Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSofia Navarro Piñeiro Modificado hace 10 años
4
Su producción literaria se adscribe al género de la comedia de caracteres. Forjó un estilo construido a partir de personajes con identidades muy bien definidas, profundas y difíciles de entender en una primera lectura. El pensamiento de Alarcón es moralizante, como corresponde al período barroco. Juan Ruiz de Alarcón fue uno de los grandes dramaturgos del Siglo de Oro y la literatura barroca, destacando entre sus obras títulos como
5
Los favores del mundo La industria y la suerte Las paredes oyen El semejante a sí mismo La cueva de Salamanca Mudarse por mejorarse Todo es ventura El desdichado en fingir
6
El período entre el Renacimiento y el Barroco, la "Edad Dorada" realmente se extendió durante dos siglos (el XVI y el XVII) y es la etapa más fecunda y gloriosa de las Artes y las Letras españolas. La novela alcanzaría su más alto nivel de universalidad y expresión con Don Quijote de Miguel de Cervantes y otros géneros claramente españoles como el de la novela picaresca (Lazarillo de Tormes y el Guzmán de Alfarache de Mateo Alemán).
7
Después de haber llevado a la escena algunas obras, publicó en 1628 un volumen con 8 comedias entre ellas: Las paredes oyen. Los Favores del mundo. La cueva de Salamanca. Mudarse por Mejorarse.
8
En 1634, publicó un segundo volumen con 12 comedias que contienen parte de sus obras más conocidas: La Verdad Sospechosa. Ganar Amigos. La prueba de las promesas. El tejedor de Segovia. Los Pechos Privilegiados. El Examen de Maridos. A pesar de que su obra es reducida, tiene gran lugar de primera importancia en el teatro del siglo de oro. Este autor, ofrece una pintura más detallada y exacta del alma, una mayor justificación de los enredos y la trama
10
GRACIAS POR SU ATENCION
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.