La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROGRAMA DE PREVENCIÓN- ANTICORRUPCIÓN (Municipios y Consorcios) Diciembre de 2006/ Año Fiscal 2006-07 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROGRAMA DE PREVENCIÓN- ANTICORRUPCIÓN (Municipios y Consorcios) Diciembre de 2006/ Año Fiscal 2006-07 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL."— Transcripción de la presentación:

1 PROGRAMA DE PREVENCIÓN- ANTICORRUPCIÓN (Municipios y Consorcios) Diciembre de 2006/ Año Fiscal 2006-07 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR

2 Contraloría a sus órdenes... 2 INTRODUCCIÓN Dic. 2000– Establecimiento inicial en la Oficina del Contralor Dic. 2005 – Establecimiento inicial en el Gobierno Estructura Integrada de Control Interno (COSO) Ambiente de Control Evaluación de Riesgo Actividades de Control Información y Comunicación Monitoría

3 Contraloría a sus órdenes... 3 PRÓXIMAS EVALUACIONES 2006FEB/MAR 2007 – Establecimiento a dic. 2006 –CC OC-06-26 –Evaluación individual – 100 puntos 2007FEB/MAR 2008 – Establecimiento a dic. 2007 –CC OC-06-24 – para los municipios –CC OC-06-25 – para los consorcios –Evaluación integrada – 30 puntos

4 Contraloría a sus órdenes... 4 CRITERIOS20062007 ESTABLECIMIENTO Y DIVULGACIÓN DE CULTURA ÉTICA Y DE VALORES Se distribuyó a todo el personal, proveedores y contratistas I XI A VIII A NORMAS SOBRE LA CONDUCTA ÍNTEGRA Y SOBRE PROCESOS ADMINISTRATIVOS a.Código de conducta de los empleados II a b.Confidencialidad y la seguridad de la información II bXI B VIII B c.Participación en actividades con fines de lucro II cXI C VIII C  Municipios  Consorcios

5 Contraloría a sus órdenes... 5 CRITERIO20062007 DESIGNACIÓN DE FUNCIONARIO O COMITÉ ANTICORRUPCIÓN ( recibir, de investigar y de hacer recomendaciones) IIIXII A IX A CRITERIO20062007 ESTABLECIMIENTO DE MÉTODO PARA COMUNICAR QUERELLAS Y QUEJAS - GARANTICE LA CONFIDENCIALIDAD IVXII B IX B  Municipios  Consorcios

6 Contraloría a sus órdenes... 6 CRITERIOS20062007 NORMAS SOBRE CAPITAL HUMANO a.ReclutamientoV a b.ReconocimientosV b c.Acciones disciplinariasV cXIII A X A d.Validación externa - información provista por los candidatos a empleo – (hasta donde sea posible) V dX III B X B  Municipios  Consorcios

7 Contraloría a sus órdenes... 7 CRITERIOS20062007 Cont. NORMAS SOBRE CAPITAL HUMANO Disponibilidad - Programa para la detección de sustancias controladas XIII E X E Evaluación del desempeñoXIII F X F  Municipios  Consorcios

8 Contraloría a sus órdenes... 8 CRITERIOS20062007 NORMAS DE CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA a.Orientación al personal de nuevo ingreso - 30 días siguientes a su nombramiento (valores y normas de conducta) VI aXIII C X C b.Repaso a todo el personal - al menos una vez al año - normas de conducta y valores VI bXIII C X C Plan de Adiestramiento, Capacitación y Desarrollo del Personal XIII C X C Método de registro de horas XIII C X C  Municipios  Consorcios

9 Contraloría a sus órdenes... 9 CRITERIOS20062007 MÉTODOS DE REVISIÓN a.Actividad de auditoría internaVII aXIV XI b.Auditores externos contratados anualmente o se remite a la OGP un cuadre del presupuesto asignado VII bI A c.Normas sobre la función de supervisiónVII cXIII D X D d.Se realiza evaluación del sistema de control interno, al menos una vez al año VII dXIV D XI D  Municipios  Consorcios

10 Contraloría a sus órdenes... 10 CRITERIOS20062007 ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA a.Propósito, autoridad y responsabilidad - formalmente definidos VIII a b.Responde al nivel jerárquico más altoVIII b c.Recibe capacitación mediante un programa de capacitación profesional continua VIII c d.Cuenta con políticas y procedimientos apropiados VIII d P R Ó X I M A L A M.

11 Contraloría a sus órdenes... 11 CRITERIOS20062007 ACTIVIDAD DE AUDITORÍA INTERNA A.Auditor Interno nombrado durante el año fiscal evaluado cumple con los requisitos de preparación académica y de experiencia XIV A XI A B.Legislatura Municipal confirmó el nombramiento XIV B XI B C.Preparó al menos tres informes de auditoría durante el año fiscal evaluado y los sometió al Alcalde. XIV C XI C  Municipios  Consorcios

12 Contraloría a sus órdenes... 12 CRITERIO20062007 COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA La entidad cuenta con un Comité de Auditoría Interna IXXIV E XI E CRITERIO20062007 EVALUACIÓN DE RIESGOS DE LA ENTIDAD Realizada - al menos una vez al añoXXV XII  Municipios  Consorcios

13 Contraloría a sus órdenes... 13 EVALUACIÓN DE RIESGOS Criterio en el PPA [Núm. X, dic. 2006; Núm. XV ó XII, dic. 2007]

14 Contraloría a sus órdenes... 14 Control Interno Estructura Integrada Es un proceso, afectado por el cuerpo directivo de la empresa, la gerencia y otro personal, diseñado para proveer seguridad razonable del logro de sus objetivos, en las áreas de : Efectividad y eficiencia Confiabilidad de la información financiera Cumplimiento con las leyes y los reglamentos Integrado por cinco componentes Ambiente de control Evaluación de riesgo Actividades de control Información y comunicación Monitoría Ambiente de Control Evaluación de Riesgo Actividades de Control Información y Comunicación Monitoría

15 Contraloría a sus órdenes... 15 Cont. Control Interno Estructura Integrada Ambiente de Control Evaluación de Riesgo Actividades de Control Información y Comunicación Monitoría

16 Contraloría a sus órdenes... 16 We can't solve problems by using the same kind of thinking we used when we created them. Albert Einstein

17 Contraloría a sus órdenes... 17 NUEVO MODELO Enterprise Risk Management- Integrated Framework (ERM) 2004 –Emitido por el COSO –Respuesta a necesidades –Amplía Estructura Integrada de C I –NO la sustituye, aunque se recomienda su uso

18 Contraloría a sus órdenes... 18 Cont. Nuevo Modelo - ERM Integra 1 objetivo adicional y revisa los nombres Estructura IntegradaERM 1.Estratégicos 1.Efectividad y eficiencia2.Operacionales 2.Confiabilidad de la información financiera 3.De reportes 3.Cumplimiento con las leyes y los reglamentos 4.De cumplimiento

19 Contraloría a sus órdenes... 19 Cont. Nuevo Modelo - ERM Integra 3 componentes y revisa los nombres Estructura IntegradaERM Ambiente de controlAmbiente interno Establecimiento de objetivos Identificación de eventos Evaluación de riesgo Respuesta al riesgo Actividades de control Información y comunicación Monitoría

20 Contraloría a sus órdenes... 20 Resulta, al ser el futuro diferente al pasado. RIESGO

21 Contraloría a sus órdenes... 21 EVALUACIÓN DE RIESGOS La identificación y análisis de los riesgos que afectarían el logro de los objetivos, para determinar cómo deben ser atendidos. ( Control Interno Estructura Integrada ) Permite a la entidad considerar la extensión del impacto que tendrían posibles eventos en el logro de los objetivos. ( ERM )

22 Contraloría a sus órdenes... 22 1.Establecer los objetivos 2.Identificar los riesgos 3.Evaluar los riesgos 4.Responder (plan de acción) 5.Implantar / Seguimiento EVALUACIÓN DE RIESGO (RISK ASSESSMENT)

23 Contraloría a sus órdenes... 23 Cont. Evaluación… - ESTABLECER OBJETIVOS OPERACIONALES De REPORTES CUMPLIMIENTO PLAN ESTRATÉGICO

24 Contraloría a sus órdenes... 24 Cont. Evaluación… - IDENTIFICAR RIESGOS TIPO  Negativo  Positivo ORIGEN  Interno  Externo Eventos que afectarían el logro de los objetivos (operacionales, financieros, cumplimiento) - en relación a los componentes del Control Interno Relación al OBJETIVO  Inherente  Residual PERSPECTIVA  Ocurrencia (probabilidad)  Impacto (efecto)

25 Contraloría a sus órdenes... 25 Cont. Evaluación… - EVALUACIÓN RIESGOS MÉTODOS Cualitativos –Opinión (visión) sobre la ocurrencia (impacto) del evento Cuantitativos –Benchmarking –Modelos de probabilidad –Otros modelos (requiere más esfuerzo y conocimiento técnico)

26 Contraloría a sus órdenes... 26 Cont. Evaluación… - EVALUACIÓN RIESGOS Método cualitativo

27 Contraloría a sus órdenes... 27 Cont. Evaluación… - Método cualitativo Describir el objetivo que se persigue Ej: Que las órdenes de compra se completen a tiempo.

28 Contraloría a sus órdenes... 28 Clasificar el objetivo: Operacional De reporte (Financiero) Cumplimiento Cont. Evaluación… - Método cualitativo

29 Contraloría a sus órdenes... 29 Describir el evento – ¿Qué ocurría que evitaría el logro del objetivo? Ej: El formulario se pierde y se retrasa su procesamiento. Cont. Evaluación… - Método cualitativo

30 Contraloría a sus órdenes... 30 Opinión (clasificar probabilidad) Mucho5Alto Poco3Mediano Ninguna0Bajo Cont. Evaluación… - Método cualitativo

31 Contraloría a sus órdenes... 31 Identifica aquellas relacionadas al objetivo y al riesgo. Ej. Informe semanal de OC pendientes. Cont. Evaluación… - Método cualitativo

32 Contraloría a sus órdenes... 32 Las actividades …¿Suficientes, adecuadas? para evitar o manejar el riesgo. Recomendaciones (acción) Cont. Evaluación… - Método cualitativo

33 Contraloría a sus órdenes... 33 Cont. Evaluación... PLAN DE ACCIÓN 1.Posibles acciones Evitar Transferir Mitigar Aceptar 2.Implantar / Seguimiento

34 Contraloría a sus órdenes... 34 Impacto vs. Ocurrencia Controlar Compartir Mitigar y controlar Aceptar Riesgo Alto Riesgo Mediano Riesgo Bajo Bajo Alto IMPACTOIMPACTO OCURRENCIA

35 Contraloría a sus órdenes... 35 Cont. Evaluación... MÉTODO CUANTITATIVO Encuesta entre los empleados

36 Contraloría a sus órdenes... 36 es parte esencial de la gestión estratégica de toda entidad se centra en la identificación y tratamiento de éstos, para añadir valor a las actividades de la entidad respalda la responsabilidad, la medida y la recompensa del rendimiento CONCLUSIÓN La evaluación de riesgos.... …promueve la eficiencia operacional a todos los niveles

37 Contraloría a sus órdenes... 37 ¿Preguntas?

38 Contraloría a sus órdenes... 38 Contacto con la OCPR Alina E. Torres Marrero Contralor Auxiliar/Anticorrupción 787-250-3316 787-754-3030 ext. 2750 PO Box 366069 San Juan, PR 00936-6069

39 Contacto con la OCPR INTERNET www.ocpr.gov.pr www.ocpr.gov.pr E-mail ocpr@ocpr.gov.pr

40 Este adiestramiento tiene el propósito primordial, entre otras cosas, de compartir información y estrategias para lograr una sana administración pública. El mismo se ofrece independientemente del resultado de auditorías en proceso o que realicemos en el futuro, sobre el uso de la propiedad y de los fondos públicos por parte de las entidades.

41 CONTAMOS CON SU COOPERACIÓN PARA MEJORAR LA FISCALIZACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD Y DE LOS FONDOS PÚBLICOS CONTAMOS CON SU COOPERACIÓN PARA MEJORAR LA FISCALIZACIÓN Y LA ADMINISTRACIÓN DE LA PROPIEDAD Y DE LOS FONDOS PÚBLICOS

42


Descargar ppt "PROGRAMA DE PREVENCIÓN- ANTICORRUPCIÓN (Municipios y Consorcios) Diciembre de 2006/ Año Fiscal 2006-07 Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL."

Presentaciones similares


Anuncios Google