Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLorenzo Nieto Montes Modificado hace 10 años
1
Violencia de Género CAMPAÑA
2
¿Qué entendemos por Violencia de Género? “Todo acto o amenza de violencia que tenga como consecuencia, o tenga posibilidades de tener como consecuencia, perjuicio y/o sufrimiento en la salud física, sexual o psicológica de la mujer.” ( Consejo Económico y Social, ONU, 1992 )
3
“1 de cada 5 mujeres será víctima de violación o intento de violación a lo largo de su vida y una de cada 3 mujers habrá sido golepada, obligadaa entablar relaciones sexuales bajo coacción o maltratada de otra,manera, por lo genreal por un miembro de su familia o un conocido. (Violencia de Género en Argentina) Situación En un 79% los victimarios son esposos o convivientes ( GCBA) Numerosos informes señalan que una de cada tres mujeres ha sido, en algún momento de su vida, víctima de la violencia sexual, física o psicológica perpetrada por hombres.
4
Cada vez más la violencia de género es comprendida como un tema público, no como un asunto privado y silencioso. A tener en cuenta La violencia “mata” y “discapacita” a mayor cantidad de muejres de entre 15 y 44 que las que son víctimas de cáncer y el número de mujeres cuya salud fue afectada por la violencia es superior a las cantidades combiandas de víctimas de accidentes de tránsito y paludismo. (UNPPA 2005) La definición de masculinidad tiene un impacto significativo en la propensión hacia la violencia. En sociedades en las cuales a los hombres se les permitía reconocer el miedo, los niveles de violencia eran bajos. Aquellos países donde el machismo, la represión y la negación del miedo eran un rasgo definitorio de la masculinidad, la violencia era alta.
5
El 25 de noviembre se celebra en todo el mundo el Día de la Lucha contra la Violencia y por este motivo Cruz Roja Argentina ha decidido realizar una Campaña de concientización con respecto a esta temática. Campaña Dicha campaña comprenderá: Distribución de 4 motivos de postales con comics de la humorista colombiana Nani. Las postales se distribuirán en todo el país a través de las Filiales de Cruz Roja Argentina. Una muestra de comics de mujeres humoristas de todo el mundo entre las que se encuentra Maitena. Esta muestra ya fue presentada en España y en otros países de Latinoamérica.
6
Chile Argentina Brasil México Cuba Colombia Estados Unidos España Irán Francia Ecuador Grecia Japón Italia Perú Venezuela Uruguay República Macedonia RumaniaRepública Checa
7
Concientizar a la población sobre la Violencia de Género no es un tema que sólo compete a la mujeres sino a toda la sociedad, sin distinción de edad, género o clase social. Objetivo Población en general, no solo las mujeres. Público Objetivo
8
Cruz Roja Argentina necesita contar con un espacio en un lugar que sea de gran llegada al público en general para realizar la muestra de los comics. Por este motivo es que la organización le propone a Telecom poder realizar la misma en algún espacio del Edificio Telecom ubicado en Puerto Madero. La fecha de la muestra será del 22 de noviembre al 10 de diciembre de 2007. Propuesta
9
Muestra de las postales
11
Muestra de los comics Adriana Mosquera / Colombia
12
Maitena / Argentina
13
Muestra de los comics Toshiko Nishida / Japón
14
Muestra de los comics María José Mosquera / España
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.