La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Guía Diseño y Ejecución Investigación Concebir Idea Plantear problema Elaborar Marco Teórico Definir Alcance Investigación Establecer Hipótesis Seleccionar.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Guía Diseño y Ejecución Investigación Concebir Idea Plantear problema Elaborar Marco Teórico Definir Alcance Investigación Establecer Hipótesis Seleccionar."— Transcripción de la presentación:

1

2 Guía Diseño y Ejecución Investigación Concebir Idea Plantear problema Elaborar Marco Teórico Definir Alcance Investigación Establecer Hipótesis Seleccionar Diseño Selección Muestra Recolección de Datos Análisis de Datos Informe Final NUEVO CONOCIMIENTO QUE PERMITE CONCEBIR NUEVAS IDEAS Y EMPEZAR PROCESO NUEVAMENTE NUEVO CONOCIMIENTO QUE PERMITE CONCEBIR NUEVAS IDEAS Y EMPEZAR PROCESO NUEVAMENTE

3 Objetivos del módulo Transformar ideas en problemas de investigación Describir el papel del marco teórico. Definir el alcance de la investigación. Definir hipótesis y re definir problemas Diseñar la investigación. Distinguir entre investigación experimental y no experimental. Pre experimentos y cuasi experimentos Explicar la validez interna y externa de la investigación. Mostrar clases de diseño no experimentales Seleccionar la muestra. Diferenciar entre muestra probabilística y muestra dirigida. Describir muestras estratificadas y por racimos. Describir la validez y confiabilidad de los Instrumentos para medir. Vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos. Describir instrumentos disponibles Clasificar los análisis de Datos Diseñar el Informe Final

4 Método: el camino hacia algo Actividad intelectual para hacer accesible la realidad.Actividad intelectual para hacer accesible la realidad. Da la forma de razonar. Procedimientos lógicos. Reglas.Da la forma de razonar. Procedimientos lógicos. Reglas. Hay métodos diferentes: Axiomático. Inductivo. Deductivo. Dialéctico. Semiótico. Fenomenológico. Etc.Hay métodos diferentes: Axiomático. Inductivo. Deductivo. Dialéctico. Semiótico. Fenomenológico. Etc. Ayuda a usar mejor los medios para conocer.Ayuda a usar mejor los medios para conocer. Fija una manera de actuar eficaz y racional.Fija una manera de actuar eficaz y racional. Por sí mismo no lleva al conocimiento. Es una guía. Un camino. Un modo de aproximación.Por sí mismo no lleva al conocimiento. Es una guía. Un camino. Un modo de aproximación. No es un conjunto de certezas infalibles.No es un conjunto de certezas infalibles. Las técnicas son el arte o modo de recorrer ese camino.Las técnicas son el arte o modo de recorrer ese camino. Son prácticas y operativas.Son prácticas y operativas. El método coordina, la técnica ejecuta.El método coordina, la técnica ejecuta.

5 Fenómeno Reciente El estudio de lo social es de vieja datos (ej Platón)El estudio de lo social es de vieja datos (ej Platón) La investigación social es “reciente”.La investigación social es “reciente”. Aparece con encuestas de La play, estudios de la pobreza de Booth y monografías de la Royal Commission usadas por Marx y Engels.Aparece con encuestas de La play, estudios de la pobreza de Booth y monografías de la Royal Commission usadas por Marx y Engels. Se esboza en siglo 19. Se perfila en 1920. Se desarrolla en 1940. En los 1960 está en América Latina y luego en Europa oriental.Se esboza en siglo 19. Se perfila en 1920. Se desarrolla en 1940. En los 1960 está en América Latina y luego en Europa oriental.

6 Conocimiento Científico En la ciencia la experiencia vale si la ilumina la teoría.En la ciencia la experiencia vale si la ilumina la teoría. Los hechos solos no dicen nada.Los hechos solos no dicen nada. Hay que saber que se busca, donde buscar y no perderse en detalles.Hay que saber que se busca, donde buscar y no perderse en detalles. El genio científico implica saber definir el problema. Problema es científico si se aborda con teoría. La guía es:Problema es científico si se aborda con teoría. La guía es: Teoría- marco teórico-problema-alcance-diseño-paso a fase empírica-fenómeno concreto-recopilación de datos- análisis e intepretación-logros de la investigación

7 Pasos Principales Formular problema Proponer explicación Derivar consecuencias de esos supuestos Elegir método e instrumentos Probar los instrumentos Obtener datos Analizar e interpretarlos Estimar validez de los resultados y determinar ámbito de de validez.

8 El inicio Antes, premisas generales proponían problemas abstractos y universales o una visión impresionista de la realidad. Hoy se formula un problema bien definido y delimitado. Se avanza no por hipótesis sino por planteo de problemas. El esquema es: Problema-investigación-respuesta y no: Observación de los hechos, formulación de hipótesis - verificación experimental Planteado el problema se subdivide en sub-problemas. Cual es el problema, cuales son sus aspectos principales? que se ha dicho sobre él? que relaciones hay entre sus aspectos? está bien definido? Que solución se busca? Listar, armar esquema y escribir libremente.

9 Transformar ideas en problemas de investigación Las investigaciones se originan en ideas provenientes de distintas fuentes. La calidad de la idea no esta relacionada necesariamente con la fuente de donde provenga. Las ideas son vagas y se deben traducir en problemas más concretos de investigación. Para eso se requiere una revisión bibliográfica de la idea. Las ideas deben ser novedosas y servir para la elaboración de teorías y la resolución de problemas


Descargar ppt "Guía Diseño y Ejecución Investigación Concebir Idea Plantear problema Elaborar Marco Teórico Definir Alcance Investigación Establecer Hipótesis Seleccionar."

Presentaciones similares


Anuncios Google