La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TUBARA PPS 006 ¿VALE LA PENA DESPRESTIGIAR, PARA QUEDARSE CON LO AJENO? PETROLEO: ANGEL o DEMONIO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TUBARA PPS 006 ¿VALE LA PENA DESPRESTIGIAR, PARA QUEDARSE CON LO AJENO? PETROLEO: ANGEL o DEMONIO."— Transcripción de la presentación:

1 TUBARA PPS 006 ¿VALE LA PENA DESPRESTIGIAR, PARA QUEDARSE CON LO AJENO? PETROLEO: ANGEL o DEMONIO

2 RESPUESTA DE ECP AL C d E P or solicitud del Consejo de Estado (CdE), a ECP el 23 de junio de 1998 para que entregue todo lo que disponga de Corintuba, esta fue la respuesta de uno de los seis Folios que reposaban en sus Archivos. Como notaras, no dice nada de su contenido e igual hace el MinMinas, lo que da pie para exigir que el Solicitante (en este caso Corintuba) tenga que volverle a probar que es una PP y se supone que sean Ellos los que tengan que cumplir con tres finalidades especificas (citadas en la pagina 7 del PPS 005) para el Registro de Avisos y según la Ley 10 de 1961 (art. 1). REGISTRO DE AVISOS Correspondiente al Libro Nº 2 de 1937 ANEXO A – 1 Nº 17-Paginas 128 a 131- Municipio: Tubará (Comunidad de Condueños) - Avisante: Carlos H. Pareja - Sentencia-Fecha: Oct. 10/42 Nota: Debería decir desde 1937, no de 1937. _________________________________________________

3 RESERVAS In Situ: Prohibiciones, que afectaron el temprano desarrollo de Corintuba! C olombia amplia reglamento petrolero, especial para The New York Times. BOGOTA, Colombia, Junio 21-La exploración de petróleo en las áreas de la Costa Atlántica ha sido abierta ahora por una decisión del Ministro de Minas y Petróleos que revierte la regulación en efecto por diez años. La posición técnica pasada para que tales áreas fueran cerradas para exploración como reservas del estado esta ahora considerada por el Concilio Petrolero para aplicarse sólo a las áreas de la Costa Pacifica. Esto permite a la Compañía Petrolera Tubará explorar áreas en el Estado de Bolívar sin la aprobación del Congreso. E ste articulo de The New York Times (Junio 21, 1947), que se tituló ‘Colombia Broadens Oil Ruling’, recoge un periodo de la paralización de la exploración del Caribe Colombiano; por grandes Disputas, entre empresas petroleras de USA e Inglaterra (Caribean Sindícate), por el control del crudo en el País. Una de las medidas, que paralizaba la explotación por la supuesta inestabilidad para la seguridad del Canal de Panamá, lo fue el Lockhard Ban. Este articulo se puede adquirir por US $ 3.50 (ver acceso, sobre el logo The New York Times, en la margen superior izquierda). El mismo es una contribución de Wanda X Vélez Román. Published: June 22, 1947 Copyright © The New York Times

4 Que reconocían en 1911 I ndustrias -‘En Abril 16, bajo el Presidente Restrepo, el primer Congreso de Agricultura de Colombia fue abierto. Delegados de todas las secciones del país estuvieron atendiéndolo, y eso fue indicación que ideas progresivas en esta división de la industria están ganando terreno. Un verdadero revivir de la industria es reportado, y exportaciones de café, pieles, caucho, oro y plata con otros metales, están aumentando. Éxito que fue seguido de la investigación de los campos de petróleo del distrito de Tubará en la provincia de Barranquilla, sobre la costa norte. La calidad del petróleo es excelente y éste esta comercialmente disponible’. Como veremos, el termino ‘comercial’, es uno subjetivo a la oferta-demanda y depende de la compañía explotadora y no esta sujeto a la Ley, sino a lo rentable en la industria y su refinamiento, que depende mas que todo de la Calidad.

5 ENTRE 1924 y 1927 Era reconocida esta PP dentro de las Normas del Código de Petróleo, los registros Mercantiles y de la Bolsa, como en los Sucesos del País. E l ‘Código de Petróleos’-1953. E l ‘Colombia Yearbook-1927’, cita: ‘Coastal Colombian Oil Fields, Limited. - A stock corportion organized under English laws, working private property in Tubará, Department of Atlántico’. Página 145, información en 1926 del Consulado de Colombia en New York. E n ‘Sucesos Colombianos 1900-1924’ ‘La Atlantic Oil Co. (empresa con registro Canadiense) esta haciendo exploraciones en la región de Puerto Colombia y ha traído 600 toneladas de maquinaria’. Página 141.

6 Y EN EL EXTERIOR E n ‘Fuel Investigation’, por el Congreso de USA-Comité Interestatal y de Comercio Exterior, cita a la: ‘Tropical Oil Co. a 50 percent of the capital stock of Tubara Oil Co., 50 percent of the capital stock of Ultramar Petroleum Co.’ ‘Annuaire Général’: ‘les puits de Turbaco et de Tubara avec ceux de Barranca- Bermeja et de la région de Pamplona en forment les principaux points explorés’. Página 308 (1928). E n ‘Oil for Victory’ (1946), destaca mucho las dificultades y necesidad del petróleo durante la guerra mundial, como Leyes restrictivas existentes en Colombia, sobre todo en su costa norte. ‘United States companies have been prospecting for oil in Colombia since 1918... but Americans discovered a small amount of oil on private property in 1914’. Página

7 ¿Por qué EN EL C d E?C d E L uego de varios argumentos y subterfugios por parte del MinMinas, para tratar de no reconocer la Vía Gubernativa y dar por terminado el Restablecimiento del Derecho de PP a Corintuba, por caducidad y al intentar jugar con las fechas en que Corintuba interpusiera su Recurso de Reposición; tal como la apoderada especial Maria Helena Restrepo Rodríguez, expresa en sus alegatos ante el CdE el 31 de marzo de 1997, el Administrador de Corintuba y como Actor, demanda (Exp.:12906) ante el CdE al MinMinas. E l CdE-Sala Contencioso Administrativo-Sección III, el 5 de mayo de 1998 emite el siguiente fallo: ‘Téngase por contestada en tiempo la demanda. Abrase a prueba el proceso’. P ara conocer el mismo, pulse para su consulta sobre este Enlace y en la respectivas casillas, escoja:Enlace Ciudad: Bogotá, Corporación-Especialidad: Consejo de Estado-Todas las Secciones, A) Indicando el número del Proceso (23 dígitos): 08001233100019960290601 (Pulsar, en: Buscar Proceso). Nota: Respetuosamente les indico, que tanto esta PPS como las cinco anteriores, las imágenes son tomadas de sus Fuentes, que por ello tienen su respectivo Enlace-Link y este te lleva directamente al Documento Original (Libro o portada, reseña o extracto de página y Páginas Web, con el debido respeto al Derecho de Autor); aparece en cada pagina o slide si se visualiza en formato Diapositiva o Slide Show. Gracias por Tu Atención.


Descargar ppt "TUBARA PPS 006 ¿VALE LA PENA DESPRESTIGIAR, PARA QUEDARSE CON LO AJENO? PETROLEO: ANGEL o DEMONIO."

Presentaciones similares


Anuncios Google