Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRosita Taveras Modificado hace 10 años
1
Percepción de Barreras de empleo y su relación con los intentos de reingreso a la fuerza laboral en personas con VIH/SIDA Martin, D.J; Brooks, R.A, Ortiz D.J; Veniegas, R.C Efecto Negativo del subsidio por discapacidad Fiscal-Gastos en subsidios de discapacidad Efecto negativo en los beneficiarios; Calidad de Vida; Trastornos depresivos VIH/SIDA: Relación entre mejoras a la calidad de vida/Reingreso a la vida laboral
2
Antecedentes Dificultades en el reingreso a la vida laboral Pérdida de Beneficios Discriminación Brooks & Klosinski (1999): Categorías intuitivas de preocupación Efecto sobre el reingreso a la fuerza laboral
3
Objetivos Herramienta de intervención Relación Progreso del VIH/ Preocupaciones laborales Identificación de Preocupaciones en la población Comparación de niveles de preocupación Relación niveles de preocupación/tiempo sin trabajar/intenciones de reingreso
4
Método Aplicación de Encuesta Progreso del Virus-Clasificación en 3 grupos: VIH Asintomático, Sintomático, SIDA Obstáculos laborales Intentos de reingreso a la vida laboral Muestra Representativa de la población con VIH/SIDA en EE.UU (Género y Etnicidad)
5
Análisis de Resultados ANOVA-Establecimiento de variables (Clases de Preocupación): Preocupaciones relacionadas con la salud en el trabajo (Demandas Físicas) Preocupaciones relacionadas con el cuidado de la salud (Acceso a toma de medicamentos) ANOVA-Establecimiento de relaciones: Progreso del virus-Tiempo sin trabajar Progreso del virus-Obstáculos laborales
6
Análisis de Resultados Comparación de Niveles de Preocupación respecto al estado de salud Efecto significativo del progreso del virus sobre la decisión de dejar de trabajar Efecto significativo sobre la formulación de preocupaciones relacionadas con el trabajo (efecto sobre la salud) Relación preocupaciones relacionadas con el trabajo/Intención de volver a trabajar
7
Discusión Existencia de diferencias relacionadas con el grado de progreso del VIH Salud en relación al trabajo Aclimatación al lugar de trabajo Progreso del virus como potenciador de las preocupaciones relacionadas con la salud Preocupaciones relacionadas con la perdida de beneficios Efecto sobre la intención y las iniciativas para volver al trabajo Correspondencia con categorías de Brooks y Klosinski
8
Discusión Papel de otros factores Solapamiento VIH/SIDA-Consumo de sustancias/Enfermedad Mental Diferenciación Salud en el trabajo/Salud personal Situación económica-Efecto sobre la perdida de beneficios
9
Comentario Cooper & Davidson-Variables extralaborales dentro del estrés Papel del diagnóstico VIH/SIDA como un factor de estrés en múltiples esferas Doméstica: Influencia sobre las dinámicas familiares; inquietudes familiares; preocupaciones financieras Social: Alienación; Contactos & Actividades Sociales
10
Comentario Enfoque a partir de la productividad La preocupación principal es la productividad de los pacientes, igualando calidad de vida con productividad laboral
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.