Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Rosario de la Fuente Montero Modificado hace 10 años
1
“EL APRENDIZAJE ENTRE PARES COMO ESTRATEGIA PARA EVALUAR Y APLICAR LAS TIC Y SOFTWARE EDUCATIVOS EN EL SUBSECTOR EDUCACION MATEMATICA EN CUARTO Y QUINTO AÑO DE LA ESCUELA BASICA VILLA LAS PLAYAS DE LA COMUNA DE CALDERA” AUTOR: CARLOS ANTONIO SANCHEZ LOBOS TUTORA: MARILU JORGE MARTIN FECHA: 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2005
2
INTRODUCCION La Escuela Villa Las Playas de la Comuna de Caldera cuenta con una matricula de 650 alumnos, distribuidos desde el nivel de prekinder hasta octavo año que son atendidos por una planta de 32 profesores y 18 paradocentes, se ubica en la población del mismo nombre y se caracteriza por su alta vulnerabilidad social. La creación de la escuela responde a la necesidad de la comuna de ingresar a la Jornada Escolar Completa, JEC, y las Políticas de Gobierno que impulsan la Reforma Educacional a partir de la década del 90 y es así como comienza su funcionamiento el 1 de agosto del año 2003.
3
Actualmente la Reforma Educacional nos exige una Educación de Calidad y con Equidad y congruente con esto la escuela fue dotada con una moderna edificación y cuenta con diversos laboratorios y salas especiales entre las cuales se encuentra el Laboratorio de Computación implementado para trabajar con grupos curso completos y que cuenta con acceso a Internet y trabajo en redes. Los docentes de la escuela si bien es cierto tienen conocimientos y cierta practica en el uso de los computadores y algunos software educativos, no cuentan con una capacitación que les permita evaluar los diversos y escasos software educativos existentes en la escuela y/o la posibilidad de adaptarlos o crear sus propias actividades de acuerdo a la Planificación y actividades que realicen con sus alumnos, permitiendo brindar a sus alumnos clases mas motivadoras y evaluar sus avances en la adquisición y comprensión de los contenidos y su aplicación en la resolución de problemas, potenciando sus aprendizajes.
4
SITUACION PEDAGOGICA El hecho que la Escuela Villa Las Playas de la Comuna de Caldera, se encuentre alejada de centros urbanos de importancia, situación que dificulta el acceso de los docentes a programas de capacitación en la evaluación, selección y uso de los software educativos que ellos necesitan para apoyar y mejorar los PEA de sus alumnos, para lograrlo es sumamente necesario recurrir a la Formación Profesional Continua de los profesores, y una estrategia apropiada resulta ser el Aprendizaje entre Pares, el uso de las TIC y los software Educativos e instalaciones del Laboratorio de Computación de la Escuela, y aprovechar los conocimientos y software adquiridos en la Pasantia en Cuba y el conocimiento de los contenidos de es subsector por parte de los docentes de matemáticas de la escuela.
5
Oportunidades Fortalezas
ANALISIS FODA Oportunidades Amenazas Programa de Perfeccionamiento Docente en el Extranjero. Docentes cubanos con experiencia en los temas de evaluación, selección y uso de las TIC y Software Educativo. Laboratorios de Computación y Software creados en la Universidad de Matanzas. Capacitación en Gestión y Estrategias de Trabajo en Equipo, la Utilización de la Heurística y la Resolución de Problemas y Enseñar a Aprender. Cambios en prioridades u actividades urgentes no contempladas en Chile. Factores Climáticos adversos. Carga horaria de los docentes. Fortalezas Debilidades Docentes motivados a emplear las actuales tecnologías educativas en el PEA de sus alumnos Laboratorio de Computación Escuela Villa Las Playas de Caldera. Apoyo Institucional, del Sostenedor y el Consejo Municipal para tener los espacios y tiempos necesarios. Alumnos dispuestos y motivados por el uso de los computadores. Docentes beneficiados por el Programa de Pasantias en el Extranjero y participantes en actividades de Aprendizaje Entre Pares. Carencia de recursos para generar material audiovisual Carencia de Grabadores de CD. Carencia de Software educativos en la escuela.
6
DEFINICION DE LA NECESIDAD Los docentes de la Escuela Villa Las Playas necesitan una capacitación en la Selección, evaluación y uso de software educativos y TIC para que apliquen estos conocimientos en la adaptación y creación de actividades del subsector de matemáticas que respondan a sus necesidades y experiencia, para incluirlas en la planificación de sus clases, logrando de esta motivar a sus alumnos a través del uso de esta tecnología educativa y también un uso mas eficiente de las instalaciones del Laboratorio de Computación. OBJETIVO GENERAL Capacitar a los docentes de la Escuela Villa Las Playas en la evaluación, selección y uso de software educativos y TIC utilizando la técnica del Aprendizaje Entre Pares, creando o adaptando actividades según sus necesidades usando software educativos como ‘La Conchita’ de Cuba u otros.
7
OBJETIVOS ESPECIFICOS Y ESTRATEGIAS
1.- Realizar un diagnostico entre los profesores de 4º y 5º básico de la escuela 1.- Aplicando lluvia de ideas se identifican las fortalezas y las necesidades de capacitación de los docentes. 2.- Realizar un trabajo en equipo entre los profesores de 4º y 5º año de la escuela. 2.- Aplicando Técnicas de trabajo en equipo se diseña un `plan de trabajo para capacitarse en el uso de las TIC. 3.- Capacitar durante el segundo semestre del año 2005 a los profesores de matemáticas en la selección, evaluación y uso de software educativos. 3- A través del Aprendizaje Entre Pares, usando el Laboratorio de Computación las experiencias obtenidas en Cuba y la experiencia de los docentes de matemáticas de la escuela ser capaces de evaluar, seleccionar y utilizar Software Educativos. 4.- Crear actividades utilizando software “La Conchita” u otros, durante los meses de diciembre del 2005 y marzo del 2006, 4- A través del Trabajo en Equipo y utilizando las instalaciones del Laboratorio de Computación, producir actividades dirigidas a los alumnos de 4º y 5º año referidos a la Primera Unidad del Programa, en los tiempos destinados a la Reflexión Pedagógica (2 horas semanales). 5.- Utilizar las dependencias del Laboratorio de Computación en el Primer Semestre del año 2006 para aplicar en clases con alumnos de 4º y 5º año básicos las actividades desarrolladas en el Segundo Semestre del año anterior. 5- Obtener la aprobación de la escuela para Incluir en la Programación de actividades del establecimiento el uso del Laboratorio de Computación en un horario determinado con una frecuencia de al menos quince días, durante dos meses. 6.- Evaluar los resultados de la aplicación del proyecto. 6.- Evaluar el proyecto usando medios de verificación, como planificaciones, libros de clases, bitácora, formatos en uso del Laboratorio, libro de asistencia a sesiones de trabajo, observación directa.
8
actividades y acciones
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2005 2006 Obj. actividades y acciones Respon- sable O N D E F M A J S 1.- Confeccionar un papelógrafo que indique el consenso grupal en cuanto a las necesidades de capacitación. Pasante y profesores X 2.- Confeccionar un papelógrafo que indique el consenso grupal en cuanto a las actividades a desarrollar en las sesiones de trabajo. 3- Adaptar pauta de evaluación de software educativo cubano. Evaluar software siguiendo la pauta adaptada en Chile. Reproducir software e instrucciones de uso, entregado en la pasantia realizada en la U. de Matanzas, “La Conchita”. Instalar software “La Conchita” y guiar a los docentes en el uso y aplicaciones de este. 4- Reproducir la Primera Unidad del Programa de Matemáticas del cuarto y quinto año de la Escuela Villa Las Playas. Preparar actividades a desarrollar por los alumnos, contenidos, resolución de problemas y evaluaciones del aprendizaje. Transformar las actividades propuestas en actividades e realizar por los alumnos utilizando el software “La Conchita”. Comparar y compartir las experiencias adquiridas en estas actividades. 5- Con apoyo del equipo directivo de la escuela incorporar en las planificaciones el uso de los recursos informáticos desarrollados en un horario determinado. Usar el Laboratorio de Computación cada quince días. Verificar las actividades realizadas a través de una bitácora, las planificaciones y el registro de actividades en el libro de clases y evidencias de otro tipo. 6.- Evaluar el Proyecto usando medios de verificación, como planificaciones, libros de clases, bitácora, formatos en uso del Laboratorio, libro de asistencia a sesiones de trabajo, observación directa.
9
Actividad relacionada
PRESUPUESTO Item Actividad relacionada Costo unitario Costo total CD para grabar 3,4, 6,7,10 $ 500 $ Discos 3 ½¨ 3,4 $ 300 $ 6.000 Papel para fotocopia 1,2,5,10 $ 2.500 $ Toner fotocopia $ Tinta impresora $ $ Imprevistos 10% $ Totales $ POTENCIALES FUENTES DE FINANCIAMIENTO Aportes del Establecimiento, DAEM, I. Municipalidad de Caldera, Centro General de Padres y Apoderados, aportes de la comunidad de Caldera, Secretaria Ministerial y Dirección Provincial de Educación de la Tercera Región.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.