La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GERENCIA SOCIAL: una propuesta de “trigo” para discutir Heloisa Primavera, 2006, FCE/UBA 1. ENFOQUE GLOBAL o gattopardismo:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GERENCIA SOCIAL: una propuesta de “trigo” para discutir Heloisa Primavera, 2006, FCE/UBA 1. ENFOQUE GLOBAL o gattopardismo:"— Transcripción de la presentación:

1

2 GERENCIA SOCIAL: una propuesta de “trigo” para discutir Heloisa Primavera, 2006, FCE/UBA heloisa.primavera@gmail.com 1. ENFOQUE GLOBAL o gattopardismo: gestión de programas + políticas fiscales + construcción de nuevos actores 2. POSICION DE RESPONSABILIDAD SOBRE EL TODO SOBRE EL TODO 3. INDICADORES DE COMPLEJIDAD: meso + micro meso + micro

3 GERENCIA SOCIAL: indicadores M I C R O M I C R O b construir el vínculo b escuchar al Otro b consensuar la acción b implementar b hacer seguimiento

4 GERENCIA SOCIAL : indicadores M E S O M E S O b amar la incertidumbre b formar redes de ayuda b concertar y concertar b usar sólo lo necesario b comprometerse con resultados...

5 GERENCIA SOCIAL : elección ? YO genero las circunstancias YO genero las circunstancias o SOY VICTIMA de las circunstancias las circunstancias

6 Indicadores para Gerencia Social construir un mundo responsable, plural y solidario Indicadores para Gerencia Social construir un mundo responsable, plural y solidario 1. Paz = justicia social 2. Libertad y dignidad o 3. Corto y largo plazo 4. Entorno natural 5. Prosperidad 6. Desarrollo integrado 7. Diversidad/Unidad

7 Los 3 teoremas de Sol Naciente b 1. La pobreza no es más que un simple malentendido… b 2. La solidaridad es en serio el mejor negocio b 3. La prosperidad es un punto de partida, no de llegada !

8 Mujer, nueva moneda y nueva economía 1. Un nuevo paradigma para superar el neoliberalismo puede ser construido vinculando lo femenino y economía de modo de producir abundancia sustentable y eliminar la escasez. 1. Un nuevo paradigma para superar el neoliberalismo puede ser construido vinculando lo femenino y economía de modo de producir abundancia sustentable y eliminar la escasez.

9 Mujer, nueva moneda y nueva economía 2. Sistemas de intercambio no monetario tales como los bancos de tiempo, crédito mutuo y monedas sociales son la nueva moeda que creará las condiciones para la nueva economía. 2. Sistemas de intercambio no monetario tales como los bancos de tiempo, crédito mutuo y monedas sociales son la nueva moeda que creará las condiciones para la nueva economía.

10 Mujer, nueva moneda y nueva economía 3. Una política económica ética y ecológica, compatible con finanzas solidarias, un comercio justo y consumo ético puede ser rediseñada y crear nuevas relaciones entre el Estado, el mercado y la sociedad civil. 3. Una política económica ética y ecológica, compatible con finanzas solidarias, un comercio justo y consumo ético puede ser rediseñada y crear nuevas relaciones entre el Estado, el mercado y la sociedad civil.

11 Aclarando algunos conceptos: cambio de paradigma? EL PECADO ORIGINAL DE LA ECONOMIA COMO SALIR DE EL ? LA ECONOMIA SOLIDARIA COMO PROYECTO POLITICO: nuevo paradigma ?

12 El “milagro” de las monedas sociales en Argentina: de 23 – 6 millones de personas ! * Trueque directo * Trueque directo * Trueque con moneda social * IMITANDO LAS GRANDES EMPRESAS ? Transformando la Economia en Politica Transformando la Economia en Politica Empreendedores, Solidarios Empreendedores, Solidarios Y Politicos… Y Politicos…

13 La respuesta a la crisis estaba entre nosotros…

14 Bastaba con mirar algunos ejemplos cercanos: 1. Las finanzas solidarias: microcrédito (’70) 2. El presupuesto participativo P Alegre (’88) 3. Las monedas sociales en todo el mundo (’90)

15 Frente al fracaso del Estado capitalista y el Mercado, hay una nueva misión para las organizaciones populares 1. Pago de la Deuda Externa 2. Fondos de Pensi ó n 3. Paraisos fiscales 1. Microfinanzas 2. Gestion Asociada y Participativa y Participativa 3. Monedas Sociales

16 GERENCIA SOCIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL : Proyecto COLIBRI I – REACTIVACION DE LOS RECURSOS LOCALES: rescate de proyectos /creaci ó n /creaci ó n de nuevos: U T O P I A II – SISTEMAS ALTERNATIVOS DE FINANCIAMIENTO: microcrédito, fondos rotativos, finanzas éticas III – SISTEMAS DE INTERCAMBIO COMPENSADO: monedas sociales, bancos de tiempo, « trueque » IV – GESTION ASOCIADA ESTADO – ORGS. POPULARES: Presupuesto Participativo + cogesti ó n cogesti ó n + autogesti ó n

17 El poder es un juego permanente, inevitable, necesario y creativo. El planeta es de abundancia, no de escasez. Yo soy responsable por el TODO y no sólo por la parte que me toca. Algunas ideas-fuerza que hemos acumulado

18 ADOPTAR NO, ADAPTAR SI: siempre es facil pensar en QUE HACER, mas dificil es saber COMO HACER, luego SER CAPACES de hacer y aun mas… HACER ! ADOPTAR NO, ADAPTAR SI: siempre es facil pensar en QUE HACER, mas dificil es saber COMO HACER, luego SER CAPACES de hacer y aun mas… HACER ! HERRAMIENTAS PARA LA AUTOGESTION HERRAMIENTAS PARA LA AUTOGESTION DELIBERA : DELIBERA : roles fragmentados y rotativos: D.G.E. Animador, Secretario, Recepcionista, Cronos pero también Quijote, Sancho, Bolivar, Mistico, Recreador, E S P, Escasez /Abundancia, Gerente, Padrino

19 escasez ABUNDANCIA no son hechos, ni estados de cosas, sino diferentes paradigmas escasez y ABUNDANCIA no son hechos, ni estados de cosas, sino diferentes paradigmas conflicto - - - - - - - - DIFERENCIA culpa - - - - - - - - MI RESPONSABILIDAD: culpa - - - - - - - - MI RESPONSABILIDAD: (explicaciones) qué hice ? haria hoy ? haré mañana (explicaciones) (qué hice ? haria hoy ? haré mañana ?) « tener razón »- - - - - « TENER RESULTADOS» problemas - - - - - - - - PROYECTOS

20 Georg Simmel, autor de un importante estudio sobre la filosofia del dinero, dijo en 1906: El debate sobre el futuro del dinero no es sobre inflación o deflación, tipos de cambio fijo o flexible, patron-oro o papel moneda; es sobre el tipo de sociedad en la cual queremos que ese dinero funcione.”

21 ?

22 www.redlases.org.ar www.heloisaprimavera.com.ar info@heloisaprimavera.com.ar Gerencia Social como imperativo ético Herramientas de radicalización de la democracia


Descargar ppt "GERENCIA SOCIAL: una propuesta de “trigo” para discutir Heloisa Primavera, 2006, FCE/UBA 1. ENFOQUE GLOBAL o gattopardismo:"

Presentaciones similares


Anuncios Google