La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DERECHO ADMINISTRATIVO AP-005

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DERECHO ADMINISTRATIVO AP-005"— Transcripción de la presentación:

1 DERECHO ADMINISTRATIVO AP-005
ADMINISTRACIÓN DERECHO ADMINISTRATIVO AP-005 LIC. LUIS OTONIEL VILLATORO GARCÍA Página web Cel 15 DE ENERO 2011

2 AGENDA Presentación Normas de clase Evaluación Socialización tareas
La atención y respeto a la clase (atención, uso celular, orden). Un ambiente agradable (disposición de la basura, consumo de alimentos, otros) Caratulas prediseñadas para trabajos individuales/grupos Colaboración en actividades inter-extra aulas. Asistencia y notificaciones en caso de ausencia. Evaluación Socialización tareas Desarrollo clase

3 Descripción del curso El estudiante mediante el presente curso adquiere los conocimientos fundamentales sobre la competencia y legislación administrativa, fuentes del derecho administrativo, principios constitucionales, organización del estado, validez formal de las leyes, jerarquía, leyes ordinarias, reglamentos y normas, tratados internacionales, decretos, contratos administrativos aplicables al sector educación.

4 Desarrollo de clase Administración
Evolución de la administración Derecho Administrativo Etimología La Actividad del Estado La Administración Pública Clases de administración Elementos Fases de la administración (planificación, coordinación, organización, dirección, control) Control del gasto público Elementos de los órganos administrativos La asesoría (clases de consultas y dictámenes) Actividad de gobierno Principios fundamentales De juridicidad De legalidad El abuso de poder y la desviación del poder público

5 Etimología Administración
Clases de administración Etimología Administración Alvarez-Gendín Del latín “Ad” y del verbo “Ministro-as-are” servicio, gobernar, Dirigir Agustín Reyes Ponce “Ad” hacia “Ministratio” este a la vez “minis” inferioridad “ter” comparación SERVICIO Y SUBORDINACIÓN

6 La administración se define como el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que las personas trabajando en grupo alcance con eficiencia metas seleccionadas. Esta se aplica a todo tipo de organizaciones bien sean pequeñas o grandes empresas lucrativas y no lucrativas, a las industrias manufactureras y a las de servicio. Koontz, Harold (1994. Administración una perspectiva global. (10 ª ed.) México: McGraw  - Hill Interamericana de México, S.A. 

7 ANTECEDENTES HISTORICOS ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION DESDE LA ANTIGÜEDAD   HASTA PRINCIPIOS DEL SIGLO   XX EPOCA PRIMITIVA Cuando el hombre empezó a trabajar en grupo surgió la administración como una asociación de esfuerzo para lograr un fin determinado que requiere la   participación de varias personas .

8 Se unen o asociación para cazar.

9 PERIODO AGRICOLA Se considera como precursores de la administración moderna a los funcionarios encargados de aplicar las   políticas   tributarias del estado   y manejar un grupo de   personas cuando   realizaban grandes construcciones .

10

11

12 ANTIGÜEDAD GRECOLATINA
La administración se caracteriza por su orientación hacia una estricta supervisión del trabajo y el   castigo corporal   como   medida disciplinaría

13 EPOCA FEUDAL La administración del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal.

14 REVOLUCION INDUSTRIAL
Centraliza la producción lo que da origen a un sistema de fábricas donde el empresario es Dueño de los medios de producción y el trabajador vende su fuerza de trabajo.

15 SIGLO   XX Surge la   administración científica   con Taylor (desarrollo tecnológico e industrial) La administración se torna indispensable en el manejo de cualquier empresa.

16

17

18 DEFINICION DE ADMINISTRACIÓN
Etimológicamente viene del latin, formada de ad que significa “dirección” y Minister “sirviente”, “subordinado”, que significa función que se desarrolla bajo el mando de otro. Para Koontz y Weihrich, la administración es "el proceso de diseñar y mantener un entorno en el que, trabajando en grupos, los individuos cumplan eficientemente objetivos específicos". Reinaldo O. Da Silva, define la administración como "un conjunto de actividades dirigido a aprovechar los recursos de manera eficiente y eficaz con el propósito de alcanzar uno o varios objetivos o metas de la organización".

19 Según Idalberto Chiavenato, la administración es "el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos organizacionales”. Según Díez de Castro, García del Junco, Martín Jimenez y Periáñez Cristóbal, la administración es "el conjunto de las funciones o procesos básicos (planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar) que, realizados convenientemente, repercuten de forma positiva en la eficacia y eficiencia de la actividad realizada en la organización"

20 J.D. Mooney: “Es el arte o técnica de dirigir o inspirar a los demás con base en un profundo y claro conocimiento de la naturaleza humana” Henry Fayol (padre de la Administración Moderna): “Administrar es prever, organizar, mandar, coordinar y controlar” Merkl, en un aspecto amplio indica: “es toda actividad humana planificada para alcanzar determinados fines humanos”

21 Administración La administración es la conducción racional de actividades, esfuerzos y recursos de una organización, resultándole algo imprescindible para su supervivencia y crecimiento.

22 LA ADMINISTRACIÓN ES IGUAL A: CIENCIA + TÉCNICA + ARTE

23 Ciencia es comprensión, explicación y análisis dinámico de la realidad (investiga y explica). La técnica opera los objetos según procedimientos y reglas que normalizan la operación y los transforman. Transforma la realidad (opera la realidad). La técnica completa a la ciencia.

24 Sin la técnica las explicaciones de la ciencia quedan a escala teórica, no pueden ser instrumentadas ni puede operarse sobre los objetos de la misma. La técnica es el vehículo natural de instrumentación de los descubrimientos de la ciencia. La técnica realimenta a la ciencia al determinar la necesidad de mayor investigación y profundización de ciertas áreas.

25 El arte se realiza en forma individual, subjetiva y vivencial
El arte se realiza en forma individual, subjetiva y vivencial. Es el desarrollo que el objeto puede motivar en el ser humano.

26 ESTADO Condición Población, sociedad Territorio, lugar Organización
Gobierno, Gobernabilidad Institución Legislación o Sistema Jurídico

27 La Actividad del estado
Se origina en el conjunto de actividades, tareas y facultades que legalmente tiene para actuar (jurídicas, materiales y técnicas), que le corresponden como persona jurídica de derecho público, las que realiza por medio de órganos administrativos que integran la administración pública, tanto nacional, como departamental y municipal.

28 El estado tiene su propia organización (art.1º CPRG)
Se organiza para realizar el bien común Legislativo Judicial Ejecutivo Art. 140 CPRG.

29 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Función Administrativa
PODER EJECUTIVO ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Función Administrativa Se ejecuta con un orden jurídico DERECHO ADMINISTRATIVO

30 FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
Los fines del Estado señalan los propósitos generales o las metas que se propone alcanzar que son incorporados al texto constitucional y que desarrolla la legislación administrativa (art. 1º CPRG),.

31 Consiste en la toma de decisiones particulares, que crean situaciones jurídicas concretas, bajo la forma de acto condición y de actos subjetivos y que se encamina a la satisfacción de necesidades generales de interés público. (154 y 44 CPRG)

32 Derecho Administrativo
Es el conjunto de normas que rigen al Organismo Ejecutivo para la Administración Pública y demás actividades relacionadas con la función administrativa.

33 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Es el conjunto de órganos administrativos que desarrolla una actividad para el logro de un fin (bienestar general), a través de los Servicios Públicos (que es el medio de que dispone la Administración Pública para lograr el bienestar general), regulada en su estructura y funcionamiento, normalmente por el Derecho Administrativo.

34 ELEMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ORGANOS ADMINISTRATIVOS Son todos los órganos que pertenecen a la Administración pública y que son el medio o conducto por medio del cual se manifiesta la Personalidad del Estado. ACTIVIDAD Desarrolla una actividad, mediante la prestación de servicios públicos a los cuales esta obligada la Administración Pública. FINALIDAD El Bien Común EL MEDIO Se refiere al Servicio Público, mediante lo cual realiza su actividad. Actividad Finalidad El Medio

35 Pasos de la administración pública
Planificación Se empieza con la previsión (ver antes de), Consiste en fijar el curso concreto de la acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo y las determinaciones de tiempos y de nùmeros para su realizaciòn Coordinación Es la armonización de toda la organización y sus componentes en los que se puede involucrar tanto a órganos centralizados cómo descentralizados u otros de la Administración Pública. Reyes Ponce establece que es el punto de contacto entre lo estático y lo dinámico, lo teórico y lo práctico. Organización Es la estructuración técnica de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos dentro de un organismo social para lograr la máxima eficiencia. Dirección En sístensis se significa: Conducir las actividades de los subordinados. Control Dice Agustín Reyes Ponce, que el control: “Es la medición de los resultados actuales y pasados, en relación con los esperados, ya sea total o parcial, con el fin de corregir, mejorar y formular nuevos planes”

36 Principios Existen dos principios fundamentales en la función administrativa: PRINCIPIO DE LEGALIDAD. Lo fundamental es la Ley, y no debe actuarse sino existe una norma legal que otorgue la competencia. (art. 239 CPRG, y 101 del Dec ). Caso contrario son nulas IPSO JURE. PRINCIPIO DE JURIDICIDAD. Es someter los actos, conductas, decisiones o resoluciones de la Administración Pública al Derecho. Para la próxima semana investigar sus diferencias.

37 Violaciones a los principios de legalidad y de juridicidad
Abuso de poder, autoridad o funciones públicas. Desviación de poder.

38


Descargar ppt "DERECHO ADMINISTRATIVO AP-005"

Presentaciones similares


Anuncios Google