La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Italia y sus Vinos Universidad Simón Bolívar Núcleo Litoral

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Italia y sus Vinos Universidad Simón Bolívar Núcleo Litoral"— Transcripción de la presentación:

1 Italia y sus Vinos Universidad Simón Bolívar Núcleo Litoral
Cátedra: Cultura y Lengua Italiana. Profesora: Giancarla Machi. Italia y sus Vinos Alumnas: Kellypher Freites Marbelis Moreno Baruta Marzo 23 del 2010

2 Era importantísimo para la vida romana.
Historia Hace 3000 años. El comercio floreció, el transporte por mar fue predominante siendo complementado con las redes viales del imperio así se consumía vino de varias ciudades. Era importantísimo para la vida romana. Se exportaba para proveer a sus colonias y a sus ejércitos para comerciar o intercambiar por esclavos. Con las invasiones germánicas y la caída del imperio romano, la vinicultura entro en fase de estancamiento. A finales del siglo I a.C Roma era una ciudad de un millón de habitantes con un inmenso consumo de vino. Durante la edad media la industria vinícola recupero su ascendiente comercial. Chianti - Brunillo - Barolo El Renacimiento no sólo marco las artes, la filosofía o la ciencia, también coincidió con un verdadero resurgimiento del vino en Italia

3 Regiones Vinícolas

4 uvas Éste país europeo cuenta con aproximadamente unas 1000 variedades autóctonas, y se alarga aun más, entre las principales están: Trebbiano: Es la cepa más predominante en el centro y norte de Italia y la más utilizada en los vinos blancos. Se distinguen por su gran acidez y sabor neutro. Vernaccia: Uva blanca típica de un pequeño pueblo de Toscana, llamado San Gimignano .

5 uvas Garganega: Es la principal uva blanca del Véneto, de igual manera se cultiva en Friuli y Umbría. Da origen a vinos delicados y con aromas. Barbera: Se cultiva en todo el país. Cerca de la mitad de los viñedos piamonteses están cultivados con Barbera.

6 uvas Nebiolo: Uva originaria de los valles del Piamonte, en el norte italiano. Es conocido también con el nombre de Spanna y Picouter. Produce vinos de extraordinario carácter, con una riqueza alcohólica que supera los 13º, con una concentración única de taninos y acidez. Sangiovese: Es la cepa tinta de Toscana, donde también se conoce como Brunello, la mayoría de sus vinos están elaborados para beberse jóvenes.

7 uvas Lambrusco: Uva que se cultiva en las provincias de Módena, Parma y Reggio Emilia. Dolcetto: Uva tinta del Piamonte que produce vinos ligeros, refrescantes, de mesa, para consumo cotidiano.

8 Control de calidad Según Miro Popi´c en su libro Manual del Vino, “En Italia hay diversas clasificaciones para los distintos vinos que producen, puede tender a confundir ya que es algo compleja. Ellas son: Vini da Tavola: Vino de mesa, sin mayor indicación de origen ni de cosecha. Es un vino corriente. Vini de Indicazione Geografica Tipica (IGT): Vino de mesa con indicación de procedencia debidamente identificados. Proceden de una zona geográfica concreta (nombre).

9 Control de calidad Vini di Denominazione di origine Controllata (DOC): Son vinos de una región específica, con uvas permitidas, de acuerdo con vinificación determinada y grado de alcohol mínimo exigido. La Denominación de Origen Controlado (DOC) se creó en 1963 para ser aplicada a los vinos con características particulares que denotan su calidad superior. Existen alrededor de 300 vinos italianos con este sello. Denominazione di Origine Controllata e Garantia (DOCG): Comprende los vinos producidos en zonas geográficas determinadas por decreto ministerial. Las DOCG están reservadas a vinos ya reconocidos con DOC desde al menos cinco años. Deben tener cualidades intrínsecas particulares, que se deban a factores tradicionales, naturales, humanos o históricos, y un nombre y valor comercial reconocido a nivel nacional e internacional. DOCG es otorgada únicamente a ciertos vinos de las zonas de calidad superior embotellados dentro de los límites de esas zonas por el cosechero y con el sello del Gobierno. Existen alrededor de solo 30 vinos con este sello.

10 Control de calidad Vini da Tavola

11 Control de calidad Vini de Indicazione Geografica Tipica

12 Control de calidad Vini di Denominazione di origine Controllata

13 Control de calidad Denominazione di Origine Controllata e Garantia

14 Lectura de etiqueta

15 vinos italianos famosos
1.- Chianti Blanco o tinto, áspero, muy popular Toscana 2.- Barolo Tinto, seco, de mucho cuerpo Piamonte 3.- Valpolicella Tinto, seco, delicado Veneto 4.- Soave Blanco, seco, agradable 5.- Orvieto Blanco, seco, o ligeramente dulce Umbria 6.- Est!Est!Est! Dorado, ligeramente dulce Lacio 7.- Verdicchio Blanco o rosado, seco, ligero Marches 8.- Lacryma Christi Blanco o tinto, un poco seco Campania 9.- Frascati Blanco, seco, sabor de fruta Laccio 10.- Marsala Blanco, seco o dulce Sicilia

16 Conclusiones Italia cuenta con una de las más ricas tradiciones vinícolas del mundo, posee cerca de un millón de hectáreas de superficie plantada y es líder mundial en exportaciones. La vid se cultiva prácticamente en cada una de las veinte regiones administrativas y los nombres de los vinos cambian de una región a otra y hasta de una comuna a otra. A veces, toma el nombre de la variedad, como en el caso de Barbera o el de la comuna de origen, como en el caso de Marsala. Florencia vio nacer dos familias riquísimas que aun hoy en día son protagonistas absolutos: los Antinori y los Frescobaldi. Ambas han hecho una gran fortuna en la producción, importación y exportación del vino desde el siglo XIV hasta la actualidad.

17 Bibliografía Ed Mc Carthy, Mary Ewing-Mulligan. (1996) Vino para Dummies. Edit. Norma. Miro Popi´c. Manual del Vino. Alexis Licbine. (1987) Enciclopedia de Vinos y Alcoholes de Todos los Países. Edit. Omega.


Descargar ppt "Italia y sus Vinos Universidad Simón Bolívar Núcleo Litoral"

Presentaciones similares


Anuncios Google