La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cambios tras Facoemulsificación en la PIO y los parámetros biométricos de OCT-SA SS Agradecer al comite organizador de esta sesion de SEO por invitarme.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cambios tras Facoemulsificación en la PIO y los parámetros biométricos de OCT-SA SS Agradecer al comite organizador de esta sesion de SEO por invitarme."— Transcripción de la presentación:

1 Cambios tras Facoemulsificación en la PIO y los parámetros biométricos de OCT-SA SS
Agradecer al comite organizador de esta sesion de SEO por invitarme a participar en esta seccion junto con profesionales del glaucoma que siempre han sido un referente para mi Hospital Universitario Araba Dr. J. Aritz Urcola Dra. H. Martinez Ormaechea

2 ANTECEDENTES A lo largo de esta sesion trataremos de dilucidar algunas de la particularidad que presenta en el ojo miope. Cuestiones que nos pueden surgir en la clinica diaria respecto al miope son :

3 PROPOSITO A lo largo de esta sesion trataremos de dilucidar algunas de la particularidad que presenta en el ojo miope. Cuestiones que nos pueden surgir en la clinica diaria respecto al miope son : Estudiar las modificaciones que sufre el segmento anterior del ojo tras la facoemulsificación y su relación con la disminución de la PIO

4 MATERIAL Y METODOS N = Inclusión: Catarata que se va a incluir en LEQ
A lo largo de esta sesion trataremos de dilucidar algunas de la particularidad que presenta en el ojo miope. Cuestiones que nos pueden surgir en la clinica diaria respecto al miope son : Inclusión: Catarata que se va a incluir en LEQ Cirugía sin incidencias con lente monobloque en saco capsular Exclusión: Glaucoma o sospecha de glaucoma Pseudoexfoliación Tratamientos que puedan modificar PIO

5 MATERIAL Y METODOS 3 meses A lo largo de esta sesion trataremos de dilucidar algunas de la particularidad que presenta en el ojo miope. Cuestiones que nos pueden surgir en la clinica diaria respecto al miope son :

6 PARAMETROS BIOMÉTRICOS OCT-SA
Introducirnos en esta materia nos obliga a familiarizarnos con algunos conceptos Identificando EE trazar una linea de 500 micras y desde ese punto PEro también referentes a superficie iridiana Y parametros globales del segmento anterior TIA, AOD, TISA, ARA 500 Y 750 LV, ACW, IT, IA, ARA, ACD Análisis estadístico - para la comparación de medias la prueba “ T” de Student para datos pareados - para las correlaciones la “P de Pearson”

7 -2,72 +/-2,12 mmHg RESULTADOS Disminución media de la PIO: P<0,05
PIO PRE: 15,52 mmHg PIO POST: 12,80 mmHg Cuando analizamos el comportamiento de variacion de la PIO de 24 horas en ambos grupos pero afectos de GPAA 108 miopes y 67 controles con GPAA . En este estudio en particular el miope presenta en todas las franjas horarias 1 mm Hg superior a los controles, con la excepción de las PIO nocturnas medidas por Perkins en posiciones de decúbito donde en los controles se eleva la PIO y no en los miopes. Los cambios posturales que modifican la Presion venosa epiescleral en este caso son menores Cambios mayores en el segmento anterior que permiten el drenaje El ojo control puede tener una mayor compliancia en ojos controles que miopes (distensibilidad de capa coroidea en controles que miopes por efecto de long axial) Miopes presentan menor cambio en el volumen vascular coroideo. Controles mayor volumen vascular coroideo mayor fluctuacion de PIO en decubito pero … Esa menor oscilacion de PIO con cambio postural que se detecta en los miopes (que a priori parece positivo ) no tiene porque suponer ser un factor protector frente a la neuropatia glaucomatosa (GNT miope) Disminución media de la PIO: -2,72 +/-2,12 mmHg P<0,05 Este dato concuerda con los estudios publicados en los que se encuentra una reducción media de la PIO de entre 1.5 a 3.5 mm Hg ( Anurag Shrivastava et al).

8 RESULTADOS ACDPRE:2,64 mm ACDPOST: 3,98 mm
Variación media: +1,35+/-0,43 P<0,05 Cuando analizamos el comportamiento de variacion de la PIO de 24 horas en ambos grupos pero afectos de GPAA 108 miopes y 67 controles con GPAA . En este estudio en particular el miope presenta en todas las franjas horarias 1 mm Hg superior a los controles, con la excepción de las PIO nocturnas medidas por Perkins en posiciones de decúbito donde en los controles se eleva la PIO y no en los miopes. Los cambios posturales que modifican la Presion venosa epiescleral en este caso son menores Cambios mayores en el segmento anterior que permiten el drenaje El ojo control puede tener una mayor compliancia en ojos controles que miopes (distensibilidad de capa coroidea en controles que miopes por efecto de long axial) Miopes presentan menor cambio en el volumen vascular coroideo. Controles mayor volumen vascular coroideo mayor fluctuacion de PIO en decubito pero … Esa menor oscilacion de PIO con cambio postural que se detecta en los miopes (que a priori parece positivo ) no tiene porque suponer ser un factor protector frente a la neuropatia glaucomatosa (GNT miope) Estos datos son similares a los publicados por Hyun Seung Yang et al en los que también aumenta la ACD tras la cirugía de forma significativa.

9 RESULTADOS LVPRE: + 0,43 mm LVPOST: -0,93 mm Variación de LV: -1,38+/-0,43 P<0,05 Cuando analizamos el comportamiento de variacion de la PIO de 24 horas en ambos grupos pero afectos de GPAA 108 miopes y 67 controles con GPAA . En este estudio en particular el miope presenta en todas las franjas horarias 1 mm Hg superior a los controles, con la excepción de las PIO nocturnas medidas por Perkins en posiciones de decúbito donde en los controles se eleva la PIO y no en los miopes. Los cambios posturales que modifican la Presion venosa epiescleral en este caso son menores Cambios mayores en el segmento anterior que permiten el drenaje El ojo control puede tener una mayor compliancia en ojos controles que miopes (distensibilidad de capa coroidea en controles que miopes por efecto de long axial) Miopes presentan menor cambio en el volumen vascular coroideo. Controles mayor volumen vascular coroideo mayor fluctuacion de PIO en decubito pero … Esa menor oscilacion de PIO con cambio postural que se detecta en los miopes (que a priori parece positivo ) no tiene porque suponer ser un factor protector frente a la neuropatia glaucomatosa (GNT miope) En el estudio de Roland Y. Lee la variación del “LV” también es estadísticamente significativa, Hay muy pocos trabajos publicados que traten este dato

10 RESULTADOS P<0,05 AODT5POST P<0,05 TIAT5POST
Cuando analizamos el comportamiento de variacion de la PIO de 24 horas en ambos grupos pero afectos de GPAA 108 miopes y 67 controles con GPAA . En este estudio en particular el miope presenta en todas las franjas horarias 1 mm Hg superior a los controles, con la excepción de las PIO nocturnas medidas por Perkins en posiciones de decúbito donde en los controles se eleva la PIO y no en los miopes. Los cambios posturales que modifican la Presion venosa epiescleral en este caso son menores Cambios mayores en el segmento anterior que permiten el drenaje El ojo control puede tener una mayor compliancia en ojos controles que miopes (distensibilidad de capa coroidea en controles que miopes por efecto de long axial) Miopes presentan menor cambio en el volumen vascular coroideo. Controles mayor volumen vascular coroideo mayor fluctuacion de PIO en decubito pero … Esa menor oscilacion de PIO con cambio postural que se detecta en los miopes (que a priori parece positivo ) no tiene porque suponer ser un factor protector frente a la neuropatia glaucomatosa (GNT miope) AODT5POST P<0,05 TIAT5POST

11 RESULTADOS TISA5POST P<0,05 ARA5POST P<0,05
Cuando analizamos el comportamiento de variacion de la PIO de 24 horas en ambos grupos pero afectos de GPAA 108 miopes y 67 controles con GPAA . En este estudio en particular el miope presenta en todas las franjas horarias 1 mm Hg superior a los controles, con la excepción de las PIO nocturnas medidas por Perkins en posiciones de decúbito donde en los controles se eleva la PIO y no en los miopes. Los cambios posturales que modifican la Presion venosa epiescleral en este caso son menores Cambios mayores en el segmento anterior que permiten el drenaje El ojo control puede tener una mayor compliancia en ojos controles que miopes (distensibilidad de capa coroidea en controles que miopes por efecto de long axial) Miopes presentan menor cambio en el volumen vascular coroideo. Controles mayor volumen vascular coroideo mayor fluctuacion de PIO en decubito pero … Esa menor oscilacion de PIO con cambio postural que se detecta en los miopes (que a priori parece positivo ) no tiene porque suponer ser un factor protector frente a la neuropatia glaucomatosa (GNT miope) TISA5POST P<0,05 ARA5POST

12 RESULTADOS varLV preACD postAODT5 postTIAT5 pre TIAN5 preAODN7
postAODN7 postTISAN postLV var TIAN pre LV varARAN postARAN7 varACD preARAN preTIAN post AODN5 postACD preAODT varAODT5 varTIAN varTIAT5 preARAT postTIAN varTISAT5 postARAN5 varTISAN7 postPIO varARAT5 pre TISAN5 postTISAN5 preTISAN7 prePIO preTISAT5 postTISAT preTIAT postAODN7 preAODN varAODN preARAN5 varARAN5 postTIAN7 Cuando analizamos el comportamiento de variacion de la PIO de 24 horas en ambos grupos pero afectos de GPAA 108 miopes y 67 controles con GPAA . En este estudio en particular el miope presenta en todas las franjas horarias 1 mm Hg superior a los controles, con la excepción de las PIO nocturnas medidas por Perkins en posiciones de decúbito donde en los controles se eleva la PIO y no en los miopes. Los cambios posturales que modifican la Presion venosa epiescleral en este caso son menores Cambios mayores en el segmento anterior que permiten el drenaje El ojo control puede tener una mayor compliancia en ojos controles que miopes (distensibilidad de capa coroidea en controles que miopes por efecto de long axial) Miopes presentan menor cambio en el volumen vascular coroideo. Controles mayor volumen vascular coroideo mayor fluctuacion de PIO en decubito pero … Esa menor oscilacion de PIO con cambio postural que se detecta en los miopes (que a priori parece positivo ) no tiene porque suponer ser un factor protector frente a la neuropatia glaucomatosa (GNT miope)

13 RESULTADOS PI0 ACD LV AODT5 AODT7 ARAT5 ARAT7 TISAT5 TISAT7 TIAT5 TIAT7 VPIO VACD VLV VAODT5 VAODT7 VARAT5 VARAT7 VTISAT5 VTISAT7 VTIAT5 VTIAT7 Cuando analizamos el comportamiento de variacion de la PIO de 24 horas en ambos grupos pero afectos de GPAA 108 miopes y 67 controles con GPAA . En este estudio en particular el miope presenta en todas las franjas horarias 1 mm Hg superior a los controles, con la excepción de las PIO nocturnas medidas por Perkins en posiciones de decúbito donde en los controles se eleva la PIO y no en los miopes. Los cambios posturales que modifican la Presion venosa epiescleral en este caso son menores Cambios mayores en el segmento anterior que permiten el drenaje El ojo control puede tener una mayor compliancia en ojos controles que miopes (distensibilidad de capa coroidea en controles que miopes por efecto de long axial) Miopes presentan menor cambio en el volumen vascular coroideo. Controles mayor volumen vascular coroideo mayor fluctuacion de PIO en decubito pero … Esa menor oscilacion de PIO con cambio postural que se detecta en los miopes (que a priori parece positivo ) no tiene porque suponer ser un factor protector frente a la neuropatia glaucomatosa (GNT miope)

14 RESULTADOS Disminución de la PIO tras facoemulsificación Cuando analizamos el comportamiento de variacion de la PIO de 24 horas en ambos grupos pero afectos de GPAA 108 miopes y 67 controles con GPAA . En este estudio en particular el miope presenta en todas las franjas horarias 1 mm Hg superior a los controles, con la excepción de las PIO nocturnas medidas por Perkins en posiciones de decúbito donde en los controles se eleva la PIO y no en los miopes. Los cambios posturales que modifican la Presion venosa epiescleral en este caso son menores Cambios mayores en el segmento anterior que permiten el drenaje El ojo control puede tener una mayor compliancia en ojos controles que miopes (distensibilidad de capa coroidea en controles que miopes por efecto de long axial) Miopes presentan menor cambio en el volumen vascular coroideo. Controles mayor volumen vascular coroideo mayor fluctuacion de PIO en decubito pero … Esa menor oscilacion de PIO con cambio postural que se detecta en los miopes (que a priori parece positivo ) no tiene porque suponer ser un factor protector frente a la neuropatia glaucomatosa (GNT miope) Éste dato aparece reflejado en varios estudios como el de Hyun Sueng Yang.

15 CAMBIOS POST FACO

16 La PIO preoperatoria sí se relaciona con < PIO post
CONCLUSIONES Todos los parámetros OCT-SAse modifican tras cirugía FACO Cuando analizamos el comportamiento de variacion de la PIO de 24 horas en ambos grupos pero afectos de GPAA 108 miopes y 67 controles con GPAA . En este estudio en particular el miope presenta en todas las franjas horarias 1 mm Hg superior a los controles, con la excepción de las PIO nocturnas medidas por Perkins en posiciones de decúbito donde en los controles se eleva la PIO y no en los miopes. Los cambios posturales que modifican la Presion venosa epiescleral en este caso son menores Cambios mayores en el segmento anterior que permiten el drenaje El ojo control puede tener una mayor compliancia en ojos controles que miopes (distensibilidad de capa coroidea en controles que miopes por efecto de long axial) Miopes presentan menor cambio en el volumen vascular coroideo. Controles mayor volumen vascular coroideo mayor fluctuacion de PIO en decubito pero … Esa menor oscilacion de PIO con cambio postural que se detecta en los miopes (que a priori parece positivo ) no tiene porque suponer ser un factor protector frente a la neuropatia glaucomatosa (GNT miope) Ningún parámetro OCT-SA se relaciona con < PIO post La PIO preoperatoria sí se relaciona con < PIO post

17 Hospital Universitario Araba
GRACIAS……………. Agradecer al comite organizador de esta sesion de SEO por invitarme a participar en esta seccion junto con profesionales del glaucoma que siempre han sido un referente para mi Hospital Universitario Araba Dr. J. Aritz Urcola

18 CAMBIOS POST FACO J Glaucoma

19 CAMBIOS POST FACO Am J Ophthalmol 2014: 157:26-31

20 PATRON CIRCADIANO EN MIOPE GPAA
varLV preACD postAODT5 postTIAT pre TIAN preAODN7 postAODN7 postTISAN postLV var TIAN pre LV varARAN postARAN7 varACD preARAN preTIAN post AODN5 postACD preAODT varAODT5 varTIAN varTIAT5 preARAT postTIAN varTISAT5 postARAN5 varTISAN7 postPIO varARAT5 pre TISAN5 postTISAN5 preTISAN7 preTISAT5 postTISAT preTIAT postAODN7 preAODN varAODN preARAN5 varARAN5 postTIAN7 Cuando analizamos el comportamiento de variacion de la PIO de 24 horas en ambos grupos pero afectos de GPAA 108 miopes y 67 controles con GPAA . En este estudio en particular el miope presenta en todas las franjas horarias 1 mm Hg superior a los controles, con la excepción de las PIO nocturnas medidas por Perkins en posiciones de decúbito donde en los controles se eleva la PIO y no en los miopes. Los cambios posturales que modifican la Presion venosa epiescleral en este caso son menores Cambios mayores en el segmento anterior que permiten el drenaje El ojo control puede tener una mayor compliancia en ojos controles que miopes (distensibilidad de capa coroidea en controles que miopes por efecto de long axial) Miopes presentan menor cambio en el volumen vascular coroideo. Controles mayor volumen vascular coroideo mayor fluctuacion de PIO en decubito pero … Esa menor oscilacion de PIO con cambio postural que se detecta en los miopes (que a priori parece positivo ) no tiene porque suponer ser un factor protector frente a la neuropatia glaucomatosa (GNT miope)


Descargar ppt "Cambios tras Facoemulsificación en la PIO y los parámetros biométricos de OCT-SA SS Agradecer al comite organizador de esta sesion de SEO por invitarme."

Presentaciones similares


Anuncios Google