La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONTROL GENERAL PARA SEGUIMIENTO CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011 SecciónEntidad Fecha de impartición Curso-Taller Total de sedes.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONTROL GENERAL PARA SEGUIMIENTO CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011 SecciónEntidad Fecha de impartición Curso-Taller Total de sedes."— Transcripción de la presentación:

1

2

3

4

5

6 CONTROL GENERAL PARA SEGUIMIENTO CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011 SecciónEntidad Fecha de impartición Curso-Taller Total de sedes No. de grupos No. de facilitadores Matrícula al Curso-Taller InicioTermino Nuevo Ingreso Docentes en servicio Total 1Aguascalientes16-may11-jun 2 9 42 379 43 422 2Baja California06-jul17-jul 6 19 35 431 82 513 3B C Snr 4Campechenr 5Coahuila - 6Colima04-jun-1102-jul-11 1 5 10 102 39 141 7Chiapas - 8Chihuahuafeb-11jun-11 2 31 28 241 - 9Distrito Federal12-feb02-jul 1 19 78 13 751 764 10Distrito Federal27-jun15-jul 2 2 2 3 19 22 12Durango13-may02-jul 4 14 54 524 50 574 13Guanajuato 24 67 2,043 14Guerrero07-may09-jul 3 19 22 343 421 764 15Hidalgo - 16Jalisco - 17Valle de Toluca25-may02-jul 1 3 3 90 - 18Michoacán23-jun24-jun 1 1 4 136 9 145 19Morelos - 20Nayarit16-may01-jul 8 21 69 432 394 826 21Nuevo Leónnr 23Puebla28-may 23 192 1,877 1,864 3,741 24Querétaro16-may08-jul 7 41 - 815 25Quintara Roo07-abr11-may 6 14 19 115 261 376 26SLP - 27Sinaloa27-jun14-jul 20 71 208 442 2,494 2,936

7 CONTROL GENERAL PARA SEGUIMIENTO CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011 Sección Entidad Fecha de impartición Curso-Taller Total de sedes No. de grupos No. de facilitadores Matrícula al Curso-Taller InicioTermino Nuevo Ingreso Docentes en servicio Total 28 Sonora 23-may11-jul 12 20 84 185 465 650 29 Tabasco 07-may10-jun 17 30 208 821 346 1,167 30 Tamaulipas 01-jun30-jun 16 71 1,166 894 2,060 31 Tlaxcala - 32 Veracruz - 33 Yucatán* 1 2 - 34 Zacatecas nr 35 Torreón 09-may24-jun 31 398 520 918 36 Valle de México - 37 Baja California 09-may01-jul 15 28 442 363 805 38 Coahuila - 39 Colima - 40 Chiapas 02-abr10-jul 3 6 24 235 - 42 Chihuahua 13-may15-jul 8 28 68 369 366 735 44 Durango* 24-may30-jun 3 20 - 45 Guanajuato 11-abr13-jun 29 38 229 222 508 730 47 Jalisco 23-may10-jul 23 73 164 1,218 809 2,027 49 Nayarit 06-may12-abr 2 8 17 - 139

8 50 Nuevo León 02-jun09-jul 3 30 52 614 33 647 51 Puebla 05-may02-jul 5 20 522 310 832 52 SLP nr 53 Sinaloa 13-jun15-jul 2 4 28 151 - 54 Sonora 07-may09-jul 48 2 6 190 8 198 55 Tlaxcala 12-may01-jul 1 2 4 62 43 105 56 Veracruz - 57 Yucatán 28-may09-jul 2 3 25 154 - 58 Zacatecas 17-may08-jul 1 1 1 29 - 59 Oaxaca - TOTAL 302 733 1,856 11,906 14,089 25,995 CONTROL GENERAL PARA SEGUIMIENTO CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011 Sección Entidad Fecha de impartición Curso-Taller Total de sedes No. de grupos No. de facilitadores Matrícula al Curso-Taller Inicio Termino Nuevo Ingreso Docentes en servicio Total No han enviado información

9 Objetivo de la reunión: Capacitar y actualizar a coordinadores y facilitadores responsables de multiplicar en las Secciones Sindicales el Curso-Taller.

10

11 Fortalecer la preparación de los recién egresados de educación normal y de los maestros en servicio que desean concursar a través del Examen Nacional de Conocimientos y Habilidades Docentes, para su ingreso a la docencia y de los que se interesen por revalorar su práctica docente.

12

13 ¿A quién capacitar? Ser hijo de trabajador de la educación, con perfil docente Docente en servicio: Sin plaza de base Interesados en el Curso-Taller Docentes que desean promoverse

14 1 sesión (5 horas) Los participantes identificarán los principios, prioridades y aportaciones del SNTE en la educación. 1. El SNTE y su compromiso con la educación. 1.1. Los trabajadores de la educación y su Organización Sindical. 1.2. Prioridades del SNTE en la educación. 1.2.1. Aportaciones del SNTE al sistema educativo. 1.2.2. Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes. 1.2.3.V Congreso Nacional de Educación y 3er. Encuentro Nacional de Padres de Familia y Maestros. 1. El SNTE y su compromiso con la educación. 1.1. Los trabajadores de la educación y su Organización Sindical. 1.2. Prioridades del SNTE en la educación. 1.2.1. Aportaciones del SNTE al sistema educativo. 1.2.2. Concurso Nacional de Asignación de Plazas Docentes. 1.2.3.V Congreso Nacional de Educación y 3er. Encuentro Nacional de Padres de Familia y Maestros.

15 6 sesiones (30 horas) Mostrar a los facilitadores algunas formas de trabajo propuestas para el desarrollo de los contenidos del tema.. 2. Habilidades Intelectuales 2.1. Habilidades del pensamiento y aprendizaje escolar. 2.2. Factores que favorecen la formación de los alumnos en el desarrollo de habilidades del pensamiento dentro de los espacios educativos. 2.3. La enseñanza como resolución de problemas. 2.4. La comprensión lectora 2. Habilidades Intelectuales 2.1. Habilidades del pensamiento y aprendizaje escolar. 2.2. Factores que favorecen la formación de los alumnos en el desarrollo de habilidades del pensamiento dentro de los espacios educativos. 2.3. La enseñanza como resolución de problemas. 2.4. La comprensión lectora

16 3 sesiones (15 horas) 3 Los participantes analizarán y discutirán de manera constructiva las leyes que rigen el funcionamiento de la educación básica. 3. Marco Legal y Normativo 3.1. Marco Legal. 3.2. Marco Normativo. 3.2.1. Acuerdo 592. 3.2.2. Acuerdo 593. 3. Marco Legal y Normativo 3.1. Marco Legal. 3.2. Marco Normativo. 3.2.1. Acuerdo 592. 3.2.2. Acuerdo 593.

17 8 sesiones (40 horas) Los participantes reflexionarán y revisarán los aspectos principales del Acuerdo 592 con el propósito de irse identificando con la nueva propuesta de la integración de la Educación Básica.. 4. Dominio de los Enfoques del Plan y Programas de Estudio. 4.1. Fundamentos de la Reforma Educativa. 4.2. Encuadre general de la Educación Básica. 4.3. Enfoques de los campos formativos. 4.4. Contenido de los Programas de Educación Básica. 4.5. Planeación y estrategias didácticas en la Educación Básica. 4.6. Estándares del Acuerdo 592. 4. Dominio de los Enfoques del Plan y Programas de Estudio. 4.1. Fundamentos de la Reforma Educativa. 4.2. Encuadre general de la Educación Básica. 4.3. Enfoques de los campos formativos. 4.4. Contenido de los Programas de Educación Básica. 4.5. Planeación y estrategias didácticas en la Educación Básica. 4.6. Estándares del Acuerdo 592.

18 5 sesiones (25 horas) Los participantes analizarán la estructura curricular que conforman el Plan y los Programas de Estudio de la Educación Básica, identificando competencias, estándares y aprendizajes esperados en cada uno de los campos formativos y los períodos que incorpora el nuevo mapa curricular. 5. Competencias Didácticas 5.1. Desarrollo de competencias en el aula. 5.2. Estrategias para la planeación. 5.3. Estándares para la gestión en la escuela. 5.4. Inteligencia emocional. 5.5. Perfil de egreso de la Educación Básica. 5.6. Proyecto integrador. 5. Competencias Didácticas 5.1. Desarrollo de competencias en el aula. 5.2. Estrategias para la planeación. 5.3. Estándares para la gestión en la escuela. 5.4. Inteligencia emocional. 5.5. Perfil de egreso de la Educación Básica. 5.6. Proyecto integrador.

19 5 sesiones (25 horas) Reflexionar sobre el sentido de la vida y las diversas situaciones humanas ante la pérdida de valores y su importancia en la educación básica. 6. Identidad Profesional y Ética. 6.1. La formación moral del docente de Educación Básica. 6.2. Principios de la formación docente. 6.3. Participación en la gestión escolar. 6.4. Mediación escolar. 6. Identidad Profesional y Ética. 6.1. La formación moral del docente de Educación Básica. 6.2. Principios de la formación docente. 6.3. Participación en la gestión escolar. 6.4. Mediación escolar.

20 3 sesiones (15 horas) Que los participantes del Curso-Taller Fortalecimiento para Docentes 2012 reconozca la necesidad de considerar el contexto social para poder atender con oportunidad las demandas de su colectivo escolar. 7. Capacidad de percepción y respuesta a las condiciones del entorno de la escuela. 7.1. La vida en la escuela y su entorno. 7.2. Alternativas de intervención y apoyo a la comunidad. 7.3. Participación social. 7. Capacidad de percepción y respuesta a las condiciones del entorno de la escuela. 7.1. La vida en la escuela y su entorno. 7.2. Alternativas de intervención y apoyo a la comunidad. 7.3. Participación social.

21 5 sesiones (25 horas) Los participantes identificarán, diseñarán y aplicarán técnicas e instrumentos de evaluación con el propósito de incorporar las nuevas tendencias que el Acuerdo 592 señala sobre este importante tema. 8. Evaluación 8.1. Orientaciones generales sobre la evaluación del aprendizaje. 8.2. Técnicas e instrumentos para la evaluación por competencias. 8.3. Elaboración de reactivos para la evaluación de los aprendizajes. 8.4. Ejercicio de evaluación. 8. Evaluación 8.1. Orientaciones generales sobre la evaluación del aprendizaje. 8.2. Técnicas e instrumentos para la evaluación por competencias. 8.3. Elaboración de reactivos para la evaluación de los aprendizajes. 8.4. Ejercicio de evaluación.

22


Descargar ppt "CONTROL GENERAL PARA SEGUIMIENTO CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES 2011 SecciónEntidad Fecha de impartición Curso-Taller Total de sedes."

Presentaciones similares


Anuncios Google