La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROYECTO LOS RELATOS DE VIDA Y LA VIDA DE LOS RELATOS SOCIALIZACIÓN Docentes Martha Inés Stella Medina Gutiérrez Mónica Patricia Medina Gutiérrez I.E.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROYECTO LOS RELATOS DE VIDA Y LA VIDA DE LOS RELATOS SOCIALIZACIÓN Docentes Martha Inés Stella Medina Gutiérrez Mónica Patricia Medina Gutiérrez I.E."— Transcripción de la presentación:

1 PROYECTO LOS RELATOS DE VIDA Y LA VIDA DE LOS RELATOS SOCIALIZACIÓN Docentes Martha Inés Stella Medina Gutiérrez Mónica Patricia Medina Gutiérrez I.E. INEM Jorge Isaacs Lengua castellana Grado 11

2 RESUMEN DEL PROYECTO “LOS RELATOS DE VIDA Y LA VIDA DE LOS RELATOS: FORMAS Y MANIFESTACIONES EN LA LITERATURA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN”. Se trata de desarrollar una secuencia didáctica que indaga sobre los diversos usos de la narración, desde los cuentos, las biografías, las anécdotas, el cine, la crónica y el ensayo que permita a los estudiantes reconocer la versatilidad de la narración, desarrollar procesos de comprensión y análisis crítico y asumir la escritura como un proceso, que incluye las fases de planeación, textualización y revisión; cuyas competencias implicadas se pondrán en juego en la escritura de un textos anecdóticos y reseñas críticas.

3 METODOLOGÍA De acuerdo con la propuesta del DPCA en una primera etapa se leerán cuentos escritos por mujeres, relatos autobiográficos de voces femeninas, perfiles periodísticos de mujeres destacadas, la película “Escritores de la libertad” y textos teóricos sobre las tipologías textuales estudiadas. Con estos referentes los estudiantes escribirán un relato autobiográfico y se publicará en el blog del proyecto. En una segunda etapa se analizan y socializan cuentos, en este ejercicio los estudiantes elaborarán caligramas, ilustraciones y líneas de tiempo haciendo uso de la tecnología. Finalmente, el tercer segmento del proyecto pretende explorar la crónica literaria y periodística como otras narrativas, reconocer otras formas de periodismo (cultural) y maneras de tomar postura frente a los temas de coyuntura (textos de opinión), estas producciones también serán publicadas en las wikis respectivas.

4 EVALUACIÓN  Los aspectos que se tendrán en cuenta para la evaluación de los desempeños de los estudiantes son los siguientes:  Seguimiento de consignas en la elaboración de trabajos y tareas. Se trata de verificar que el desempeño realizado por el estudiante cumpla con las indicaciones que se dan previamente. Cada producción (sea oral o escrita) y en general cada texto tiene sus propias estructuras que se constituyen en criterio de revisión.  Verificación de la propiedad intelectual y del crédito de la misma en todas las producciones escritas. Se trata de promover la escritura propia y la citación de fuentes, evitar el plagio ya sea voluntario o involuntario.  Cada propuesta de análisis de textos se hará desde las perspectivas tratadas: semiótico, semántico, estructural, sociocrítico.  Todas las tareas de producción tendrán la posibilidad de ser reparadas en los términos y tiempos sugeridos por el docente, manteniendo los principios y valores institucionales; cuando no se entreguen por parte del estudiante las producciones se asumirá que el estudiante no mostró evidencia del desarrollo de competencia.  Los Aspectos Formales de la Lengua se trabajarán atendiendo su pertinencia en la producción de todos los textos orales o escritos que se propongan.  El incumplimiento en la entrega de tareas o participación de eventos, será tratado según cada caso con actividades de superación, sustentado en una excusa válida y en un período razonable teniendo como referente lo estipulado en el Manual de Convivencia. Es de anotar que para cada tarea/actividad se indican previamente los criterios de elaboración y de evaluación en clase.

5 RÚBRICAS: UNA ESTRATEGIA QUE OBJETIVA LA EVALUACIÓN  Rúbricas Rúbricas  Hoja de cálculo Hoja de cálculo

6 BLOG: CENTRO DE RECURSOS DEL PROYECTO https://inem11.wordpress.com

7 Proyecto Los relatos de vida y la vida de los relatos by Martha Inés Medina G. y Mónica Patricia Medina G. is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License Muchas Gracias


Descargar ppt "PROYECTO LOS RELATOS DE VIDA Y LA VIDA DE LOS RELATOS SOCIALIZACIÓN Docentes Martha Inés Stella Medina Gutiérrez Mónica Patricia Medina Gutiérrez I.E."

Presentaciones similares


Anuncios Google