La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD DEL TURABO Planes de Avalúo Institucionales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD DEL TURABO Planes de Avalúo Institucionales"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD DEL TURABO Planes de Avalúo Institucionales
De lo cuantitativo a lo cualitativo… nuevos retos Presentado por José R. Pérez Colón 14 de septiembre de 2007 Un compromiso con la calidad y efectividad institucional

2 Introducción “If you tell me, I will listen. If you show me, I will see. But if you let me experience, I will learn. Lao Tse, fifth century B.C. Chinese philosopher

3 Contenido Planes de Avalúo de la Universidad del Turabo
Plan de Avalúo del Aprendizaje Plan de Calidad y Efectividad Institucional Fundamentos de los planes Misión, Visión- UT Visión SUAGM La Universidad del Turabo una institución joven La medición y evaluación efectiva Principios básicos Egresado del siglo XXI

4 Avalúo del aprendizaje
En el contexto de Puerto Rico Globalización Gobierno compartido Corrupción Libre comercio Modelo económico en desfase/ Ley de incentivos industriales Economía del conocimiento Investigación y desarrollo “Outsourcing” Entorno ambiental

5 Dos planes de avalúo Avalúo Ambiente Universitario P R O C E S A C D E
Efectividad Institucional Proceso científico, continuo y sistemático de recolección de datos, dirigido a entender y a mejorar el aprendizaje del estudiante. Avalúo del Aprendizaje Avalúo Servicios al Estudiante

6 Nuestra visión Ser una comunidad educativa de alta calidad, dedicada a mejorar la educación de su población estudiantil y promover el uso de una tecnología avanzada con un enfoque de internacionalización.

7 Nuestra misión Mejorar el conocimiento a través de la excelencia en la enseñanza y el promover la investigación, la innovación y la internacionalización de sus programas.

8 Avalúo el proceso Figure 4.3 INSTITUTIONAL ASSESSMENT TWO LOOP CYCLE

9 Modelo de Calidad Institucional
PROFESORADO Preparación Académica Investigación/Publicaciones Evaluación de la Enseñanza PROGRAMAS ACADÉMICOS Pertinencia y actualización del currículo Componente práctico Utilización y manejo de tecnología Acreditaciones Visión Misión ESTUDIANTES Retención Avalúo Satisfacción Aprendizaje ADMINISTRATIVO (Servicios de Apoyo) Biblioteca Adecuacidad, pertinencia, disponibilidad, uso y calidad de la tecnología

10 Visión 2015 Hacia el año 2015 el Sistema Universitario Ana G. Méndez (SUAGM) será reconocido como una institución de excelencia en el aprendizaje, en la investigación y en el servicio, con gran responsabilidad y pertinencia comunitaria y una creciente proyección global. El SUAGM se destacará como la principal comunidad de ideas del país…

11 Vectores Estratégicos Visión 2015
Servicios y Desarrollo Estudiantil 2 Función Pública 3 Gerencia y Desarrollo Organizacional 4 Infraestructura Física y Tecnológica 5 Fortalecimiento Fiscal 6 Asuntos Académicos 1 7 VECTORES MEDULARES CLIENTE DE APOYO Calidad y Efectividad Institucional

12 Vectores Estratégicos Visión 2015
Calidad y Efectividad Institucional Calidad y Efectividad Institucional 7 Servicios y Desarrollo Estudiantil 2 Función Pública 3 Gerencia y Desarrollo Organizacional 4 Infraestructura Física y Tecnológica 5 Fortalecimiento Fiscal 6 Asuntos Académicos 1 7 VECTORES MEDULARES CLIENTE DE APOYO Calidad y Efectividad Institucional

13 Tecnología y computadoras
Orientación pedagógica futura del profesor Subcultura de la materia Creencias de la materia Experiencias previas del educador Prácticas actuales en la enseñanza de la materia Tecnología y computadoras Teorías del profesor Estilos de enseñanza del profesor Estilos de enseñanza y vida del profesor

14 La Universidad del Turabo
Revisión de los procesos de crecimiento y desarrollo. Revisión Modelos de Servicios Estudiantiles Centro de Estudios Humanísticos Colegio Universitario del Turabo Primer Campeonato Justas de LAI Campeonato Ambas Ramas Justas de LAI Universidad del Turabo 1972 1980 1982 1985 1987 1996 1997 1999 2000 2001 2002 2003 Centros Universitarios (PROSEE) Modelos de Servicios Estudiantiles Programas Técnicos Desarrollo de las Escuelas Modelo de Calidad Programas Doctorales Alianzas Internacionales

15 La Universidad del Turabo
Revisión de los procesos de crecimiento y desarrollo. Simposio Internacional de Energía Autorenovable Nace Escuela Intrernacional de Diseño CIEMADes en UT Centro de Estudios Humanísticos Comienzan las acreditaciones especializadas Reacreditación MSCHE 2004 2005 2005 2006 2007 2007 2007 2007 2008 2009 2010 2011 Planes de Avalúo UT Comisión Permanente PCMAS Nuevos Planes de Avalúo UT Siguen los procesos de acreditaciones especializadas Nueva Escuela de Administración de Emp. y AACSB

16 SITUACIÓN AÑO 2005-2006 Representa un 86%
Matrícula Histórica 1998 al 2005 Universidad del Turabo 16,000 13,692 14,364 14,000 12,408 10,652 12,000 9,307 10,000 7,742 8,025 8,662 Estudiantes 8,000 6,000 6,622 4,000 2,000 Año académico La matrícula de la UT se ha duplicado en los pasados 8 años. En 1998 la UT tenía una matrícula de 7,742 estudiantes y en el 2005 aumentó en un 86% ó 6,622 estudiantes más.

17 Datos Históricos de Matrícula Centro Universitario de Yabucoa
SITUACIÓN AÑO Datos Históricos de Matrícula Centro Universitario de Yabucoa Tasa de participación Período

18 SITUACIÓN AÑO Distribución de la Matrícula Primer Semestre Universidad del Turabo Centros Universitarios 17% AHORA 12% EETP 4% Cs de la Salud 4% Adm.Emp 15% Ingeniería 8% Cs Tecn 5% Cs Soc y Hum. 15% Educación 20% = 2,827 De 14,364 estudiantes, 2,449 están matriculados en los Centros Universitarios. Esto representa un 17% del total de estudiantes matriculados en la UT. Las Escuelas con la mayor cantidad de estudiantes matriculados son Educación 2,827 (20%) y Adm Emp 2,224 (15%) . El Programa AHORA 1,696 (12%) y la Escuela de Estudios Técnicos 625 (4%).

19 SITUACIÓN AÑO = 1,789 4.1 En agosto 2004 se matricularon 2,582 estudiantes, de estos se retuvieron 1,789 en agosto 2005, esto representa una tasa de retención de 69.3% Con relación al la tasa aumentó 2 puntos porcentuales. Del 2000 al 2004 la UT ha aumentado 4.1 puntos porcentuales en la tasa de retención.

20 SITUACIÓN AÑO = 275 4.2 La tasa de graduación de la UT de la cohorte de 1999 es de 18.9 %. De 1,456 estudiantes se graduaron 275. De la cohorte de 1996 a la cohorte de 1999 la tasa de graduación de la UT ha aumentado 4.2 puntos porcentuales.

21 SITUACIÓN AÑO Distribución de la Preparación Académica del Profesorado Universidad del Turabo Doctorado 46.2% Estudiando 30 = 65.2% = 34.8% = 73 Maestría 53.8% = 85 La UT cuenta con un total de 158 profesores a tiempo completo. 73 (46.2%) profesores cuentan con doctorado y 85 (53.8%) maestría. Actualmente hay 30 profesores estudiando.

22 Fuentes de información
Exámenes departamentales Cuestionarios Pruebas cortas Rúbricas Avalúo triangulado Preguntas de rápida respuesta Reválidas

23 Los estilos de aprendizaje y la enseñanza
Accountability Cultura de burbujas Indicadores ejecución agregados Mente racional Ansiedead Enseñanza generación GI o Boomers Memorización de datos “factual knowledge” Aprendizaje significativo Estilos de aprendizaje distintos Medición triangulada Mente sentimental Alerta relajada Enseñanza para las múltiples generaciones x, y, z o M TV Creatividad, conocimiento empírico “long life learning”

24 Avalúo directo del programa
Las medidas directas trabajan con la ejecución del estudiante. Simulaciones o proyectos Exámenes desarrollados localmente Capstone Aprobación de reválidas Tesis o disertaciones Portafolios Exámenes estandarizados

25 Avalúo indirecto del programa
Las medidas indirectas trabajan con las percepciones del estudiante. Empleabilidad del estudiante Estudios de egresados Estudios de patronos Tasas de retención Entrevistas de salida Reflexiones de los estudiantes sobre el aprendizaje adquirido Expedientes de estudiantes


Descargar ppt "UNIVERSIDAD DEL TURABO Planes de Avalúo Institucionales"

Presentaciones similares


Anuncios Google