La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUTO NACIONAL DE OSICALA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUTO NACIONAL DE OSICALA"— Transcripción de la presentación:

1 INSTITUTO NACIONAL DE OSICALA
EXAMEN FINAL DE MATEMATICA II Fecha: Sección: Periodo: III Profesor: Márquez. INTEGRANTES: _____________________________________________ FIRMA: ______________ INDICACION: Lee despacio cada pregunta. Luego debes escoger de cada literal la respuesta correcta. No se admiten borrones en los literales que escribas. Gracias.

2 CUAL ES EL VALOR DE “t” DE LA ECUACION: 1/2=0.886t
PREGUNTA 1 a) 2.788 años. 4.788años. b) 5.788años. c) 6.788años. d)

3 210 formas. 35 formas. 100 formas. 250 formas. a) b) c) d)
Cuantos números de tres cifras significativas se pueden formar con 0,1,2,3,4,5,6 sin repetición? PREGUNTA 2 a) 210 formas. 35 formas. b) 100 formas. c) 250 formas. d)

4 Cuando tomas valores enteros. d)
Se llaman variables aleatorias discretas: PREGUNTA 3 a) Cuando toma valores de un intervalo cerrado. Cuando toma valores infinitos. b) Cuando toma valores no infinitos. c) Cuando tomas valores enteros. d)

5 Cuando tomas valores enteros. d)
Se llaman variables aleatorias continuas: PREGUNTA 4 a) Cuando toma valores de un intervalo cerrado. Cuando toma valores infinitos. b) Cuando toma valores no infinitos. c) Cuando tomas valores enteros. d)

6 Enfoque clásico. Eventos dependientes. Lanzamiento de 4 dados. a) b)
Es una condición de los experimentos binomiales: PREGUNTA 5 a) Las repeticiones de cada uno de los eventos son independientes. Lanzamiento de 4 dados. b) Enfoque clásico. c) Eventos dependientes. d)

7 Un estudiante no ha estudiado y esta resolviendo un examen de falso y verdadero. Si el examen tiene 25 preguntas, encuentra la probabilidad de que elija 15 respuestas correctas. PREGUNTA 6 a) b) c) d)

8 Cual es el valor del área bajo la curva?
PREGUNTA 7 a) 0.5. 0.0. b) 1.0. c) Mayor de uno. d)

9 Determina el área bajo la curva normal de P(z ≤ - 1.43).
PREGUNTA 8 a) b) c) d)

10 Determina el área bajo la curva normal de P(-1 ≤ z ≤ 2).
PREGUNTA 9 a) b) c) d)

11 Cual es el área a la derecha de Z=0.6985.
PREGUNTA 10 a) 0.78. 0.52. b) 0.45. c) .39. d)

12 Resuelve utilizando la ley de senos. A= 550 , B= 410 y a= 4.5 cm.
Cual es el valor de a,b,c. PREGUNTA 11 a) a=4.5cm,b=8.6cm, 5.46cm a=4.5cm,b=3.9cm, 5.46cm b) a=4.5cm,b=3.6cm, 5.46cm c) a=4.5cm,b=1.6cm, 5.46cm d)

13 Resuelve utilizando la ley de senos. A= 550 , B= 410 y a= 4.5 cm.
Cual es el valor del ángulo “C”. PREGUNTA 12 a) 1000. 850. b) 340. c) 840. d)

14 Resolver el triangulo en el que a=24cm, c=32cm y β=640
Cual es el valor de b? PREGUNTA 13 a) 45.4 cm. 30.4 cm. b) 65 cm. c) 23 cm. d)

15 Si un estudiante responde al azar a un examen de 8 preguntas de verdadero o falso ¿Cuál es la probabilidad de que acierte 4? PREGUNTA 14 a) b) c) d)

16 Cual es la longitud de la diagonal de un cuadrado en el cual uno de sus lados tiene sus vértices en E(-2,8) y G(-2,2). PREGUNTA 15 a) 13 cm. 7.8 cm. b) 6.0 cm. c) 10.0 cm. d)

17 Halla la pendiente de la recta que pasa por los puntos. A(2,1), B(1,-1).
PREGUNTA 16 a) 0.5. 2.0. b) 1.5. c) 3.2. d)

18 Parecen der. Es paralela. Es indefinidas. Es perpendicular. a) b) c)
Determina si las rectas con pendientes: -6/3 y 2/4 son perpendiculares. PREGUNTA 17 a) Parecen der. Es perpendicular. b) Es paralela. c) Es indefinidas. d)

19 Determina el área bajo la curva normal de P(-1.39 < z ≤ -0.44)
PREGUNTA 18 a) b) c) d)

20 Sólo 24 de los 200 alumnos de un Centro Estudios miden menos de 150 cm
Sólo 24 de los 200 alumnos de un Centro Estudios miden menos de 150 cm. . Si la estatura media de dichos alumnos es de 164 cm., ¿ cuál es su varianza ?. PREGUNTA 19 a) b) c) d)

21 El 65% de los alumnos del Instituto cursan estudios universitarios al terminar el Bachillerato. En un grupo de ocho alumnos elegidos al azar, halla la probabilidad de que estudien alguno de ellos: PREGUNTA 20 a) b) c) d)

22 El 65% de los alumnos del Instituto cursan estudios universitarios al terminar el Bachillerato. En un grupo de ocho alumnos elegidos al azar, halla la probabilidad de que estudien mas de seis: PREGUNTA 1 a) 0.456 0.212 b) 0.234 c) 0.169 d)

23 Si un estudiante responde al azar a un examen de 8 preguntas de verdadero o falso. ¿Cual es la probabilidad de que acierte dos o menos? PREGUNTA 1 a) 0.114 0.144 b) 0.149 c) 0.184 d)

24 Si un estudiante responde al azar a un examen de 8 preguntas de verdadero o falso. ¿Cual es la probabilidad de que acierte cinco o más? PREGUNTA 1 a) 0.364 0.374 b) 0.394 c) 0.340 d)

25 En una población en la que hay un 40% de hombres y un 60% de mujeres seleccionamos 4 individuos ¿Cual es la probabilidad de que haya 2 hombres y 2 mujeres? PREGUNTA 1 a) 0.3486 0.3496 b) 0.3056 c) 0.3456 d)

26 PREGUNTA 1 a) b) c) d)

27 PREGUNTA 1 a) b) c) d)

28 PREGUNTA 1 a) b) c) d)

29 PREGUNTA 1 a) b) c) d)

30 PREGUNTA 1 a) b) c) d)

31 PREGUNTA 1 a) b) c) d)

32 PREGUNTA 1 a) b) c) d)

33 PREGUNTA 1 a) b) c) d)

34 PREGUNTA 1 a) b) c) d)

35 PREGUNTA 1 a) b) c) d)

36

37

38

39


Descargar ppt "INSTITUTO NACIONAL DE OSICALA"

Presentaciones similares


Anuncios Google