTICAS DE LA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA (NES) DE CALIDAD.
5
SE ORIENTA: A MEJORAR LA CALIDAD Y ASEGURAR LA EQUIDAD A TRAVES: DEL DISEÑO DE ESTRATEGIAS, AL CAMBIO EN LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL, MEJORAR LA PRACTICA DOCENTE, LA FORMULACIÓN DEL CURRICULUM PARA EL SECUNDARIO. La nueva escuela secundaria de calidad
6
a. Características de la NES de CALIDAD según GCBA CONCEPTODEFINICIÓN 1.INCLUSIVA Y CONTENEDORARETENCIÓN TOTAL DE LA MATRICULA Y QUE CONSIDERE LA HETEROGENEIDAD DE ALUMNOS 2. FORMADAQUE APOYE LA CAPACITACION PERMANENTE DE LOS DOCENTES. 3. FORMADORAQUE VALORICE EL CONOCIMIENTO Evaluaciones con análisis de resultados. 4.ACTUALIZADAQUE VINCULE EL CONOCIMIENTO CON LA REALIDAD CAMBIANTE 5.PARTICIPATIVA Y DEMOCRATICAQUE FOMENTE LA COMUNICACIÓN RESPONSABLE ENTRE DOCENTES, PADRES Y ALUMNOS.
7
a.Características de la NES de CALIDAD según GCBA CONCEPTODEFINICIÓN 6. ABIERTA Y FLEXIBLEADAPTABLE AL CAMBIO, FLEXIBLE EN ESPACIOS, MODALIDADES Y TIEMPOS EDUCATIVOS 7. ARTICULADACON OTRAS INSTITUCIONES Y NIVELES EDUCATIVOS, CON LA FAMILIA 8. CONECTADAQUE APROVECHE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN COMO PARTE DE LA ENSEÑANZA 9.EQUIPADATECNOLOGICA Y DIDACTICAMENTE 10.COMPROMETIDACON SU COMUNIDAD EDUCATIVA Y CON EL ENTORNO QUE LA RODEA.
8
1. ¿QUÉ APRENDEN LOS ESTUDIANTES DENTRO DE LA ESCUELA SECUNDARIA? 2. ¿QUÉ APRENDEN LOS ESTUDIANTES FUERA DE LA ESCUELA SECUNDARIA? 3. ¿QUÉ APRENDIZAJES QUE ACTUALMENTE SE DESARROLLAN EN LAS ESCUELAS SECUNDARIAS DEBERÍAN CONTINUAR SIENDO PARTE DE LAS NES? 4. ¡QUE APRENDIZAJES DEBERÍAN INCORPORARSE EN LAS NES? PRIMERA PARTE: a. INTERROGANTES DEL GCBA
9
¿Qué aprenden los jóvenes en la escuela secundaria? AREAS DE CONOCIMIE NTO SABERESHABILIDAD ES ACTITUDESVALORES
10
APRENDIZAJES FUERA DE LA ESCUELA AREAS DE CONOCIMIE NTO SABERESHABILIDAD ES ACTITUDESVALORES
11
¿Qué debería continuar en la NES? AREAS DE CONOCIMIE NTO SABERESHABILIDAD ES ACTITUDESVALORES
12
APRENDIZAJES QUE DEBEN INCORPORARSE EN LA EXPERIENCIA DE LA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD AREAS DE CONOCIMIE NTO SABERESHABILIDAD ES ACTITUDESVALORES
13
SEGUNDO MOMENTO DEBATE Reuniones en grupos donde se discutirán las preguntas propuestas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. SE REUNEN POR ÁREA, SECCIÓN O DEPENDENCIA DE TRABAJO. PADRES Y ALUMNOS.
14
TERCER MOMENTO: Reflexiones y conclusiones Cada grupo escribirá sus conclusiones según los cuadros presentados por GCBA.
15
ESCRIBIR REFLEXIONES SOBRE Los saberes, habilidades, actitudes y valores que, según esa institución, deberían desarrollar los estudiantes a lo largo de su trayectoria escolar.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.