La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Derrame de sulfato de cobre en Rio Sonora

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Derrame de sulfato de cobre en Rio Sonora"— Transcripción de la presentación:

1

2 Derrame de sulfato de cobre en Rio Sonora
Marco Antonio Huerta Pallares Licenciado en Negocios Internacionales

3 40,000 metros cúbicos de ácido sulfúrico.

4 1,747 millones de dólares (cerca de 22,714 millones de pesos)

5 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre
Desde el pasado seis de agosto a siete municipios del río Sonora les robaron la tranquilidad. Se deslizó, cuando 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre corrieron por ese río y lo convirtieran en un peligro FOTO: Jorge Serratos /EL UNIVERSAL Foto: Amalia Escobar

6 “La empresa se encuentra operando normalmente y llevando a cabo los trabajos de construcción de sus nuevas plantas, además continúa apoyando a las comunidades afectadas y trabajando en la reparación y limpieza de la zona.”-Grupo México. 17 minas clausuradas por la Profepa.

7 Caso similar:

8 Cinco comunidades sinaloenses afectadas por derrame minero
Chupaderos El Magistral Piedra Blanca La Guásima 10,000 toneladas de residuos (Municipio de La Concordia/Cortesía).

9 Requisitos legales a cumplir:
1. Agua Potable 2. Aguas Residuales 3. Emisiones Atmosféricas. 4. Residuos no peligrosos (residuos sólidos municipales y de manejo especial) 5. Residuos peligrosos 6. Suelo y Subsuelo 7. Riesgo Ambiental 8. Impacto Ambiental 9. Ruido 10. Sistema de Administración Ambiental

10 Afectaciones:

11 Afectaciones ambientales

12 Decremento en la productividad

13 Daños a la integridad de la población
Suspensión de las clases a 89 escuelas Ures, Baviácora, Aconchi, San Felipe de Jesús, Huépac, Banámichi, Arizpe, Bacoachi y Cananea. (afectando a 5,800 alumnos) 456 mil pesos Baviácora (alopecia y dermatitis)

14 Hospital de alta especialidad y para la vigilancia epidemiológica
 Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) Los sitios donde se tomaron muestras y realizaron entrevistas abarcan desde los ríos Bacanuchi y El Ojo de Agua de Arvayo, hasta San Rafael del municipio de Ures y la presa “El Molinito”, que abarca los siete municipios afectados por el derrame tóxico. 23 mil las personas afectadas Foto: Silvia Núñez Esquer Aconchi, Son.- 17/10/2014 24,048 personas en siete comunidades resultaron afectadas por el derrame.

15 Condiciones normales:

16 Equilibrio natural

17 Productividad

18 Condición de la población

19 http://www. telemax. com

20 Propuesta:

21 Productividad minera Logística cumplimiento integral Competitividad
gobierno, empresa y comunidad. cumplimiento integral proactividad y medio ambiente Competitividad calidad ofrecida (periodo a largo plazo). revaluar concesiones ofrecidas Implementar avances tecnológicos desarrollo de sus actividades.


Descargar ppt "Derrame de sulfato de cobre en Rio Sonora"

Presentaciones similares


Anuncios Google