Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRicardo Ávila Ortiz de Zárate Modificado hace 10 años
2
V Encuentro Orientadores Jefes de UTP RANCAGUA BIENVENIDOS
3
Visión: Empresa líder en servicios educacionales de excelencia, orientada al alumno, con una organización profesional y comprometida, con tecnología avanzada, con permanente espíritu de crecimiento y reconocida en el mercado. Misión: Contribuir al desarrollo de nuestros alumnos, entregando servicios y productos de excelencia en enseñanza, evaluación y asesoría, generando valor a la compañía. Valores: Orientación al Alumno Excelencia en el Servicio Respeto hacia las Personas Ética en cada una de nuestras acciones Trabajo en Equipo Quienes somos...
4
Programa Extensión 2004
5
Objetivos Mantener asesoría y apoyo a colegios de la ciudad y comunas aledañas, con el fin de colaborar en su quehacer para el logro de sus objetivos. Compartir logros académicos a través de asesorías gratuitas por medio de charlas, aplicación de testes y pruebas.
6
Servicios Ofrecidos. El Programa de Extensión 2004 va dirigido específicamente a dos grupos de alumnos: - 3°año Medio. - 4°año Medio. Para cada uno de estos grupos el Programa De Extensión contempla un paquete de servicios diferenciados.
7
Testes Vocacionales y Ensayos P.S.U. 3° año medio: –Aplicación de un test psicopedagógico o vocacional.(I.P.E.,Holland o Kuder vocacional). –Aplicación de un simulacro anual de P.S.U en las áreas Lenguaje y Matemáticas. 4° año medio: Aplicación de un simulacro anual los que podrán ser elejidos entre: a) 3 pruebas (LC,MT,SH). b) 3 pruebas (LC,MT,CB). Aplicación de un test psicopedagógico o vocacional (I.P.E, Holland o Kuder vocacional).
8
Actividades Complementarias Charla Programa Extensión. Charla P.S.U. y Charla Vocacional. Estas charlas serán dadas a los establecimientos en dos ciclos anuales. Para hacer extensivo el programa a todos los estamentos de la comunidad educativa, se realizarán en forma masiva, con la participación de autoridades del colegio e invitación a los padres.
9
Informes Colectivos P.S.U Ponderación de los resultados expresados en rangos de puntaje,respuestas buenas, malas y preguntas omitidas. Introducción (breve). Resultados generales representados en un gráfico. Ponderación por contenidos y habilidades expresadas en respuestas buenas,malas y sin contestar. Ponderación de los resultados expresados en puntaje, respuestas buenas, malas y preguntas omitidas por cada alumno por contenidos y habilidades. Conclusión de los datos entre rangos. Antiguo informe. Nuevo informe
10
Informes colectivos Testes. Introducción. Resumen por variable de los resultados obtenidos por el curso. Distribución gráfica de los resultados. Resumen por variable, entrega de calificación por cada alumno. Porcentaje de test contestado. Conclusión. –Introducción. Resumen por variable de los resultados obtenidos por el curso. Distribución gráfica de los resultados. Entrega de calificación con análisis de dicho rango. Porcentaje de test contestado. Tabla explicativa de cada rango. Conclusión. Antiguo informe. Nuevo informe
11
Cronograma Programa Extensión 2004 PRIMER SEMESTRE –Inicio Programa 12 de Abril al 17 de Julio SEGUNDO SEMESTRE _ 16 de Agosto al 26 de Noviembre
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.