Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Reyes Maidana Modificado hace 10 años
2
Diseño de Página Encabezados Importar Datos Inmovilizar paneles Bloqueo de Celdas Impresión
3
En el menú de diseño de página se tienen las siguientes opciones: Temas: que cambian el color y tipo de letra de todo el documento. Configurar Página: definir márgenes, tamaño de papel, orientación, encabezados, etc. Ajustar el área de impresión. Visualizar encabezados y cuadrícula. Organizar: muestra los objetos presentes.
4
Se tienen las siguientes plantillas, donde se define color de texto, viñetas y fuente.
5
Márgenes y orientación:
6
Tamaño, saltos de página y fondo.
7
Se utilizan cuando se imprimen listas que abarcan más de una página. Para imprimir los encabezados en cada página se accede a los siguientes menus: › Diseño de Página Imprimir Títulos
8
En el cuadro de diálogo seleccionar hoja y en esta indicar las filas que se repetirán en el encabezado.
9
El encabezado puede incluir imágenes texto, color de celdas, etc. El encabezado solo se observa en modo diseño de página o al momento de imprimir. Ejemplo:
10
Ampliar o reducir el área de impresión. Visualizar la cuadricula y los encabezados.
11
Cuando se incluyen objetos como imágenes, gráficos, etc. se pueden organizar ya sea enviando al fondo o traer al frente.
12
Crear un archivo de texto con 3 columnas utilizando tab para separar. Posteriormente en Datos seleccionar importar datos de texto. Indicar que el separador es Tab. Introducir la información solicitada. La salida es la información contenida en el archivo de texto.
13
En el menú vista esta el submenú ventana donde se pueden inmovilizar filas y columnas. Si se desea inmovilizar la fila superior o la columna de la izquierda se seleccionan estas opciones. Para inmovilizar mas de una fila o columna se seleccionan y se elige la opción inmovilizar.
14
La protección de datos abarca desde la visualización o no de información o fórmulas y la modificación de datos. Para ello en excel existen dos formas básicas para proteger datos: › Utilizar contraseña para los libros de trabajo. › Bloquear Celdas.
15
Para proteger libros se requiere contar con permisos, para ello hay que darse de alta. Posteriormente al seleccionar proteger libro, le pide la asignación de una contraseña.
16
La protección de Celdas consta de dos pasos: › Seleccionar celdas a bloquear. › Seleccionar proteger hoja del menú revisar.
17
Para proteger celdas se utiliza la herramienta de inicio->celdas ->formato. O dar click sobre la celda con el botón derecho, seleccionar formato de celda.
18
En la pestaña de proteger, quitar la selección de bloquear. Posteriormente seleccionar las celdas a bloquear, ir nuevamente a la pestaña de proteger y seleccionar bloquear. Finalmente seleccionar proteger hoja. Si este paso se omite las celdas no quedan protegidas.
19
Al seleccionar proteger hoja, se presentan las siguientes opciones:
20
Cuando se accede a una celda protegida se envía el siguiente mensaje.
21
Para imprimir se recomienda primero seleccionar vista preliminar. En esta opción se puede configurar la página, como son márgenes, tamaño de papel, etc.
22
Al enviar a imprimir se puede seleccionar de que hoja a que hoja se desea imprimir. También se puede seleccionar si imprimir solo la selección, imprimir hoja activa o todo el libro.
23
Insertar imágenes predefinidas o propias. Insertar formas dentro de las más comunes están los cuadros de texto, de diálogo, geométricas, flechas, etc. Insertar letra artística (wordart) que cuenta con varios diseños que en algunos casos se pueden modificar. Insertar plantillas de flujo (smartArt)
24
Presentación de Trabajos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.